Calprotectin plasma como marcador de inflamaci+¦n en los embarazos complicados por diabetes...

Post on 21-Oct-2015

19 views 0 download

Transcript of Calprotectin plasma como marcador de inflamaci+¦n en los embarazos complicados por diabetes...

Calprotectin plasma como marcador de inflamación en los embarazos complicados por diabetes mellitus y la preeclampsia superpuesta ☆

Meryam Sugulle  una , ,  ,  , 

Anne Stine Kvehaugen  una ,

Kristin Brække  b ,

Nina K. Harsem  una ,

Anne Cathrine Personal  a , c

el Departamento de Obstetricia y Ginecología, la Mujer y la División de Niños, Hospital Oslo

University, Ullevål, PO Box 4956, Nydalen, 0424 Oslo, Noruega

b Departamento de Pediatría, División de la Mujer y el Niño, Hospital de la Universidad de Oslo,

Ullevål, PO Box 4956, Nydalen, 0424 Oslo, Noruega

c Facultad de Medicina de la Universidad de Oslo, PO Box 1078, Blindern, 0316 Oslo, Noruega

Abstracto

Objetivo

La hipótesis de que los embarazos complicados por la diabetes mellitus con o sin

preeclampsia muestran una respuesta inflamatoria sistémica elevada evaluadas por

la inflamación marcadores de calprotectina y de alta sensibilidad proteína C-

reactiva (hsCRP).

Diseño del estudio

Tercer trimestre plasma con EDTA y suero de 138 mujeres con diabetes mellitus

(tipo 1, n  = 53; tipo 2, n  = 11; diabetes mellitus gestacional (GDM), n  = 63; la

diabetes mellitus con preeclampsia, n  = 11) se analizaron para calprotectin y la

PCR y se comparan con los resultados publicados anteriormente de 37 sanos y 27

embarazos con preeclampsia.

Resultados

Concentración de calprotectina en plasma media fue intermedia en las mujeres con

GDM en comparación con embarazos sanos y preeclampsia (729 vs 552 y 1081 g /

L, P  = 0,006 y P  = 0,001, respectivamente).En los embarazos diabéticos con

preeclampsia, la concentración de calprotectina de plasma mediana fue elevado en

comparación con los controles, pero no diferentes de las mujeres con preeclampsia

sola (969 vs 552 y 1081 g / l, P  = 0,01 y P  = 0.1, respectivamente). hsCRP sólo fue

elevado en los embarazos diabéticos tipo 2 en comparación con embarazos sanos

(6,6 vs 3,8 mg / l, P  = 0,02).

Conclusión

Concentraciones de calprotectina plasmáticos elevados en GDM pueden reflejar un

proceso inflamatorio acentuado, posiblemente contribuyendo al riesgo de

preeclampsia aumentada. Aumento calprotectin plasma en los embarazos

diabéticos con preeclampsia puede originarse a partir del exceso de respuesta

inflamatoria sistémica asociada con la preeclampsia.

Palabras clave

Calprotectin ;

Embarazo ;

Diabetes mellitus ;

Preeclampsia ;

Inflamación

1. Introducción

La diabetes mellitus representa un problema de salud importante con el aumento

de prevalencia en todas las poblaciones. Entre las mujeres embarazadas, 0,5-1,3%

tienen diabetes pregestacional (tipo 1 y 2) y la diabetes mellitus gestacional (DMG)

afecta 2-13% [1] . GDM es un factor de riesgo para el tipo 2 diabetes mellitus

posterior [2] . Las mujeres con diabetes mellitus preexistente o GDM tienen hasta a

un mayor riesgo 5,6 veces mayor de desarrollar preeclampsia [3]  y  [4] . Diabetes

mellitus, GDM y preeclampsia comparten características fisiopatológicas, como la

disfunción endotelial [5]  y  [6] , la inflamación sistémica [7]  y  [8] , y la

dislipemia [9]  y  [10] y correr un riesgo aumentado de morbilidad cardiovascular y

la mortalidad en el futuro [11] , [12]  y  [13] .

La calprotectina, un marcador de la inflamación, también conocido como

S100A8/S100A9, se expresa en granulocitos, monocitos y macrófagos [14] y

secretada por monocitos activados [15] . La calprotectina se une específicamente a

las células endoteliales [16] y se ha demostrado que poner en peligro su integridad

y la función mediante la inducción de una respuesta inflamatoria, respuesta

trombogénica [17] . Elevada concentración sérica calprotectin y la producción de

monocitos de la calprotectina [18] se han encontrado en pacientes no embarazadas

con diabetes mellitus tipo 1. Hemos informado anteriormente de las

concentraciones plasmáticas maternas aumentados de calprotectina en la

preeclampsia [19] . Como la inflamación sistémica es una característica

fisiopatológica, tanto en la preeclampsia y la diabetes mellitus, y que las mujeres

embarazadas con diabetes mellitus tienen un mayor riesgo de desarrollar

preeclampsia, la hipótesis de que los embarazos complicados por diabetes mellitus

con o sin el desarrollo de la preeclampsia se caracteriza por una inflamación

aumentada respuesta. Nosotros, por lo tanto, exploró si la concentración plasmática

calprotectina materna se altera en los embarazos diabéticos y si se correlaciona con

el marcador de la inflamación de alta sensibilidad proteína C-reactiva (hsCRP).

