Bioindicacion y calidad del agua

Post on 15-Jun-2015

494 views 4 download

Transcript of Bioindicacion y calidad del agua

BIOINDICACION: CALIDAD DEL AGUA

Alexander GuamangaSamir HernándezDaniel MontoyaVíctor Muñoz

El término calidad del agua es relativo, referido a la composición del agua en la medida en que esta es afectada por la concentración de sustancias producidas por procesos naturales y actividades humanas.

Es un término neutral que no puede ser clasificado como bueno o malo sin hacer referencia al uso para el cual el agua es destinada.

Calidad de agua

El agua, la cual esta totalmente vinculada en nuestro medio y tiene una importancia fundamental en nuestra existencia y de ahí la necesidad de su estudio.

Polución de las aguas y sus consecuencias

Algunos factor demandantes de agua causantes de la polución:

Explosión demográfica caracterizada por la creación de grande urbes

Notable incremento de la producción industrial

Elevación del nivel de vida

Ampliación y extensión de áreas de irrigación

Polución de las aguas y sus consecuencias

El hombre es el reservorio mas frecuente de los agentes causales de enfermedades infecciosas humanas y en menor proporción los animales y plantas

Las excreciones (heces y orina) y por otras vías de salida (boca, nariz, ocular, etc.)

El agua es elemento de contagio directo al vehicular directa o indirectamente los agente productores de enfermedad

Propagación de enfermedades transmisibles

Algunas enfermedades transmisibles son: hepatitis infecciosa Gastroenteritis vírica Cólera Fiebre tifoidea Amebiasis Ascariasis

Propagación de enfermedades transmisibles

Propagación de enfermedades transmisibles

Es una técnica de evaluación ambiental que a lo largo de los años se ha venido consolidando como método para la detección y control de la polución en un determinado ecosistema

Consiste en utilizar organismos vivos como animales y vegetales, para medir y controlar la contaminación en el entorno estudiado.

¿Que es Bioindicación?

Todo organismo es indicador de condiciones del medio en el cual se desarrolla

Mas que un organismo, el indicador biológico se refiere a la población o al conjunto de especies que conforman una comunidad indicadora.

Organismos Bioindicadores

Acumulan información que los análisis físicos y químicos no detectan

Permiten detectar nuevos e insospechados elementos contaminantes

La selección de unas pocas especies indicadoras simplifica y reduce los costos de valoración sobre el estado del ecosistema

Importancia de Bioindicadores

Existen otra serie de fenómenos que no son de origen cultural y que se pueden determinar mediante bioindicadores, por ejemplo:

Saturación de oxigeno Condiciones de anoxia Condiciones de PH Estratificación térmica Eutroficación natural

Utilidad de Bioindicadores

Son animales invertebrados (no presentan espina dorsal) que son visibles al ojo humano

Los macroinvertebrados son uno de los grupos más útiles para la evaluación de la calidad biológica del agua, debido a las siguientes características:

Macroinvertebrados

Son organismos que responden a cambios en las condiciones del ecosistema acuático

Presentan muchas especies que no cambian fácilmente de hábitat y, por tanto, permiten indicar efectos de contaminación en el sitio de muestreo.

Macroinvertebrados

Los macroinvertebrados bentónicos son los organismos más utilizados desde hace varias décadas

Son muy buenos bioindicadores de la calidad de las aguas dulces

Se utilizan en el estudio de concentraciones de metales pesados en un cuerpo hídrico

Macroinvertebrados Bentonicos

Macroinvertebrados indicadores de excelente calidad de agua

Macroinvertebrados indicadores de mala calidad de agua

Los diferentes métodos de bioindicación se han desarrollado básicamente para evaluar la calidad del agua desde el punto de vista de la contaminación

Existen algunos métodos bioindicadores para establecer la calidad del agua:

Métodos de Bioindicación

Sistema sapróbico, Kolwitz y Marsson

Sistema de Wurtz

Sistema de Sládecek

Índice biótico de Beck

Índice de diversidad

Índice amplitud de nicho

Metodos de Bioindicacion

Basado en la utilización de macroinvertebrados acuáticos para determinar su tolerancia a la polución

Su escala de medición va de 1 a 10 de acuerdo a la tolerancia de materia orgánica que posea el organismo

BMWP

BMWPFamilias Puntuación

Siphlonuridae, Heptageniidae, 10

Ampullaridae, Dytiscidae,Gyrinidae

9

Astacidae, Lestidae 8

Ephemerellidae, Nemouridae 7

Neritidae, Viviparidae, Ancylidae 6

Oligoneuriidae, Dryopidae, Elmidae

5

Baetidae, Caenidae, Haliplidae 4

Mesoveliidae, Hydrometridae 3

Chironomidae, Culicidae, Muscidae

2

Oligochaeta (todas las clases) 1

BMWPClase Valor (BMWP) Significado Color

I > 150 Aguas muy limpias

Azul

101-120 Aguas no contaminadas o no alteradas de modo sensible

II 61-100 Son evidentes algunos efectos de contaminación

Verde

III 36-60 Aguas contaminadas

Amarillo

IV 16-35 Aguas muy contaminadas

Naranja

V < 15  Aguas fuertemente contaminadas

Rojo

BMWP

El agua como recurso natural debe contar con ciertos parámetros de calidad dependiendo de su uso

El agua es uno de los principales medios vehiculares de enfermedades transmisibles

Cualquier organismo biótico en un ecosistema cuenta con la capacidad de ser un bioindicador

Entre mas estenoica sea una especie mayor será su utilidad como organismo bioindicador

Conclusiones

¡¡ GRACIAS !!