Calle Diputación, 338 VENCiERON LOS “MILLONARIOS”...

Post on 01-Feb-2018

237 views 0 download

Transcript of Calle Diputación, 338 VENCiERON LOS “MILLONARIOS”...

DLARO ILUSTRADO«oc

Precio del ejempia r ; 70 ctø

Calle Diputación, 338 --- BARCELONA (9)

. Tuvo cierto relieve la jorna- da amiso9a de ayer cuyo par-

tido mdc destacado era el que sejugaba en el Estadio ele Chamartír entro el Real Madrid y elconjInto sudamericano de los.Millonarios» ces motivo de lassoierrPs bodas cte oro madridistas ‘i tuvo personalidad más omenos acusada. esla Lan.da deamistosidred pura en nuestrosmás destluladcs teritnoa (por#que los resultados o bien nc es.tuvieron acordes coil. el pronóstico o dieron bastante trabajo almarçador

Ni que decir tiene que se es-peraba ocr’ bastante interés latercera actuación del famosoelui-po de Colombia porque elas dos primeras. no babia podtdo vencer a dos Primeras españoles que distaa muciio de ha-llarse en su mejor momenO. 17 4 alícito por lo tanto es;erar qtielo:s blanquillos del Real Madridse erigieran en vencedores auncuando no jjor ua tanteo desmesurado pues no en vano actuahan en su terreno y se hallabanmás descansados que los amen-caros tras el viaje de estos aCanarias y su primor encuentro

- del orneo triangulan de la.s Bodas frente a l°s succc 5. Y con-Ira ei dictámen de -la mayoría,los «Millonarios» se adjudicaronla primera victoria en campoespañol.

Los informes que nos llegand Madrid aseguran que los «Milicnanios» jugaron un gran par-

ti- o, - de filígrana y de eficaciaen el primer tiempo, llegandoal deseafiso con un expresivotre, a cero que les prometía yala deseada victoria, Y que elReal Madrid, ectre sorprendidoy desconcerlado. acusó una tardía reacción después del desean-so marrando sus dos únicostantos. rn-icntras los colombiares. con otro más remachabanatt nwrecida victoria, -

MaÍiMIatarde,elaselde,suiza, frente al eqilpo de

aficionados del RarcelonaEsta tarde lIeglapedic ¡6 ti h ivética

Je aquí al equipo «junior» del F. CNordstern BaseL que n1aliana martes, or la jarde , netuará en Las Corts y, en la partoIn,fe’or, los Áuvenhles jugadones extranjeros sorprendidos en minloflonkj de su entrenbniiento que efectúan sirviéndose de un

balón rada uno de ellos

Futbol internacional mañana ña arimero y hacia la consecaen Las Corta. Fútbol in-trrna- rión del título nacional. despues.elonal «amateur» represenado Cantora de la que ya; se nutrepor dos equipos con hhtoria, al once itular azulgrara.-can tradición en ej ContinL -c te, Los Biosca. Manchón Bosch.Torquo ambos han cumplido el Alóy, otc. etc. aotualmrnt.e figueneucnta aniversario con el de- ras de nuestro fútbol se hiele.-bort Uno de ellos es fI Bar- ron ahí, en este cuadro. Y ahocco a; el otro Ci Basel, de Sut- ca ya apuntan otras. Y estosza. muchachos con prefil dr «ases’)

in realidad, el choquo no poe- querrán mafiaca demosrar antece ser más oportuno porque un adversario que le5 daró la 1ante el próximo crneo interna- batalla de punta a punta do pan-ronal. juvenil que ha de cele- ! tido ——la condición atlética debrarso en nuestra ciudad dectro los suizos será una barrera, qui- 1la quincena del mes de abril, zá muy difícil de salvar paraeste partido nos permitirá aqui- los azuigrana que son ciertas i

liar el valor del fútbol suizo las esperanzas que en eilos seen el campo aficionado hoy por tienen depositadas Y nos brin-;hoy, completamente desconoci- darán un be-lb partido.do en nuestras latitudes. El once del Barcelona será