2. Material y métodos

2.1. Los sujetos del estudio

Se incluyeron 138 mujeres con embarazos complicados por diabetes mellitus: tipo

1, la diabetes mellitus ( n = 53), diabetes mellitus tipo 2 ( n  = 11) y GDM ( n  = 63,

incluyendo 41 con la dieta tratada y 22 tratamiento con insulina). Además, se

incluyeron 11 pacientes con embarazos diabéticos complicados con preeclampsia

[diabetes mellitus tipo 1 ( n  = 6), diabetes mellitus tipo 2 ( n  = 2), y GDM ( n  = 2),

todos con el desarrollo de la preeclampsia después de 20 semanas de la

gestación]. Todas las 138 muestras se analizaron para la calprotectina de plasma,

mientras que hsCRP se analizó en 114 casos [diabetes mellitus tipo 1 ( n  = 44),

diabetes mellitus tipo 2 ( n  = 9) y GDM ( n  = 51; incluyendo 33-dieta tratada y 18

tratados con insulina) y los embarazos diabéticos complicados con preeclampsia

( n  = 10)]. Se compararon los datos del presente estudio con calprotectina

anteriormente analizado y publicado el plasma y los resultados de hsCRP de

embarazos sanos ( n  = 37 para la calprotectina de plasma, n  = 34 para hsCRP) y

embarazos con preeclampsia ( n  = 25 para la calprotectina de plasma, n  = 27

para los PCR-us), todos de nuestro departamento de investigación

biobanco [19] . Sólo las mujeres con embarazos únicos fueron incluidos, y ninguno

había hipertensión preexistente, enfermedad crónica, la ruptura de las membranas,

los signos clínicos de infección o estaban en trabajo de parto a las muestras de

sangre. Ninguna de las mujeres diabéticas embarazadas tenían evidencia

manifiesta de complicaciones vasculares o renales en muestras de

sangre. Embarazos sanos, sin complicaciones fueron utilizados como controles, y

eran normotensos y euglucémico [19] . Los grupos de la diabetes se define de

acuerdo a los criterios de la Asociación Americana de Diabetes [20] , y la

preeclampsia según el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos de los

criterios[21] .

2.2. Tiempo de muestreo

Todos los controles y las mujeres con preeclampsia se incluyeron antes de la

cesárea electiva [19] , mientras que la mayoría de las mujeres diabéticas

embarazadas incluidas en el presente estudio (113/138) fueron reclutados en el

ambulatorio o cuando ingresó a la sala de obstetricia de alto riesgo . Las 25 mujeres

restantes con embarazos diabéticos fueron incluidos antes de la cesárea

electiva. Fueron obtenidos, procesados y almacenados como se ha descrito

previamente muestras de sangre [19] . Los percentiles recién nacidos de peso al

nacer se calcularon de acuerdo con ultrasonido percentiles noruegos

base [22] .Todas las mujeres que participaron en este estudio dieron su

consentimiento informado por escrito y los biobancos estudios fueron aprobados

por el Comité Regional de Ética de Investigación Médica de Noruega.

2.3. Los ensayos de laboratorio

EDTA concentraciones plasmáticas calprotectina se analizaron por duplicado

mediante un ensayo inmunoenzimático en el Hospital Universitario de

Oslo [23] . Inter-ensayo e intra-ensayo de los coeficientes de variación son 13% y

5%, respectivamente [23] . hsCRP se analizó en el suero con un ensayo

inmunoturbidimétrico [19] .

Hemos informado anteriormente de calprotectin plasma materno y las

concentraciones de PCR-as embarazos saludables, el control y los embarazos con

preeclampsia [19] , estos fueron utilizados para la comparación con los grupos de

embarazo con diabetes en el presente estudio.

Las características clínicas se presentan como mediana y rango, los resultados de

laboratorio como medianas e intervalos de confianza del 95% (IC) de las

medianas. Los análisis estadísticos se realizaron con el paquete estadístico para las

Ciencias Sociales (SPSS, Chicago, Ill), versión 15.0. Las diferencias en las variables

continuas entre grupos se calcularon por no paramétrico de Mann-Whitney. De

correlación de Spearman se utilizó para calcular los coeficientes de correlación. A

nivel de probabilidad de <0,05 fue considerado estadísticamente significativo.

3. Resultados

3.1. Características clínicas

Características clínicas de las 138 mujeres con diabetes mellitus analizadas con

respecto a la calprotectina de plasma se muestran en la Tabla 1 . Índice de masa

corporal (IMC) en muestras de sangre fue significativamente mayor en ambos

diabetes mellitus tipo 2 y los grupos de GDM, en comparación con los controles

( Tabla 1 ) y, en comparación con el tipo 1 diabetes mellitus (34,3 kg / m 2 y 31,2

kg / m 2 vs 28,7 kg / m 2 , P  = 0,001 y P  = 0,03, respectivamente). La mayoría de

las mujeres en el control, la preeclampsia y la diabetes mellitus grupos eran

caucásicos (89%, 84%, y 67%, respectivamente). En el grupo DMG, el 41% eran de

distinto origen étnico caucásico, principalmente del sur de Asia y África. En el grupo

1 la diabetes mellitus tipo, 51 de los 53 pacientes tenían un grabado 1. trimestre de

hemoglobina A 1C (HbA 1C ), sólo 4 (8%) de ellos tenía una HbA 1C valor <6%. En el

tercer trimestre, los 53 de tipo 1 pacientes con diabetes mellitus tenía un grabado

HbA 1C , sólo 15 (28%) de ellos tenían un valor <6%. La duración media de la

diabetes mellitus tipo 1 en la inclusión fue de 14 años.

Tabla 1. Características clínicas de los grupos de estudio incluidos en el análisis plasma

materno. calprotectina un , b Los valores se muestran como mediana y rango (valores

mínimo y máximo).

