BIOFÍSICA

Post on 09-Nov-2014

45 views 10 download

Tags:

Transcript of BIOFÍSICA

BIOFÍSICA:HEMODINÁMICA DE LA CIRCULACIÓN

GENERALIDADESHEMODINÁMICA:

PRESIÓNFLUJORESISTENCIA

DISTESIBILIDAD - ADAPTABILIDAD

GENERALIDADES:

CORAZÓN COMO BOMBA

LECHO VASCULAR

• ¿QUÉ ES UN FLUIDO?– CUERPOS QUE CARECEN DE FORMA – SE PUEDEN DESPLAZAR– GRADIENTE DE PRESIÓN

• DENSIDAD: PESO/VOLUMEN (mg/ml)

• PESO ESPECÍFICO: RELACIÓN DE LA DENSIDAD DEL FLUIDO CON LA DENSIDAD DEL AGUA A

VOLÚMENES IGUALES Y T° CONSTANTE.

REALES: RETRASO A LA ADAPTACIÓN A LA FORMA DEL RECIPIENTE QUE LO LIQUIDOS CONTIENE. EJ: MIEL, SANGRE

IDEALES: RÁPIDA ADAPTACIÓN A LA FORMA DEL RECIPIENTE QUE

LO CONTIENE. EJ: AGUA

LIQUIDOS

• LA RESISTENCIA

RADIO DEL VASO VISCOSIDAD

R°= πr4/ 8ŋℓ

(HEMODINAMICA)

LEY DE POISEUILLE

RESISTENCIA

FLUJO LAMINAR:

• ES ECONÓMICO

• ES SILENCIOSO

– REQUISITOS:

1. EL DIÁMETRO DEL TUBO

DEBE SER 4 VECES MENOR

QUE LA LONGITUD DEL

MISMO

2. VELOCIDAD DE

DESPLAZAMIENTO DEBIL O

MODERADO

3. EL FLUJO SEA CONSTANTE

Perfil parabólico de desplazamiento

FLUJO TURBULENTO:• TURBULENTO:

– NO ES ECONÓMICO

– NO ES SILENCIOSO

– ES IRREGULAR

– DISCONTINUO

– NO PRESENTA PERFIL

PARABÓLICO DE

DESPLAZAMIENTO

ŋ° de Reynold = ϴ del vaso x V del flujo x densidad del líquido

• valora la turbulencia del flujo y produce vibraciones• DEPENDE:– DE LA VELOCIDAD DEL FLUJO– DEL ESTADO DE LA SUPERFICIE DE LA PARED DEL TUBO

(VASO SANGUÍNEO)

• Semiológicamente:– se escuchan soplos en el vaso sanguíneo– Normal: soplos durante el ejercicio muscular– Patológico: Alteración de la pared vascular y

disminución de la viscosidad de la sangre

SEPARACIÓN DE FLUJO (Q°)

• APARICIÓN DE FLUJOS EN SENTIDOS DIFERENTES EN LA

MISMA PORCIÓN DEL FLUJO: ANEURISMAS

• EFECTO QUE RESULTA DEL PASAJE A ALTA VELOCIDAD DE

SANGRE DE UN VASO SANGUÍNEO DE MENOR CALIBRE A

OTRO DE MAYOR CALIBRE: ESTENOSIS

• ES UNA ETAPA ANTERIOR A LA PRODUCCIÓN DEL FLUJO

TURBULENTO

SEPARACIÓN DE FLUJO (Q°)

ANEURISMA DE LA AORTA ESTENOSIS DE LA MITRAL

DISTENSIBILIDAD: – ES EL AUMENTO DE DIÁMETRO QUE SUFREN LOS VASOS

SANGUINEOS AL AUMENTAR LA PRESIÓN INTERNA• VENAS 6 – 10 VECES MAS DISTENSIBLES QUE LAS ARTERIAS

ADAPTABILIDAD y/o CAPACITANCIA:– AUMENTO DE VOLUMEN DE UN VASO SANGUINEO

CAUSADO POR AUMENTO DETERMINADO DE PRESIÓN» C = distensibilidad x volumen

– Arteria Aorta:• Vaso de resistencia, porque CUANDO SE LLENA CON

VOLÚMENES CRECIENTES DE SANGRE SE DISTIENDE Y LA PRESIÓN AUMENTA LINEALMENTE

DIFERENCIAS

CUANDO UN SEGMENTO DE LA AORTA ES LLENADO Y LUEGO DISTENDIDO CON VOLUMENES CRECIENTES DE LIQUIDOS, LA PRESION SE ELEVA DE MANERA LINEAL (capacitancia)

CUANDO UN SEGMENTO DE LA VENA CAVA ES LLENADO Y LUEGO DISTENDIDO CON VOLUMENES CRECIENTES DE LIQUIDOS, LA PRESION NO SE ELEVA DE INMEDIATO, SINO HASTA QUE SE HASTA SE INYECTAN GRANDES VOLUMENES DE LIQUIDO (distensibilidad)

ADAPTABILIDAD y/o CAPACITANCIA

Arteria Aorta:• Vaso de resistencia

• CUANDO SE LLENA CON

VOLÚMENES CRECIENTES

DE SANGRE SE DISTIENDE Y

LA PRESIÓN AUMENTA

LINEALMENTE

Venas:• Vasos distensibles

• LA PRESIÓN NO AUMENTOA

RÁPIDAMENTE, SINO HASTA QUE

SE AUMENTAN GRANDES

CANTIDADES DE LIQUIDOS

• SON RESERVORIOS DE SANGRE Y

VASOS DE CAPACITANCIA

DISTRIBUCION DE LA SANGRE

LOCALIZACION PORCENTAJE

VENAS GENERALES 50%

CAVIDADES CARDIACAS 12%

CIRCULACION PULMONAR 18%

CIRCULACION CORONARIA 5%

AORTA 2%

ARTERIAS 8%

ARTERIOLAS 1%

CAPILARES 5%