Desok luego la crítica extraO muy probnhlcmenie el si.guienero. ha hecho cumplidos eogios te : Extrems. Peris Miranda.de este equipo del club dr Basi- Martín; Fñbi-cgas Mora ; Mén,lea que ha cumplido sus Bodas dez. Duró. X, Murillo y ¿Beltrán.de Ore con el fútbol. Es-to da Como se ve jugará en el equipoa entender que se trata de un el -prometedor extremo izquierdo

. club de solera futbolística, non del Horta y la X encierra una inescuela y esilo característicos, - cógnita. Si puiliera jugar Teja-rs decir con clase. Y esta clase, da lo que no es muy fácil, cmes la que nos la exhibirán los toacos no habría prohlema. Essn’ipátios muchachos sutzos en ‘ te pasaría a. su puedo habitualsu partido de mañana contra el y entonces Méndez pasaría aOrce de aficionadas del Barce’ ocupar el puesto de ariete.lona, que camina con paso firme El equipo suizo llega ‘hoy porada ci Campeonato de Catada- vía férrea.

EL CONDE DE TEBÁcampeón nacional de tiro de pichón

Sevilla . — En el campo de pa Perry en ja que tomarontiro de Cnambolo se ha disputa- -parte 72 -escopetas. Venció ,e 1do el Campeonato naoionat de vizconde de Guadalupe, do Se’tiro a pichón Tomaron parte 61 villa, con 17 pájaros sin cero-.escopetas Resultó vencedor el Quedo finalista -don Juan Pedroconde de Teba, de Madrid, con Do’meoq.29 pájaros sin cero. Se adjudicóla copa y 16000 pesetas. Coni’t)nl cantidad fué premiado elVralista don Luic Ibánez, de

- Valencia..A co-; Llnuación se tiró la Co-

Por último se disputé la cc,pa vale-neinna, que fué -ganad,apor ol cubano Feenihar quedaipde finalista don Celso Par’ej;,iObregón. — Alfil,

que se quiera pero con un am-pijo sentido de responsabilidada cargo de 10-5 visitantes por lafama de que vinieron preoedtdos y por el em-pate de Mestallay su derrota do Las Paimas, re-sultados ‘po-co en consonanciaCon los clarinazos de la famaque sonaron a- su llegada y quedebían ser atenuados con una -victoria.

No, ha tenido suerte el RealMadrid, en fútboJ por -cojorle enmo-meato poco propicio al cele-brar su5 magníficas bodas -

mareas y, en verdad, lo sen-ti- 1- mas. Pero también ros place su ofl1 resultado desfavorable de ayer /

para que la çsítiea deportiva co.lombíana no insistas en un pumlo de vista tan despeehallo co- -

1 mo el de asegurar que, -al «Mi-llooaríos» se le habían tendidouno trampa pafl- «ablandarlo» -qn -terrenb danarid afltes de quellegara al Estadio -deChamartín.

Tal vez sea éste consuelo ex-eesivamente quijotesco y paga-do a precio demasiado caro, pero no deja de ser rotundo men-ti5 a tu-,as i-Csinuaoiones que no

hacía mueh favor —pese a sertan sólo insinuaciones— al fút

‘ bol español.** *

Ion cuatro a dos venció el Es-‘pañol al Mallorca en su propiofeudo de «Es F’ortí», resultadoque sin ser asombroso, porque fc-rzosamento hay una distanciaentre Un Primera y un Segunda División es meritorio y todoun indicio: que los blanquiazules. virtualmcn-le al marge dela Liga, hacen ya sus -prepara-tivo,s -para ja Copa y, este primer ensayo en terreno mallorquía le5 ha salid-o francamentebien y ,puede conceptuarse como E

muy satisfactorio- ya que el Es-tadio de los isleños nunca- fuémuy ‘propicio al éxito de sus vi-atlantes.