Características

C b ( n  = 37)

PE b ( n = 25)

DM1 ( n  = 53)

DM2 ( n  = 11)

GDM ( n  = 63)

DPE ( n  = 11)

La edad del paciente en el muestreo de sangre (años)

31 b (21-39)

31 b(19-39)

30 (20-40) P = 0,9

36 (25-40) P = 0,1

30 (22-42) P = 0,5

32 (21-36) P = 0,7

IMC antes del embarazo (kg / m 2 )

22.5 b(17,4-29,4)

23.1 b(19,4-36,7)

23,8 (17,0-43,0) P  = 0,05

28 (24,4 a 45,4), P <0,001 *

26,35 (18,4-43,0) P <0,001 *

27,7 (21,5-34,5) P  = 0,002 *

IMC en muestras de sangre (kg / m 2 )

28.5 b(20,3-37,5)

30.5 b(22,0-39,5)

28,8 (22,0-45,1) P  = 0,4

34,3 (27,6-47,5) P <0,001 *

31,2 (22,7-51,4) P  = 0,003 *

35,5 (24,2-44,6) P  = 0,001 *

Paridad 0 un (0-2) 0 un (0-2) 0 (0-2) P  = 0,3

1 (0-5) P  = 0,03 *

1 (0-4) P  = 0,05

0 (0-4) P  = 0,7

Edad 38.7  33.6  36,7 (28,4- 37,4 (36,0- 37,7 (32,7- 35,9 (29,1-

Características

C b ( n  = 37)

PE b ( n = 25)

DM1 ( n  = 53)

DM2 ( n  = 11)

GDM ( n  = 63)

DPE ( n  = 11)

gestacional al tomar muestras de sangre (semanas)

b(34,4-40,7)

b(25,3-38,7)

39,8) P <0,001 *

38,4) P <0,001 *

42,0) P <0,001 *

38,4) P <0,001 *

La edad gestacional al momento del parto (semanas)

38.7 b(34,4-40,7)

33.6 b(25,3-38,7)

38,7 (28,4-41,4) P  = 0,9

39,3 (37,0-40,1) P  = 0,2

39,4 (32,1-42,0) P  = 0,001 *

35,9 (29,1-38,4) P <0,001 *

Peso neonatal (g)

3452 b(257-4.100)

1740 b(613-3856)

3868 (988-5148) P <0,001 *

3740 (2530-4634) P  = 0,2

3772 (1534-5857) P  = 0,002 *

2582 (985-4592) P  = 0,4

Percentil de peso neonatal[22]

68 b (6,0 a 96,0)

7 b (0,5 a 92,0)

92 (0,5 a 99,9), P <0,001 *

92 (10,5 a 99,5), P  = 0,3

75 (1,5 a 99,9), P  = 0,2

83 (0,5 a 99,9), P  = 0,2

PA sistólica <20 semanas (mmHg)

110 b(80-135)

117 b(90-135)

110 (90-130)P  = 0,5

120 (108-143) P  = 0,02 *

110 (85-132)P  = 0,7

123 (95-160)P  = 0,003 *

La presión diastólica <20 semanas (mmHg)

65 b (50-75)

65 b(55-89)

70 (53-85) P = 0,02 *

73 (65-83) P = 0.001 *

65 (50-90) P = 0,6

75 (50-85) P <0,001 *

La PA sistólica en toma de muestra (mmHg)

120 b(90-140)

160 b(148-212)

120 (100-150) P  = 0,1

130 (115-150) P  = 0,001 *

115 (90-160)P  = 0,7

160 (140-183) P <0,001 *

PA diastólica en muestras de sangre (mmHg)

75 b (60-92)

105 b(90-119)

77 (55-92) P = 0,4

85 (60-100) P = 0,005 *

72 (50-91) P = 0,8

100 (90-110)P  <0,001 *

un

Abreviaturas - C: embarazos saludables, controles mencionados; PE: preeclampsia; DM1: diabetes mellitus

tipo 1; DM2: diabetes mellitus tipo 2, diabetes gestacional: diabetes mellitus gestacional; DPE: embarazos

diabéticos complicados con preeclampsia; IMC: índice de masa corporal (kg / m 2 ), BP: presión arterial.

b

Pacientes C y PE fueron parte de los resultados del estudio publicados anteriormente y se muestran aquí para

su comparación.Todos los P -valores en comparación con el grupo control, Mann-Whitney; nivel de

significación P -valor <0.05, marcados con asterisco (⁎). P -valores sólo se da a los grupos embarazos

diabéticos en comparación con C ( P -valores para PE en comparación con C publicado previamente [19] , no

recitado).

Opciones de tabla

3.2. Calprotectin

. Figura 1 muestra las concentraciones plasmáticas calprotectina individuales para

los grupos de estudio.Concentración de calprotectina media en el plasma materno

fue significativamente elevado en GDM en comparación con el grupo de

control, P  = 0,006 ( Tabla 2 ). Cuando se compara con el grupo de la preeclampsia,

la concentración de calprotectina en la mediana de plasma DMG fue

significativamente menor, P  = 0,001. No hubo diferencia estadísticamente

significativa en la concentración mediana de la calprotectina entre la dieta tratada

con GDM y tratada con insulina (677 vs 777 g / l, P  = 0,18).Concentración de

calprotectina media en el plasma materno fue significativamente elevado en los

embarazos diabéticos complicados con preeclampsia en comparación con el grupo

de control, P  = 0,006.No hubo diferencia significativa en la concentración de

calprotectina de plasma mediana en los embarazos diabéticos complicados con

preeclampsia en comparación con el grupo de la preeclampsia publicado

anteriormente, P  = 0,11. Concentraciones plasmáticas calprotectina medianas en

tipo 1 y diabetes tipo 2 fueron elevados en comparación con los controles, aunque

