Bodas de sangre - archive.org · Lorca estrenó Bodas de sangre el 8 de marzo de 1933 en el Teatro...

Post on 08-Dec-2020

6 views 0 download

Transcript of Bodas de sangre - archive.org · Lorca estrenó Bodas de sangre el 8 de marzo de 1933 en el Teatro...

Lorca estrenóBodas de sangre el 8 de marzo de 1933 en el TeatroInfantaBeatriz deMadrid y obtuvo un éxito arrollador que lo consagrócomodramaturgo.Enestatragediaentresactos,elautorvuelcaprosa,versoymúsicaparavestiraunospersonajesconlasropasdelamor,loscelos,elodioylaviolencia.Unahistoriapasionalquetienelugarenuninnominado pueblo andaluz y que constituye un conmovedor alegatocontraelmiedoylaintolerancia.

FedericoGarcíaLorca

BodasdesangrePoematrágicoentresactosysietecuadros

ePUBv1.0Polifemo721.10.11

BODASDESANGRE©HerederosdeFedericoGarcíaLorca©2010,delapresenteedición:DiarioPúblicoDiseñodecolección:FernandoRapaCarballoDepósitolegal:B-37385-2010

Personajes

Madre.Novia.Suegra.MujerdeLeonardo.Criada.Vecina.Muchachas.Leonardo.Novio.Padredelanovia.Luna.Muerte(comoMendiga)Leñadores.Mozos

ACTOPRIMERO

CUADROPRIMERO

Habitaciónpintadadeamarillo.

NOVIO(Entrando.)Madre.MADRE¿Qué?NOVIOMevoy.MADRE¿Adonde?NOVIO

Alaviña.(Vaasalir.)MADREEspera.NOVIO¿Quieresalgo?MADREHijo,elalmuerzo.NOVIODéjalo.Comeréuvas.Damelanavaja.MADRE¿Paraqué?NOVIO(Riendo.)Paracortarlas.MADRE(Entredientesybuscándola.)Lanavaja,lanavaja...Malditasseantodasyelbribónquelasinventó.NOVIOVamosaotroasunto.MADREYlasescopetasylaspistolasyelcuchillomáspequeño,yhastalasazadasy

losbieldosdelaera.NOVIOBueno.MADRETodoloquepuedecortarelcuerpodeunhombre.Unhombrehermoso,con

suflorenlaboca,quesalealasviñasovaasusolivospropios;porquesondeél,heredados...

NOVIO(Bajandolacabeza.)Calleusted.MADRE...yesehombrenovuelve.Osivuelveesparaponerleunapalmaencimao

unplatodesalgordaparaquenosehinche.Nosécómoteatrevesallevarunanavajaentucuerpo,nicómoyodejoalaserpientedentrodelarcón.

NOVIO¿Estábuenoya?

MADRECienañosqueyoviviera,nohablaríadeotracosa.Primerotupadre,queme

olía a clavel y lo disfruté tres años escasos. Luego tu hermano. ¿Y es justo ypuedeserqueunacosapequeñacomounapistolaounanavajapuedaacabarconun hombre, que es un toro? No callaría nunca. Pasan los meses y ladesesperaciónmepicaenlosojosyhastaenlaspuntasdelpelo.

NOVIO(Fuerte.)¿Vamosaacabar?MADRENo. No vamos a acabar. ¿Me puede alguien traer a tu padre? ¿Y a tu

hermano?Yluegoelpresidio.¿Quéeselpresidio?¡Allícomen,allífuman,allítocanlosinstrumentos!Mismuertosllenosdehierba,sinhablar,hechospolvo;doshombresqueerandosgeranios...Losmatadores,enpresidio,frescos,viendolosmontes...

NOVIO¿Esquequiereustedquelosmate?MADRENo... Si hablo es porque... ¿Cómo no voy a hablar viéndote salir por esa

puerta? Es que no me gusta que lleves navaja. Es que... que no quisiera quesalierasalcampo.

NOVIO(Riendo.)¡Vamos!MADREQue me gustaría que fueras una mujer. No te irías al arroyo ahora y

bordaríamoslasdoscenefasyperritosdelana.NOVIO(CogedeunbrazoalaMADREyríe.)MADRE,¿ysiyolallevaraconmigoalasviñas?MADRE¿Quéhaceenlasviñasunavieja?¿Meibasameterdebajodelospámpanos?NOVIO(Levantándolaensusbrazos.)Vieja,revieja,requetevieja.MADRETupadresíquemellevaba.Esoesbuenacasta.Sangre.Tuabuelodejóun

hijoencadaesquina.Esomegusta.Loshombres,hombres;eltrigo,trigo.

NOVIO¿Yyo,MADRE?MADRE¿Tú,qué?NOVIO¿Necesitodecírselootravez?MADRE(Seria.)¡Ah!NOVIO¿Esqueleparecemal?MADRENo.NOVIO¿Entonces?...MADRENo lo sé yo misma. Así, de pronto, siempre me sorprende. Yo sé que la

muchachaesbuena.¿Verdadquesí?Modosa.Trabajadora.Amasasupanycosesus faldas, y siento sin embargo, cuando la nombro, como si me dieran unapedradaenlafrente.

NOVIOTonterías.MADREMásque tonterías.Es queme quedo sola.Ya nome quedasmás que tú y

sientoquetevayas.NOVIOPeroustedvendráconnosotros.MADRENo.Yonopuedodejaraquí solosa tupadreya tuhermano.Tengoque ir

todas lasmañanas,ysimevoyes fácilquemueraunode losFélix,unode lafamiliadelosmatadores,yloentierrenallado.¡Yesosíqueno!¡Ca!¡Esosíqueno!Porqueconlasuñaslosdesentierroyyosolalosmachacocontralatapia.

NOVIO(Fuerte.)Vueltaotravez.MADRE

Perdóname.(Pausa.)¿Cuántotiempollevasenrelaciones?NOVIOTresaños.Yapudecomprarlaviña.MADRETresaños.¿Ellatuvounnovio,no?NOVIONosé.Creoqueno.Lasmuchachastienenquemirarconquiénsecasan.MADRESí.Yonomiréanadie.Miréatupadre,ycuandolomataronmiréalapared

deenfrente.Unamujerconunhombre,yyaestá.NOVIOUstedsabequemiNOVIAesbuena.MADRENolodudo.Detodosmodossientonosabercómofuesumadre.NOVIO¿Quémásda?MADRE(Mirándolo.)Hijo.NOVIO¿Quéquieredecir?MADRE¡Queesverdad!¡Quetienesrazón!¿Cuándoquieresquelapida?NOVIO(Alegre.)¿Leparecebieneldomingo?MADRE(Seria.)Lellevarélospendientesdeazófar,quesonantiguos,ytúlecompras...NOVIOUstedentiendemás...MADRELecomprasunasmediascaladas,ypara tidos trajes... ¡Tres! ¡No te tengo

másqueati!NOVIOMevoy.Mañanairéaverla.MADRE

Sí,sí,yaversimealegrasconseisnietos,olosquetedélagana,yaquetupadrenotuvolugardehacérmelosamí.

NOVIOElprimeroparausted.MADRESí, pero que haya niñas. Que yo quiero bordar y hacer encaje y estar

tranquila.NOVIOEstoyseguroqueustedquerráamiNOVIA.MADRELaquerré.(Sedirigeabesarloyreacciona.)Anda,yaestásmuygrandepara

besos.Selosdasatumujer.(Pausa.Aparte.)Cuandolosea.NOVIOMevoy.MADREQuecavesbienlapartedelmolinillo,quelatienesdescuidada.NOVIO¡Lodicho!MADREAndaconDios.(VaseelNOVIO.Lamadrequedasentadadeespaldasala

puerta.ApareceenlapuertaunaVECINAvestidadecoloroscuro,conpañueloalacabeza.)Pasa.

VECINA¿Cómoestás?MADREYaves.VECINAYobajéalatiendayvineaverte.¡Vivimostanlejos!MADREHaceveinteañosquenohesubidoaloaltodelacalle.VECINATúestásbien.MADRE¿Locrees?

VECINALascosaspasan.Hacedosdíastrajeronalhijodemivecinaconlosbrazos

cortadosporlamáquina.(Sesienta.)MADRE¿ARafael?VECINASí.Y allí lo tienes.Muchas veces piensoque tu hijo y elmío estánmejor

dondeestán,dormidos,descansando,quenoexpuestosaquedarseinútiles.MADRECalla.Todoesosoninvenciones,peronoconsuelos.VECINA¡Ay!MADRE¡Ay!(Pausa.)VECINA(Triste.)¿Ytuhijo?MADRESalió.VECINA¡Alfincomprólaviña!MADRETuvosuerte.VECINAAhorasecasará.MADRE(ComodespertandoyacercandosusillaalasilladelaVECINA.)Oye.VECINA(Enplanconfidencial.)Dime.MADRE¿TúconocesalaNOVIAdemihijo?VECINA¡Buenamuchacha!MADRESí,pero...

VECINAPeroquienlaconozcaafondonohaynadie.VivesolaconsuPADREallí,

tanlejos,adiezleguasdelacasamáscerca.Peroesbuena.Acostumbradaalasoledad.

MADRE¿Ysumadre?VECINAAsumadrelaconocí.Hermosa.Lerelucíalacaracomoaunsanto;peroa

mínomegustónunca.Noqueríaasumarido.MADRE(Fuerte.)Pero¡cuántascosassabéislasgentes!VECINAPerdona.Noquiseofender;peroesverdad.Ahora,sifuedecenteono,nadie

lodijo.Deestonosehahablado.Ellaeraorgullosa.MADRE¡Siempreigual!VECINATúmepreguntaste.MADREEs que quisiera que ni a la viva ni a la muerta las conociera nadie. Que

fuerancomodoscardos,queningunapersona lesnombraypinchansi llegaelmomento.

VECINATienesrazón.Tuhijovalemucho.madreVale.Poreso locuido.Amímehabíandichoque lamuchacha tuvonovio

hacetiempo.VECINATendríaellaquinceaños.Élsecasóyahacedosañosconunaprimadeella,

porcierto.Nadieseacuerdadelnoviazgo.MADRE¿Cómoteacuerdastú?VECINA¡Mehacesunaspreguntas!MADRE

Acadaunolegustaenterarsedeloqueleduele.¿Quiénfueelnovio?VECINALEONARDO.MADRE¿QuéLeonardo?VECINALeonardoeldelosFélix.MADRE(Levantándose.)¡DelosFélix!VECINAMujer, ¿qué culpa tieneLeonardo de nada?Él tenía ocho años cuando las

cuestiones.MADREEsverdad...PerooigoesodeFélixyeslomismo(Entredientes.)Félixque

llenársemedecienolaboca(Escupe.)ytengoqueescupir,tengoqueescupirpornomatar.

