Blogs

Post on 14-Apr-2017

164 views 0 download

Transcript of Blogs

INFORMÁTICASegundo Bachillerato

UNIDAD EDUCATIVA “BAUTISTA”

BLOGS

Que son ?

• Son aquellos weblogs cuyo principal objetivo es apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje en un contexto educativo.

Didáctica EL

Enfoque estructural

Enfoque comunicativoEnfoque por

tareas

Tecnología educativa

Tecnología analógicaTecnología digital y webTecnología de la web 2.0

Los blogs permitenun aprendizaje

reflexivocooperativo constructiv

o

significativo

Los blogs son más que un página web

cuaderno de notas

diario de clase

plataforma de edición

portafolio digital

Ventajas en el uso de un edublog

• Flexibilidad de plazos y estilos.• Actualización y revisión constante.• Pacto de lectura “work in progress” que acoge la

rectificación.• Construir conocimiento en red de forma colaborativa.

http://www.slideshare.net/tiscar/blogs-academicos

Tipos de edublogsBLOGS de estudiantes

ColectivosIndividuales•Recapitulación de aprendizajes.•Proyectos de escritura.•Seguimiento de lecturas.

•Proyectos de socioinvestigación.

•Proyectos individuales y colectivos.•Práctica de lecto-escritura.•Sentido de pertenencia.•Permite al estudiante expresarse libremente.

Tipos de edublogs

BLOGS de profesores

Alumnos visitantesAlumnos registrados

•Tareas.•Instrucciones.•Proyectos.•Actividades.

•Recursos (pdf, doc, ppt, xcl).•Herramientas de aprendizaje móvil (audio y video).

•Canal de comunicación entre profesores y estudiantes.•Calendario de actividades.•Enlaces.•Guías de estudio.

Mapa Conceptual edublogs

Perfil del profesor

Blog del profesor

Blog donde se asignan tareas

y se dan instrucciones

Blog usado para

difundir un recurso

Uso del Blog para

recapitular lo

aprendido

Blog de alumnos

Blog donde se sigue lectura

asignada

Proyecto colectivo

asignado por el profesor

Los blogs forman una comunidad de aprendizaje

Planeta Educativo www.aulablog.com/planeta

Metablog TodoELE www.todoele/net/blog

Docencia.es www.docencia.es Enseñando Español

lajanda.blogspot.com

Página de inicio de Blogger

Opción de búsqueda de blogs

Opción de visita rápida

Opción de creación de blog

Opción de entrada en un blog ya

creado

Crear una cuenta en Blogger

Elegimos nombre clave y contraseña

Elegimos un nombre de editor

del blogPonemos el email

que usaremosAceptamos las condiciones y continuamos

Crear nuestro propio blog

Ponemos un título a nuestro blogElegimos una

dirección o URLIntroducimos la

clave de verificación

Si no queremos cambiar la

configuración, continuamos

Elegimos una plantilla entre

las que nos ofrece BloggerY nuestro blog está listo para

publicar

¿Cómo creamos entradas o posts?

Escribimos un

nuevo post

Cambiamos los posts anteriore

s

Organizamos los

comentarios

Vemos cómo están

nuestros posts

Escribimos nuestro primer post

Escribimos el título del post

Escribimos y damos formato al cuerpo del

post

Incluimos enlaces externos

Añadimos imágenes

Previsualizamos el resultado

El post está listo

¿Cómo accedemos a las opciones de nuestro blog?

Dirección URL del cuaderno

Fechas y

lengua del blog

Título y descripción del blog

Formato de

comentariosy

archivo de posts

Sindicación,email y

editor permitido

¿Cómo cambiamos el diseño de nuestro blog?