no fue estadísticamente significativa ( P  = 0,15 y P  = 0,40). Tanto el tipo 1 y 2 la

diabetes mellitus grupo tenían una concentración de calprotectina mediana

significativamente menor en comparación con el grupo de la preeclampsia

publicado anteriormente, P  <0,01 para ambos. Concentración de calprotectina

materna no se correlacionó con las siguientes variables clínicas en cualquiera de los

grupos con diabetes mellitus: la edad materna, paridad, índice de masa corporal

materna (en el muestreo o antes del embarazo), peso al nacer o el peso al nacer

percentil, azúcar en la sangre capilar en la inclusión, la HbA 1C en cualquier

trimestre, duración de la enfermedad en el grupo 1 la diabetes mellitus tipo (datos

no mostrados).

Figura 1.  concentración de calprotectina individual (mg / L) en el plasma materno para

cada grupo de estudio. Las barras horizontales representan valores de la mediana. C:

embarazos saludables, controles mencionados; PE: preeclampsia; DM1: diabetes mellitus

tipo 1; DM2: diabetes mellitus tipo 2, diabetes gestacional: diabetes mellitus gestacional;

DPE: embarazos diabéticos complicados con preeclampsia; †: previamente publicados los

resultados de la preeclampsia y saludable grupo de embarazo, representada aquí por

comparación. Todos los P -valores en comparación con el grupo control, la prueba de

Mann-Whitney. * P -valor <0,05.

Opciones Figura

Tabla 2. media (IC del 95% y de las medianas) calprotectina plasma materno (g / L) y la

PCR sérica (mg / L) para la concentración de los grupos de estudio. un , b .

Marcador de inflamación

C b PE b DM1 DM2 GDM DPE

Calprotectin (mg / L)

552 b (471-651) n  = 37

1081 b (865-1569) n  = 25

631 (567-777)n  = 53 P  = 0,2

680 (378-1008) n = 11 P  = 0,4

729 (634-816) n = 63 P  = 0,006 *

969 (544-1115)n  = 11 P  = 0,01

hsCRP (mg / 3,8 b (1.8 a 4,8 b (2.6 a 3.5 (2.7 a 6.6 (02.01 a 3.4 (2.7 a 5,8 (1,4-

Marcador de inflamación

C b PE b DM1 DM2 GDM DPE

L) 4.8) n  = 34 7.9) n  = 27 4.5)n  = 44 P  = 0,7

11.09) n  = 9 P  = 0,02 *

5.1) n = 51 P  = 0,5

14,8) n = 10 P  = 0,3

un

Abreviaturas - C: embarazos saludables, controles mencionados; PE: preeclampsia; DM1: diabetes mellitus

tipo 1; DM2: diabetes mellitus tipo 2, diabetes gestacional: diabetes mellitus gestacional; DPE: embarazos

diabéticos complicados con preeclampsia; IMC: índice de masa corporal (kg / m 2 ), BP: presión arterial.

b

Pacientes C y PE fueron parte de los resultados del estudio publicados anteriormente y se muestran aquí para

su comparación.Todos los P -valores en comparación con el grupo control, Mann-Whitney; nivel de

significación P -valor <0.05, marcados con asterisco (⁎). P -valores sólo se da a los grupos embarazos

diabéticos en comparación con C ( P -valores para PE en comparación con C publicado previamente [19] , no

recitado).

Opciones de tabla

3.3. hsCRP

No hubo diferencias significativas en la mediana de las concentraciones séricas de

hsCRP para la diabetes mellitus tipo 1 y grupo GDM en comparación con los grupos

de control y preeclampsia (publicado previamente Tabla 2 ). En 2 embarazos con

diabetes mellitus tipo, hsCRP mediana fue elevado en comparación con el grupo de

control ( P  = 0,02), pero no significativamente diferente del grupo de la

preeclampsia ( P  = 0,6).

En los embarazos diabéticos complicados con preeclampsia, hsCRP mediana fue

elevado en comparación con los controles, aunque no estadísticamente

significativa, p  = 0.3. Del mismo modo, hsCRP mediana fue mayor en los

embarazos diabéticos con el desarrollo de preeclampsia en comparación con el

grupo de la preeclampsia, aunque no estadísticamente significativa, P  = 0,7. Todas

las mujeres con diabetes mellitus tipo 2 tenían un IMC ⩾ 30 kg / m 2 en la inclusión y

la PCR media para este grupo fue elevado en comparación con los controles

obesos, P  = 0,04.

En el grupo de DMG, hsCRP correlacionó significativamente con el IMC (tanto antes

del embarazo y durante el muestreo, la correlación de Spearman 0,33, P  = 0,02

para ambos). No hubo diferencias significativas en la PCR-us mediana para las

mujeres no obesas y con sobrepeso (IMC <30 kg / m 2 y ⩾ 30 kg / m 2 ) con diabetes

mellitus tipo 1, GDM o embarazos diabéticos complicados con preeclampsia, en

comparación a los no- controles obesos y obesos. Ninguna de las variables clínicas

se correlacionaron con hsCRP en cualquiera de los grupos de diabetes mellitus: la

paridad, el peso al nacer y el peso al nacer percentil, capilar de azúcar en la sangre

a la inclusión o HbA 1C en cualquier trimestre, y la duración de la enfermedad en el

grupo 1 de la diabetes mellitus tipo (datos no mostrados).