VECINARepórtate;¿quésacasconeso?MADRENada.Perotúlocomprendes.VECINANoteopongasalafelicidaddetuhijo.Noledigasnada.Túestásvieja.Yo

también.Atiyamínostocacallar.MADRENoledirénada.VECINA(Besándola.)Nada.MADRE(Serena.)¡Lascosas!...VECINAMevoy,queprontollegarámigentedelcampo.MADRE¿Hasvistoquédíadecalor?VECINA

Ibannegrosloschiquillosquellevanelaguaalossegadores.Adiós,mujer.MADREAdiós.

(La MADRE se dirige a la puerta de la izquierda. En medio delcaminosedetieneylentamentesesantigua.)

TELÓN

CUADROSEGUNDO

Habitaciónpintadaderosa,concobresyramosde florespopulares.Enelcentro,unamesaconmantel.Eslamañana.

(SUEGRAdeLeonardoconunniñoenbrazos.Lomece.LaMUJER,enlaotraesquina,hacepuntodemedia.)

SUEGRANana,niño,nanadelcaballograndequenoquisoelagua.Elaguaeranegradentrodelasramas.Cuandollegaalpuentesedetieneycanta.

¿Quiéndirá,miniño,loquetieneelagua,consulargacolaporsuverdesala?MUJER(Bajo.)Duérmete,clavel,queelcaballonoquierebeber.SUEGRADuérmete,rosal,queelcaballoseponeallorar.Laspatasheridas,lascrinesheladas,dentrodelosojosunpuñaldeplata.Bajabanalrío.¡Ay,cómobajaban!Lasangrecorríamásfuertequeelagua.MUJERDuérmete,clavel,queelcaballonoquierebeber.SUEGRADuérmete,rosal,queelcaballoseponeallorar.MUJERNoquisotocarlaorillamojada,subelfocalienteconmoscasdeplata.Alosmontesdurossólorelinchabaconelríomuertosobrelagarganta.¡Ay,caballograndequenoquisoelagua!

¡Ay,dolordenieve,caballodelalba!SUEGRA¡Novengas!Detente,cierralaventanaconramadesueñosysueñoderamas.MUJERMiniñoseduerme.SUEGRAMiniñosecalla.MUJERCaballo,miniñotieneunaalmohada.SUEGRASucunadeacero.MUJERSucolchadeholanda.SUEGRANana,niño,nana.MUJER¡Aycaballograndequenoquisoelagua!SUEGRA¡Novengas;noentres!Vetealamontaña.Porlosvallesgrisesdondeestálajaca.MUJER(Mirando.)Miniñoseduerme.SUEGRAMiniñodescansa.MUJER(Bajito.)Duérmete,clavel,queelcaballonoquierebeber.

SUEGRA(Levantándoseymuybajito.)Duérmete,rosal,queelcaballoseponeallorar.

(Entranalniño.EntraLEONARDO.)

LEONARDO¿Yelniño?MUJERSedurmió.LEONARDOAyernoestuvobien.Lloróporlanoche.MUJER(Alegre.)Hoyestácomounadalia.¿Ytú?¿Fuisteacasadelherrador?LEONARDODeallívengo.¿Querráscreer?Llevomásdedosmesesponiendoherraduras

nuevasalcaballoysiempreselecaen.Porlovistoselasarrancaconlaspiedras.MUJER¿Ynoseráquelousasmucho?LEONARDONo.Casinoloutilizo.MUJERAyermedijeronlasvecinasquetehabíanvistoallímitedelosllanos.LEONARDO¿Quiénlodijo?MUJERLasmujeresquecogen las alcaparras.Por ciertoqueme sorprendió. ¿Eras

tú?LEONARDONo.¿Quéibaahaceryoallí,enaquelsecano?MUJEREsodije.Peroelcaballoestabareventadodesudar.LEONARDO¿Lovistetú?

MUJERNo.Mimadre.LEONARDO¿Estáconelniño?MUJERSí.¿Quieresunrefrescodelimón?LEONARDOConelaguabienfría.MUJER¡Cómonovinisteacomer!...LEONARDOEstuveconlosmedidoresdeltrigo.Siempreentretienen.MUJER(Haciendoelrefrescoymuytierna.)¿Ylopaganabuenprecio?LEONARDOEljusto.MUJERMehacefaltaunvestidoyalniñounagorraconlazos.LEONARDO(Levantándose.)Voyaverlo.MUJERTencuidado,queestádormido.SUEGRA(Saliendo.)Pero ¿quién da esas carreras al caballo? Está abajo tendido, con los ojos

desorbitadoscomosillegaradelfindelmundo.LEONARDO(Agrio.)Yo.SUEGRAPerdona;tuyoes.MUJER(Tímida.)Estuvoconlosmedidoresdeltrigo.SUEGRAPormí,quereviente.(Sesienta.Pama.)MUJER

Elrefresco.¿Estáfrío?LEONARDOSí.MUJER¿Sabesquepidenamiprima?LEONARDO¿Cuándo?MUJERMañana.Labodaserádentrodeunmes.Esperoquevendránainvitarnos.LEONARDO(Serio.)Nosé.SUEGRALamadredeélcreoquenoestabamuysatisfechaconelcasamiento.LEONARDOYquizátengarazón.Ellaesdecuidado.MUJERNomegustaquepenséismaldeunabuenamuchacha.SUEGRAPerocuandodiceesoesporquelaconoce.¿Novesquefuetresañosnovia

suya?(Conintención.)LEONARDOPero la dejé. (A su MUJER.) ¿Vas a llorar ahora? ¡Quita! (Le aparta

bruscamentelasmanosdelacara.)Vamosaveralniño.

(Entran abrazados. Aparece la MUCHACHA, alegre. Entracorriendo.)

MUCHACHASeñora.SUEGRA¿Quépasa?MUCHACHALlegóelNOVIOalatiendayhacompradotodolomejorquehabía.SUEGRA

¿Vinosolo?MUCHACHANo,consumadre.Seria,alta.(Laimita.)Pero¡quélujo!SUEGRAEllostienendinero.MUCHACHA¡Y compraron unas medias caladas! ¡Ay, qué medias! ¡El sueño de las

mujeresenmedias!Mireusted:unagolondrinaaquí(señalaaltobillo),unbarcoaquí(señalalapantorrilla),yaquíunarosa(señalaalmuslo).

SUEGRA¡Niña!MUCHACHA¡Unarosaconlassemillasyeltallo!¡Ay!¡Todoenseda!SUEGRASevanajuntardosbuenoscapitales.

(AparecenLEONARDOysuMUJER.)

MUCHACHAVengoadecirosloqueestáncomprando.LEONARDO(Fuerte.)Nonosimporta.MUJERDéjala.SUEGRALEONARDO,noesparatanto.MUCHACHAUsteddispense.(Sevallorando.)SUEGRA¿Quénecesidadtienesdeponerteamalconlasgentes?LEONARDONolehepreguntadosuopinión.(Sesienta.)SUEGRAEstábien.(Pausa.)

MUJER(ALEONARDO.)¿Quétepasa?¿Quéideatebullepordentrodelacabeza?Nomedejesasí,

sinsabernada...LEONARDOQuita.MUJERNo.Quieroquememiresymelodigas.LEONARDODéjame.(Selevanta.)MUJER¿Adondevas,hijo?LEONARDO(Agrio.)¿Tepuedescallar?SUEGRA(Enérgicaasuhija.)¡Cállate!(SaleLeonardo.)¡Elniño!

(Entrayvuelveasalirconélenbrazos.LaMUJERhapermanecidodepie,inmóvil.)

Laspatasheridas,lascrinesheladas,dentrodelosojosunpuñaldeplata.Bajabanalrío.¡Ay,cómobajaban!Lasangrecorríamásfuertequeelagua.MUJER(Volviéndoselentamenteycomosoñando.)Duérmete,clavelqueelcaballoseponeabeber.SUEGRADuérmete,rosal,queelcaballoseponeallorar.MUJER

Nana,niño,nana.SUEGRA¡Ay,caballogrande,quenoquisoelagua!MUJER(Dramática.)¡Novengas,noentres!¡Vetealamontaña!¡Ay,dolordenieve,caballodelalba!SUEGRA(Llorando.)Miniñoseduerme...MUJER(Llorandoyacercándoselentamente.)Miniñodescansa...SUEGRADuérmete,clavel,queelcaballonoquierebeber.MUJER(Llorandoyapoyándosesobrelamesa.)Duérmete,rosal,queelcaballoseponeallorar.

TELÓN

CUADROTERCERO

Interior de la cueva donde vive la NOVIA. Al fondo, una cruz de

grandesfloresrosa.Laspuertasredondasconcortinasdeencajeylazosrosa. Por las paredes, de material blanco y duro, abanicos redondos,jarrosazulesypequeñosespejos.

CRIADAPasen... (Muy afable, llena de hipocresía humilde. Entran el NOVIO y su

madre.Lamadrevistederasonegroyllevamantilladeencaje.ElNOVIO,depananegracongrancadenadeoro.)¿Sequierensentar?Ahoravienen.(Sale.)

(Quedan madre e hijo sentados, inmóviles como estatuas. Pausalarga.)

MADRE¿Traeselreloj?NOVIOSí.(Losacaylomira.)MADRETenemosquevolveratiempo.¡Quélejosviveestagente!NOVIOPeroestastierrassonbuenas.MADREBuenas;perodemasiadosolas.Cuatrohorasdecaminoyniunacasaniun

árbol.NOVIOÉstossonlossecanos.MADRETupadreloshubieracubiertodeárboles.NOVIO¿Sinagua?MADREYalahubierabuscado.Lostresañosqueestuvocasadoconmigoplantódiez

cerezos.(Haciendomemoria.)Lostresnogalesdelmolino,todaunaviñayunaplantaquesellamaJúpiter,quedafloresencarnadas,ysesecó.(Pausa.)

NOVIO(PorlaNOVIA.)

Debeestarvistiéndose.

(Entrael PADREde laNOVIA. Es anciano, con el cabello blancoreluciente. Lleva la cabeza inclinada. La MADRE y el NOVIO selevantanysedanlasmanosensilencio.)

PADRE¿Muchotiempodeviaje?MADRECuatrohoras.(Sesientan.)PADREHabéisvenidoporelcaminomáslargo.MADREYoestoyyaviejaparaandarporlasterrerasdelrío.NOVIOSemarea.(Pausa.)PADREBuenacosechadeesparto.NOVIOBuenadeverdad.PADREEnmitiempo,niespartodabaestatierra.Hasidonecesariocastigarlayhasta

llorarla,paraquenosdéalgoprovechoso.MADREPeroahorada.Notequejes.Yonovengoapedirtenada.PADRE(Sonriendo.)Tú eres más rica que yo. Las viñas valen un capital. Cada pámpano una

monedadeplata.Loquesientoesquelastierras...¿entiendes?...esténseparadas.Amímegusta todo junto.Unaespina tengoenelcorazón,yes lahuer-tecillaesa metida entre mis tierras, que no me quieren vender por todo el oro delmundo.

