Buscadores de Internet

Post on 13-Aug-2015

15 views 0 download

Transcript of Buscadores de Internet

Universidad Santa MaríaDecanato de Postgrado y Extensión

Especialización en Gerencia Educativa

BUSCADORES EN INTERNETGOOGLE / YAHOO

Jiménez, TrinaFuenmayor, DelidaHernández, Yoliris

Paz, Isia

Maracaibo- Enero 2013

ESQUEMA• Buscadores en internet• Tipos de buscadores• Funciones del buscador• Características de los buscadores• Historia de Yahoo!• Historia de Google• Motores de búsqueda de videos

• YouTube• Google videos• Dailymotion

BUSCADORES EN INTERNETUn Buscador es un programa diseñado para ayudar a encontrar información archivada en un sistema de computadoras como la gran Red (WWW).

Cuando al buscador se le escribe una palabra o frase, su función es elaborar una lista de referencias que respondan a lo solicitado. Los buscadores usan amplias bases de datos actualizadas para operar en forma rápida y eficiente.

BUSCADORES EN INTERNET

Según Sullivan los buscadores son páginas web que analizan la red con el objetivo de que los navegantes encuentren los sitios donde este la información que ellos necesiten….

TIPOS DE BUSCADORESExisten los buscadores de Internet tipo directorio, y los que operan mediante robots o arañas.

Los buscadores en Internet tipo directorios, funcionan igual que cualquier directorio en papel existente que conozcamos. ejemplo, las páginas blancas o amarillas que encontramos en los distintos países, donde clasifican y ordenan la información comercial, residencial o personal según categorías preestablecidas.

TIPOS DE BUSCADORES Dentro de los buscadores en Internet tipo directorios, entre los más famosos está Yahoo!, que es el motor de búsqueda que te ayuda a encontrar exactamente lo que deseas, encuentra la información, los videos, las imágenes y respuestas más relevantes de toda la red.

En la actualidad opera principalmente como portal y buscador, e incluso en su función de búsquedas toma sus resultados del buscador de Microsoft, Bing), y Dmoz o el Open Directory Proyect.

TIPOS DE BUSCADORES Ahora, si hablamos de los buscadores en Internet que operan mediante robots, estamos hablando de sitios como Google, una de las páginas más visitadas y exitosas en la búsqueda de información, su colección de páginas web consta de 8.000millones de documentos y más de 1.100 millones de imágenes. Recibe por día más de dos millones de consultas.

Otra denominación común para los buscadores que operan a través de robots es la de "motores de búsqueda", un sinónimo técnico poco utilizado.

TIPOS DE BUSCADORESLos robots o arañas son programas que escudriñan la web siguiendo los links o enlaces que van encontrando en las diferentes páginas, de tal manera de ir descubriendo y archivando lo que encuentran a su paso.

Estas arañas no descansan nunca, descubriendo cada vez nuevas páginas en la red; entre los robots más conocidos tenemos al Googlebot, de Google, el Slurp, de Yahoo, el Bingbot (antes el MSN bot, de MSN search) de Microsoft y otros menos conocidos.

FUNCIONES DEL BUSCADORLa funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados.

Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la computadora del usuario o a través de internet.

CARACTERISTICAS DE LOS BUSCADORESDirectorios temáticos Motores de búsqueda

Bases de datos más pequeñas, menos actualizadas, y más elaboradas gracias a la presencia del factor

humano.Bases de datos más amplias y actualizadas.

Colocan la información por temas y categorías, una vez recopilada, de forma manual en sus índices.

Colocan la información, que sean capaces de recoger en la red, en sus índices sin ordenarlas por

temas, de manera automática y periódica.

No realizan las búsquedas en Internet "en vivo", almacenan los datos de los sitios y ofrecen enlace a

éstos.

No realizan las búsquedas en Internet "en vivo", sino en las copias de las páginas que almacenan en sus

índices.

Son fáciles de usar, permiten, en primer lugar, ubicar la búsqueda en un tema determinado.

Son más difíciles, se requiere explotar al máximo las opciones de búsqueda porque contienen más

información.Son convenientes para buscar información general,

institucional porque devuelve resultados a las páginas principales.