También fué meritoria la victoria del Lérida jugando en suterreno contra el Zaragoza, aunque fuera por ja mínima, pueshay que tener en cuenta que susvtsi-tantes se hallan en la máxi- monte.ma categoría nacional y pueden mantenerse en ella. A se-

curso del CampeonatoCátaluña interciubs

Una jornada sin grandes sor-prosas, en cuanto a resultadosde primera, ya que fueron ven-redores de sus respectivos en-curntros, Manresa, C, N. Barcelona y C, F, llarrelona, Estoshan ganado, con relativa facíli’dad, cual lo tndiean la diferoncias en la puntuación.

En terrenos catalanes vende’ron- en sus respectivos amisto-sos el Barcelona, que batió ro-tuadamente al Tarrasa en LasCort5 y también ci Europa, l3a-dajona y -San Martha lodos ellosen campo propio. —. 5.

qtts Ial y ccm -, o actuaron aml3osequipos en. los -encventros de ayer,quedó p:ename-nle demostrado,que existe enire ambos una tanpatento nivelación da fuerzas, queci pronóstico se hace poco «nonosque imposible

Ial Reus Deportivo, que ya enlas últimas jornadas del oampro’nato rcgional demcstró encontrar’se en una forma excelente, hastael extremo de batir al -Español enla pista arusense por un 000tun’dientí’ ti e, 1. -oca ofreció ayer enteel Barcelona, una magnífica exhibirlón he juego, conjt4ntado ypractico bosado en a rapidez Ydominio del stick, que te permitiósalvar la difícil papeleta que 1!presentó el Barcelona, con gran f a-cilidad, El Retid .Depçfttive, es unequipo formado por jugadcres jóVanos ron Una solides de lineascidmis-able y que cuenta como jugndor ptvo’te al internacional Oirpm-eh y romo exceentrs realíza’dores a it d’fll-antt%ros Grau yMagriñá

Equipo peligrosislino porquejuega en profundidad y sabe Ira gal pos- la anca directa, peroque al mismo tiempo desconciertapor «a Iaoilida.d en el dIsmarque,y en los i-eplieguos,

El E.spañol, es indudable que lesupera en Juego, que -tiene a susjugadores -en- gran forma, pero queprecisamente por ser quion:s sen— figuras bé.siras de equipo naciona-l — hallarán e-a le extremadamovilidod de los reusenses y sus

.lencía y Cataluña Lodos ellos f 1-guras de los que van en prime,rs fila en sus respectivas clasi’fscaoiones pero de los cuales nost han hecho todavía públicossus nombres.

Los boxeadores de Aragón yValencia -han sido escogidos en-tr el grupo de lo5 jóvenes que‘Jiás destacan. con el fin de queSu oresentaoión en el T Tró-feoCinzhn-o. esté a la altura de Josque de ambas regiones hemostenido ooasión do ver aduar enanteriores ooleas.

El miércoles por la noche,tendremos pues ocasión de veruna m’iceleote volada popular.

Poco menos de veínticuatro ho’ras nos separan ya de ese magno Torneo internacional que ten-orá por escenario el Pabellóndel Deporte, Empecemos porsubrayar el gran acierto que su-pone haber dispuesto que en unasola tarde -so oisputon las semifinales y la final de este torneo.Pedir más dinamismo, más «acción,i, más variedad en lo tocan’te a técnicas, más emoción, ensuma, es imposible. Podría de-cirse que los activos elementosque rigen los destinos deportivosaol Pabellón, en un «más difíciltodavía,, se han propuesto echarla casa por la ventana,..

Ahí es nada ver en acción enun mismo programa a la Seíeccíón Nacional de Puerto Ríco,con sus extraordinarios ases; alRaoing Club’ de París, cuya solapresencia habría, de bastar comofefuerzo de un programa de auténtica talla internacional...

