Bosque espinoso

Post on 29-Jul-2015

178 views 5 download

Transcript of Bosque espinoso

BOSQUE ESPINOSO…En México…

BOSQUE ESPINOSO…

El bosque espinoso se caracteriza porque en su mayoría está compuesto de “arboles espinosos”.este tipo de vegetación a una serie un tanto heterogénea de comunidades vegetales, que tienen en común la característica de ser bosques bajos y cuyos componentes, al menos en gran proporción, son árboles espinosos.

CLIMA…Se desarrolla en lugares con clima más seco que el correspondiente al Bosque Tropical Caducifolio (de clima cálido), pero, a la vez, más húmedo, donde la temperatura media anual varía de 12 a 26°C y el clima es extremoso no está limitado en su distribución a la "tierra caliente"donde puede haber heleadas o inclusive un clima semiseco o en ocasiones francamente seco, pero se conoce que existe agua freática disponible para las raíces de los árboles. Su precipitación varia ya en ocasiones diluvia pero solo durara unos instantes 

DISTRIBUCION… El bosque espinoso ocupa: la Planicie Costera Noroccidental. Sonora. Sinaloa. lo largo de la costa pacífica. Planicie Costera Nororiental. San Luis Potosí. Veracruz.

Este tipo de vegetación, en muchas áreas es difícil de cartografiar a escala pequeña,. La superficie total que ocupa es de aproximadamente 5% de la superficie de la República. 

FACTORES ABIÓTICOS… Su importancia para la vida y el

equilibrio ecológico de nuestro planeta es muy grande, ya que determinan la distribución de los seres vivos sobre la Tierra y, además, influyen sobre ellos y sobre su adaptación al medio.

A su vez, los seres vivos también contribuyen a modificar, en uno u otro sentido, de forma significativa los factores del medio que habitan., algunas actividades del ser humano originan problemas de contaminación atmosférica y un calentamiento del planeta (efecto invernadero) que puede tener graves consecuencias.

FACTORES BIÓTICOS… En los ecosistemas, los

factores bióticos son todos los organismos vivientes y los residuos que producen. Esto hace referencia a las grandes formas de vida, como los árboles o los mamíferos, a las pequeñas formas de vida, como los insectos y las algas, y a las formas de vida microscópicas, como las bacterias.

FLORA…

MEZQUITES…

CHAPARRO PRIETO…

PALO BLACO… BIZNAGAS …

FAUNA…ZORRO…ZORRILLO… VIVORA DE CASCABEL…

EL TLACUACHE…

EL COYOTE…

IGUANA DEL DESIERTO Y LAGARTIJAS…

LA CODORNIZ…

ECONOMIA…LA AGRICULTURA…

La azúcar: El frijol:

El maíz:

El camote:

La yuca:

El cacahuate:

El ajonjolí: