Busqueda de informacion

Post on 14-Dec-2014

58 views 3 download

description

 

Transcript of Busqueda de informacion

INSTITUTO ANGELOPOLITANO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

COMERCIO INTERNACIONAL

GRADO: 1° CUATRIMESTRE

 

MATERIA: DESARROLLO DE HABILIDADES DE LA TECNOLOGIA, INFORMACION, Y COMUNICACIÓN

 

PROFESORA: MARIA TERESA CASTAÑENA ANDRADE

TEMA : BUSQUEDA DE LA INFORMACION

ALUMNO: JESUS MUÑOZ HERNANDEZ

¿QUE ES UNA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN?

Cuando un investigador ya ha definido su tema, problema, y objetivos de

investigación puede iniciar la segunda etapa del proceso, esta etapa consiste en la etapa de

la búsqueda de información útil para el trabajo de información.

PASOS PARA BÙSQUEDA DE INFORMACIÒN

3.- FORMULA LA ESTRAGIA DE BUSQUEDA

1.- DEFINE EL TEMA DE INTERES

2.- ESTABLECE LOS CRITERIOS DE BUSQUEDA

•2.1 DEFINE EL PROPOSITO Y LOS OBJETIVOS DE LA BUSQUEDA.•2.2 DEFINE EL TIEMPO DE REALIZACION DE LA BUSQUEDA •2.3 CONCRETA LO QUE YA SABES SOBRE EL TEMA•2.4-ESTABLECE EL NIVEL DE PROFUNDIDAD DE LA BUSQUEDA •2.5 DELIMITA EL AMBITO DE LA BUSQUEDA

El primer paso para la búsqueda de información en el tema de interés o agrado , es perfilar de manera concreta ¿Qué es lo que estoy buscando ?

1.- DEFINE EL TEMA DE INTERES

Es muy indispensable saber cual será la finalidad de la consulta, y así utilizar los

recursos de manera lógica, y muy pegado al propósito de la

consulta

Por ejemplo : una simple tarea de clase de nivel primaria , a una

tarea de doctorado , obviamente la búsqueda de

información cambia radicalmente en ambas

situaciones .

2.- ESTABLECE LOS CRITERIOS DE BUSQUEDA

2.1.- DEFINE EL PROPOSITO Y LOS OBJETIVOS DE LA BUSQUEDA.

•2.2 DEFINE EL TIEMPO DE REALIZACION DE LA BUSQUEDA

En este caso nos referimos al limite de tiempo que tendrás para la realización de búsqueda , no será lo misma búsqueda que te pudiste tardar un par de horas a una búsqueda que te tardaste semanas dedicación

Sera de mayor utilidad el poder conocer el tema que deseas buscar de tal manera que , así tendrás un punto de partida el cual tu sabrás como empezar la recopilación de dicha información .

No importa el grado de conocimiento que tengas del tema podrás buscar referencias confiables (enciclopedias, libros, sitios web confiables)

• 2.3 CONCRETA LO QUE YA SABES SOBRE EL TEMA

Fundamenta lo mas posible tu investigación mientras mas fuentes de información o tipos de documentos consultes tu información podrá ser de alto nivel.

• 2.4-ESTABLECE EL NIVEL DE PROFUNDIDAD DE LA BUSQUEDA

INFORMACION DE ALTO NIVEL

1.- PERTINENCIA

2.- RELEVANCIA (información importante de dicho tema )

3.- confiabilidad (reconocimiento y prestigio que pueda tener la información respaldada como centros de investigación, instituciones, paginas de investigadores.)

Cronológico: ¿quieres sólo documentos recientes o también antiguos?. Esto dependerá de los objetivos que te hayas planteado para la búsqueda, y por ello has de tener especialmente claro qué quieres y con qué finalidad.

• 2.5 DELIMITA EL AMBITO DE LA BUSQUEDA

Idiomático: los documentos en los que se

puederecuperar una información pueden estar escritos en

varias lenguas.

Temático: un mismo tema puede estar tratadosegún distintos enfoques.

Has de tener claro qué es

lo que a ti te interesa recuperar.

Escribimos una frase que resume

lo que se busca

Información sobre “el crecimiento demográfico

en la ciudad de Valencia “.

Identifica palabras o frasesque resumen los principales

conceptos

Descriptor 1: Crecimiento demográficoDescriptor 2: Valencia

Busca sinónimos, términosrelacionados, y en su caso,

traducciones

Descriptor 1: Crecimiento demográficoDemographic growthDemografíaDemographyPoblaciónPopulationDescriptor 2: Valencia

3.- FORMULA LA ESTRAGIA DE BUSQUEDA

«Define la información que necesitas y formula tus búsquedas» Servei de Biblioteques i Documentació de la Universitat de València 21/10/2010

FUENTES BIBLIOGRAFICAS