Se utilizan para buscar información más escasa, especializada, actualizada o incluida en páginas

personales.

Yahoo (http://www.yahoo.com) Google (http://www.google.com)

HISTORIA DE YAHOO!En el año 1994, David Filo y Jerry Yang, estudiantes de la Universidad de Stamford, lograron encontrar más fácilmente la información por paginas web, creando algo así como un directorio de búsquedas.

Lo que comenzó como una ayuda a otros estudiantes para obtener información en internet, se fue convirtiendo en una necesidad para muchos por la rapidez con que conseguían encontrar sitios de su interés.

HISTORIA DE YAHOO!En 1995 se creó la empresa Yahoo con financiación de una empresa de capital de riesgo de Silicón Valley. Comenzaron contratando a 24 empleados. Hoy tiene presencia en 25 países y cuenta con una plantilla superior a los 13.000 empleados.

En poco tiempo esta empresa creció de forma espectacular. En el año 1996 comenzó a cotizar en bolsa con un valor de 13 dólares cada acción.

Entre los servicios que ofrece Yahoo están el correo, Messenger, grupos, juegos, compras, etc.; y seguirán aumentando.

HISTORIA DE GOOGLEEl nombre proviene de un juego de palabras con el término “googol”, acuñado por Milton Sirotta, sobrino del matemático norteamericano Edward Kasner, para referirse al número representado por un 1 seguido de 100 ceros.

En enero de 1996 Larry Page y Sergey Brin, estudiantes de la Universidad de Stamford, iniciaron su colaboración en un buscador llamado BackRub. Larry empezó a trabajar en la forma de conseguir un entorno para los servidores que funcionara con PCs de gama baja y que no necesitará de potentes máquinas para funcionar.

HISTORIA DE GOOGLEDurante los primeros meses de 1998, Larry y Sergey continuaron trabajando para perfeccionar la tecnología de búsqueda que habían desarrollado, e iniciaron la búsqueda de inversionistas que les ayudaran a financiar su novedosa tecnología, superior a todas las existentes hasta la fecha.

A pesar de la fiebre de las “puntocom” en ese momento, Larry y Sergey tenían poco interés en montar una empresa propia cuyo negocio fuera el motor de búsqueda que habían desarrollado

HISTORIA DE GOOGLEAndy Bechtolsheim, uno de los fundadores de Sun Microsystems, vio que Google tenía un potencial enorme. Sólo con mostrarle una pequeña demo fue suficiente para les diera un cheque por 100.000 $, a nombre de Google Inc. Pero como no existía aún una empresa llamada Google Inc., no podían cobrar el cheque, por lo que un par de semanas más tarde decidieron buscar nuevos inversores entre familiares, amigos y conocidos para poner en marcha la compañía.

El 7 de septiembre de 1998, Google Inc. ya disponía de oficinas propias en Menlo Park, California, todo un lujo comparado con la situación en la que habían estado hasta entonces. Google.com, todavía en fase beta, tenía unas 10,000 búsquedas cada día. La prensa empezaba a hablar del nuevo buscador y de su excelente funcionamiento.

HISTORIA DE GOOGLEEn 1999 consiguieron 25 millones de dólares de dos importantes inversores: Sequoia Capital y Kleiner Perkins Caufield & Buyers. Las modestas oficinas ya eran pequeñas para todos los directivos y trabajadores de Google, así que se trasladaron a Googleplex, la actual sede central de Google en Mountain View, California.

Nuevos e importantes clientes iban llegando, como por ejemplo: AOL / Netscape que escogió a Google como su servicio de buscador, haciendo que superase los 3 millones de búsquedas al día.

Lo que empezó siendo un proyecto universitario ya era una gran empresa con un crecimiento impresionante. El 21 de septiembre de 1999 desapareció definitivamente de Google.com la etiqueta que lo identificaba como una versión beta (de prueba).

MOTORES DE BUSQUEDA DE VIDEOSUn buscador de vídeos es un motor de búsqueda destinado a buscar vídeo en la red. Algunos buscadores de video realizan la búsqueda directamente en internet, mientras que otros albergan los vídeos de entre los que se hace la búsqueda. Algunos buscadores permiten también utilizar como parámetros de búsqueda el formato o la longitud del vídeo. Normalmente los resultados vienen acompañados de una captura en miniatura del vídeo.