NOVIOEsopasasiempre.PADRE

Sipudiéramosconveinteparesdebueyestraertusviñasaquíyponerlasenlaladera,¡quéalegría!...

MADRE¿Paraqué?PADRELomíoesdeellaylotuyodeél.Poreso.Paraverlotodojunto,¡quejuntoes

unahermosura!NOVIOYseríamenostrabajo.MADRECuandoyomemuera,vendéisaquelloycompráisaquíallado.PADREVender,¡vender!¡Bah!;comprar,hija,comprarlotodo.Siyohubieratenido

hijoshubieracompradotodoestemontehastalapartedelarroyo.Porquenoesbuenatierra;peroconbrazosselahacebuena,ycomonopasagentenoterobanlosfrutosypuedesdormirtranquilo.

(Pausa.)

MADRETúsabesaloquevengo.PADRESí.MADRE¿Yqué?PADREMeparecebien.Elloslohanhablado.MADREMihijotieneypuede.PADREMihijatambién.MADREMihijoeshermoso.NohaconocidoMUJER.Lahonramáslimpiaqueuna

sábanapuestaalsol.

PADREQuétedigodelamía.Hacelasmigasalastres,cuandoellucero.Nohabla

nunca; suave como la lana, borda toda clase de bordados y puede cortar unamaromaconlosdientes.

MADREDiosbendigasucasa.PADREQueDioslabendiga.

(AparecelaCRIADAcondosbandejas.Unaconcopasylaotracondulces.)

MADRE(Alhijo.)¿Cuándoqueréislaboda?NOVIOEljuevespróximo.PADREDíaenqueellacumpleveintidósañosjustos.MADRE¡Veintidós años! Esa edad tendría mi hijo mayor si viviera. Que viviría

calienteymachocomoera,siloshombresnohubieraninventadolasnavajas.PADREEnesonohayquepensar.MADRECadaminuto,métetelamanoenelpecho.PADREEntonceseljueves.¿Noesasí?NOVIOAsíes.PADRELosnoviosynosotrosiremosencochehastalaiglesiaqueestámuylejos,y

elacompañamientoenloscarrosyenlascaballeríasquetraigan.MADREConformes.

(PasalaCRIADA.)

PADREDilequeyapuedeentrar.(AlaMADRE.)Celebrarémuchoqueteguste.

(AparecelaNOVIA.Traelasmanascaídasenactitudmodestaylacabezabaja.)

MADREAcércate.¿Estáscontenta?NOVIASí,señora.PADRENodebesestarseria.Alfinyalcaboellavaasertumadre.NOVIAEstoycontenta.Cuandohedadoelsíesporquequierodarlo.MADRENaturalmente.(Lecogelabarbilla.)Mírame.PADRESepareceentodoamimujer.MADRE¿Sí?¡Quéhermosomirar!¿Túsabesloqueescasarse,criatura?NOVIA(Seria.)Losé.MADREUn hombre, unos hijos y una pared de dos varas de ancha para todo lo

demás.NOVIO¿Esquehacefaltaotracosa?MADRENo.Quevivantodos,¡eso!¡Quevivan!NOVIAYosabrécumplir,MADRE

Aquítienesunosregalos.NOVIAGracias.PADRE¿Notomamosalgo?MADREYonoquiero.(AlNOVIO.)¿Ytú?NOVIOTomaré.(Tomaundulce.LaNOVIAtomaotro.)PADRE(AlNOVIO.)¿Vino?MADRENoloprueba.PADRE¡Mejor!

(Pausa.Todosestánenpie.)

NOVIO(AlaNOVIA.)Mañanavendré.NOVIA¿Aquéhora?NOVIOAlascinco.NOVIAYoteespero.NOVIOCuandomevoydetuladosientoundespegograndeyasícomounnudoen

lagarganta.NOVIACuandoseasmimaridoyanolotendrás.NOVIOEsodigoyo.MADRE

Vamos.Elsolnoespera.(AlPADRE.)¿Conformesentodo?PADREConformes.MADRE(AlaCRIADA.)Adiós,mujer.CRIADAVayanustedesconDios.

(LaMADREbesaalaNOVIAyvansaliendoensilencio.)

MADRE(Enlapuerta.)Adiós,hija.(LaNOVIAcontestaconlamano.)PADREYosalgoconvosotros.(Salen.)CRIADAQuerevientoporverlosregalos.NOVIA(Agria.)Quita.CRIADAAy,niña,enséñamelos.NOVIANoquiero.CRIADASiquieralasmedias.Dicenquesontodascaladas.¡Mujer!NOVIA¡Ea,queno!CRIADAPorDios.Estábien.Parececomosinotuvierasganasdecasarte.NOVIA(Mordiéndoselamanoconrabia.)¡Ay!CRIADANiña,hija,¿quétepasa?¿Sientesdejartuvidadereina?Nopiensesencosas

agrias.¿Tienesmotivo?Ninguno.Vamosaverlosregalos.

(Cogelacaja.)

NOVIA(Cogiéndoladelasmuñecas.)Suelta.CRIADA¡Ay,mujer!NOVIASueltahedicho.CRIADATienesmásfuerzaqueunhombre.NOVIA¿Nohehechoyotrabajosdehombre?¡Ojaláfuera!CRIADA¡Nohablesasí!NOVIACallahedicho.Hablemosdeotroasunto.

(Laluzvadesapareciendodelaescena.Pausalarga.)

CRIADA¿Sentisteanocheuncaballo?NOVIA¿Aquéhora?CRIADAAlastres.NOVIASeríauncaballosueltodelamanada.CRIADANo.Llevabajinete.NOVIA¿Porquélosabes?CRIADAPorquelovi.Estuvoparadoentuventana.Mechocómucho.NOVIA

¿Noseríaminovio?Algunasveceshapasadoaesashoras.CRIADANo.NOVIA¿Túleviste?CRIADASí.NOVIA¿Quiénera?CRIADAEraLeonardo.NOVIA(Fuerte.)¡Mentira!¡Mentira!¿Aquévieneaquí?CRIADAVino.NOVIA¡Cállate!¡Malditaseatulengua!

(Sesienteelruidodeuncaballo.)

CRIADA(Enlaventana.)Mira,asómate.¿Era?NOVIA¡Era!

TELÓNRÁPIDOFINDELACTOPRIMERO

ACTOSEGUNDO

CUADROPRIMERO

Zaguán de casa de la NOVIA. Portón al fondo. Es de noche. LaNOVIA sale con enaguas blancas encañonadas, llenas de encajes ypuntas bordadas y un corpino blanco, con los brazos al aire. LaCRIADA,lomismo.

CRIADAAquíteacabarédepeinar.NOVIANosepuedeestarahídentrodelcalor.CRIADAEnestastierrasnorefrescanialamanecer.

(Se sienta la NOVIA en una silla bajay semira en un espejito demano.LaCRIADAlapeina.)

NOVIAMimadreeradeunsitiodondehabíamuchosárboles.Detierrarica.CRIADA¡Asíeraelladealegre!NOVIAPeroseconsumióaquí.CRIADAElsino.NOVIAComo nos consumimos todas. Echan fuego las paredes. ¡Ay!, no tires

demasiado.CRIADAEsparaarreglartemejorestaonda.Quieroquetecaigasobre lafrente.(La

NOVIA se mira en el espejo.) Qué hermosa estás. ¡Ay! (La besaapasionadamente.)

NOVIA(Seria.)Siguepeinándome.CRIADA(Peinándola.)¡Dichosa tú que vas a abrazar a un hombre, que lo vas a besar, que vas a

sentirsupeso!NOVIACalla.CRIADAYlomejores,cuandotedespiertesy losientasal ladoyqueél terozalos

hombrosconsualiento,comoconunaplumilladeruiseñor.NOVIA(Fuerte.)¿Tequierescallar?CRIADA¡Pero, niña! ¿Una boda, qué es? Una boda es esto y nada más. ¿Son los

dulces?¿Sonlosramosdeflores?No.EsunacamarelumbranteyunhombreyunaMUJER.

NOVIANosedebedecir.

CRIADAEsoesotracosa.¡Peroesbienalegre!NOVIAObienamargo.CRIADAElazahar te lovoyaponerdesdeaquí,hastaaquí,demodoque lacorona

luzcasobreelpeinado.

(Lepruebaelramodeazahar.)

NOVIA(Semiraenelespejo.)Trae.

(Cogeelazaharylomiraydejacaerlacabezaabatida.)

CRIADA¿Quéesesto?NOVIADéjame.CRIADANo son horas de ponerte triste. (Animosa.) Trae el azahar. (NOVIA tira el

azahar.) ¡Niña! ¿Qué castigo pides tirando al suelo la corona? ¡Levanta esafrente! ¿Es que no te quieres casar? Dilo. Todavía te puedes arrepentir. (Selevanta.)

NOVIASonnublos.Unmalaireenelcentro.¿Quiénnolotiene?CRIADATúquieresatunovio.NOVIALoquiero.CRIADASí,sí,estoysegura.NOVIAPeroésteesunpasomuygrande.

CRIADAHayquedarlo.NOVIAYamehecomprometido.CRIADATevoyaponerlacorona.NOVIA(Sesienta.)Dateprisa,queyadebenirllegando.CRIADAYallevarántodoslomenosdoshorasdecamino.NOVIA¿Cuántohaydeaquíalaiglesia?CRIADACincoleguasporelarroyo,queporelcaminohayeldoble.

(LaNOVIAselevantaylaCRIADAseentusiasmaalverla.)

Despiertelanovialamañanadelaboda.¡Quelosríosdelmundolleventucorona!NOVIA(Sonriente.)Vamos.CRIADA(Labesaentusiasmadaybailaalrededor.)Quedespierteconelramoverdedellaurelflorido.¡Quedespierteporeltroncoylaramadeloslaureles!

(Seoyenunosaldabonazos.)

NOVIA¡Abre! Deben ser los primeros convidados. (Entra. La CRIADA abre

sorprendida.)CRIADA¿Tú?LEONARDOYo.Buenosdías.CRIADA¡Elprimero!LEONARDO¿Nomehanconvidado?CRIADASí.LEONARDOPoresovengo.CRIADA¿YtuMUJER?LEONARDOYovineacaballo.Ellaseacercabaporelcamino.CRIADA¿Notehasencontradoanadie?LEONARDOLospaséconelcaballo.CRIADAVasamataralanimalcontantacarrera.LEONARDO¡Cuandosemuera,muertoestá!