Podemos editar la plantilla actual (necesitamos al menos algunos conocimientos de HTML)

O elegimos una nueva plantilla (como las que vimos al dar de alta el blog)

II PARCIAL-QUIMESTRE I

HERRAMIENTAS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL

CONOCIMIENTO

REDES SEMÁNTICAS

• El conocimiento es un recurso que se ha convertido en algo indispensable para cambiar el mundo y ahora está más al alcance de todos gracias a los avances de las nuevas tecnologías de la información

En la educación• El conocimiento es un recurso que se ha convertido en algo indispensable para los cambios del mundo gracias al uso de la nuevas tecnologías que están al alcance de todos.

Las herramientas tecnológicas que se van a implementar deben ser organizadas para obtener los resultados esperados .

Redes semánticas.•Es una forma de representación de conocimiento lingüístico en la que los conceptos y sus interrelaciones se representan mediante un grafico. • En caso de que no existan ciclos, estas redes

pueden ser visualizadas como árboles.• Las redes semánticas son usadas, entre otras

cosas, para representar mapas conceptuales y mentales.

HERRAMIENTAS EDUCATIVAS• Los Organizadores del conocimiento

• Mapa conceptual• Mapa de ideas• Telarañas• Diagrama Causa y Efecto• Organogramas• Diagramas de flujo• Diagramas de Venn

Mapas Conceptuales• Técnica usada para

la representación gráfica del conocimiento a través de  una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos y los enlaces las relaciones entre los conceptos.

Mapas de ideas.• Ayudan a los

estudiantes a generar ideas y a desarrollar pensamientos en forma visual. Utilizan palabras claves, símbolos, colores y gráficos para formar redes no lineales de posibles ideas y observaciones.

Telarañas• Mapas visuales  que

muestran cómo ciertas categorías se relacionan con otras. Ayudan a organizar y priorizar la información. Los temas principales se ubican en el centro de la telaraña y los enlaces hacia afuera vinculan otros conceptos

Diagramas de causa-efecto.El Diagrama Causa-Efecto es llamado usualmente Diagrama de “Ishikawa” porque fue creado por Kaoru Ishikawa. experto en dirección de empresas interesado en mejorar el control de la calidad.Está compuesto por un recuadro (cabeza), una línea principal (columna vertebral), y 4 o más líneas que apuntan a la línea principal formando un ángulo aproximado de 70º (espinas principales). Estas últimas poseen a su vez dos o tres líneas inclinadas (espinas), y así sucesivamente (espinas menores), según sea necesario.

WIKIS

QUE ES ?

• Wiki es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador.

• Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar información.

OBJETIVOS

Configurar la wiki de manera que se utilice como una estrategia

de enseñanza y aprendizaje.

Generar posibilidades para

que los estudiantes publiquen sus

trabajos y enriquezcan lawiki.

Construir una base de recursos

infográficos sobre un tema.

Ventajas de los wikis Desventajas de los wikis

• Dan sus usuarios la posibilidad de crear y optimizar páginas de manera instantánea, brindándoles mucha flexibilidad y libertad.

• Muchas veces, el contenido infringe los derecho de otro autor (por ejemplo, citando sin permiso frases textuales);

• El contenido de los wikis sea vigente, aunque esto depende de varios factores, como ser la popularidad de la materia que tratan.

• La múltiple autoría acarrea diferencias en el estilo literario, en el enfoque del texto (que puede estar relacionado con cuestiones culturales) y en la calidad de la redacción

• Ofrecen la posibilidad de escribir cada artículo en diferentes idiomas

• Un servicio disponible en forma gratuita y libre para cualquier usuario de la Red, brindándoles la posibilidad de crear y modificar la información a su gusto, la veracidad de los artículos se ve afectada.

• Una vez publicados, usuarios de todo el mundo pueden acceder con facilidad a la versión de su interés.

• Es n un formato muy popular, que se beneficia de los infinitos aportes de la comunidad;

Diferencias entre los Blogs y los Wikis

Blogs Wikis

- Normalmente un sólo autor/editor + comentarios- Estructura cronológica empezando por la última "entrada"

- Muchos autores al mismo nivel- La estructura puede ser variada, sustituyéndose las versiones a medida que se modifica.

:

DEBER

• Consultar paginas de Wikis disponibles