Boletín Docentebibliotecavirtual.insnsb.gob.pe/wp-content/uploads/2020/...cular. En el curso...

Post on 21-Mar-2020

3 views 0 download

Transcript of Boletín Docentebibliotecavirtual.insnsb.gob.pe/wp-content/uploads/2020/...cular. En el curso...

Boletín

Docente

EDICIÓN

CURSO-TALLER

18 al 20 DE DICIEMBRE DE

2019

MICROCIRUGÍA

EXPERIMENTAL

Unidad de Desarrollo de la Investigación,

Tecnologías y Docencia

2019 9:1-17

CENTRO DE CIRUGÍA E INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL

Teléfono: 2300600 / Anexo 1093-1094 Facebook: /CEINEX.SB/ E-mail: ceinex.sb@gmail.com

XXIX CURSO TALLER BÁSICO DE

MICROCIRUGÍA EXPERIMENTAL

Unidad de Desarrollo de la Investigación,

Tecnologías y Docencia

Bol Docente.- Inst. Nac. Salud Niño San Borja (Perú) 2019;9:1-17

“XXIX CURSO TALLER BÁSICO DE MICROCIRUGÍA

EXPERIMENTAL”

18/12/2019 - 20/12/2019 Coordinadores: Dr. Juan José Rodríguez Lazo

Dra. Blanca Castillo Grisson

PRESENTACIÓN:

La microcirugía es una técnica de la cirugía reconstructiva que permite reparar cualquier defecto sea este

congénito, adquirido o traumático. Para lo cual se emplean técnicas específicas de anastomosis microvas-

cular. En el curso básico de microcirugía se describen las técnicas microquirúrgicas para la ejecución de

anastomosis término-terminal, en arterias y venas en modelo animal (rata albina).

OBJETIVOS: Adquirir habilidades para realizar anastomosis por microcirugía de arterias y venas en modelo animal (rata albina).

PERFIL DE INGRESO: Médicos cirujanos de diferentes especialidades quirúrgicas como: cirugía plástica, traumatología, oftal-

mología, cirugía de cabeza y cuello, neurocirugía, cirugía pediátrica y médicos residentes de dicha espe-

cialidad que desean entrenarse en microcirugía reconstructiva.

PERFIL DE EGRESO:

Médicos cirujanos, cirujanos plásticos, traumatólogos, oftalmólogos, cirujanos de cabeza y cuello, neuro-

cirujanos, cirujanos pediatras y médicos residentes de dichas especialidades que adquieren capacidades

cognitivas y motoras para la ejecución de las técnicas microquirúrgicas en la anastomosis término termi-

nal en arterias y venas.

ESTRATEGIAS DE FORMACIÓN:

Este curso se llevará a cabo en la modalidad presencial teórico-práctico, lo cual permitirá que el partici-

pante tenga el compromiso y la responsabilidad de asistir al desarrollo de las clases, que serán impartidas

a través de la exposición del docente, discusión y análisis de casos, prácticas en modelo animal con tuto-

ría.

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

La evaluación del curso en la parte práctica es permanente e integral. La evaluación teórica se realiza a

través de un examen escrito al término del curso. El desarrollo y la aplicación de estas evaluaciones las

realizan los tutores del curso.

Bol Docente.- Inst. Nac. Salud Niño San Borja (Perú) 2019;9:1-17

desarrollo

1. Andrades C P, Calderón G ME, Danilla E S, Erazo C C, Benítez S S, Sepúlveda P S. Microanastomosis venosa mecánica Coupler®: Un importante aporte tecnológico a la microcirugía vascular. Rev Chil Cir. febrero de 2014;66(1):52–8.

referencias complementarias

Bol Docente.- Inst. Nac. Salud Niño San Borja (Perú) 2019;9:1-17

2. Chalmers R, Schlabe J, Yeung E, Kerawala C, Cascarini L, Paleri V. Robot-Assisted Reconstruction in Head and Neck Surgical Oncology: The Evolving Role of the Re-constructive Microsurgeon. ORL J Otorhinolaryngol Relat Spec. 2018;80(3–4):178–85.

Bol Docente.- Inst. Nac. Salud Niño San Borja (Perú) 2019;9:1-17

3. Fontanella MM, Belotti F, Fiorindi A. Microsurgery without microscope: a new genera-

tion of microsurgeons? J Neurosurg Sci. octubre de 2019;63(5):495–7.

Bol Docente.- Inst. Nac. Salud Niño San Borja (Perú) 2019;9:1-17

4. Hasbún N A, Acosta V S, Andrades C P, Cisternas V JP. Reconstrucción microquirúrgi-ca en el trauma pediátrico. Rev Chil Cir. diciembre de 2015;67(6):629–34.