3.4. Calprotectina y hsCRP correlaciones

Se encontró una correlación positiva significativa entre calprotectin y la PCR para el

grupo 1 de la diabetes mellitus de tipo ( n  = 44, con tanto calprotectin y hsCRP

analiza la correlación de Spearman 0,52, P <0,001), mientras que no se encontró

correlación para el GDM ( n  = 51) o la diabetes mellitus tipo 2 ( n  = 9) o el

embarazo diabético complicado con preeclampsia ( n  = 10) grupos.

4. Discusión

Para nuestro conocimiento, este es el primer informe sobre el aumento de los

niveles del marcador de la inflamación calprotectin, un ligando conocido del

receptor para productos finales de glicación avanzada (RAGE) [24] , en la diabetes

mellitus gestacional. Se encontró un grado intermedio de la inflamación sistémica

en embarazos complicados por diabetes mellitus gestacional, con concentraciones

plasmáticas más bajas calprotectina en embarazos sanos control y concentraciones

plasmáticas más elevadas de calprotectina en embarazos con

preeclampsia. Nuestro estudio también mostró que el grupo de los embarazos

diabéticos con el desarrollo de la preeclampsia se parecía al grupo de la

preeclampsia con respecto a la inflamación sistémica medido como aumento de las

concentraciones plasmáticas de calprotectina.

La respuesta inflamatoria excesiva en la preeclampsia se puede ver como el

extremo de la respuesta inflamatoria materna fisiológica con el

embarazo [25] . Type 1 diabetes mellitus es una enfermedad inflamatoria

autoinmune y crónica [7] , diabetes mellitus tipo 2 y diabetes gestacional se

caracterizan por una inflamación sistémica de bajo grado [26] . La respuesta

inflamatoria en GDM está estrechamente relacionada con la obesidad [26] . Fuera

de embarazo, calprotectin se ha asociado con la obesidad, un estado que se

caracteriza por la inflamación de bajo grado [27] .

Hemos fusionado los pequeños grupos de embarazos diabéticos en nuestro estudio

que desarrollaron preeclampsia, a pesar de las diferencias en la etiología del tipo

subyacente de la diabetes (tipo 1 y 2, así como la diabetes mellitus gestacional), ya

que el aumento del riesgo de desarrollar preeclampsia es similar para todos tres

grupos de la diabetes.

La calprotectina se ha sugerido que participan en la patogénesis de la diabetes

mellitus tipo 1 [18] . En los pacientes no embarazadas con diabetes mellitus tipo 1,

tanto en la expresión y producción de calprotectin monocitos y las concentraciones

circulantes de calprotectina se incrementan [18] . En contraste con nuestras

expectativas, la concentración de calprotectina plasmática media en embarazos

complicados por diabetes mellitus tipo 1 no fue significativamente elevado en

comparación con los embarazos sanos de control, posiblemente debido al

aplanamiento de la diferencia preexistente debido a un estado de inflamación

relativamente alto inducida en todos los embarazos.

En los pacientes no embarazadas con diabetes mellitus tipo 2, calprotectin mediana

ha informado sin cambios en comparación con los controles [27] , posiblemente, en

contraste con el hallazgo de (no estadísticamente significativo) calprotectin elevada

en el grupo de mujeres embarazadas con diabetes tipo 2, en comparación con el

control de los embarazos saludables.

hsCRP es elevada en el embarazo normal en comparación con el estado no

embarazadas [28] . PCR-us fue elevado en comparación con los controles sólo en

nuestro pequeño grupo 2 la diabetes mellitus tipo. Como la obesidad se asocia a

elevadas concentraciones de PCR [29] , no se puede descartar que este resultado

se complica por el hecho de que los nueve pacientes de este grupo eran obesos al

muestreo (mediana de IMC 34,7 kg / m 2 ), la falta de asociación entre PCR y el IMC

en este grupo pueden ser debido al pequeño tamaño de la muestra. El aumento de

los niveles de hsCRP en sujetos con DMG se correlacionan significativamente con la

obesidad antes del embarazo [30] . En nuestro estudio, la PCR-us correlacionó

significativamente con IMC previo al embarazo y el IMC en la inclusión en el grupo

de GDM, pero no hubo diferencias en la mediana de PCR-us entre las mujeres no

obesas y obesas con GDM, en comparación con los controles no obesos y obesos,

respectivamente . De acuerdo con nuestros resultados, un estudio previo de 19

mujeres con DMG no se encontró diferencia significativa en el tercer trimestre, las

concentraciones de PCR-as, este estudio incluyó, sin embargo, el IMC, con ajuste los

controles [31] . Otro estudio más amplio, incluyendo 132 pacientes con DMG

tratada con insulina, se observó un aumento de CRP en el tercer trimestre en

comparación con los controles y sugirió metabolismo de la glucosa a ser en parte

responsable[32] . De acuerdo con nuestros resultados, un pequeño estudio anterior

no se encontró ninguna diferencia en la PCR entre las mujeres embarazadas con

diabetes mellitus tipo 1 y los controles sanas embarazadas [33]. Este mismo estudio

demostró elevación de la PCR en la diabetes tipo 1 temas mellitus con mal control

glucémico en comparación con los que tienen un mejor control de la glucemia [33] ,

mientras que en nuestro estudio no hubo tal diferencia actual (datos no

presentados). Esta diferencia en los resultados puede ser debido a diferencias en la

población de estudio.

