Biodiversidad

Post on 06-Apr-2016

4 views 0 download

description

Punto de Vista Ecologico

Transcript of Biodiversidad

Rupicola peruviana “tunqui" o "gallito de las rocas".

Ave Nacional del Perú

Cantua buxifolia “La Cantuta”

La Cantuta es la Flor Nacional de Perú

Interculturalidad

Es el proceso de reconocimiento mutuo y respeto entre culturas diferentes. Implica el diálogo e intercambio de opiniones y

conocimientos sin imposiciones ni perjuicios.

PUEBLOS EN AISLAMIENTO Y

CONTACTO INICIAL - PIACI

Aislamiento.- Situación de un pueblo indígena o parte de él, que ocurre cuando éste no ha desarrollado relaciones sociales sostenibles con los demás integrantes de la sociedad nacional o

que, habiéndolo hecho, han optado por descontinuarlas.

Contacto Inicial.- Situación de un pueblo indígena, o parte de él, que ocurre cando éste ha comenzado un proceso de interrelación con los demás integrantes de la sociedad nacional

¿Quiénes son pueblos indígenas enaislamiento y en contacto inicial?

Son pueblos que viven en lugares inaccesibles de la Amazonía.Conservan su integridad física, cultural.Mantienen formas de vida originaria.Son el sector de la población que se caracteriza por su alta vulnerabilidad frente a agentes externos que amenazan su supervivencia.Son la evidencia de la diversidad cultural originaria de la Amazonía.Ellos habitan en zonas consideradas cruciales para la conservación de la biodiversidad.Mantienen practicas sociales y culturales que permiten una utilización sostenible de los recursos.

RESERVA KUGAPAKORI NAHUA NANTIReconocimiento:Decreto Supremo Nº 028-2003-AGUbicación:Región: Cusco y UcayaliDistrito Echarate y SepahuaSuperficie:456,4672,72 haPueblos:Nahua, Nanti, Machiguenga,Kirineri.Familia Lingüística:Pano. ArawakSuperposición:Lote 88

Pluspetrol Gas de Camisea

• La variabilidad evidente entre y dentro de La variabilidad evidente entre y dentro de TODOS los seres vivos de la biosfera.TODOS los seres vivos de la biosfera.

• Incluye la diversidad dentro y entre sus Incluye la diversidad dentro y entre sus componentes componentes – Ecosistemas, Ecosistemas, – Especies de flora, fauna silvestre y Especies de flora, fauna silvestre y

domesticada, los microorganismos y las domesticada, los microorganismos y las poblaciones, las comunidades, los poblaciones, las comunidades, los individuos de estas especies. individuos de estas especies.

– Los genes Los genes – La diversidad culturalLa diversidad cultural..

• Las interrelaciones, procesos y ciclos que la Las interrelaciones, procesos y ciclos que la mantienen y dinamizan también son mantienen y dinamizan también son elementos de la DBelementos de la DB

Qué es?Qué es?

• Patrimonio: valores, existencia, reserva• Proveedora de servicios: fertilidad de los suelos, descontaminación

del aire, abastecimiento de agua. • Proveedora de bienes:

– Seguridad alimentaria: alimentos, mejor nutrición y salud– Vivienda – Medicinas: la industria mundial mueve más 800 billones en

medicinas, de ellos el 80% de sus insumos provienen de productos naturales

– Cosmética: cuidado de la piel (5 bill), maquillaje (8,6 bill), fragancias, higiene oral y personal.

• Generadora de riqueza: bionegocios, turismo

Es también

Y está en ...• Agricultura: agroecosistemas involucrados

en agricultura y producción de alimento• Pesquería • Bosques• Pesquería y la acuicultura • Comercio • Agroindustria• Medicina

Biodiversidad peruana, principal pilar de la economía nacional.

99% de la pesquería depende de los recursos hidrobiológicos

65% de la producción agrícola está basada en recursos genéticos nativos

95% de la ganadería recurre a los pastos naturales nativos

99% de la industria forestal emplea bosques y especies nativas.

Un país megadiverso: 4º en el mundo

• 84 de las 117 zonas de vida en el mundo.• 4º entre los 17 países megadiversos.• 4to. país en superficie de bosques.• 25,000 especies de flora (10% del total mundial).• 30% de estas especies son endémicas.• 5to. país en el mundo en número de especies.• 1er. país en el mundo en número de especies de

plantas con propiedades conocidas y utilizadas (4,400 especies) que se usan para 49 fines.

• 1er. país en el mundo en especies domesticadas nativas.

• 2,000 especies de peces (10% del total mundial).• 2do. en aves; 3ero. en anfibios y 3ero. en

mamíferos.

• Se pierde la biodiversidad a velocidades no Se pierde la biodiversidad a velocidades no imaginadasimaginadas

• Los inventarios y la información son Los inventarios y la información son insuficientesinsuficientes

• La pérdida de la biodiversidad está La pérdida de la biodiversidad está intensificando el hambre y la inseguridad intensificando el hambre y la inseguridad alimentaria.alimentaria.

• A los bienes y servicios de la biodiversidad no A los bienes y servicios de la biodiversidad no se les asigna valor de transacción se les asigna valor de transacción

en el Perú?

Su biodiversidad, constituye una fuente importante de sustento directo y ocupación para gran parte de la

población,

Tiene vital importancia para la cultura, la ciencia y la tecnología.

Presta servicios ambientales importantes para la conservación del planeta

El desarrollo sostenible del Perú debe construirse en base al aprovechamiento

sostenible de su riqueza y capital natural:

La biodiversidadLa biodiversidad.

No existen otras alternativas más claras y definidas.

Es un reto y una responsabilidad.

• Erradicar la extrema pobreza y el hambre• Mejorar la salud y la calidad de vida en el Perú• Disminuir significativamente la pérdida de la BD al

2014

¿Cuál es el real desafío?

Instrumentos para la gestión de la biodiversidad

Políticas e incentivos Marco

legal adecuado

Instituciones modernas y

de excelencia

Recursos humanos

Financiamiento

Información

Ciencia y tecnología

Educación