Botulismo.gama

Post on 05-Dec-2014

16 views 2 download

Transcript of Botulismo.gama

BOTULISMO

Preparado por : JOSE GAMALIEL RODRÍGUEZ BAQUERODocente TitularPrograma M. V. Z.Universidad de la Amazonia

ETIOLOGÍA• Clostridium botulinum, identificados

8 tipos y subtipos.• Diferenciándose serológicamente la

toxina A, B, C alfa, C beta, D, E, F y G.

ES INTOXICACIÓN NO INFECCIÓN.La toxicidad es muy alta

TOXICIDAD

Cantidad Dosis letal para:

1 mg. 120 millones de ratones

1 g. 1 Millón de personas

1 g 200.000 bovinos

8.5 g. Ganadería del Caquetá

DISTRIBUCIÓN Y ESPECIES AFECTADAS

Baja incidencia

Resistentes por ingestión oral

FASES DE LA ENFERMEDAD

1ª Fase (0 – 24 h)• Presentación súbita.• Parálisis flácida.• Tambaleo.• Postración.• Dificultad para pararse.• Signos vitales normales.• Consumo normal.• No hay fiebre.

FASES DE LA ENFERMEDAD

2ª Fase (25 – 48 h)• Esfuerzo para levantarse.• Postración.• Disminuye sensibilidad cutánea.• Signos vitales normales.• Flexión del cuello sobre el tórax. • No hay fiebre.

FASES DE LA ENFERMEDAD

3ª Fase (49 – 72 h)• No se levantan.• Indiferencia.• Pérdida sensibilidad cutánea.• Postración lateral.• Signos vitales débiles.• Estado de coma.• Paro respiratorio – Muerte.

BOVINOS• En bovinos actúan las toxinas tipo C

y D.• Vacas y novillas en buen estado

aparecen enfermas súbitamente.• Trastornos visuales.• Dificultad en masticar y deglutir.• Debilidad general progresiva. • Postración y muerte.

EQUINOS• Síndrome del potrillo temblón:

• Afecta potrillos de menos de 4 semanas.

• Muertes sin signos aparentes.

CONTINÚA

EQUINOS

CUANDO HAY SÍNTOMAS PRESENTA:• Parálisis motriz simétrica progresiva.• Marcha con extremidades tiesas.• Temblores musculares.• Incapacidad de mantenerse en pie por 4

o 5 minutos.• Disfagia, estreñimiento.• Midriasis.• Micción frecuente.

CONTINÚA

EQUINOS

FORMA MÁS AVANZADA:

• Disnea.• Extensión de la cabeza y cuello• Taquicardia y paro respiratorio.• Muerte en 24 a 72 horas después

de los primeros síntomas.

LESIONES

• No existen lesiones características en esta enfermedad.

DIAGNÓSTICO

• Por eliminación de otras causas de parálisis motriz.

• La demostración de la toxina en:– Tejido hepático– Suero del animal, a veces es

difícil.

CONTROL

• VACUNACIÓN CON TOXOIDE.

• Corregir deficiencias alimenticias.

• Correcta disposición de los animales muertos.

• Eliminar residuos de alimentos viejos.

• Antitoxina botulínica.

• Suministro correcto de sales mineralizadas.

GRACIAS