Bienestar animal

Post on 04-Jul-2015

1.031 views 3 download

Transcript of Bienestar animal

Bienestar Animal

Hernández Ramírez Aline

El bienestar de un individuo es suestado en relación a sus intentos deafrontar a su ambiente (Broom)

El bienestar es el estado de salud físicay mental completo en el que el animalestá en armonía con su ambiente.(Hughes)

OMS: “Un animal se encuentra en unestado satisfactorio de bienestarcuando está sano, confortable y bienalimentado, puede expresar sucomportamiento innato y no sufredolor, miedo o diestrés”

5 principios de bienestar animal:

1. Libres de hambre y sed

2. Libres de malestar

3. Libres de dolor, lesiones o enfermedades

4. Libres de expresar su comportamiento normal

5. Libres de miedo o angustia

HistoriaAline S. de Aluja, 1944. Protección animal

Pueblos originarios de México

Benito Juárez: Código Penal para el Distrito y Territorios

Federales, 1871. “serán castigados con multas de 1 a 10 pesosel que maltrate un animal, lo cargue en exceso teniendoalguna enfermedad que le impida trabajar o cometa con élcualquier acto de crueldad. El que en los combates, juegos odiversiones públicas atormente a los animales”

Siglo XX influencia europea

SAGARPA, 1995

• NOM 033-ZOO-1995: “Sacrificio humanitario de losanimales domésticos y silvestres”

• NOM-051-ZOO-1995: “Trato Humanitario en laMovilización de Animales”

• NOM-045-ZOO-1995:“Características zoosanitariaspara la operación de establecimientos donde seconcentran animales para ferias, exposiciones,subastas, tianguis y eventos similares”

Ley Federal de Sanidad AnimalArtículos 19-23 Título tercero,

capitulo 1

No son precisas

Animales de abasto y producción:

Donkey Sanctuary

Programa de Mercados y Rastros(SENASICA)

BIENESTAR ANIMAL: “AnimalMachines” Ruth Harrison,1966

Cría y producción intensiva

Interés por el comportamientoanimal, estudios sobre lamente animal

El encéfalo de los animalestiene similitud con el de losseres humanos

Evaluación del bienestar animal en granjas porcinas

Indicadores generales pararealizar evaluaciones en loscerdos confinados

Evaluaciones y auditorias debienestar animal en la UniónEuropea.

Indicadores deben poder medirsede forma objetiva

Parámetros relacionados con alimentación, salud, alojamiento, comportamiento y emociones

Requisitos de los instrumentos e indicadores de evaluación

• Válidos: medir razonablemente lo que se pretende evaluar

• Fiables: proporcionar medidas repetibles

• Prácticos: fáciles de aplicar y en poco tiempo

• No invasivos

Proyecto Welfare QualityMayo 2004

44 socios, 13 países europeos y 4 deLatinoamérica

Estandarizar las variables que comprometen elbienestar animal en granja

Estrategias para mejorar el bienestar

Comprender la percepción del consumidor

Crear esquemas de certificación para etiquetadode productos amigables con el BA

Se evalúan granjas y rastros

Respetar 4 principios:

Alimento

Confort

Salud

Habilidad para expresar su conducta natural.

12 criterios, medibles

Característica a evaluar Con qué se evalúa

Condición corporalPalpación e inspección visual de huesos de

cadera y columna

Provisión de aguaNumero de bebederos, funcionamiento y

limpieza

Confort en descanso Presencia de bursitis, heces en el cuerpo

Temperatura: Temblor, apiñamiento, jadeo

Facilidad de movimiento Disponibilidad de espacio

Salud: Ausencia de lx

Ausencia de enfermedades

Problemas respiratorios, digestivos, reproductivos, patas abiertas en lechones,

condición de piel, abscesos, heridas inguinales o umbilicales

Ausencia de dolorCriterios de eutanasia, manejo de enfermos,

rutina de limpieza y desinfección, castración y corte de colas

ComportamientoHozar, animales inactivos y activos,

estereotipias

Relación hombre animal Si ignoran, se alejan, olisquean o huyen

0= correcto

1= intermedio

2= no correcto

10 horas

Calificación final:

Excelente: >80

Buena: >55

Aceptable: >20

SWAP

Swine Welfare Assurance Program

EUA, 2003

Evaluación en transporte y manejo previo a matanza

• Aumenta estrés y comportamiento agresivo

• Principalmente por ayuno y transporte prolongado, método incorrecto de

insensibilización

• Compromiso de carne y sus derivados: cambio de pH,

color y capacidad de retención de agua. Acorta

vida útil del producto

• Disminución de peso y hematomas (decomisos)

Transporte

Temperaturas extremas

Vibraciones y cambios en la aceleración del vehículo

Ruido

Confinamiento

Hacinamiento

Hambre

Sed

Fatiga

Olores nocivos o no familiares

Evaluación:

Tasa de mortalidad

Heridas

Cambios en el comportamiento

Valores fisiológicos

Manejo previo a sacrificio

Porcentaje de animales:

• En que se usa bastón eléctrico: aceptable 25%

• Que resbala durante el manejo: 3%

• Que cae durante arreo: 1%

• Que vocaliza durante el traslado 3%

Capacitación del personal

Disminuir distractores en el camino

2-4h descanso

1m2 por cerdo

No mezclar cerdos

Animales que no puedan pararse= sacrificio inmediato

20-30 animales por grupo

Triptófano 5 días previo a sacrificio

Aplicación de método de aturdimiento adecuada

“Tenemos que encontrar un equilibrio entre elhacer dinero y lo que es éticamente permisiblecon un ser viviente que siente y que puedesufrir. Entender que para que los animalespuedan vivir en condiciones de bienestar norequieren únicamente alimento, agua yprotección de las inclemencias del tiempo.Necesitan espacio para poderse mover,explorar, amamantar a sus crías, vivir en gruposcompatibles; y tienen derecho a una muerte sindolor y sufrimiento.”

Aline S. de Aluja

Referencias • Consorcio de Universidades Mexicanas. Inclusión de temas sobre el impacto

del cambio climático y del bienestar animal en la producción animal en losplanes de estudio de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia enMéxico. VII Cátedra Nacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia. 2012

• Fajersson, P. bienestar animal y la inocuidad pecuaria. EcoAgroPec, 2009

• Dalmau A, Rodríguez P, Velarde A. valoración del bienestar animal del cerdo.Parámetros evaluados en el matadero. España, 2000

• ASPROCER. Manual de Buenas Prácticas para el Bienestar Animal en Cerdos.Asociación Gremial de Productores de Cerdos de Chile. Chile, 2010

• Confederación de Porcicultores Mexicanos. Bienestar Animal. 2006disponible en: http://www.cmp.org/sanidad/bienestar.htm

• Interpoc con el Bienestar Animal