Biodiversidad de la selva central de huancayo y dia positiva

Post on 12-Aug-2015

41 views 0 download

Transcript of Biodiversidad de la selva central de huancayo y dia positiva

Biodiversidad de la selva central de HUANCAYO

• EL DEPARTAMENTO DE JUNIN SE ENCUENTRA AL SUR EN LA PARTE CENTRAL DE NUESTRO PAIS, ABARCA TANTO ZONA DE LA SIERRA COMO DE LA SELVA

• CHANCHAMAYO ES UNA SELVA TURITICA DEL PERU QUE LE LLAMA ATENCION A LOS TURISTAS COMO SON :

CATARATA DE BAYOZCOMONIDAD NATIVA EN PAMPA MICHILA CIUDAD DE LA MERCEDLA CIUDAD DE SAN RAMONOVALO DE QUIÑONESPERENEPERFIL DEL NATIVO DORMIDOPICHANAKIPUENTE KIMIRICERRO LA CRUZCANOTAJERAPPEL

• TAMBIEN TENEMOS EN NUESTRA PROVINCIA DE JUNIN NUESTROS LUGARES TURISTICOS

• COMO SON : LA FERIA DOMINICAL, IGLESIA CATEDRAL QUE ESTA UBICADA EN LA PLAZA CONSTITUCIONALY FUE ELEVADA POR BULA PAPA PIO XII

EN TERCER LUGAR DIGO TAMBIEN SE ENCUENTRA EL SERRITO DE LA LIBERTAD ES MUY LINDO. POR HOY YA SE MODERNIZO CON SUS PARQUES, RESTAORANTES Y CON SU ZOOLOGICO Y MUCHOS MAS

• Lugar donde se recogen flores", tiene una altitud de 5,200 m.s.n.m., está acompañado de los nevados del Lasuntay Grande y Lasuntay norte. En las partes bajas de este nevado existe una hermosa flor llamada Sumar chuncho florece solamente en semana santa, las que sirven para la confección de coronitas pascuales, Se llega al nevado por una carretera afirmada hasta el desvío de Acópala. Es un lugar excelente para la práctica del andinismo.

•CENTRO ARQUEOLÓGICO DE WARÍVILCAUbicado a 6 kilómetros de Huancayo, en el anexo de Huari. Es una ciudadela construida entre los años 800 a 1200 de nuestra Era por los Huari (Ayacucho), una de las estructuras más notables de este centro arqueológico es el llamado "Templo que fue descubierto en 1935 por Federada Gálvez Duran y reconstruido en 1964 por el Dr. Ramiro Matos Mendieta, quien logró organizar un museo en el lugar. Fue capital económica y administrativa del Reino Huanca y principal centro religioso:

• Torre Torre es un hermoso bosque de Piedras que queda a pocos kilómetros de la ciudad de Huancayo. Es un conjunto geológico formado por una erosión, ocasionado por las lluvias, el viento y la tierra. Creada por la propia naturaleza, son castillos que se imponen semejantes a torres y castillos de arcilla. Miden hasta 30 metros de altura y se encuentran dentro de una zona aparentemente desértica. Alrededor se encuentra plantaciones de eucaliptos. Es una belleza para los ojos. Es una de las partes más bellas de la región huanca. Si desea aprovechar toda una mañana en Huancayo, hacer trekking, tomar fotografías y soñar. Este es el lugar preciso. Le sugiero recorrer toda laregión.

• La diversidad biológica de la Reserva Nacional de Junín corresponde al paisaje alto andino o puna de los Andes centrales. Las principales comunidades vegetales son el pajonal denso de altura con bofedales u oconales (humedales alto andinos) y el césped de puna. Por influencia del lago, el área alberga una especial y diversa población de aves entre las que se encuentran especies residentes y migratorias. De gran relevancia es la presencia del zambullidor de Junín, que es un importante objeto de conservación del área. Los mamíferos son escasos, se tiene la presencia de zorro andino, cuy silvestre, gato montés, vizcacha, entre otros.

• La vegetación del lago Junín corresponde a la de paisaje altoandino o puna inferior, presentando asociaciones naturales vegetales características, como los pajonales densos con bofedales u oconales, el césped de puna y totorales en el espejo de agua y orillas.

• En la región se cultiva la "maca" (Lepidium meyenii), una planta herbácea pequeña y de raíz tuberosa de color blanco-amarillento, endémica de la meseta de Bombón, considerada como un alimento valioso en aminoácidos y carbohidratos.

. Ciudad de Huancayo