En el sorteo efectuado el do-mingo por la tarde en los sun-tuosos locales de la FederaciónCatalana, quiso el azar que porto’rríqueños y franceses tengan queenfrentarse en partido de semi‘final. La otra, como es lógico, ladisputarán el Juventud y la Se-lección de Barcelona. Quiere ellodecir que un equipo catalán he’nc asegurado el paso a la granfinal,,.

Del resultado del sorteo se infiere una deducción que creemosinteresante subrayar: la - posibilidnd de desquite que el partidode semifinales Puertó Rico—Ra’ding brinda al equipo francés.Como ya dimos cuenta en rutes-tra edición de ayer, los portorri’

queños, en el partido de su pce-

Valía la pena realizar - un es--fuerzo económico para sentaren Barcelona La celebración 4e1Campeonato europgo de los se- -

mipesados. Bengoechea ha gana-do popularidad en muy pocotiempo y Bocoy es una figuramagnífica, que en sus pctuaoianes sobre el ring de Pnioe seadueñó de las gimpalias dci pÚblíeo de Barcelona.

Por esta- causa hubo combata a brazo partido entre la cm--presa de Amberes y la de -Bar-eelona para la adjudiración delCampeonato, y ha; vencido Pesudo en ci encuentro Veremosahora st también el titulo, sequeda en Barcelona.

El programa también recia,-ma una atención especial y porello ha sido cuidado meticulosa-mente, Veremos actuar al duroluchador Lucien Fleuro, que ene. verano úitimo levantó en laplaza de Las Arenas verdaderosalborotos. -

-Fleurot ha sido firmado porla empresa de Price para unoscombates y esta reunión del Pa-Pellón del Depone servirá paralanzarlo al cuadrilátero.

Fleurot competirá nada menosque contra José Tarrés, nueg1ro popular «Cabeza de Hierro,,.Buen principio ‘para quien -tienefama de ir pidiendo guerra portodos jas rings europeos y deprovocar en todas partas verdaderos terremotos.

Pero veamos ante todo cuales el complete de esta gran re-unión m)itinal del . domingo,día 6. domingo de ramos.

ECHEVARRIA -‘ y. OGBOAGENTILLY — FONTROPARANIAN — J. OLIVERTARRES — ELIdUROTBENGOECHEA — BENOY

Campeonato de Europa).-Un cartelón para producir un

verdadero lleno, Evhevarría el

En esa carrera, de constantesuperación que en niaterta deOrganizaciones se halla lanzadonuestro baloncesto, va a ofrecérsenos, ahora, otra solemnidad Ha’mada a llenar otra brillante página de la historia de este tse-porte. -

ol; ttrtnpn, Claro ,trq-ntién-, quefueron varios 105 remates de Masy Trías que 5e estrellaron en elmarey que Zabalk paró pelo-tas invorosín,ilcs pero de toda,niancrns, se puso c;nmmente desn;anifiesto, que o quo hornos ve-nido diciendo en- anteriores ca’iao-tE:tsrios: qul nuestros equiposce conocen ya tanto, que resultarelatívam-onte fáciL adaptas’ unatáciiro, preconcebida, para anularel dominio y capacidad de juegode jusadures dv Ja clase de MasyTrías

esto, después de hab-en visto unos(Continúa en 6. pSgina)

Vamos, pues, a ser espectado—res de un partido acaso memorable. De una parte, la extraordinana técnica de los portorrique4ños — de los que cuitan y noacaban quienes íes han visto -eü,Madrid- — y de otro lado clng. cuajado de estrellas del $a’loiteesto francés, Loa el poderosórefuerzo de Salvadores — segundo júgador mundial — deseosode desquitarse de aquel calamiatoso resultado del viernes. -

No cabe duda que este nuevo- choque entre los centroamenicanos- y los franceses, será uno delos grandes atractivos de la te-unión. No le andará muy 1ejoSen cuanto a alicientes, el choqué,inédito para nosotros, Juventu&Selección Barcelona. El deseo dealcanzar el honor de llegar a lafinal obrará como poderoso etimulante para estos doe eqtii.pos catalanes.