(Pausa.)

CRIADASiéntate.Todavíanosehalevantadonadie.LEONARDO¿YlaNOVIA?CRIADAAhoramismolavoyavestir.

LEONARDO¡LaNOVIA!¡Estarácontenta!CRIADA(Variandodeconversación.)¿Yelniño?LEONARDO¿Cuál?CRIADATuhijo.LEONARDO(Recordandocomosoñoliento.)¡Ah!CRIADA¿Lotraen?LEONARDONo.

(Pausa.Vocescantandomuylejos.)

VOCES¡Despiertelanovialamañanadelaboda!LEONARDODespiertelanovialamañanadelaboda.CRIADAEslagente.Vienenlejostodavía.LEONARDO(Levantándose.)¿Lanoviallevaráunacoronagrande,no?Nodebíasertangrande.Unpoco

máspequeña lesentaríamejor.¿Y trajoyaelnovioelazaharquese tienequeponerenelpecho?

NOVIA (Apareciendo todavía en enaguas y con la corona de azaharpuesta.)

Lotrajo.CRIADA(Fuerte.)Nosalgasasí.

NOVIA¿Qué más da? (Seria.) ¿Por qué preguntas si trajeron el azahar? ¿Llevas

intención?LEONARDONinguna. ¿Qué intención iba a tener? (Acercándose.)Tú, queme conoces,

sabes que no la llevo.Dímelo. ¿Quién he sido yo para ti?Abre y refresca turecuerdo.Perodosbueyesyunamalachozasoncasinada.Ésaeslaespina.

NOVIA¿Aquévienes?LEONARDOAvertucasamiento.NOVIA¡Tambiényovieltuyo!LEONARDOAmarradoporti,hechocontusdosmanos.Amímepuedenmatar,perono

mepuedenescupir.Ylaplata,quebrillatanto,escupealgunasveces.NOVIA¡Mentira!LEONARDONoquierohablar,porquesoyhombredesangreynoquieroquetodosestos

cerrosoiganmisVOCES.NOVIALasmíasseríanmásfuertes.CRIADAEstaspalabrasnopuedenseguir.Túno tienesquehablarde lopasado.(La

CRIADAmiraalaspuertaspresadeinquietud.)NOVIATienerazón.Yonodebohablartesiquiera.Perosemecalientaelalmadeque

vengasavermeyatisbarmibodaypreguntesconintenciónporelazahar.VeteyesperaatuMUJERenlapuerta.

LEONARDO¿Esquetúyyonopodemoshablar?CRIADA(Conrabia.)No;nopodéishablar.

LEONARDODespuésdemicasamientohepensadonocheydíadequiéneralaculpa,y

cadavezquepiensosaleunaculpanuevaquesecomealaotra;¡perosiemprehayculpa!

NOVIAUnhombreconsucaballosabemuchoypuedemuchoparapoderestrujara

unamuchachametidaenundesierto.Peroyotengoorgullo.Poresomecaso.Ymeencerraréconmimarido,aquientengoquequererporencimadetodo.

LEONARDOElorgullonoteservirádenada.(Seacerca.)NOVIA¡Noteacerques!LEONARDOCallaryquemarseeselcastigomásgrandequenospodemosecharencima.

¿Dequémesirvióamíelorgulloyelnomirarteyeldejartedespiertanochesynoches? ¡Denada! ¡Sirvióparaecharme fuegoencima!Porque túcreesqueeltiempocurayquelasparedestapan,ynoesverdad,noesverdad.¡Cuandolascosaslleganaloscentros,nohayquienlasarranque!

NOVIA(Temblando.)Nopuedooírte.Nopuedooírtuvoz.Escomosimebebieraunabotellade

anísymedurmieraenunacolchaderosas.Ymearrastra,yséquemeahogo,perovoydetrás.

CRIADA(CogiendoaLEONARDOporlassolapas.)¡Debesirteahoramismo!LEONARDOEslaúltimavezquevoyahablarconella.Notemasnada.NOVIAYséqueestoylocayséquetengoelpechopodridodeaguantar,yaquíestoy

quietaporoírlo,porverlomenearlosbrazos.LEONARDONomequedotranquilosinotedigoestascosas.Yomecasé.Cásatetúahora.CRIADA(ALEONARDO.)¡Ysecasa!VOCES(Cantandomáscerca.)

Despiertelanovialamañanadelaboda.NOVIA¡Despiertelanovia!

(Salecorriendoasucuarto.)

CRIADAYaestáaquílagente.(ALeonardo.)Notevuelvasaacercaraella.LEONARDODescuida.

(Saleporlaizquierda.Empiezaaclareareldía.)

MUCHACHA1a(Entrando.)Despiertelanovialamañanadelaboda;ruedelarondayencadabalcónunacorona.VOCES¡Despiertelanovia!CRIADA(Moviendoalgazara.)Quedespierteconelramoverdedellaurelflorido.¡Quedespierteporeltroncoylaramadeloslaureles!MUCHACHA2a(Entrando.)Quedespierteconellargopelo,camisadenieve,botasdecharolyplatayjazminesenlafrente.

CRIADA¡Ay,pastora,quelalunaasoma!MUCHACHA1a¡Ay,galán,dejatusombreroporelolivar!MOZO1o(Entrandoconelsombreroenalto.)Despiertelanoviaqueporloscamposvienerodandolaboda,conbandejadedaliasypanesdegloria.VOCES¡Despiertelanovia!MUCHACHA2aLanoviasehapuestosublancacorona,yelnovioselaprendeconlazosdeoroCRIADAPoreltoronjillanovianopuededormir.MUCHACHA3a(Entrando.)Porelnaranjelelnovioleofrececucharaymantel.

(Entrantresconvidados.)

MOZO1o¡Despierta,paloma!Elalbadespejacampanasdesombra.CONVIDADOLanovia,lablancanovia,

hoydoncella,mañanaseñora.MUCHACHA1aBaja,morena,arrastrandotucoladeseda.CONVIDADOBaja,morenita,quellueverocíolamañanafría.MOZO1oDespertad,señora,despertad,porquevieneelairelloviendoazahar.CRIADAUnárbolquierobordarlellenodecintasgranatesyencadacintaunamorconvivasalrededor.VOCESDespiertelanovia.MOZO1o¡Lamañanadelaboda!CONVIDADOLamañanadelabodaquégalanavasaestar;pareces,flordelosmontes,lamujerdeuncapitán.PADRE(Entrando.)Lamujerdeuncapitánsellevaelnovio.¡Yavieneconsusbueyesporeltesoro!MUCHACHA3aElnovioparecelaflordeloro.Cuandocamina,asusplantasseagrupanlasclavelinas.

CRIADA¡Ayminiñadichosa!MOZO2oQuedespiertelanovia.CRIADA¡Aymigalana!MUCHACHA1aLabodaestállamandoporlasventanas.MUCHACHA2aQuesalgalanovia.MUCHACHA1a¡Quesalga,quesalga!CRIADA¡Quetoqueyrepiquenlascampanas!MOZO1o¡Quevieneaquí!¡Quesaleya!CRIADA¡Comountoro,labodalevantándoseestá!

(Aparece la NOVIA. Lleva un traje negro mil novecientos, concaderasylargacolarodeadadegasasplisadasyencajesduros.Sobreelpeinadodevisera lleva lacoronadeazahar.Suenan lasguitarras.LasMUCHACHASbesanalaNOVIA.)

MUCHACHA3a¿Quéesenciateechasteenelpelo?NOVIA(Riendo.)Ninguna.MUCHACHA2a(Mirandoeltraje.)Latelaesdeloquenohay.MOZO1o

¡Aquíestáelnovio!MUCHACHA1a(Poniéndoleunaflorenlaoreja.)Elnpvioparecelaflordeloro.MUCHACHA2a¡Airesdesosiegolemananlosojos!

(ElNOVIOsedirigealladodelaNOVIA.)

NOVIA¿Porquétepusisteesoszapatos?NOVIOSonmásalegresquelosnegros.MUJERDELEONARDO(EntrandoybesandoalaNOVIA.)¡Salud!(Hablantodasconalgazara.)LEONARDO(Entrandocomoquiencumpleundeber.)Lamañanadecasadalacoronateponemos.MUJER¡Paraqueelcamposealegreconelaguadetupelo!MADRE(AlPADRE.)¿Tambiénestánésosaquí?PADRESonfamilia.¡Hoyesdíadeperdones!MADREMeaguanto,peronoperdono.NOVIO¡Conlacoronadaalegríamirarte!NOVIA¡Vémonosprontoalaiglesia!NOVIO¿Tienesprisa?

NOVIASí.Estoydeseandosertumujeryquedarmesolacontigo,ynooírmásvoz

quelatuya.NOVIO¡Esoquieroyo!NOVIAYnovermásque tusojos.Yquemeabrazaras tan fuerte,queaunqueme

llamaramimadre,queestámuerta,nomepudieradespegardeti.NOVIOYotengofuerzaenlosbrazos.Tevoyaabrazarcuarentaañosseguidos.NOVIA(Dramática,cogiéndoledelbrazo.)¡Vamospronto!¡Acogerlascaballeríasyloscarros!Queyahasalidoelsol.MADRE¡Quellevéiscuidado!Noseaquetengamosmalahora.

(Seabreelgranportóndelfondo.Empiezanasalir.)

CRIADA(Llorando.)Alsalirdetucasa,blancadoncella,acuérdatequesalescomounaestrella...MUCHACHAiaLimpiadecuerpoyropaalsalirdetucasaparalaboda.

(Vansaliendo.)

MUCHACHA2a¡Yasalesdetucasaparalaiglesia!CRIADA¡Elaireponefloresporlasarenas!

MUCHACHA3a¡Aylablancaniña!CRIADAAireoscuroelencajedesumantilla.

(Salen. Se oyen guitarras, palillos y panderetas. Quedan solosLEONARDOysuMUJER.)

MUJERVamos.LEONARDO¿Adonde?MUJERAlaiglesia.Peronovasenelcaballo.Vienesconmigo.LEONARDO¿Enelcarro?MUJER¿Hayotracosa?LEONARDOYonosoyhombreparairencarro.MUJERYyonosoymujerparairsinmaridoenuncasamiento.¡Quenopuedomás!LEONARDO¡Niyotampoco!MUJER¿Porquémemirasasí?Tienesunaespinaencadaojo.LEONARDO¡Vamos!MUJERNoséloquepasa.Peropiensoynoquieropensar.Unacosasé.Yoyaestoy

despachada. Pero tengo un hijo.Y otro que viene.Vamos andando.Elmismosinotuvomimadre.Perodeaquínomemuevo.

