BIENVENIDOS. PLAN ESTRATÉGICO 2009 - 2016 NUESTRA MISI Ó N: Como parte del Sistema Nacional PUCE,...

Post on 18-Apr-2015

3 views 2 download

Transcript of BIENVENIDOS. PLAN ESTRATÉGICO 2009 - 2016 NUESTRA MISI Ó N: Como parte del Sistema Nacional PUCE,...

BIENVENIDOS

PLAN ESTRATÉGICO

2009 - 2016

NUESTRA MISIÓN:

Como parte del Sistema Nacional PUCE,

Formar integralmente personas emprendedoras con:

a.

b.

c.

Capacidad de Liderazgo

Excelencia académica y científica

Valores éticos y cristianosDe tal modo que sean protagonistas en la construcción de una sociedad más humanizada.

NUESTRA VISIÓN:

Para el año 2016 seremos reconocidos por la formación integral de las personas :

a. Docencia de calidad

b. Investigación pertinente

Activa vinculación con la colectividadc.

d. Eficiente gestión administrativa

que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región norte del País.

VALORES INSTITUCIONALES:

CARIDAD EVANGÉLICA1

234567

TRABAJO EN EQUIPO

PUNTUALIDAD

ORIENTACIÓN AL SERVICIO

MEJORAMIENTO CONTINUO

RESPETO A LA DIGNIDAD HUMANA

DISPOSICIÓN AL DÍALOGO

OBJETIVOS

1

2

Docencia

3

Vinculación con la

ColectividadGestión Administrativa

4

Investigación

RESPONSABLE: Dr. Silverio Laquidáin

SOCIALIZACIÓN INFORMEDEL

PROCESO DE EVALUACIÓN

COMISIÓN DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL

PROCESO DE ACREDITACIÓN

REFERENTE

AU

TO

EVA

LU

AC

IÒN

CAPTURA DE DATOS

INFORM

ACIÓN

INFORM

E FINALELABO

RACIÓN

CONEA PROYECTO PROCESO

2005 2006 2007 2010

EVALUACIÓN

SOCIALIZACIÓ

N

DEL INFORM

E

VISITA EVALUACIÓN

EXTERNA

Consejo Nacional de Evaluación y Acreditaciónde la Educación Superior del Ecuador

Comisión de Evaluación Interna

Comisión de Evaluación Interna

Comisión de Evaluación Interna

Comisión de Evaluación Interna

COMISIÓN DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL

COMPOSICIÓN DEL PROYECTO

• 4 ACCIONES DE LA INSTITUCIÓNFUNCIONES

• 8 ÁREAS DE EVALUACIÓNÁMBITOS

• 21 ENUNCIADOS FACTIBLES POR ALCANZARCARACTERÍSTICAS

• 110 REFERENCIAS DE CALIDADESTÁNDARES

• EXPRESIÓN CUANTITATIVA / CUALITATIVA - 182INDICADORES

FUNCIÓN GESTIÓN ADMINISTRATIVA

ÁMBITOS:

1. Misión y Plan Institucional

2. Administración y Gestión

3. Presupuestos y Recursos Financieros

4. Bienestar Universitario

FUNCIÓN DOCENCIA

5. Docencia y Formación de Recursos Humanos ÁMBITOS:

FUNCIÓN INVESTIGACIÓN

ÁMBITOS: 6. Investigación Científica y Tecnológica

FUNCIÓN VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD

ÁMBITOS: 7. Interacción Social

8. Impacto Institucional

CLASIFICACIÓN DE LOS

ESTÁNDARES

• 72 ESTÁNDARES INDISPENSABLESA criterio del Comité de Evaluación Externa (CONEA), la institución cumpla satisfactoriamente el 100% y con el 76% mínimo de los 72 estándares indispensables.

• 38 ESTÁNDARES NECESARIOSA criterio del Comité Evaluación Externa, la institución cumpla satisfactoriamente al menos el

80% de los estándares necesarios.

ESTÁNDARES

ESTÁNDARES INDISPENSABLES Por estándares indispensables se entenderán aquellos que son determinantes para el cumplimiento de las características y, por lo tanto, para alcanzar y asegurar la calidad.

Son condiciones fundamentales para que la institución cuente con buenas prácticas en su gestión académica y administrativa.

ESTÁNDARES NECESARIOSPor estándares necesarios se entenderán aquellos que son coadyuvantes para conseguir la calidad.

Si la institución no cumple de manera plenamente satisfactoria alguno o algunos de estos estándares, el plan de mejoras evidenciará que puedan tomarse acciones correctivas para satisfacernos a corto (1 a 2 años) o a mediano plazo (2 a 4 años)

MIEMBROS ACTUALES

DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN

INTERNA

PRESIDENTE: Dr. Silverio Laquidáin

MIEMBROS: Ing. Mario Granja Ing. Perla Sevillano Ing. Claudia Soto Sra. Gloria Bautista

ASISTENTE: Sr. Juan Carlos Andrade

RESULTADOS

SEGÚN FUNCIONES

I . FUNCIÓN GESTIÓN ADMINISTRATIVA 97,78%

ll. FUNCIÓN DOCENCIA 94,24%

IIl. FUNCIÓN INVESTIGACIÓN 97,92%

lV. FUNCIÓN VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD 86,40%

PORCENTAJE GLOBAL 94,09%

N° ÁMBITOS RESULTADO OBTENIDO

1 MISIÓN Y PLAN INSTITUCIONAL 95,54%

2 ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN 99,18%

3 PRESUPUESTO Y RECURSOS FINANCIEROS 100%

4 BIENESTAR UNIVERSITARIO 96,42%

5 DOCENCIA Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS 94,24%

6 I NVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA 97,92%

7 INTERACCIÓN SOCIAL 90,36%

8 IMPACTO INSTITUCIONAL 82,44%

PROMEDIO 94,51%

El resultado obtenido de la totalidad de las 21 características se puede indicar que se ha cumplido en un 94,77% lo cual refleja la responsabilidad de cada uno de los estamentos de la Institución y de la parte Administrativa para permitir la ejecución de los mismos.

CARACTERÍSTICAS

ESTÁNDARES

Del resultado de los 110 estándares se detalla que:•72 estándares indispensables alcanzan un porcentaje acumulado del 94, 67%

•38 estándares necesarios alcanzan un porcentaje acumulado del 94, 07%

SOCIALIZACIÒN

GIGANTOGRAFIA PARA DIFUSIÒN DEL PROCESO DE EVALUACIÒN

Comisión de Evaluación Interna

FLECHA

AFICHE

DÍPTICO

DÍPTICO

HOJA VOLANTE

Socialización del Informe de los Planes de Mejora y el Informe Final del proceso de Evaluación actualizado a mayo 2010 en reunión con los representantes de Consejo Directivo de la PUCE-SI

GRACIAS