Cambios fiscales 2012

Post on 16-Apr-2017

3.160 views 1 download

Transcript of Cambios fiscales 2012

“Todo lo que debes saber y hacer en

Facturación Electrónicaantes del 1ro de enero de 2012”

BIENVENIDOS

Noviembre de 2011

Tú eres el primero en conocer las respuestas

SEMINARIO MODIFICACIONES FISCALES:

Agenda

• Factura tradicional vs electrónica Implicaciones en una modificación fiscal

• Marco conceptual para 2012Modificaciones en CódigoImplicaciones en Anexo 20 para emisión y recepción

• Modificaciones para el 1 de enero 2012Generación del XML en 2012

• Nuevas versiones 2012 CONTPAQ i®Nuevas característicasModificaciones fiscales

Ante cualquier modificación fiscal que afectaba la forma de generar un comprobante fiscal, el contribuyente tenía como plazo para acatar el cambio:

Implicaciones en una modificación fiscal

2010 2011

Ante cualquier modificación fiscal que afecte la forma de generar un comprobante fiscal digital, el contribuyente tiene como plazo para acatar el cambio:

Factura digital

1. La fecha determinada por el SAT

2. La fecha de término de vigencia de sus facturas impresas

1. La fecha determinada por el SAT

2. La factura inmediata siguiente, después de la fecha definida por el SAT

Factura tradicional

En el caso de comprobantes fiscales digitales, los cambios o modificaciones de ley, deben ser asimilados y puestos en práctica con mayor antelación.

Cambio en el algoritmo de creación o

“digestión” de los XML a partir de enero de 2011.

Ejemplo reciente:

MD5 por SHA-1

Implicaciones en una modificación fiscal

¿Cuál es el camino de una modificación fiscal en materia de Factura Electrónica?

1. Se plantea un proyecto de modificaciones fiscales con base en las necesidades de la autoridad.

2. Se somete a la aprobación de diputados y senadores.

3. Se publican las reformas en el Código Fiscal de la Federación.

Modificaciones CFF

Miscelánea Anexo 20

Disposiciones fiscales

Disposiciones técnicas

Implicaciones en una modificación fiscal

¿Por qué se vuelve tan relevante una modificación al Anexo 20?

El Anexo 20 reglamenta la forma en como debe ser creado el XML de una factura electrónica.

Anexo 20Disposiciones

técnicas

Representación Impresa

CFDI

Marco Conceptual para 2012Cambios en CFFModificaciones en el Anexo 20

Estatus actual de la Reforma Fiscal 2012

Etapa Descripción Estatus

1 Aprobado por la Cámara de Diputados

2 Aprobado por la Cámara de Senadores

3 Publicado en el Diario Oficial de la Federación

Existe un decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación.

En el tema de Factura Electrónica el foco está en los Artículos: 29, 29A, 29B y 29C.

Por publicar (1ra. semana de Dic.)

Simplificación de datos del emisor

Marco Conceptual 2012Cambios en CFF

Regulación del pago en parcialidades

Régimen Fiscal del emisor

Simplificación de datos del emisor

Regulación del pago en parcialidades

Régimen Fiscal del emisor

Se suprimirán los datos del nombre,

denominación o razón social y del domicilio

fiscal. Sólo queda como dato

obligatorio el RFC.

Marco Conceptual 2012Cambios en CFF

Simplificación de datos del emisor

Regulación del pago en parcialidades

Régimen Fiscal del emisor

Ahora se regula el tratamiento que se debe dar en los CFD y CFDI. Se agregan los campos para ubicar el origen del pago en parcialidades: Folio, serie, fecha y monto del

documento que dio origen al pago en parcialidades. (Antes estaba en el Art. 29 y

pasa el 29-A)

Marco Conceptual 2012Cambios en CFF

Simplificación de datos del emisor

Regulación del pago en parcialidades

Régimen Fiscal del emisor

Como un requisito adicional de los CFD/CFDI

se deberá señalar el régimen fiscal en que

tributen los contribuyentes,

conforme a la Ley del Impuesto sobre la Renta.

Marco Conceptual 2012Cambios en CFF

Marco Conceptual 2012Cambios en CFF

• Se regula el RFC para extranjeros en CFF (Ya estaba en miscelánea, ahora se regula por código)

• Se menciona que sí se presentarán declaraciones informativas por parte de los contribuyentes en el esquema de CBB (Reportes trimestrales)

Otras modificaciones a Código

Marco Conceptual 2012Posibles impactos al Anexo 20

• Los campos del domicilio fiscal y razón social del emisor pasarán a ser de requeridos a opcionales.

• Se agrega el nodo “lugar de expedición” como dato requerido.

• Se agregarán los atributos necesarios para especificar él o los regímenes fiscales del contribuyente emisor.

• Se deberán agregarán los atributos necesarios para poder ubicar el origen del pago en parcialidades.

¿Cómo se reflejarán los cambios del Código en el Anexo 20?

Anexo 20

Disposiciones técnicas

Anexo 20

Disposiciones técnicas

Debido a estos cambios, se modifica el “atributo versión” en el Anexo 20 tanto para CFD como para CFDI de acuerdo con lo siguiente:

Tipo de comprobante

Versión vigente hasta el 31 de diciembre 2011

Versión vigente a partir del 1 de enero 2012

CFD Versión 2.0 Versión 2.2CFDI Versión 3.0 Versión 3.2

Marco Conceptual 2012Posibles impactos al Anexo 20

¿Cómo se reflejarán los cambios del Código en el Anexo 20?