(Vocesfuera.)

VOCES(¡Alsalirdetucasaparalaiglesia,acuérdatequesalescomounaestrella!)MUJER(Llorando.)¡Acuérdatequesalescomounaestrella!Asísalíyodemicasatambién.Quemecabíatodoelcampoenlaboca.LEONARDO(Levantándose.)Vamos.MUJER¡Peroconmigo!LEONARDOSí.(Pausa.)¡Echaaandar!(Salen.)VOCESAlsalirdetucasaparalaiglesiaacuérdatequesalescomounaestrella.

TELÓNLENTO

CUADROSEGUNDO

Exterior de la cueva de laNOVIA. Entonación en blancos grises y azulesfríos.Grandeschumberas.Tonossombríosyplateados.Panoramasdemesetascolorbarquillo,todoendurecidocomopaisajedecerámicapopular.

CRIADA(Arreglandoenunamesacopasybandejas.)Giraba,girabalaruedayelaguapasaba.Porquellegalabodaqueseapartenlasramasylalunaseadorneporsublancabaranda.(Envozalta.)¡Ponlosmanteles!(Envozpatética.)Cantaban,cantabanlosnoviosyelaguapasaba.Porquellegalabodaquerelumbrelaescarcha.ysellenendemiellasalmendrasamargas.(Envozalta.)¡Preparaelvino!(Envozpoética.)Galana.Galanadelatierra,miracómoelaguapasa.Porquellegatubodarecógetelasfaldaybajoelaladelnovionuncasalgasdetucasa.Porqueelnovioesunpalomo

contodoelpechodebrasayesperaelcampoelrumordelasangrederramada.Giraba,girabalaruedayelaguapasaba.¡Porquellegatuboda,dejaquerelumbreelagua!MADRE(Entrando.)¡Porfin!PADRE¿Somoslosprimeros?CRIADANo.HaceratollegóLeonardoconsuMUJER.Corrieroncomodemonios.La

MUJERllegómuertademiedo.Hicieronelcaminocomosihubieranvenidoacaballo.

PADREÉsebuscaladesgracia.Notienebuenasangre.madre¿Qué sangrevaa tener?Lade toda su familia.Manade subisabuelo,que

empezómatandoysigueentodalamalaralea,manejadoresdecuchillosygentedefalsasonrisa.

PADRE¡Vamosadejarlo!CRIADA¿Cómolovaadejar?MADREMeduelehastalapuntadelasvenas.Enlafrentedetodosellosyonoveo

másque lamanoconquematarona loqueeramío.¿Túmevesamí?¿Noteparezco loca?Pueses locadenohabergritado todo loquemipechonecesita.Tengoenmipechoungritosiemprepuestodepieaquientengoquecastigarymeterentrelosmantos.Perosellevanalosmuertosyhayquecallar.Luegolagentecritica.(Sequitaelmanto.)

PADREHoynoesdíadequeteacuerdesdeesascosas.

MADRECuandosale laconversación, tengoquehablar.Yhoymás.Porquehoyme

quedosolaenmicasa.PADREEnesperadeestaracompañada.MADREEsaesmiilusión:losnietos.

(Sesientan.)

PADREYo quiero que tengan muchos. Esta tierra necesita brazos que no sean

pagados.Hayquesostenerunabatallaconlasmalashierbas,conloscardos,conlospedruscosquesalennosesabedónde.Yestosbrazostienenqueserdelosdueños, que castiguen y que dominen, que hagan brotar las simientes. Senecesitanmuchoshijos.

MADRE¡Yalgunahija!¡Losvaronessondelviento!Tienenporfuerzaquemanejar

armas.Lasniñasnosalenjamásalacalle.PADRE(Alegre.)Yocreoquetendrándetodo.MADREMihijo la cubrirábien.Esdebuena simiente.Supadrepudohaber tenido

conmigomuchoshijos.PADRELoqueyoquisieraesqueestofueracosadeundía.Queenseguidatuvieran

dosotreshombres.MADREPeronoesasí.Setardamucho.Poresoestanterribleverlasangredeuna

derramada por el suelo. Una fuente que corre unminuto y a nosotros nos hacostadoaños.Cuandoyolleguéaveramihijo,estabatumbadoenmitaddelacalle.Memojé lasmanos yme la lamí con la lengua. Porque eramía.Tú nosabes lo que es eso. En una custodia de cristal y topacios pondría la tierraempapadaporella.

PADREAhoratienesqueesperar.Mihijaesanchaytuhijoesfuerte.MADREAsíespero.(Selevantan.)PADREPreparalasbandejasdetrigo.CRIADAEstánpreparadas.MUJER(deLEONARDO,entrando.)¡Queseaparabien!MADREGracias.LEONARDO¿Vaahaberfiesta?PADREPoca.Lagentenopuedeentretenerse.CRIADA¡Yaestánaquí!

(Vanentrandoinvitadosenalegresgrupos.Entranlosnovioscogidosdelbrazo.SaleLEONARDO.)

NOVIOEnningunabodaseviotantagente.NOVIA(Sombría.)Enninguna.PADREFuelucida.MADRERamasenterasdefamiliashanvenido.NOVIOGentequenosalíadesucasa.MADRETuPADREsembrómuchoyahoralorecogestú.

NOVIOHuboprimosmíosqueyoyanoconocía.MADRETodalagentedelacosta.NOVIO(Alegre.)Seespantabandeloscaballos.

(Hablan.)

MADRE(AlaNOVIA.)¿Quépiensas?NOVIANopiensoennada.MADRELasbendicionespesanmucho.(Seoyenguitarras.)NOVIAComoplomo.MADRE(Fuerte.)Peronohandepesar.Ligeracomopalomadebesser.NOVIA¿Sequedaustedaquíestanoche?MADRENo.Micasaestásola.NOVIA¡Debíaustedquedarse!PADRE(Alamadre.)Miraelbailequetienenformado.Bailesdealládelaorilladelmar.

(Sale LEONARDO y se sienta. SuMUJER detrás de él en actitudrígida.)

MADRESonlosprimosdemimarido.Duroscomopiedrasparaladanza.PADRE

Mealegraelverlos.¡Quécambioparaestacasa!(Seva.)NOVIO(AlaNOVIA.)¿Tegustóelazahar?NOVIA(Mirándolefija.)Sí.NOVIOEstododecera.Durasiempre.Mehubieragustadoque llevarasen todoel

vestido.NOVIANohacefalta.

(MutisdeLeonardoporladerecha.)

MUCHACHA1aVamosaquitarlelosalfileres.NOVIA(AlNOVIO.)Ahoravuelvo.MUJER¡Queseasfelizconmiprima!NOVIOTengoseguridad.MUJERAquílosdos;sinsalirnuncayalevantarlacasa.¡Ojaláyovivieratambién

asídelejos!NOVIO¿Porquénocompráistierras?Elmonteesbaratoyloshijossecríanmejor.MUJERNotenemosdinero.¡Yconelcaminoquellevamos!NOVIOTumaridoesunbuentrabajador.MUJERSí, pero le gusta volar demasiado. Ir de una cosa a otra. No es hombre

tranquilo.CRIADA

¿Notomáisnada?Tevoyaenvolverunosroscosdevinoparatumadre,queaellalegustanmucho.

NOVIOPonletresdocenas.MUJERNo,no.Conmediatienebastante.NOVIOUndíaesundía.MUJER(AlaCRIADA.)¿YLeonardo?CRIADANolovi.NOVIODebeestarconlagente.MUJER¡Voyaver!

(Seva.)

CRIADAAquelloestáhermoso.NOVIO¿Ytúnobailas?CRIADANohayquienmesaque.

(Pasanalfondodosmuchachas;durantetodoesteactoelfondoseráunanimadocrucedefiguras.)

NOVIO(Alegre.)Eso se llamano entender.Las viejas frescas como tú bailanmejor que las

jóvenes.CRIADAPero¿vasaecharmerequiebros,niño?¡Quéfamilia la tuya!¡Machosentre

losmachos!Siendoniñavilabodadetuabuelo.¡Quéfigura!Parecíacomosisecasaraunmonte.NOVIOYotengomenosestatura.CRIADAPeroelmismobrilloenlosojos.¿Ylaniña?NOVIOQuitándoselatoca.CRIADA¡Ah!Mira.Paralamedianoche,comonodormiréis,oshepreparadojamón,

yunascopasgrandesdevinoantiguo.En lapartebajade laalacena.Porsi lonecesitáis.

NOVIO(Sonriente.)Nocomoamedianoche.CRIADA(Conmalicia.)Sitúno,laNOVIA.(Seva.)MOZO1o(Entrando.)¡Tienesquebeberconnosotros!NOVIOEstoyesperandoalaNOVIA.MOZO2o¡Yalatendrásenlamadrugada!MOZO1o¡Queescuandomásgusta!MOZO2oUnmomento.NOVIOVamos.

(Salen. Se oye gran algazara. Sale laNOVIA. Por el lado opuestosalendosmuchachascorriendoaencontrarla.)

MUCHACHA1a¿Aquiéndisteelprimeralfiler,amí,oaésta?

NOVIANomeacuerdo.MUCHACHA1aAmímelodisteaquí.MUCHACHA2aAmídelantedelaltar.NOVIA(Inquietayconunagranluchainterior.)Nosénada.MUCHACHA1aEsqueyoquisieraquetú.NOVIA(Interrumpiendo.)Nimeimporta.Tengomuchoquepensar.MUCHACHA2aPerdona.

(LEONARDOcruzaelfondo.)

NOVIA(VeaLEONARDO.)Yestosmomentossonagitados.MUCHACHA1a¡Nosotrasnosabemosnada!NOVIAYa lo sabréis cuandoos llegue la hora.Estos pasos son pasos que cuestan

mucho.MUCHACHA1a¿Tehadisgustado?NOVIANo.Perdonadvosotras.MUCHACHA2a¿Dequé?Perolosdosalfileressirvenparacasarse,¿verdad?NOVIALosdos.MUCHACHA1aAhoraqueunasecasaantesqueotra.

NOVIA¿Tantasganastenéis?MUCHACHA2a(Vergonzosa.)Sí.NOVIA¿Paraqué?MUCHACHA2aPues...(Abrazandoalasegunda.)

(Echanacorrerlasdos.LlegaelNOVIOymuydespacioabrazaalaNOVIApordetrás.)

NOVIA(Congransobresalto.)¡Quita!NOVIO¿Teasustasdemí?NOVIA¡Ay!¿Erastú?NOVIO¿Quiénibaaser?(Pausa.)Tupadreoyo.NOVIA¡Esverdad!NOVIOAhoraquetupadretehubieraabrazadomásblando.NOVIA(Sombría.)¡Claro!NOVIO(Laabrazafuertementedemodounpocobrusco.)Porqueesviejo.NOVIA(Seca.)¡Déjame!NOVIO¿Porqué?