La fuerza de nuestro estudio es que todas las mujeres fueron reclutados antes del

inicio del trabajo de parto.La variación en la duración del trabajo de parto puede

causar variaciones en el estrés oxidativo placentario[34] , con efectos desconocidos

sobre las concentraciones de calprotectina y la PCR circulante.

Las limitaciones de este estudio incluyen el diseño de estudio transversal, no lo que

nos permite seguir las concentraciones de calprotectina y la PCR durante todo el

embarazo. El pequeño número de pacientes en los grupos con diabetes mellitus

conduce a restricciones de energía, posiblemente que representa la falta de

conclusiones estadísticamente significativas de la elevación de las concentraciones

de medios de calprotectina encontrados para el tipo 1 y 2 grupos con diabetes

mellitus tipo en comparación con embarazos saludables. La falta de coincidencia

para la edad gestacional de la diabetes, los sujetos con preeclampsia y saludable

puede ser visto como una debilidad. Las mujeres con preeclampsia son entregados

a menudo antes de tiempo con el fin de reducir las complicaciones maternas y

fetales. Sin embargo, los embarazos diabéticos y sin complicaciones no se entregan

prematuramente menos que sea debido a una causa patológica. Por lo tanto, de

controlar la edad gestacional es técnicamente posible, pero probablemente no

biológicamente razonable en nuestro contexto de estudio.

Nuestros hallazgos de aumento de las concentraciones de calprotectina medias

(aunque sólo significativamente elevada en GDM y embarazos diabéticos

complicados con preeclampsia) y no de elevada hsCRP (excepto para el pequeño

grupo 2 la diabetes mellitus tipo) pueden reflejar que estos marcadores representan

diferentes aspectos de la inflamación y que su producción podría ser activado de

manera diferente en los embarazos diabéticos.

La disfunción endotelial está presente tanto en la diabetes mellitus, GDM y la

preeclampsia. La calprotectina se une específicamente a las células endoteliales y

perjudica su integridad y la función [17] . La calprotectina se ha identificado como

un ligando para RAGE, lo que contribuye a la conversión de una respuesta

proinflamatoria transitoria en la disfunción celular sostenida [24] . Hemos

determinado anteriormente concentraciones maternas elevados de los productos

finales de glicación avanzada (AGE) en embarazos complicados por diabetes

mellitus gestacional [35] . En el presente estudio se encontraron concentraciones

elevadas de calprotectina en la diabetes mellitus gestacional. La calprotectina se ha

demostrado que aumentar los efectos perjudiciales causados por los AGE, y se cree

que desempeña un papel en el desencadenamiento de la aterosclerosis en sujetos

con niveles elevados de AGEs [36] . Ya sea elevada calprotectina juega un papel en

el desarrollo de la aterosclerosis materna y el aumento del riesgo de enfermedad

cardiovascular después de embarazos complicados por la diabetes aún no se ha

explorado.

En conclusión, nuestros hallazgos sugieren que es la propia preeclampsia, diabetes

mellitus no los subyacentes, lo que explica el aumento de la respuesta inflamatoria

sistémica que se mide como una elevación de calprotectina de plasma en los

embarazos diabéticos aún más complicados por la preeclampsia.

Referencias

1.o [1]

o JM Lawrence, R. Contreras, W. Chen, Sacos DA

o Tendencias en la prevalencia de la diabetes preexistente y la diabetes

mellitus gestacional en una población racial / étnico diversa de las

mujeres embarazadas, 1999-2005

o Cuidado de la Diabetes, 31 (2008), pp 899-904

o Ver Registro de Scopus

 | 

El texto completo a través de CrossRef

 | Citado por en Scopus (152)

2.o [2]

o C. Kim, KM Newton, RH Knopp

o La diabetes gestacional y la incidencia de la diabetes tipo 2: una

revisión sistemática

o Cuidado de la Diabetes, 25 (2002), pp 1862-1868

o Ver Registro de Scopus

 | 

El texto completo a través de CrossRef

 | Citado por en Scopus (533)

3.o [3]

o CL Bryson, GN Ioannou, SJ Rulyak, C. Critchlow

o Asociación entre la diabetes gestacional y la hipertensión inducida por

el embarazo

o Am J Epidemiol, 158 (2003), pp 1148-1153

o Ver Registro de Scopus

 | 

El texto completo a través de CrossRef

 | Citado por en Scopus (58)

4.o [4]

o SA Ros, S. Cnattingius, L. Lipworth

o Comparación de los factores de riesgo para la preeclampsia y la

hipertensión gestacional en un estudio de cohorte basado en la

población

o Am J Epidemiol, 147 (1998), pp 1062-1070

o Ver Registro de Scopus

 | 

El texto completo a través de CrossRef

 | Citado por en Scopus (161)

5.o [5]

o J. Calles-Escandón, M. Cipolla

o La diabetes y la disfunción endotelial: una perspectiva clínica

o Endocr Rev, 22 (2001), pp 36-52

o Ver Registro de Scopus

 | 

El texto completo a través de CrossRef

 | Citado por en Scopus (374)

