Calentamientoglobal

Post on 19-Jun-2015

275 views 0 download

description

CALENTAMIENTO GLOBAL Y FORMACIÓN DE CONTINENTES

Transcript of Calentamientoglobal

CAUSAS Y

CONSECUENCIAS

La atmósfera terrestre es la capa gaseosa que rodea a la TierraOxígeno (20,946%) Nitrógeno (78,084%)ArgónCO2Helio HidrógenoOzono

Es el fenómeno del aumento en la temperatura de la atmósfera terrestre y

de los océanos en las últimas décadas

El deterioro ambiental viene desde la Revolución Industrial por el siglo XVIII debido principalmente al uso intensivo de los combustibles fósiles en las actividades industriales y el transporte. Seguido de deforestaciones y sobre explotación de recursos que limitan la capacidad regenerativa de la Tierra.

Dióxido de carbonoClorofluorocarburos Metano

Fenómeno por el cual determinados gases, retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado

por la radiación solar

Vapor de agua (H2O) Dióxido de carbono (CO2) Metano (CH4) Óxidos de nitrógeno (NOx) Ozono

(O3), Clorofluorocarbonos (artificiales).

Combustión de fósilesEl transporteIncendios forestales

Las bacterias en plantaciones de arrozVertederosCombustión de fósiles

*Vehículos*Vehículos motorizados motorizados (diesel)(diesel)*Quema*Quema de de carbón o petróleocarbón o petróleo •En procesos como la soldadura•Detonación de dinamita

Diversos usos industriales: Refrigeradoras,Aerosoles de espuma.

Los CFC’s deterioran la capa de ozono.Permanecen en el aire por 10 años

El vapor de agua, el dióxido de carbono

(CO2) y el gas metano forman

una capa natural en la atmósfera

terrestre que retiene parte de la

energía proveniente del Sol

La superficie de la Tierra es

calentada por el Sol. Pero ésta no absorbe toda la energía sino que refleja parte de ella de vuelta

hacia la atmósfera.

Alrededor del 70% de la energía solar que

llega a la superficie de la Tierra es devuelta al espacio. Pero parte de la radiación infrarroja

es retenida por los gases que producen el efecto invernadero y vuelve a la superficie

terrestre.

La Tierra se mantiene lo suficientemente caliente como para

hacer posible la vida sobre el planeta.

En los últimos 100 años la Tierra ha

registrado un aumento de entre 0,4

y 0,8ºC en su temperatura

promedio.

Desertización y sequías, que

causan hambrunasDeforestaciónInundaciones

Fusión de los casquetes polares y otros glaciares, que

causa un ascenso del nivel del mar,Destrucción de

ecosistemas

DeshidratacionesFiebre amarilla. El aumento

de las lluvias y los continuos cambios de temperatura favorecen la aparición de los mosquitos que transmiten esta enfermedad

Problemas respiratorios y cardiovasculares

• Gripe Aviar. Escucharás decir que no se debe al calentamiento del Planeta, pero lo cierto es que las alteraciones climáticas afectan a las migraciones de las aves. La cepa H5N1 puede corre el riesgo de transmitirse a las personas.

• Malaria• El dengueCuyos vectores son ciertas especies de mosquitos que habitan principalmente en zonastropicales.

Es un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de gases provocadores del calentamiento globalen un porcentaje aproximado de un 5%, dentro del periodo que va desde el año 2008 al 2012

Reciclaje.Reciclaje. Usar focos Usar focos

fluorescentes.fluorescentes. Regulando el termostato Regulando el termostato

en calefacción y A/C.en calefacción y A/C.

No quemar basura. Vehículos con

tecnología hibrida.

Plantar árboles. Una hectárea de árboles, elimina a lo largo de

un año, la misma cantidad de dióxido

de carbono que producen cuatro

familias en ese mismo tiempo. Un solo árbol elimina una tonelada

de dióxido de carbono a lo largo de su vida

La capa de ozono se localiza en la estratósfera, aproximadamente de 15 a 50 Km. sobre la superficie del planeta.

El ozono es un compuesto inestable de tres átomos de oxígeno (Fórmula química: O3 )

, el cual actúa como un potente filtro solar evitando el paso de una fracción de la radiación ultravioleta (UV-B) que se extiende desde los 280 hasta los 320 nm.