(Ladeja.)

NOVIAPues...lagente.Puedenvernos.(VuelveacruzarelfondolaCRIADA,que

nomiraalosNOVIOS.)NOVIO¿Yqué?Yaessagrado.NOVIASí,perodéjame...Luego.NOVIO¿Quétienes?¡Estáscomoasustada!NOVIANotengonada.Notevayas.

(SalelaMUJERdeLeonardo.)

MUJERNoquierointerrumpir.NOVIODime.MUJER¿Pasóporaquímimarido?NOVIONo.MUJEREsquenoloencuentro,yelcaballonoestátampocoenelestablo.NOVIO(Alegre.)Debeestardándoleunacarrera.

(SevalaMUJERinquieta.SalelaCRIADA.)

CRIADA¿Noandáissatisfechosdetantosaludo?NOVIOYaestoydeseandoqueestoacabe.LaNOVIAestáunpococansada.CRIADA

¿Quéeseso,niña?NOVIA¡Tengocomoungolpeenlassienes!CRIADAUnaNOVIAdeestosmontesdebeserfuerte.(AlNOVIO.)Túereselúnico

quelapuedescurar,porquetuyaes.

(Salecorriendo.)

NOVIO(Abrazándola.)Vamosunratoalbaile.

(Labesa.)

NOVIA(Angustiada.)No.Quisieraecharmeenlacamaunpoco.NOVIOYoteharécompañía.NOVIA¡Nunca!¿Contodalagenteaquí?¿Quédirían?Déjamesosegarunmomento.NOVIO¡Loquequieras!¡Peronoestésasíporlanoche!NOVIA(Enlapuerta.)Alanocheestarémejor.NOVIO¡Queesloqueyoquiero!

(AparecelaMADRE.)

MADREHijo.NOVIO¿Dóndeandausted?MADREEntodoeseruido.¿Estáscontento?

NOVIOSí.MADRE¿YtuMUJER?NOVIODescansaunpoco.¡Maldíaparalasnovias!MADRE¿Mal día? El único bueno. Para mí fue como una herencia. (Entra la

CRIADAysedirigealcuartodelaNOVIA.)Eslaroturacióndelastierras,laplantacióndeárbolesnuevos.

NOVIO¿Ustedsevaair?MADRESí.Yotengoqueestarenmicasa.NOVIOSola.MADRESolano.Quetengolacabezallenadecosasydehombresydeluchas.NOVIOPeroluchasqueyanosonluchas.

(SalelaCRIADArápidamente;desaparececorriendoporelfondo.)

MADREMientrasunavive,lucha.NOVIO¡Siemprelaobedezco!MADRECon tumujerprocuraestarcariñoso,y si lanotas infatuadaoarisca,hazle

unacariciaque leproduzcaunpocodedaño,unabrazo fuerte,unmordiscoyluegounbesosuave.Queellanopuedadisgustarse,peroquesientaquetúereselmacho,elamo,elquemandas.Asíaprendídetupadre.Ycomonolotienes,tengoqueseryolaqueteenseñeestasfortalezas.

NOVIO

Yosiempreharéloqueustedmande.PADRE(Entrando.)¿Ymihija?NOVIOEstádentro.MUCHACHA1a¡Venganlosnovios,quevamosabailarlarueda!MOZO1o(Saliendo.)Túlavasadirigir.PADRE(Saliendo.)¡Aquínoestá!NOVIO¿No?PADREDebehabersubidoalabaranda.NOVIO¡Voyaver!(Entra.)

(Seoyealgazarayguitarras.)

MUCHACHA1a¡Yahanempezado!

(Sale.)

NOVIO(Saliendo.)Noestá.MADRE(Inquieta.)¿No?PADRE¿Yadóndepudohaberido?CRIADA(Entrando.)¿Ylaniña,dóndeestá?MADRE(Seria.)

Nolosabemos.

(SaleelNOVIO.Entrantresinvitados.)

PADRE(Dramático.)Pero,¿noestáenelbaile?CRIADAEnelbailenoestá.PADRE(Conarranque.)Haymuchagente.¡Mirad!CRIADA¡Yahemirado!PADRE(Trágico.)¿Puesdóndeestá?NOVIO(Entrando.)Nada.Enningúnsitio.MADRE(AlPADRE.)¿Quéesesto?¿Dóndeestátuhija?

(EntralaMUJERdeLEONARDO.)

MUJER¡Han huido! ¡Han huido!Ella yLeonardo.En el caballo. ¡Iban abrazados,

comounaexhalación!PADRE¡Noesverdad!¡Mihija,no!MADRE¡Tuhija,sí!Plantademalamadreyél,tambiénél.¡PeroyaeslaMUJERde

mihijo!NOVIO(Entrando.)¡Vamosdetrás!¿Quiéntieneuncaballo?MADRE¿Quién tieneun caballo ahoramismo,quién tieneun caballo?, que ledaré

todoloquetengo,misojosyhastamilengua...

VOZAquíhayuno.MADRE(Alhijo.)¡Anda!¡Detrás!(Salecondosmozos.)No.Novayas.Esagentematapronto

ybien...¡perosí,corre,yyodetrás!PADRENoseráella.Quizásehayatiradoalaljibe.MADREAlaguasetiranlashonradas,laslimpias;¡ésa,no!PeroyaesMUJERdemi

hijo.Dosbandos.Aquíhayyadosbandos.(Entrantodos.)Mifamiliaylatuya.Salidtodosdeaquí.Limpiarseelpolvodeloszapatos.Vamosaayudaramihijo.(Lagenteseseparaendosgrupos.)Porquetienegente;quesonsusprimosdelmar y todos los que llegan de tierra adentro. ¡Fuera de aquí! Por todos loscaminos.Hallegadootravezlahoradelasangre.Dosbandos.Túconeltuyoyyoconelmío.¡Atrás!¡Atrás!

TELÓNFINDELACTOSEGUNDO

ACTOTERCERO

CUADROPRIMERO

Bosque.Esdenoche.Grandes troncoshúmedos.Ambienteoscuro.Seoyendosviolines.

(SalentresLEÑADORES.)

LEÑADOR1o¿Yloshanencontrado?LEÑADOR2oNo.Perolosbuscanportodaspartes.LEÑADOR3oYadaránconellos.LEÑADOR2o

¡Chissss!LEÑADOR3o¿Qué?LEÑADOR2oParecequeseacercanportodosloscaminosalavez.LEÑADOR1oCuandosalgalalunalosverán.LEÑADOR2oDebíandejarlos.LEÑADOR1oElmundoesgrande.Todospuedenvivirenél.LEÑADOR3oPerolosmatarán.LEÑADOR2oHayqueseguirlainclinación;hanhechobienenhuir.LEÑADOR1oSeestabanengañandounoaotroyalfinlasangrepudomás.LEÑADOR3o¡Lasangre!LEÑADOR1oHayqueseguirelcaminodelasangre.LEÑADOR2oPerosangrequevelaluzselabebelatierra.LEÑADOR1o¿Yqué?Valemássermuertodesangradoquevivoconellapodrida.LEÑADOR3oCallar.LEÑADOR1o¿Qué?¿Oyesalgo?LEÑADOR3oOigolosgrillos,lasranas,elacechodelanoche.LEÑADOR1oPeroelcaballonosesiente.LEÑADOR3o

No.LEÑADOR1oAhoralaestaráqueriendo.LEÑADOR2oElcuerpodeellaeraparaélyelcuerpodeélparaella.LEÑADOR3oLosbuscaránylosmatarán.LEÑADOR1oPero ya habrán mezclado sus sangres y serán como dos cántaros vacíos,

comodosarroyossecos.LEÑADOR2oHaymuchasnubesyseráfácilquelalunanosalga.LEÑADOR3oElnoviolosencontraráconlunaosinluna.Yolovisalir.Comounaestrella

furiosa.Lacaracolorceniza.Expresabaelsinodesucasta.LEÑADOR1oSucastademuertosenmitaddelacalle.LEÑADOR2o¡Esoes!LEÑADOR3o¿Creesqueelloslograránromperelcerco?LEÑADOR2oEsdifícil.Haycuchillosyescopetasadiezleguasalaredonda.LEÑADOR3oÉlllevaunbuencaballo.LEÑADOR2oPerollevaunamujer.LEÑADOR1oYaestamoscerca.LEÑADOR2oUnárboldecuarentaramas.Locortaremospronto.LEÑADOR3oAhorasalelaluna.Vamosadarnosprisa.

(Porlaizquierdasurgeunaclaridad.)

LEÑADOR1o¡Aylunaquesales!Lunadelashojasgrandes.LEÑADOR2o¡Llenadejazmineslasangre!LEÑADOR1o¡Aylunasola!¡Lunadelasverdeshojas!LEÑADOR2oPlataenlacaradelanovia.LEÑADOR3o¡Aylunamala!Dejaparaelamorlaoscurarama.LEÑADOR1o¡Aytristeluna!¡Dejaparaelamorlaramaoscura!

(Salen.PorlaclaridaddelaizquierdaaparecelaLUNA.LaLUNAes un leñador joven con la cara blanca. La escena adquiere un vivoresplandorazul.)

LUNACisneredondoenelrío,ojodelascatedrales,albafingidaenlashojassoy;¡nopodránescaparse!¿Quiénseoculta?¿Quiénsollozaporlamalezadelvalle?Lalunadejauncuchilloabandonadoenelaire,quesiendoacechodeplomoquiereserdolordesangre.

¡Dejadmeentrar!¡Vengoheladaporparedesycristales!¡Abrirtejadosypechosdondepuedacalentarme!¡Tengofrío!Miscenizasdesoñolientosmetales,buscanlacrestadelfuegoporlosmontesylascalles.Peromellevalanievesobresuespaldadejaspe,ymeanega,durayfría,elaguadelosestanques.Puesestanochetendránmismejillasrojasangre,ylosjuncosagrupadosenlosanchospiesdelaire.¡Nohayasombraniemboscada,quenopuedanescaparse!¡Quequieroentrarenunpechoparapodercalentarme!¡Uncorazónparamí!¡Caliente!,quesederrameporlosmontesdemipecho;dejadmeentrar,¡ay,dejadme!

(Alasramas.)

Noquierosombras.Misrayoshandeentrarentodaspartes,yhayaenlostroncososcurosunrumordeclaridades,paraqueestanochetenganmismejillasdulcesangre,ylosjuncosagrupados

enlosanchospiesdelaire.¿Quiénseoculta?¡Afueradigo!¡No!¡Nopodránescaparse!Yoharéluciralcaballounafiebredediamante.