6.o [6]

o JM Roberts, RN Taylor, TJ Musci, GM Rodgers, CA Hubel, MK McLaughlin

o Preeclampsia: un trastorno de las células endoteliales

o Am J Obstet Gynecol, 161 (1989), pp 1200-1204

o

7.o [7]

o Eizirik DL, ML Colli, F. Ortis

o El papel de la inflamación en la insulitis y la pérdida de células beta en

la diabetes tipo 1

o Nat. Rev. Endocrinol, 5 (2009), pp 219-226

o

8.o [8]

o CW Redman, Sacos GP, IL Sargent

o La preeclampsia: una respuesta inflamatoria materna excesiva con el

embarazo

o Am J Obstet Gynecol, 180 (1999), pp 499-506

o

9.o [9]

o CA Hubel, MK McLaughlin, RW Evans, BA Hauth, CJ Sims, JM Roberts

o El ayuno triglicéridos, ácidos grasos libres y malondialdehído se

incrementan en la preeclampsia, se correlacionan positivamente, y

disminuir dentro de las 48 horas posteriores al parto

o Am J Obstet Gynecol, 174 (1996), pp 975-982

o

10.o [10]

o MR Taskinen

o Dislipidemia diabética: de la investigación básica a la práctica clínica

o Diabetología, 46 (2003), pp 733-749

o

11.o [11]

o L. Bellamy, JP Casas, AD Hingorani, DJ Williams

o Pre-eclampsia y el riesgo de la enfermedad cardiovascular y el cáncer

en la vida posterior: revisión sistemática y meta-análisis

o BMJ, 335 (2007), p. 974

o

12.o [12]

o CL Davis, M. Gutt, MM Llabre, JB Marks, MJ O'Sullivan, JE Potter et al.

o Antecedentes de diabetes gestacional, la resistencia a la insulina y el

riesgo coronario

o J diabetes complica, 13 (1999), pp 216-223

o

13.o [13]

o MT Schram, N. Chaturvedi, C. Schalkwijk, F. Giorgino, P. Ebeling, JH Fuller et al.

o Factores de riesgo vascular y los marcadores de función endotelial

como determinantes de marcadores inflamatorios en la diabetes tipo

1: la EURODIAB Complicaciones Estudio prospectivo

o Cuidado de la Diabetes, 26 (2003), pp 2165-2173

o Ver Registro de Scopus

 | 

El texto completo a través de CrossRef

 | Citado por en Scopus (123)

14.o [14]

o K. ODINK, N. Cerletti, J. Bruggen, RG Clerc, L. Tarcsay, Zwadlo G. et al.

o Dos proteínas que unen calcio en infiltrarse en los macrófagos de la

artritis reumatoide

o Naturaleza, 330 (1987), pp 80-82

o Ver Registro de Scopus

 | 

El texto completo a través de CrossRef

 | Citado por en Scopus (314)

15.o [15]

o A. Rammes, J. Roth, M. Goebeler, M. Klempt, M. Hartmann, C. Sorg

o Proteína relacionada con mieloide (MRP) 8 y MRP14, de unión a calcio

de la familia de las proteínas S100, son secretadas por los monocitos

activados a través de una novela, vía dependiente de tubulina

o J Biol. Chem., 272 (1997), pp 9496-9502

o Ver Registro de Scopus

 | Citado por en Scopus (301)

16.o [16]

o Robinson MJ, Tessier P., R. Poulsom, N. Hogg

o La familia S100 heterodímero, MRP-8/14, se une con alta afinidad a los

glicosaminoglicanos de sulfato de heparina y heparán en las células

endoteliales

o J Biol. Chem., 277 (2002), pp 3658-3665

o Ver Registro de Scopus

 | 

El texto completo a través de CrossRef

 | Citado por en Scopus (130)

17.o [17]

o D. Viemann, A. Strey, A. Janning, K. Jurk, K. Klimmek, T. Vogl et al.

o Proteínas relacionadas con mieloide 8 y 14 inducen una respuesta

inflamatoria específica en las células endoteliales microvasculares

humanas

o Blood, 105 (2005), pp 2955-2962

o Ver Registro de Scopus

 | 

El texto completo a través de CrossRef

 | Citado por en Scopus (110)

18.o [18]

o G. Bouma, JM Coppens, WK Lam-Tse, W. Luini, K. Sintnicolaas, WH Levering et

al.o Un incremento en la expresión y la adhesión MRP8/14, sino una

disminución de la migración hacia las quimiocinas proinflamatorias de

los monocitos con diabetes tipo 1

o Clin Exp Immunol, 141 (2005), pp 509-517

o Ver Registro de Scopus

 | 

El texto completo a través de CrossRef

 | Citado por en Scopus (21)

19.o [19]

o K. Brække, MR Holthe, NK Harsem, MK Fagerhol, AC Personal

o La calprotectina, un marcador de la inflamación, es elevada en la

materna pero no en la circulación fetal en la preeclampsia

o Am J Obstet Gynecol, 193 (2005), pp 227-233

o Artículo

 | 

 PDF (170 K)

 | 

Ver Registro de Scopus

 | Citado por en Scopus (24)

20.o [20]

o Asociación Americana de la Diabetes

o Diagnóstico y clasificación de la diabetes mellitus

o Diabetes Care, 33 (Supl. 1) (2010), pp S62-S69

o El texto completo  a través de CrossRef

1.o [21]

o Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos. ACOG Practice Bulletin. Diagnóstico y

tratamiento de la preeclampsia y la eclampsia. Número 33, enero de 2002. Int J Obstet

Gynaecol 2002; 77:67-75.

o

2.o [22]

o SL Johnsen, S. Rasmussen, T. Wilsgaard, R. Sollien, T. Kiserud

o Rangos de referencia longitudinales para el peso fetal estimado

o Acta Obstet Gynecol Scand, 85 (2006), pp 286-297

o

3.o [23]

o J. Kristinsson, A. Roseth, MK Fagerhol, E. Aadland, H. Schjonsby, OP Bormer et

al.o Concentración de calprotectina fecal en pacientes con carcinoma

colorrectal

o Dis Colon Recto, 41 (1998), pp 316-321

o

4.o [24]

o A. Bierhaus, PP Nawroth

o Múltiples niveles de regulación de determinar el papel del receptor

para AGE (RAGE) como suelo común en la inflamación, la respuesta

inmune y la diabetes mellitus y sus complicaciones

o Diabetología, 52 (2009), pp 2251-2263

o Ver Registro de Scopus

 | 

El texto completo a través de CrossRef

 | Citado por en Scopus (84)