Implicaciones a partir del 1 de enero de 2012

¿Qué pasará si no actualizo mi aplicación que genera CFD o CFDI en 2012?

No será posible realizar el timbrado, ya que los PAC deberán validar la estructura del XML conforme a las resoluciones fiscales establecidas por el SAT.

Aplicación en CFDI:

Se podrá emitir el XML, sin embargo al momento de ser validado por el receptor en el portal del SAT o en otras aplicaciones, será considerado como inválido por no contar con la nueva estructura del XML.

Aplicación en CFD:

Implicaciones a partir del 1 de enero de 2012

Anexo 20

Disposiciones técnicas

*Aunque estas modificaciones entrarán en el transcurso del 2012, ya se encuentran consideradas en

la versión del Anexo 20 desde el 1 de enero.

Modificación Entra en vigor

Atributo versión 2.1 y 3.1 en el XML 1/01/2012Atributo para el régimen del contribuyente

Transcurso del 2012*

Atributos para el pago en parcialidades

Atributos opcionales para Razón Social y domicilio fiscal del contribuyente

¿Cómo entrarán en vigor estas modificaciones?

Los sistemas informáticos que generan CFD o CFDI, deben estar preparados para generar los XML con la nueva versión del Anexo 20, a partir del 1 de enero de 2012.

La implicación en pocas palabras…

Anexo 20

Disposiciones técnicas

CONTPAQ i® está preparado con los cambios fiscales para cumplir con el SAT desde el 1 de enero de 2012.

Versión 2012 CONTPAQ i®

Característica Sistemas VERSIÓN 2012Emisión y Recepción 2.1 (CFD) y 3.1 (CFDI)

AdminPAQ®,CONTPAQ i® FACTURA ELECTRÓNICA Y CONTPAQ i® PUNTO DE VENTA

Recepción XML 2.1(CFD) y 3.1(CFDI)

CONTPAQ i® CONTABILIDADCONTPAQ i® BANCOS

Nuevas versiones 2012

Además de las modificaciones fiscales, las nuevas versiones 2012 cuentan con características adicionales:

Nuevas versiones 2012

Nuevas versiones 2012

Alta automática del Proveedor a partir del XML para DIOT

Seguimiento de CFD/CFDI desde su

entrada al almacén y contabilización

Bitácora de procesos para altas o cambios

Reportes de cuadre Flujo Efectivo vs.

Contabilidad

28 de noviembre

Egresos a partir de CFD/CFDI

(xml recibido)

Referencias en CFD/CFDI para el Almacén Digital

Control de autorizaciones antes

de generar pagos

Seguimiento de CFD/CFDI desde su

entrada al almacén y contabilización

28 de noviembre

Empresas modelo o plantillas

Vista preliminar del

CDF/CFDI antes del timbre

Documentos comerciales electrónicos

28 de noviembre

Cancelación directa de CFDI

Pago en parcialidades

Personalización de correo

Generación de documentos a partir del XML

recibido

Consulta de CFDI en internet

31 de enero

Kiosco de facturación

(Sólo Punto de Venta)

Así de claro, así de CONTPAQ i®

Hoy queremos ofrecerte:•Información con oportunidad•La promesa de actualización fiscal permanente•Beneficios adicionales en la actualización

Nuevas versiones 2012

Conozcamos las característicasa través de la siguiente demostración:

Característica ¿Aplica costo por actualización?

Usuario Versión 2011 (Activación del 1 de julio a la fecha)

No tiene costoCuenta con Garantía de Actualización

Usuario Versión 2011 (Activación del 30 junio hacia atrás)

Si tiene costoTiene precio preferencial

Usuario versión 2010 o anteriores Si tiene costo

Nuevas versiones 2012

¿En que casos será sin costo la actualización a estos cambios?

Aplica para AdminPAQ®, CONTPAQ i® FACTURA ELECTRÓNICA, CONTPAQ i® PUNTO DE VENTA, CONTPAQ i® CONTABILIDAD y

CONTPAQ i® BANCOS.

Nuevas versiones 2012

¿En las versiones 2012, se mantiene la promesa de timbre sin costo?

Foro de preguntas y respuestas

* Si estás actualizado con la última versión de los sistemas que incluyen Facturación Electrónica

Nuevas versiones 2012

¿Qué pasa si hay otra modificación durante 2012?

Cuentas con la Garantía de actualización fiscal en caso de nuevas

modificaciones que entren en vigor durante el ejercicio 2012.

Agradecemos tu lealtad con un descuento exclusivo en Actualizaciones

¡Sólo hasta el 30 de

noviembre!

Promoción válida del 1 al 30 de noviembre sólo para usuarios de las versiones 2011 activadas antes del 1 de julio de 2011. El descuento aplica sobre la lista de precios vigente. No aplica en la compra de productos nuevos, actualizaciones competitivas, licencias adicionales, ni suites. No acumulable con otras promociones. Aplican restricciones.

Sólo para asistentes a este evento

10% de descuento En producto nuevo y actualizaciones.

Promoción válida por 5 días hábiles a partir de hoyNo acumulable con otras promocionesAplican restricciones

CONTPAQ i® se suma a la conservación del medio ambiente, por esta razón el material del evento es electrónico y puedes descargarlo en:

www.plataformaconsultores.com.mx¿Sabías qué el uso de FE contribuye a la conservación del medio ambiente... por cada millón de facturas impresas es necesario cortar entre 50 y 60 árboles?

¿Quieres esta presentación?