(Desaparece entre los troncos, y vuelve la escena a su luz oscura.Sale una anciana totalmente cubierta por tenues paños verdeoscuro.Llevalospiesdescalzos.Apenassiseleveráelrostroentrelospliegues.Estepersonajenofiguraenelreparto.)

MENDIGAEsalunaseva,yellosseacercan.Deaquínopasan.Elrumordelríoapagaráconelrumordetroncoseldesgarradovuelodelosgritos.Aquíhadeser,ypronto.Estoycansada.Abrenloscofres,ylosblancoshilosaguardanporelsuelodelaalcobacuerpospesadosconelcuelloherido.Nosedespierteunpájaroylabrisa,recogiendoensufaldalosgemidos,huyaconellosporlasnegrascopasolosentierreporelblandolimo.

(Impaciente.)

¡Esaluna,esaluna!

(AparecelaLUNA.Vuelvelaluzazulintensa.)

LUNAYaseacercan.Unospor la cañadayelotropor el río.Voyaalumbrar las

piedras.¿Quénecesitas?MENDIGANada.LUNAElairevallegandoduro,condoblefilo.MENDIGAIluminaelchalecoyapartalosbotones,quedespuéslasnavajasyasabenel

camino.LUNAPeroquetardenmuchoenmorir.Quelasangremepongaentrelosdedossudelicadosilbo.¡Miraqueyamisvallesdecenizadespiertanenansiadeestafuentedechorroestremecido!MENDIGANodejemosquepasenelarroyo.¡Silencio!LUNA¡Allívienen!

(Seva.Quedalaescenaoscura.)

MENDIGADeprisa.¡Muchaluz!¿Mehasoído?¡Nopuedenescaparse!

(EntranelNOVIOyMOZO1o.LaMENDIGA se sienta y se tapaconelmanto.)

NOVIOPoraquí.MOZO1oNolosencontrarás.NOVIO(Enérgico.)¡Sílosencontraré!MOZO1o

Creoquesehanidoporotravereda.NOVIONo.Yosentíhaceunmomentoelgalope.MOZO1oSeríaotrocaballo.NOVIO(Dramático.)Oye.Nohaymásqueuncaballoenelmundo,yeséste.¿Tehasenterado?Si

mesigues,sigúemesinhablar.MOZO1oEsquequisiera...NOVIOCalla.Estoysegurodeencontrármelosaquí.¿Vesestebrazo?Puesnoesmi

brazo.EselbrazodemihermanoyeldemiPADREyeldetodamifamiliaqueestá muerta. Y tiene tanto poderío, que puede arrancar este árbol de raíz siquiere.Yvamospronto,quesientolosdientesdetodoslosmíosclavadosaquídeunamaneraquesemehaceimposiblerespirartranquilo.

MENDIGA(Quejándose.)¡Ay!MOZO1o¿Hasoído?NOVIOVeteporahíydalavuelta.MOZO1oEstoesunacaza.NOVIOUnacaza.Lamásgrandequesepuedehacer.

(SevaelMOZO.ElNOVIOsedirigerápidamentehacialaizquierdaytropiezaconlaMENDIGA.Lamuerte.)

MENDIGA¡Ay!NOVIO¿Quéquieres?

MENDIGATengofrío.NOVIO¿Adondetediriges?MENDIGA(Siemprequejándosecomounamendiga.)Allálejos...NOVIO¿Dedóndevienes?MENDIGADeallí...,demuylejos.NOVIO¿Visteunhombreyunamujerquecorríanmontadosenuncaballo?MENDIGA(Despertándose.)Espera...(Lomira.)Hermosogalán.(Selevanta.)Peromuchomáshermoso

siestuvieradormido.NOVIODime,contesta,¿losviste?MENDIGAEspera...¡Quéespaldasmásanchas!¿Cómonotegustaestartendidosobre

ellasynoandarsobrelasplantasdelospies,quesontanchicas?NOVIO(Zamarreándola.)¡Tedigosilosviste!¿Hanpasadoporaquí?MENDIGA(Enérgica.)Nohanpasado;peroestánsaliendodelacolina.¿Nolosoyes?NOVIONo.MENDIGA¿Túnoconoceselcamino?NOVIO¡Iréseacomosea!MENDIGATeacompañaré.Conozcoestatierra.NOVIO(Impaciente.)¡Perovamos!¿Pordónde?

MENDIGA(Dramática.)¡Porallí!

(Salenrápidos.Seoyenlejanosdosviolinesqueexpresanelbosque.Vuelven los LEÑADORES. Llevan las hachas al hombro. Pasan lentosentrelostroncos.)

LEÑADOR1o¡Aymuertequesales!Muertedelashojasgrandes.LEÑADOR2o¡Noabraselchorrodelasangre!LEÑADOR1o¡Aymuertesola!Muertedelassecashojas.LEÑADOR3o¡Nocubrasdefloreslaboda!LEÑADOR2o¡Aytristemuerte!Dejaparaelamorlaramaverde.LEÑADOR1o¡Aymuertemala!¡Dejaparaelamorlaverderama!

(Vansaliendomientrashablan.AparecenLEONARDOylaNOVIA.)

LEONARDO¡Calla!NOVIADesdeaquíyomeirésola.¡Vete!Quieroquetevuelvas.LEONARDO¡Calla,digo!NOVIAConlosdientes,conlasmanos,comopuedas,

quitademicuellohonradoelmetaldeestacadena,dejándomearrinconadaalláenmicasadetierra.Ysinoquieresmatarmecomoavíborapequeña,ponenmismanosdenoviaelcañóndelaescopeta.¡Ay,quélamento,quéfuegomesubeporlacabeza!¡Quévidriossemeclavanenlalengua!LEONARDOYadimoselpaso;¡calla!,porquenospersiguencercaytehedellevarconmigo.NOVIA¡Perohadeseralafuerza!LEONARDO¿Alafuerza?¿Quiénbajóprimerolasescaleras?NOVIAYolasbajé.LEONARDO¿Quiénlepusoalcaballobridasnuevas?NOVIAYomisma.Verdad.LEONARDO¿Yquémanosmecalzaronlasespuelas?NOVIAEstasmanos,quesontuyas,peroquealvertequisieranquebrarlasramasazules

yelmurmullodetusvenas.¡Tequiero!¡Tequiero!¡Aparta!Quesimatartepudiera,tepondríaunamortajaconlosfilosdevioletas.¡Ay,quélamento,quéfuegomesubeporlacabeza!LEONARDO¡QuévidriossemeclavanenlalenguaPorqueyoquiseolvidarypuseunmurodepiedraentretucasaylamía.Esverdad.¿Nolorecuerdas?Ycuandotevidelejosmeechéenlosojosarena.Peromontabaacaballoyelcaballoibaatupuerta.Conalfileresdeplatamisangresepusonegra,yelsueñomefuellenandolascarnesdemalahierba.Queyonotengolaculpa,quelaculpaesdelatierraydeeseolorquetesaledelospechosylastrenzas.NOVIA¡Ayquésinrazón!Noquierocontigocamanicena,ynohayminutodeldíaqueestarcontigonoquiera,porquemearrastrasyvoy,ymedicesquemevuelvaytesigoporelairecomounabriznadehierba.

Hedejadoaunhombreduroyatodasudescendenciaenlamitaddelabodayconlacoronapuesta.Paratiseráelcastigoynoquieroquelosea.¡Déjamesola!¡Huyetú!Nohaynadiequetedefienda.LEONARDOPájarosdelamañanaporlosárbolessequiebran.Lanocheseestámuriendoenelfilodelapiedra.Vamosalrincónoscuro,dondeyosiempretequiera,quenomeimportalagente,nielvenenoquenosecha.

(Laabrazafuertemente.)

NOVIAYyodormiréatuspiesparaguardarloquesueñas.Desnuda,mirandoalcampo,

(Dramática.)

comosifueraunaperra,¡porqueesosoy!Quetemiroytuhermosuramequema.LEONARDOSeabrasalumbreconlumbre.Lamismallamapequeñamatadosespigasjuntas.

¡Vamos!

(Laarrastra.)

NOVIA¿Adondemellevas?LEONARDOAdondenopuedanirestoshombresquenoscercan.¡Dondeyopuedamirarte!NOVIA(Sarcástica.)Llévamedeferiaenferia,dolordemujerhonrada,aquelasgentesmeveanconlassábanasdebodaalaire,comobanderas.LEONARDOTambiényoquierodejartesipiensocomosepiensa.Perovoydondetúvas.Tútambién.Daunpaso.Prueba.Clavosdelunanosfundenmicinturaytuscaderas.

(Todaestaescenaesviolenta,llenadegransensualidad.)

NOVIA¿Oyes?LEONARDOVienegente.NOVIA¡Huye!Esjustoqueyoaquímueraconlospiesdentrodelagua,

espinasenlacabeza.Yquemellorenlashojas,mujerperdidaydoncella.LEONARDOCállate.Yasuben.NOVIA¡Vete!LEONARDOSilencio.Quenonossientan.Túdelante.¡Vamos,digo!

(VacilalaNOVIA.)

NOVIA¡Losdosjuntos!LEONARDO(Abrazándola.)¡Comoquieras!Sinosseparan,seráporqueestémuerto.NOVIAYyomuerta.

(Salenabrazados.)

(AparecelaLUNAmuydespacio.Laescenaadquiereunafuerteluzazul. Se oyen los dos violines. Bruscamente se oyen dos largos gritosdesgarrados, y se corta la música de los violines. Al segundo gritoaparecelaMENDIGAyquedadeespaldas.Abreelmantoyquedaenelcentrocomoungranpájarodealas inmensas.LaLUNAsedetiene.Eltelónbajaenmediodeunsilencioabsoluto.)

TELÓN

CUADROÚLTIMO

Habitaciónblancaconarcosygruesosmuros.Aladerechayalaizquierdaescalerasblancas.Granarcoal fondo ypareddelmismocolor.El suelo serátambién de un blanco reluciente. Esta habitación simple tendrá un sentidomonumental de iglesia. No habrá ni un gris, ni una sombra, ni siquiera loprecisoparalaperspectiva.

(Dos MUCHACHAS vestidas de azul oscuro están devanando unamadejaroja.)

MUCHACHA1aMadeja,madeja,¿quéquiereshacer?MUCHACHA2aJazmíndevestido,cristaldepapel.Naceralascuatro,moriralasdiez.Serhilodelana,cadenaatuspiesynudoqueaprieteamargolaurel.NIÑA(Cantando.)¿Fuisteisalaboda?MUCHACHA1aNo.NIÑA¡Tampocofuiyo!¿Quépasaríaporlostallosdelasviñas?¿Quépasaríaporelramodelaoliva?

