Bodegas Robles: La innovación es la respuesta

Post on 06-Jul-2015

777 views 2 download

description

Presentación del modelo de "innovación corporativa" de Bodegas Robles a los alumnos MBA de la Universidad Pablo Olavide

Transcript of Bodegas Robles: La innovación es la respuesta

BODEGAS ROBLES, S.A.

FACTURA 1.200.000 EUROS/AÑO

CAPACIDAD DE CRIANZA 3200 BOTAS

CAPACIDAD PRODUCCION 300000 Kg/DÍA

CAPACIDAD ALMACEN 2000000 LITROS

PERSONAL 8-14

VALORES TRADICIONALES

-Tradición -Saber Hacer -Calidad -Precios -Imagen

Los nuevos valores en Bodegas Robles.

-Sostenibilidad -Creatividad -Compromiso Social -Tecnología -Innovación NUEVO CONCEPTO EMPRESARIAL

Economía Verde

Bodegas Robles,Bodegas Robles,la innovación es la respuestala innovación es la respuesta

D.O. Montilla-Moriles

A finales de los 90, la empresa realizó una singular apuesta: desarrollar la primera gama del mundo de vinos ecológicos generosos.

Esta apuesta ha dado sus frutos, ya que, en 2006, la asociación mundial de periodistas y escritores de vinos y licores ha catalogado a los vinos de Bodegas Robles en el puesto 33 del ranking de los mejores vinos del mundo y en el puesto 10 de los mejores vinos de España.

1.9991.999Cambio modelo agroambientalCambio modelo agroambiental

En ViñedoNuestros viñedos ecológicos

protegen la biodiversidad.

Las cubiertas vegetales, por ejemplo, son una fuente natural de abono nitrogenado y también nos evitan plagas.

En el viñedo de Bodegas Robles se han utilizado especies silvestres autóctonas, como "trebolina", amapolas, leguminosas, etc., especies de raíz corta y fijadoras de nitrógeno. Con ello conseguimos disminuir la erosión del suelo, mantener la humedad, aumenta la permeabilidad de la tierra, mejorar el ciclo de nutrientes de la planta y mantener la fauna autóctona.

1.9991.999Cambio modelo agroambientalCambio modelo agroambiental

En Bodeganuestro equipo de elaboración

capitaneado por nuestra enóloga Rocío Márquez, presta especial atención al uso de levaduras autóctonas y el tratamiento físico del vino ecológico (filtración con tierras diatomeas y estabilización por frío).

La cuidadosa selección de las uvas sanas durante la cosecha y la higiene de la bodega son claves para reducir el uso de conservantes y antioxidantes.

Piedra Luenga BIOPiedra Luenga BIO

Modelo de NegocioModelo de Negocio

La innovación La innovación como respuestacomo respuesta

CO2CO2

rimera y única Bodega Española al Calcular las emisiones GEI de su vino ecológico P.X. Piedra Luenga Bio a la atmósfera, es decir, el total de las emisiones de gases efecto invernadero generadas a lo largo del ciclo de vida del producto, desde la adquisición de las materias primas hasta su gestión como residuo.

e esta manera, conocemos nuestra huella de carbono y, lo que es más importante, nos comprometemos a reducir sus emisiones de CO2

l proyecto está impulsado por EPEA, cuenta con la asistencia técnica de AFHA Consultores y Det Norske Veritas (DNV), que han desarrollado la metodología de cálculo y de la verificación de los resultados, y cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía.

Redes SocialesRedes Sociales

ObjetivoContacto directo con los

consumidores de los vinos ecológicos Robles

Redes SocialesRedes Sociales

Redes SocialesRedes Sociales

Redes SocialesRedes Sociales

Sigue tu cepaSigue tu cepa

i te interesa, tenemos una cepa para tí.

ídela en el muro de Vinos Ecológicos Robles y verás y sufrirás todo el proceso del viñedo ecológico de primera mano: las lluvias, las heladas, los brotes verdes, la poda....

nos beberemos sus frutos en la próxima vendimia.

unilla

ole

lfonsoara

Sigue tu cepaSigue tu cepaevolución viñaevolución viña

Sigue tu cepaSigue tu cepaevolución viñaevolución viña

Como personasComo personas

RecetasRecetas

Langostinos al horno

Ensalada tibiaahumados

Almejas en salsa verde

Cordero guisado

Costillasde cerdo

BiovinosBiovinos

documentosdocumentos

Las catasLas catas

Las catasLas catas

Conclusiones (provisionales)Conclusiones (provisionales)