Es un adelgazamiento de la capa de ozono ubicada en la estratosfera

Se ubica en los polos Ártico y Antártico

Tiene una evolución cíclica La mayor extensión se

alcanza entre los meses de agosto y noviembre de cada año

Cáncer de piel Cataratas Alteración del sistema

inmunológico Se altera el normal

desarrollo de las plantas

Alteración del fitoplancton marino

Alteración de los ciclos biogeoquímicos como el del carbono

No comprar productos que la dañenNo usar sprays con CFC’sRECICLAR las neveras antiguas que

usaran CFC, NUNCA tirarlas: seguirían emitiendo dicho gas.

EMPRESAS

EMPRESA

Residuos No Reaprovechables

ResiduosInorgánicos (Reaprovechables)

PLANTA DE TRANSFERENCIA

CENTRO DE ACOPIORELLENO SANITARIO

TRANSPORTERECOLECCION

ALMACENAMIENTO

COMERCIALIZACIÓN

DISPOSICIÓNFINAL

RECICLADORES

Nuestro Trabajo y soluciones

Arequipa La contaminación

atmosférica es consecuencia de los gases originados por las industrias y el parque automotor.

Se estima que en la ciudad circulan 64 mil vehículos diariamente.

Ilo:En el puerto sureño de Ilo, en Moquegua, la principal fuente de contaminación del aire es la planta (fundición) de la empresa norteamericana Southern Peru).

Chimbote La principal fuente de contaminación

son las 27 fábricas de harina de pescado que funcionan a lo largo del litoral chimbotano, generando daños ambientales y contra la salud realmente alarmantes.

Cerro de Pasco Actualmente se extraen de sus entrañas cerca de 2

millones de toneladas métricas de mineral como son el plomo, zinc, plata, oro y cobre.

Los niños son los más afectados, sobre todo los de 5 años que sufren de enfermedades respiratorias como consecuencia de la presencia de partículas de plomo en suspensión. La Oroya

La principal fuente de contaminación del aire de esta ciudad, enclavada en los Andes Centrales, es la empresa Doe Rum. Las operaciones mineras que allí se realizan, emiten contaminantes que sobrepasan los estandares nacionales e internacionales..

Según estadísticas proporcionadas el 47 por ciento y el 43 por ciento de niños analizados presenta 45 y 49 mg/dl de plomo en la sangre.

Lima y Callao Si bien es cierto Lima no es zona minera, es una

urbe que concentra los mayores indices de contaminación, pues el centralismo y un débil sistema normativo y control en materia de límites permisibles de emisiones contaminantes, así como la falta de un sistema de información eficiente que posibilite un mejor control, han ocasionado que se generen una diversidad de fuentes contaminantes.

59

CIUDADCIUDAD HABITANTEHABITANTESS

Linfen, China 3.000.000

Haina, Rep. Dominicana

84.000

Ranipet, India 3.500.000

Mailu-Suu, Kyrgyzstan

25.000

Dzerzinsk, Rusia 300.000

Norilsk, Rusia 134.000

Rudnaya Pristan, Rusia

ns

Chernobyl, Rusia 5.500.000

Kabwe, Zambia 255.000

La Oroya, Perú 35.000

20

06

20

06

CIUDADCIUDAD HABITANTESHABITANTES

Sumgayit, Azerbaijan 275.000

Linfen, China 3.000.000

Tianying, China 140.000

Sukinda, India 2.600.000

Vapi, India 71.000

La Oroya, Perú 35.000

Dzerzinsk, Rusia 300.000

Norlisk, Rusia 134.000

Chernobyl, Ucrania 5.500.000

Kabwe, Zambia 255.000

20

07

20

07

Conduce al fenómeno de la deforestación de los bosques, lo cual genera perdida de Biodiversidad, por eso que al disminuir los árboles, la producción de oxigeno respirable disminuye de manera alarmante en la Amazonía Peruana, por esto es indispensable preveer y estimular la forestación para que no ocurran estas perdidas, desarrollando el criterio del denominado desarrollo sostenible.

El problema  ilegal de la tala de árboles genera un punto vital para el desarrollo de una conciencia  sobre la ecología, versada en los criterios  socios culturales y religiosos  que engloban a ciertas etnias.

L a explotación ilícita al mercado nacional y mundial acarrea problemas de índole  ambiental, cultural y económica pues trae consigo la ruptura del equilibrio  de la biomasa global.

La deforestación es el proceso de desaparición de los bosques o masas forestales, fundamentalmente causada por la actividad humana. Está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas realizadas por la industria maderera, así como para la obtención de suelo para cultivos agrícolas.