5.o [25]

o CW Redman, IL Sargent

o Inmunología de la pre-eclampsia

o Am J Reprod Immunol (2010)

o

6.o [26]

o AC Richardson, MW Carpintero

o Mediadores inflamatorios en la diabetes mellitus gestacional

o Obstet Gynecol Clin North Am., 34 (2007), pp 213-224

o Artículo

 | 

 PDF (137 K)

 | 

Ver Registro de Scopus

 | Citado por en Scopus (22)

7.o [27]

o OH Mortensen, AR Nielsen, C. Erikstrup, P. Plomgaard, CP Fischer, R. Krogh-

Madsen et al.o Calprotectina - un nuevo marcador de la obesidad

o PLoS One, 4 (2009), p. e7419

o El texto completo  a través de CrossRef

8.o [28]

o DH Watts, MA Krohn, MH Wener, DA Eschenbach

o Proteína C-reactiva en el embarazo normal

o Obstet Gynecol, 77 (1991), pp 176-180

o Ver Registro de Scopus

 | 

El texto completo a través de CrossRef

 | Citado por en Scopus (44)

9.o [29]

o M. Visser, LM Bouter, GM McQuillan, MH Wener, TB Harris

o Los niveles elevados de proteína C reactiva en adultos con sobrepeso

y obesidad

o JAMA, 282 (1999), pp 2131-2135

o Ver Registro de Scopus

 | 

El texto completo a través de CrossRef

 | Citado por en Scopus (1109)

10.o [30]

o R. Retnakaran, AJ Hanley, N. Raif, PW Connelly, M. Sermer, B. Zinman

o Proteína C-reactiva y la diabetes gestacional: el papel central de la

obesidad materna

o J Clin Endocrinol Metab, 88 (2003), pp 3.507-3512

o Ver Registro de Scopus

 | 

El texto completo a través de CrossRef

 | Citado por en Scopus (90)

11.o [31]

o KA McLachlan, D. O'Neal, A. Jenkins, FP Alford

o Haga adiponectina, TNF, la leptina y la PCR se relacionan con

resistencia a la insulina en el embarazo? Los estudios realizados en

mujeres con y sin diabetes gestacional, durante y después del

embarazo

o Diabetes Metab Res Rev, 22 (2006), pp 131-138

o Ver Registro de Scopus

 | 

El texto completo a través de CrossRef

 | Citado por en Scopus (57)

12.o [32]

o H. Leipold, C. palabra A, CJ Gruber, T. Prikoszovich, O. Wagner, A. Kautzky-

Willero Diabetes mellitus gestacional se asocia con un aumento de las

concentraciones de proteína C reactiva en el tercero, pero no el

segundo trimestre

o Eur J Clin Invest, 35 (2005), pp 752-757

o Ver Registro de Scopus

 | Citado por en Scopus (12)

13.o [33]

o S. Loukovaara, I. Immonen, R. Koistinen, V. Hiilesmaa, R. Kaaja

o Marcadores inflamatorios y la retinopatía en los embarazos

complicados con diabetes tipo I

o Eye (Londres), 19 (2005), pp 422-430

o Ver Registro de Scopus

 | 

El texto completo a través de CrossRef

 | Citado por en Scopus (13)

14.o [34]

o T. Cindrova-Davies, HW Yung, J. Johns, O. Spasic-Boskovic, S. Korolchuk,

Jauniaux E. et al.o Estrés oxidativo, la expresión génica, y la proteína de los cambios

inducidos en la placenta humana durante el parto

o Am J Pathol, 171 (2007), pp 1168-1179

o Artículo

 | 

 PDF (1099 K)

 | 

Ver Registro de Scopus

 | 

El texto completo a través de CrossRef

 | Citado por en Scopus (84)

15.o [35]

o NK Harsem, K. Brække, T. Torjussen, K. Hanssen, AC Personal

o Productos finales de glicación avanzada en embarazos complicados

con diabetes mellitus o la preeclampsia

o Hypertens Embarazo, 27 (2008), pp 374-386

o Ver Registro de Scopus

 | 

El texto completo a través de CrossRef

 | Citado por en Scopus (8)

16.o [36]

o P. Ehlermann, K. Eggers, A. Bierhaus, P. La mayoría, D. Weichenhan, Greten

J. et al.o El aumento de la respuesta endotelial proinflamatoria que S100A8/A9

después de activación previa a través de productos de glicación

avanzada

o Cardiovasc Diabetol, 5 (2006), p. 6

o Ver Registro de Scopus

 | 

El texto completo a través de CrossRef

 | Citado por en Scopus (1)

Principales resultados de este estudio fueron presentados por vía oral en

forma de resumen en el 37 º Congreso Nórdico de Obstetricia, Ginecología,

15 y 18 de junio de 2010, en Copenhague, Dinamarca.

Autor para correspondencia. Tel:. +47 22 11 98 00 (O) / 47 41 68 86 55 (R),

fax: +47 22 11 97 75.

Copyright © 2011 Sociedad Internacional para el Estudio de la Hipertensión en el Embarazo.  Publicado

por Elsevier BV Todos los derechos reservados.