Los dos encuentros de elimlnatoria serán de una- duraciólr dveinte minutos. La final, dflraflel ttempo reglamentario de cnt-renta minutos.

Si hemos de dar al triunfé otenido por Puerto Rico sobre:etRacing un valor absoluto cómopunto de referencia, no cale dudar lo más mínimo de que a Itfinal llegará el equipo de Prlerti’, Rico. No parece tan clara, dés.de luego, la predicción en el sen-tído de si será el Juventud--o--laSelección de Barcelona el otrofinalista. , . En cualquier- casopodemos tener la seguridad -

que nuestro baloncesto estafldignamente «opresentado p0?

jugadqres que sabrán pa.(Continúa en 5& pág.)

tanteo de escándalo (77—42)’.,Nos consta que los fugadoresparisinos, tan pagados ele suprestigio, de su altísima conideración -interdacional, aceptartñde muy mala gana esta derrota. -y -nos figuramos con qué satisfacción debieron acoger la noticia de que el torneo de Ea1o—ná ponía a Su alcance la -epa?.tunidad de rehabilitarse de estaderrota que en el «pahnarés» dlos parisinos figurará como ‘unaauténtica mancha...

O

_) - -

- , — ‘ - - ‘ «,

Redacción, Administración y TaI1eres

•vetIcIoao.Seifl 1at1t

o’. , acá.. fl435 1 ssaa

PItod. 2S*4ty—. •

PUERTORACING DE

EDICION DE LA TARPli

RICO :.

PARIS

VENCiERON LOS “MILLONARIOS” AL REAL MADRWLos colombianos jugaron un gran partido y los madridistas se despertaron tardíamenteVenció el £sp!iol al Mallorca a domicilio, el Lérida al Zaragoza y el Barcelona al Tarrasa

JUVENTUD -

SEL. DE BARCELONAchoques de semi-final del magno torneo internaciona! de bdoncestode mañana por la tarde en el PabeHón : : La final, entre vencedo

res; en la misma sesión; disputándose el «TrofeO Agustín Pujol»

El equipo cOlOlflbiafl() «Miilenar los» salta al terrene de juego d e Cl,amartín, con la bandera española desplegada, para eafrentnrse al Real Madrid en el par tido correspondienin al eneuesitr o triangular jugado por ambos oRnes 3’ ci equipo sueco «Norr

koping» con motivo de las Bodas de Oro del club blanco do la capital de España. (F. Cifra)

E-a indudable que, ej Madrid,tras ver esfumadas sus posibilidades de llegar al título de laPrimera División de Liga, se ha«o:Lfríado» y no está en un mo-mento mliv propicio ;pa,ra librarpartidos de la taIta del -que jugó y perdió. todo lo amistoso

ñalar por ser del lcdo satisfaotono el detalle de Ja reapariciónen este partido de Gonzalvo TI,el jugador gataján que -por enfermedad ‘; ha estado inactivo hasta el momento presente de la,em’por.ada,

añana la

Luis Galfndez, defensa de la Sele eeión de Puerto Rico, y hermano -

del inteateacional d e Espana, Willo

sentación en Madrid —,que era,asimismo, el primero de su jiraeuropea — hundíeron material-mente al equipo francés por un

un Español-Reus. Deportivo, que- se presenta en extremo indecisogran final

Los guardametas del it-can Dq ortivo y del Barcelona ea sendas intcnoiicíones durante el encuentro de semifinales del Casrpeonato de España de Horkr ‘‘-c ,i,-’e Patines ,,, igado ayer en la pista’ del Pabellón del Jlrporte, cay-o partido terminó con la

victoria del ronjuato reusense por cuatro tantos a uno. — (Fotos Claret)

