Buenas Prácticas de Manufactura

Post on 19-Feb-2016

7 views 3 download

description

lmmñmñ

Transcript of Buenas Prácticas de Manufactura

GESTION DE

LA CALIDAD

BUENAS PRACTICAS DE

MANUFACTURA

GESTION DE

LA CALIDAD

Logro de sesión: Al finalizar la sesión, el

estudiante elabora un informe en base a las

Buenas Prácticas de manufactura, programa

de Limpieza y Saneamiento, Control de plagas

y Seguridad Alimentaria; teniendo en cuenta

fuentes bibliográficas, estructura adecuada del

informe y los saberes sobre el tema.

PREREQUISITOS

LA ACTUAL ACTITUD DEL

CONSUMIDOR

Elige el producto

que más le conviene

GOOD MANUFACTURING

PRACTICES

BUENAS PRACTICAS DE

MANUFACTURA

B P M

Conjunto de practicas

adecuadas que deben de

realizarce y verificarse en

los establecimientos donde

se producen alimentos.

Obtener alimentos y bebidas

inocuos

LA LEGISLACIÓN VIGENTE

DEFINE A LAS BUENAS PRACTICAS DE

MANUFACTURA

Como los procedimientos necesarios para

lograr alimentos inocuos, saludables y sanos

OBJETIVOS DE LAS BPM

Establecer normas generales y especificas

para la operatividad de la organización

Asegurar que el personal conozca la

importancia de la sanidad y este entrenado

en higiene laboral y personal

Asegurar que los productos envasados y

distribuidos sean de calidad y estén libres de

peligros

Obligatoria

En 1986 el organismo

Federal and Drug

Administration (FDA) de los

EU promulgó las GMP, con

el fin de exigir que los

alimentos para consumo

humano, deben estar libres

de adulteración.

Ningun consumidor acepta

alimentos descompuestos

o que tengan cuerpos

extraños como: pelos, hilos,

moscas, cucarachas, fierros,

etc.

¿ Que querenos ?

EN UNA CADENA ALIMENTARIA...

TODOS DEBEN CONOCER

TODOS DEBEN CUMPLIR

TODOS AYUDAN A CORREGIR

LAS BPM

MARCO REGULATORIO

PUNTO DE VISTA JURIDICO

Las normas y sistemas de calidad son de

adopción voluntaria y establecen las pautas de

identificación y diferenciación de un producto o

servicio.

Las normas sanitarias y de seguridad son

disposiciones de cumplimiento obligatorio,

pueden ser fiscalizadas y sancionadas por

incumplimiento

QUE ASPECTOS DE UNA CADENA

ALIMENTARIA ABARCAN LAS BPM ?

CODEX ALIMENTARIUS

Produccion primaria

Establecimiento : diseño e instalaciones

mantenimiento e higiene

Control de las operaciones

Higiene del personal

Transporte y distribución

Informaciones del producto y sensibilización de los consumidores

Capacitación

Verificación

PRODUCCION PRIMARIA

Evitar el uso de áreas dónde el medio ambiente

represente una amenaza para la inocuidad del

alimento

Controlar los contaminantes, plagas, enfermedades

de animales y plantas, de manera que no represen-

ten una amenaza para la inocuidad del alimento

Adoptar prácticas y medidas que aseguren que el

alimento se produzca bajo condiciones higiénicas

apropiadas.

ESTABLECIMIENTO: DISEÑO E

INSTALACIONES

Los edificios, los equipos y las instalaciones,

deberán diseñarse, ubicarse y construirse para

asegurar que:

SE REDUZCA AL MÍNIMO LA CONTAMINACIÓN

Permitan la realización adecuada de limpieza,

desinfección y mantenimiento y reduzcan al mínimo

la contaminación transmitida por el aire

CONTROL DE LAS OPERACIONES

El cumplimiento de las especificaciones,

formulación, composición, procesamiento, la

distribución y uso por parte del consumidor

Los sistemas de control deben ser,

implementados, controlados y revisados

continuamente

ESTABLECIMIENTO:

MANTENIMIENTO E HIGIENE

Establecer sistemas eficaces que aseguren un

mantenimiento y limpieza apropiados,

control de plagas,

manejo de los desechos y

vigilancia de la efectividad de los

procedimientos de mantenimiento y de higiene

HIGIENE DEL PERSONAL

Garantizar que aquellas personas

que entran en contacto directo o

indirecto con los alimentos no los

contaminen

TRANSPORTE Y DISTRIBUCION

Busca proteger a los alimentos de posibles

fuentes de contaminación, evitar daños

capaces de convertir al producto en impropio

para el consumo , suministrar un ambiente que

controle eficazmente el crecimiento de

microorganismos patógenos o de deterioro, así

como la producción de toxinas en los alimentos

INFORMACIONES DEL PRODUCTO Y

SENSIBILIZACION DE LOS CONSUMIDORES

Suministrar información adecuada que garantice al

cliente disponer de información suficiente y

accesible de modo que ésta pueda manipular,

almacenar, procesar, preparar y/o exponer el

producto con seguridad y de la manera correcta.

esta información deberá asegurar que el lote o

partida sea fácilmente identificado y recogido

cuando proceda

Introduction 30

CAPACITACIÓN

Las personas involucradas en

operaciones que entran en contacto directo

o indirecto con alimentos deberán recibir

capacitación en higiene de los alimentos,

a un nivel apropiado para las operaciones

que realizan

ORDEN , LIMPIEZA Y SANEAMIENTO

Orden

Orden material: Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar.

Orden social : Un lugar para cada persona y cada persona en su lugar."

Proceso físico o químico de remoción de

suciedad (tierra,materia orgánica) de las

superficies.

Remueve entre un 90-99% de las bacterias,

miles de bacterias pueden aún quedar

presentes después de la limpieza.

LIMPIEZA

• Proceso que busca destruir / reducir a unacantidad controlada los microbios

• Se utilizan desinfectantes diferentes

Cloro,

Yodo,

Alcohol

Los compuestos de amonio cuaternario son los desinfectantes más utilizados.

DESINFECCIÓN

PLAGA

PLAGA

• Un animal o planta cuya densidad

de población excede un nivel

arbitrario no aceptable para la

humanidad, el cual resulta en un daño

económico.

MIP

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS

Método PREVENTIVO

Es un enfoque que busca conjugar las

ventajas de los diferentes métodos de control.

buscando más bien mantenerlos en un nivel

de población que no ocasione daños.

Método PREVENTIVO

Es un enfoque que busca conjugar las ventajas de los diferentes métodos de control. buscando más bien mantenerlos en un nivel de población que no ocasione daños.

HIGIENE

PERSONAL• Baño diario con agua y jabón

• Higiene de la boca y los dientes.

• Cambiarse ropa interior .

UNIFORME LIMPIO Y COMPLETO

• Gorra – cofia• Protector naso- bucal• Camisa o polo • Pantalón• Zapatos

EVITAR MALOS HÁBITOS

JOYAS Y ACCESORIOS

POR QUÉ ES ESTO IMPORTANTE?

POR QUÉ ES ESTO IMPORTANTE?

QUÉ ERROR OBSERVA EN ESTA FOTO?

QUÉ ERROR OBSERVA EN ESTA

FOTO?

QUÉ ERROR OBSERVA EN ESTA

FOTO?

POR QUÉ ES ESTO

IMPORTANTE?

POR QUÉ ES ESTO

IMPORTANTE?

POR QUÉ ES ESTO

IMPORTANTE?