¿Quépasóquenadievolvió?¿Fuisteisalaboda?MUCHACHA2aHemosdichoqueno.NIÑA(Yéndose.)¡Tampocofuiyo!MUCHACHA2aMadeja,madeja,¿quéquierescantar?MUCHACHA1aHeridasdecera,dolordearrayán.Dormirlamañana,denochevelar.NIÑA(Enlapuerta.)Elhilotropiezaconelpedernal.Losmontesazuleslodejanpasar.Corre,corre,corre,yalfinllegaráaponercuchilloyaquitarelpan.

(Seva.)

MUCHACHA2aMadeja,madeja,¿quéquieresdecir?MUCHACHA1aAmantesinhabla.Noviocarmesí.Porlaorillamuda

tendidoslosvi.

(Sedetienemirandolamadeja.)

NIÑA(Asomándosealapuerta.)Corre,corre,correelhilohastaaquí.Cubiertosdebarrolossientovenir.¡Cuerposestirados,pañosdemarfil!

(Seva.)

(Aparecen la MUJER y la SUEGRA de Leonardo. Lleganangustiadas.)

MUCHACHA1a¿Vienenya?SUEGRA(Agria.)Nosabemos.MUCHACHA2a¿Quécontáisdelaboda?MUCHACHA1aDime.SUEGRA(Seca.)Nada.MUJERQuierovolverparasaberlotodo.SUEGRA(Enérgica.)Tú,atucasa.Valienteysolaentucasa.Aenvejeceryallorar.

Perolapuertacerrada.Nunca.Nimuertonivivo.Clavaremoslasventanas.Yvenganlluviasynochessobrelashierbasamargas.MUJER¿Quéhabrápasado?SUEGRANoimporta.Échateunveloenlacara.Tushijossonhijostuyosnadamás.Sobrelacamaponunacruzdecenizadondeestuvosualmohada.

(Salen.)

MENDIGA(Alapuerta.)Unpedazodepan,muchachas.NIÑA¡Vete!

(LasMUCHACHASseagrupan.)

MENDIGA¿Porqué?NIÑAPorquetúgimes:vete.MENDIGA¡Pudepedirtusojos!Unanubedepájarosmesigue;¿quieresuno?NIÑA¡Yomequieromarchar!MUCHACHA2a(AlaMENDIGA.)

¡Nolehagascaso!MUCHACHA1a¿Vienesporelcaminodelarroyo?MENDIGA¡Porallívine!MUCHACHA1a(Tímida.)¿Puedopreguntarte?MENDIGAYolosvi;prontollegan:dostorrentesquietosalfinentrelaspiedrasgrandes,doshombresenlaspatasdelcaballo.Muertosenlahermosuradelanoche.

(Condelectación.)

Muertos,sí,muertos.MUCHACHA1a¡Calla,vieja,calla!MENDIGAFloresrotaslosojos,ysusdientesdospuñadosdenieveendurecida.Losdoscayeron,ylanoviavuelveteñidaensangrefaldaycabellera.Cubiertoscondosmantasellosvienensobreloshombrosdelosmozosaltos.Asífue;nadamás.Eralojusto.Sobrelaflordeloro,suciaarena.

(Seva.LasMUCHACHAS inclinan lascabezasy rítmicamentevansaliendo.)

MUCHACHA1aSuciaarena.MUCHACHA2a

Sobrelaflordeloro.NIÑASobrelaflordelorotraenalosmuertosdelarroyo.Morenitoeluno,morenitoelotro.¡Quéruiseñordesombravuelaygimesobrelaflordeloro!

(Seva.Quedalaescenasola.AparecelaMADREconunaVECINA.LaVECINAvienellorando.)

MADRECalla.VECINANopuedo.MADRECalla,hedicho.(Enlapuerta.)¿Nohaynadieaquí?(Sellevalasmanosala

frente.)Debíacontestarmemihijo.Peromihijoesyaunbrazadodefloressecas.Mihijoesyaunavozoscuradetrásdelosmontes.(ConrabiaalaVECINA.)¿Te quieres callar? No quiero llantos en esta casa. Vuestras lágrimas sonlágrimasde losojosnadamás,y lasmíasvendráncuandoyoesté sola,de lasplantasdemispies,demisraíces,yseránmásardientesquelasangre.

VECINAVenteamicasa;notequedesaquí.MADREAquí,aquíquieroestar.Ytranquila.Yatodosestánmuertos.Amedianoche

dormiré,dormirésinqueyameaterrenlaescopetaoelcuchillo.Otrasmadresseasomaránalasventanas,azotadasporlalluvia,paraverelrostrodesushijos.Yono. Yo haré con mi sueño una fría paloma de marfil que lleve camelias deescarchasobreelcamposanto.Perono;camposantono,camposantono:lechodetierra, camaque los cobijayque losmecepor el cielo. (EntraunaMUJERdenegroquesedirigealaderechayallísearrodilla.AlaVECINA.)Quítatelasmanosdelacara.Hemosdepasardíasterribles.Noquieroveranadie.LaTierra

yyo.Millantoyyo.Yestascuatroparedes.¡Ay!¡Ay!(Sesientatransida.).VECINATencaridaddetimisma.MADRE(Echándoseelpelohaciaatrás.)Hede estar serena. (Sesienta.) Porque vendrán lasVECINAs y no quiero

quemeveantanpobre.¡Tanpobre!UnaMUJERquenotieneunhijosiquieraquepodersellevaraloslabios.

(AparecelaNOVIA.Vienesinazaharyconunmantonegro.)

VECINA(ViendoalaNOVIA,conrabia.)¿Dóndevas?NOVIAAquívengo.MADRE(AlaVECINA.)¿Quiénes?VECINA¿Nolareconoces?MADREPoresopreguntoquiénes.Porquetengoquenoreconocerla,paranoclavarla

mis dientes en el cuello. ¡Víbora! (Se dirige hacia la NOVIA con ademánfulminante;sedetiene.AlaVECINA.)¿Laves?Estáahí,yestállorando,yyoquietasinarrancarlelosojos.Nomeentiendo.¿Seráqueyonoqueríaamihijo?Pero¿ysuhonra?¿Dóndeestásuhonra?

(GolpeaalaNOVIA.Éstacaealsuelo.)

VECINA¡PorDios!(Tratadesepararlas.)NOVIA(AlaVECINA.)Déjala; he venido para que me mate y que me lleven con ellos. (A

laMADRE.)Peronoconlasmanos;congarfiosdealambre,conunahoz,yconfuerza,hastaqueserompaenmishuesos.¡Déjala!Quequieroquesepaqueyosoylimpia,queestaréloca,peroquemepuedenenterrarsinqueningúnhombre

sehayamiradoenlablancurademispechos.MADRECalla,calla;¿quémeimportaesoamí?NOVIA¡Porque yo me fui con el otro, me fui! (Con angustia.) Tú también te

hubieras ido. Yo era una MUJER quemada, llena de llagas por dentro y porfuera,ytuhijoeraunpoquitodeaguadelaqueyoesperabahijos,tierra,salud;peroelotroeraunríooscuro,llenoderamas,queacercabaamíelrumordesusjuncosysucantarentredientes.Yyocorríacontuhijoqueeracomounniñitodeaguafríayelotromemandabacientosdepájarosquemeimpedíanelandaryque dejaban escarcha sobre mis heridas de pobre MUJER marchita, deMUCHACHAacariciadaporelfuego.Yonoquería,¡óyelobien!;yonoquería.Tuhijo erami finyyono lohe engañado, pero el brazodel otrome arrastrócomoungolpedemar,comolacabezadadeunmulo,ymehubieraarrastradosiempre,siempre,siempre,¡aunquehubierasidoviejaytodosloshijosdetuhijomehubiesenagarradodeloscabellos!(EntraunaVECINA.)

MADREElla no tiene la culpa, ¡ni yo! (Sarcástica.) ¿Quién la tiene, pues? ¡Floja,

delicada,mujerdemaldormiresquientiraunacoronadeazaharparabuscarunpedazodecamacalentadoporotramujer!

NOVIA¡Calla,calla!Véngatedemí; ¡aquíestoy!Miraquemicuelloesblando; te

costarámenostrabajoquesegarunadaliadetuhuerto.Pero¡esono!Honrada,honradacomounaniñareciénnacida.Yfuerteparademostrártelo.

Enciende la lumbre. Vamos a meter las manos; tú, por tu hijo,yo, por micuerpo.Lasretirarásantestú.(EntraotraVECINA.)

MADREPero¿quémeimportaamítuhonradez?¿Quémeimportatumuerte?¿Qué

meimportaamínadadenada?Benditosseanlostrigos,porquemishijosestándebajo de ellos; bendita sea la lluvia, porque moja la cara de los muertos.BenditoseaDios,quenostiendejuntosparadescansar.(EntraotraVECINA.)

NOVIADéjamellorarcontigo.MADRE

Llora.Peroenlapuerta.

(Entra laNIÑA. LaNOVIA queda en la puerta. LaMADRE, en elcentrodelaescena.)

MUJER(Entrandoydirigiéndosealaizquierda.)Erahermosojinete,yahoramontóndenieve.Corrióferiasymontesybrazosdemujeres.Ahora,musgodenochelecoronalafrente.MADREGirasoldetumadre,espejodelatierra.Queteponganalpechocruzdeamargasadelfas;sábanaquetecubraderelucienteseda,yelaguaformeunllantoentretusmanosquietas.MUJER¡Ay,quécuatromuchachoslleganconhombroscansados!NOVIA¡Ay,quécuatrogalanestraenalamuerteporelaire!MADREVecinas.NIÑA(Enlapuerta.)Yalostraen.MADREEslomismo.Lacruz,lacruz.

MUJERESDulcesclavos,dulcecruz,dulcenombredeJesús.NOVIAQuelacruzampareamuertosyavivos.MADREVecinas:conuncuchillo,conuncuchillito,enundíaseñalado,entrelasdosylastres,semataronlosdoshombresdelamor.Conuncuchillo,conuncuchillitoqueapenascabeenlamano,peroquepenetrafinoporlascarnesasombradas,yqueseparaenelsitiodondetiemblaenmarañadalaoscuraraízdelgrito.Yestoesuncuchillo,uncuchillitoqueapenascabeenlamano;pezsinescamasnirío,paraqueundíaseñalado,entrelasdosylastres,conestecuchillosequedendoshombresdurosconloslabiosamarillos.Yapenascabeenlamano,peroquepenetrafríoporlascarnesasombradasyallísepara,enelsitiodondetiemblaenmarañadalaoscuraraízdelgrito.

(LasVECINAS,arrodilladasenelsuelo,lloran.)

TELÓNFINDELDRAMA