CALENDARIO DE FECHAS IMPORTANTE EN LA SALUD

Post on 17-Aug-2015

33 views 0 download

Transcript of CALENDARIO DE FECHAS IMPORTANTE EN LA SALUD

“Universidad Regional Autónoma de los

Andes”CALENDARIO MUNDIAL DE SALUD.

Salud Pública

INTEGRANTESSTEFANY CAROLINA OLIVO NATASHA PAULETH ZAVALA STEVEN OSVALDO PAREDES

Dr. Diego Noboa

ENERO

24 DE ENERO Día Mundial de la lepra

04 DE FEBRERODía Internacional del Cáncer

En la mayor parte de los órganos y tejidos de un animal maduro suele conservarse un equilibrio entre la renovación y la muerte de las células.

Diagnóstico

CONTROL DE CANCER

PREVENCION DETECCION INVESTIGACION DIAGNOSTICO EDUCACION REHABILITACION

22 DE MARZODía Internacional del Agua

El Día Mundial del Agua se origina en la Conferencia de las naciones unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo en mar del plata, argentina en 1992, después de la cual, La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de febrero de 1993 la resolución por la que el 22 de marzo de cada año, fue declarado Día Mundial del Agua.

06 DE ABRILDía Internacional de la actividad física

Lamentablemente, la

inactividad física está

aumentando entre los latinos,

especialmente entre las

mujeres y los niños.

Sedentarismo

El sedentarismo es el factor de más riesgo para la

población

CÁNCER

TRASTORNOSMENTALES

OSTEOPOROSIS

ENFERMEDADESCARDIOVASCULARES

ENFERMEDADESPULMONARES

DIABETES

Estos son factores del 47.3% de muerte y

el 38.4% de estas ocurren antes de los

60 años

HIPERTENCIÓN

TROMBOSIS

CEREBRAL

QUE ES ACTIVIDAD FISICA (AF)

ACTIVIDAD FÍSICA

Algún movimiento

del cuerpo que de cómo

resultado un incremento de

energía superior al del

reposo.

EJERCICIOUn tipo más

estructurado de actividad física,

involucra componentes de

frecuencia, intensidad y duración.

Generalmente con el propósito de

comprometer uno o más componentes

físicos

DEPORTEUn tipo de

actividad física que involucra perfeccionami

ento y competencia

Actividad Física

Por qué los índices de morbi

mortalidad van en aumento????

¡¡¡¡La respuesta es la falta de

una vida activa!!!!

Ser una persona activa lleva a

disminuir el 40% del riesgo de muerte por

enfermedades crónicas

degenerativa

Estando físicamente inactivos se ponen en riesgo de desarrollar enfermedades del corazón

Lo bueno es que sí podemos hacer algo para combatir este factor de

riesgo.

31 DE MAYODía Mundial sin Tabaco

04 DE JUNIODía Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión

28 DE JULIODía Mundial de la Hepatitis

28 DE JULIODía Mundial de la Hepatitis

19 DE AGOSTODía Mundial de la Asistencia

Humanitaria

10 DE SEPTIEMBREDía internacional para la prevención del suicidio

16 DE OCTUBREDía mundial de la Alimentación

14 DE NOVIEMBREDía Mundial de la Diabetes

01 DE JULIODía Mundial de la Lucha Contra el

Sida