Actualmente, prácticamente todos los buscadores de video se basan en palabras clave (búsqueda mediante metadatos) para realizar las búsquedas. Estas palabras clave se pueden encontrar en el título del vídeo, en texto adjunto el vídeo o pueden ser definidas por el autor.

MOTORES DE BUSQUEDA DE VIDEOSUn ejemplo de este tipo de buscadores es YouTube, uno de los buscadores de vídeos más famosos de internet. Algunos buscadores generan las palabras clave manualmente, mientras que otros utilizan algoritmos para analizar el contenido audiovisual del vídeo y generar las etiquetas. La combinación de estos dos procesos mejora la fiabilidad de la búsqueda.

De acuerdo a ReelSeo, hay aproximadamente 128 motores de búsqueda disponibles. Sin embargo; muchos funcionan únicamente para Estados Unidos y Europa. Los más populares son: YouTube, Google Video, DailyMotion, Yahoo video, AOL video y MSN Video.

YOUTUBEEs un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005.4 En octubre de 2006, fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1650 millones de dólares y ahora opera como una de sus filiales.

YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales.

YOUTUBEYouTube mantiene una logística que permite localizar cualquier vídeo por medio de las etiquetas de metadato, títulos y descripciones que los usuarios asignan a sus vídeos, pero cuyo uso está restringido únicamente a los vídeos alojados en YouTube. Sin embargo, a raíz de la compra de YouTube por parte de Google, Google Video empezó a agregar a sus búsquedas los contenidos de YouTube.

A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con derechos de autor, este material existe en abundancia, así como contenidos amateur como videoblogs. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también insertados en blogs y sitios electrónicos personales usando API o incrustando cierto código HTML.

GOOGLE VIDEOGoogle Video es un servicio de Google que hasta enero de 2009 permitía subir clips de vídeo a sus servidores para que cualquier persona los pudiera buscar y ver directamente desde su navegador. Inicialmente nació como competencia de YouTube, a la que terminó comprando el 10 de octubre de 2006. Finalmente, Google Vídeo pasó a funcionar como un mero buscador de vídeos en la red, pasando a ser YouTube el único servicio que permite la subida de vídeos.

El 9 de enero de 2006, Google puso a disposición de sus usuarios su propio reproductor de video y añadió la posibilidad de descargar los videos de su página en formato.avi, y en formato.mp4 preparado para iPod y PSP.

GOOGLE VIDEOEn la actualidad ofrece dos tipos de servicios, uno orientado a los usuarios finales, que permite a cualquiera subir archivos de video, y otro que permite a los creadores de contenido multimedia distribuir sus creaciones pagando una pequeña tarifa.

A día de hoy no es posible reproducir los videos desde todo el mundo; ciertos países están limitados a ver las miniaturas y si intentan reproducir el video completo se les muestra un mensaje que agradece su interés por el servicio, detallando que no está disponible para ese país.

DAILYMOTIONDailymotion es un servicio de hospedaje de vídeos en Internet, con sede en París, Francia. Su dominio fue registrado un mes después que el de YouTube (pero el sitio abrió un mes antes) con gandi.net, un registro de dominios francés en Internet, y tuvo al menos un servidor hospedado en Francia con la conocida extensión de .FR.

Desde el 18 de febrero de 2008, el sitio web soporta contenido que se puede reproducir a 720p en un set de HD, pero el bitrate es perceptiblemente menor a los 5-9 megabytes esperados por la calidad HD.

DAILYMOTIONDailymotion apoya y patrocina el proyecto sin fines de lucro One Laptop Per Child (una laptop para cada niño). Los videos de Dailymotion también aparecen en Google Video.

A diferencia de YouTube, se especializa en cortometrajes de creación semi-profesional, no en videos de shows de televisión (aunque este contenido es frecuente); por lo que con la ayuda del software Audible Magic, ha puesto en ejecución sistema acústico del tipo de "huella dactilar" que puede detectar vídeos con derechos de autor y no publicarlos.

GRACIAS POR SU ATENCION!!!