Mañana por la mañana-, n laPisto dci Pabellón, so jugará lafinal de; -campeonato do uspañade hocicar sobre potines, entre elEspañol y al Reus rrponlivo, loscina ecluipos que 5-e enfrcntairtnen e! «rnousntro decisivo, despuéscje haber -eliminado oyer al ClubTuró y al Barcelona, respectiva-

Gran final la que es-te campaonato- nola ofrece en realidad,, por’

A Li A G A

veloces desplazamientos, un- ovn’trincante que en el juego clestruotivo puede presentarle serios pro’hienas; sciare todo por le, peligro-sidjd de sus escapadas y capaci.dad de rlmate

Empleando una táctíca asi, sevíó Crer en- apuros para ganarlae: partido al Club Tuné, que rá

Idamonte -e tomó ventaja en el«narrador empatándol-l a uno elEspañol., para -terminar la primeraparte dos o uno a favor del Turó.

Claro que el mejor juega y ma-yor dominio corrió a cargo de loscampeones de España y que ésteacabó pca’ imponírse en el segun

mejora el record dé Catalufiade martillo: 43 metros 70Enel de

Tampoco en segunda, han ha-bido sorpresas, habiendo vencído E, y D. de Tarrasa, al BUCy los Ploms, al e, Barrelu’na «Be.

De los resultados técnicos, des-taca de entre todos, el obtrnido por ci atleta del C. N, Bareelona, Diego Aliaga, que en laprueba del lanzamiento del mar-

(Continúa en 5 pag.)

BENGOECHEA4ENOYPOR EL CAMPEONATO EUROPEO YPRESENTACION DEL TEMIBLE FLEUROT

EL DOMINGO 6, EN EL PABELLON DEL DEPORTE

B O X-E A O O R ESDE ARAON, VALENCHA Y CATALUÑA

El miércoles -por la noche en el PriceEN EL TROFEO C5NZANO

dos, a la distancia de i--a.tos de cinco minutos y a la ¿pri.mera puesta de espaldas, el

- cual van a ser pl’otagonistaapS! dro Quintana Bengoeohea cantpeón europeo y Jean Bénoy. deAmberes, aspirante -oficialmenteproclamado por la Federacíó*Iltternacionai de -Luchds. .

‘Dirigirá ja pelea;, el prestigio-so árbitro francés Mr. Mai’celChaput conocido literdriaaeñtecome escritor, con el paeudónimo de Marcel Le -clhaps.

A.o.-.a

La velada de boxeo que non- imalmente se celebra lo-s sábados por la tarde se celebraráesta semana el miércoles -por la;noche, cambio obligado -por nopoder disponerse de la sala delPrice el próximo sábado.

Con tal motivo y aprovechan- 1do la oportunidad de que no1había programa designado pasaestan- noche, los organizadoresdel-, 1 Trofeo Cinzano, han combinado un programa do campanulas. dentro del carácter popu.- 1lar que sus reuniones sabatinas]tienen-.

El miércoles por ia noche el 1programa eslará -formado a ba’so de boxeadores de Aragón, Va

Aliaga, al Jograr e’ nuevo recordcatalán del lanzamiento del

martillo. — (Foto García)

JEAN BENOY

duro y peligrase luchador ana-gonós• contra Vietorio Ochoo, enel combate de apertura, es realmente un ohoque de final deprograma, Todo uq gran comba-te

Gentilly el magnífico lucha-dor francés al que en -otra oca,sión vimos competir magi-síficamente en nuestros cuadriláteros,llega también especialmente pa-ra intervenir en esta reunión ySer OpuesiO• nada menos, quea -Font el más pintoresco y di.ffcil de nuestrog luchadores

Luego surjo el choque entreTarrés y Picurot; ci ex cainpeón europeo de la cabeza te’-mible, contra el imponente lii-ehador de estampa impresionan-te y do sí;stenla y estilo fuerade lo normal y por encima de loreglamentario. -

Ciet’ra el pI’Ograma el Campeo-nato europeo de los semipesa

ÇaItBRUCH,84-ESQUINA CJO.CIENTO