Bol Docente.- Inst. Nac. Salud Niño San Borja (Perú) 2019;9:1-17

5. Kobayashi E. New trends in translational microsurgery. Acta Cir Bras. septiembre de 2018;33(9):862–7.

Bol Docente.- Inst. Nac. Salud Niño San Borja (Perú) 2019;9:1-17

6. Liczbik O, Goertz S, Wiśniewski J, Kurlandt P, Libionka W, Adamski S, et al. From magnifying glass to operative microscopy - the historical and modern role of the mi-croscope in microsurgery. Pol J Pathol. 2019;70(1):14–20.

Bol Docente.- Inst. Nac. Salud Niño San Borja (Perú) 2019;9:1-17

7. Morita A, Sora S, Nakatomi H, Harada K, Sugita N, Saito N, et al. Medical Engineering and Microneurosurgery: Application and Future. Neurol Med Chir (Tokyo). octubre de 2016;56(10):641–52.

Bol Docente.- Inst. Nac. Salud Niño San Borja (Perú) 2019;9:1-17

8. Pafitanis G, Hadjiandreou M, Miller R, Mason K, Theodorakopoulou E, Sadri A, et al.

The use of mobile computing devices in microsurgery. Arch Plast Surg. marzo de

2019;46(2):102–7.

Bol Docente.- Inst. Nac. Salud Niño San Borja (Perú) 2019;9:1-17

9. Ramírez M A, Contreras D R, Cartes U J, Martínez M M, Martínez P C, Alvarado S V,

et al. Entrenamiento microquirúrgico básico para realizar un modelo animal de alotras-

plante compuesto vascularizado. Rev Chil Cir. septiembre de 2013;65(5):389–95.

Bol Docente.- Inst. Nac. Salud Niño San Borja (Perú) 2019;9:1-17

10. Song G-F, Wang H, Li X, He C, Mao M-L. Efficacy of microsurgery for dural arte-riovenous fistula: A systematic review protocol. Medicine (Baltimore). 2019;e17288–e17288.

Bol Docente.- Inst. Nac. Salud Niño San Borja (Perú) 2019;9:1-17

11. Sylvester F M, Roco M H. Estableciendo protocolo de apoyo en microcirugía. Rev Chil Cir. octubre de 2015;67(5):545–53.

Bol Docente.- Inst. Nac. Salud Niño San Borja (Perú) 2019;9:1-17

Día 1: 18 de diciembre de 2019 (Teoría-Práctica)

Día 2: 19 de diciembre de 2019 (Teoría-Práctica)

programa de actividades

Bol Docente.- Inst. Nac. Salud Niño San Borja (Perú) 2019;9:1-17

• Manejo de animales de experimentación

• Técnica de abordaje femoral

• Video de abordaje femoral

• Técnica de anastomosis de venas

• Práctica de anastomosis término-terminal en arteria carótida por cada participante

• Almuerzo

• Práctica de anastomosis término-terminal en arteria carótida y femoral por cada par-

ticipante

• Lavado de instrumental

• Registro de asistencia y entrega de material

• Inauguración

• Generalidades del curso básico

Conceptos generales de la microcirugía

• Secuencia de entrenamiento en microcirugía

• Uso de la cartilla y modelo biológico

• Manejo del microscopio quirúrgico y demostración

• Técnica de abordaje carotídeo y video

• Técnica de anastomosis arterial

• Vídeo anastomosis arteria término-terminal

• Técnica de lavado de instrumental

• Práctica en cartilla por los participantes

• Práctica en modelo biológico

• Lavado de instrumental

Día 3: 20 de diciembre de 2019 (Práctica)

programa de actividades

Bol Docente.- Inst. Nac. Salud Niño San Borja (Perú) 2019;9:1-17

• Práctica de anastomosis término-terminal en arteria y vena femoral por cada partici-

pante

• Almuerzo

• Práctica de anastomosis término-terminal en arteria y vena femoral de rata albina

• Examen teórico

• Práctica: anastomosis término-terminal de arteria, vena en rata albina

• Lavado de instrumental

participantes

Bol Docente.- Inst. Nac. Salud Niño San Borja (Perú) 2019;9:1-17

Franz Reyes Rodríguez

Fernando Cayotopa Tafur

Edgar Gotardo Morote Laura

Martín Humberto Iglesias Guzmán

Percy Miguel Liza López

Ponentes e Instructores:

Dr. Juan José Rodríguez Lazo

Dra. Blanca María Castillo Grisson

Dra. Elsa María Castañeda Ferradas

M.V. Marino Dante Vara Márquez

Biblioteca Virtual del INSN-SB Centro de Información y Documentación Científica

bibliotecavirtual.insnsb.gob.pe

Bol Docente.- Inst. Nac. Salud Niño San Borja (Perú) 2019;9:1-17