Biblioteca escolar juan leiva. Cinco años de trabajo

Post on 03-Jul-2015

3.708 views 0 download

description

Trayectoria de la Biblioteca Escolar Juan Leiva en los últimos años.

Transcript of Biblioteca escolar juan leiva. Cinco años de trabajo

La transformación de una biblioteca

BIBLIOTECA JUAN LEIVAIES Vega del Guadalete

Departamento

de la Biblioteca

Escolar y del Plan

Lector

Gestión de la biblioteca

Física y Virtual

(biblioteca 2.0)

Plan de Lectura

(Itinerario Lector)

RECURSOS HUMANOS (Curso 11/12)

• Andrés Pulido. Jefe de Departamento: 6 horas ½.

EQUIPO DE APOYO:

• Miguel Coballes (1 hora – Guardia de biblioteca)

• Mayte Aparicio (1 hora – Catalogación)

• Macarena Mendicutti (1 hora ½. Martes tarde)

• Julio Román ( 1 hora ½. Jueves tarde)

DEDICACIÓN HORARIA: 11 HORAS ½.

ÁREA TÉCNICO-ORGANIZATIVACARACTERÍSTICAS GENERALES

•108 m2•Puestos: 30 de lectura + 25 de trabajo•Planta baja•Almacén•Indicación de horario y servicios. Cuadrante de ocupación de la biblioteca.• Panel expositor exterior e interior•Cartel CDU visible•Fondos de los distintos grupos de la CDU señalizados•Estanterías abiertas•Sección de ficción señalizada por géneros•Zonas de la biblioteca:1. Gestión y préstamo.2. Información general y cultura – Zona de trabajo y estudio.3. Hemeroteca / Novedades.4. Zona telemática.5. Zona audiovisual.6. Zona de lectura.

•Equipamiento: 1. Conexión a internet. 2. Ordenador de gestión e impresora. 3.Ordenadores para el alumnado 4. Lector de código de barras. 5. Proyector (ordenadorincluido). 5. Mobiliario específico …

Todo es fruto de un trabajo

Que se inició hace 5 años

Y que continúa…

• Registro• Sellado• Catalogación• Clasificación• Indización• Ubicación• Préstamo. Recreos y hora de catalogación. 1000

documentos.

• Señalización• Ordenación• Expurgo. • Actualización del fondo de los lectores.• Carnets. Impresión y reparto (Día del Libro)

TAREAS TÉCNICO-ORGANIZATIVAS

TAREAS TÉCNICO-ORGANIZATIVAS

LA COLECCIÓN:

1. Todos los recursos documentales del centro se centralizan en la biblioteca.

2. Se clasifican según la CDU mediante ABIES.3. Secciones específicas (localidad, proyectos de

innovación …).4. Sección de ficción: Narrativa, Poesía, Teatro y

Tebeos.5. Consulta periódica al profesorado, departamentos y

áreas para la actualización de fondos.6. Peticiones del alumnado.7. Documentación e investigación para adquirir los

fondos adecuados (editoriales, páginas especializadas …)

8. 7800 documentos registrados en catálogo.9. 1516 documentos nuevos registrados en los cinco

últimos años (aconsejable mínimo 5% de renovación)

LOS FONDOS DE NUESTRA BIBLIOTECA:

EN FASE DE EQUILIBRAR LOS RECURSOS

DOCUMENTALES

(Aconsejable 60% informativos y 40% de ficción)

¿POR QUÉ ?

1. LA BIBLIOTECA DEBE TRANSFORMARSE EN CREA (Centro

de Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje)

2. LA BIBLIOTECA DEBE SER Un instrumento imprescindible

para dar la clase.

3. LA BIBLIOTECA NO ES solo un espacio para la lectura

literaria, de entretenimiento y ficción.

4. LA BIBLIOTECA ES DE TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA Y

DE TODAS LAS ÁREAS.

¿CÓMO LO CONSEGUIREMOS?

Diversificando los fondos, y prestando especial atención a

los materiales informativos (obras de

referencia, narraciones informativas, libros de

divulgación y libros de consulta)

CURSO CATALOGACIÓN MATERIALES

2007-08 ------503

Editorial Oxford (353)AMPA (150)

2008-09 2300 68 (Compra)

2009-10 4000 180 (Compra)

2010-11 800465

Editorial Oxford (82)Junta de Andalucía (100)

Compra (283)

2011-121er Trimestre

600 300 (Compra)

TOTALES 7700 1.516 materiales 160 cómics

Catalogación y nuevos materiales

TAREAS DE DINAMIZACIÓN

• Dinamización de fondos (actualización, variedad, equilibrio…)

• Uso de la biblioteca (20 horas semanales)1. Grupos de lectura (Secundaria)2. Estudio (Secundaria y bachillerato)3. Investigación (Alfabetización Informacional)4. Apertura por la tardes: estudio y lectura.5. Feria del libro

• Guías de Lectura para las familias (diciembre y junio)• Formación de usuarios:

1. Conocer la biblioteca2. Localizar documentos3. Buscar información4. Calendario de visitas a la biblioteca escolar

• Guía de uso de la biblioteca escolar. Tríptico informativo / agenda escolar.

• Reinicio del club de lectura.

TAREAS DE EXTENSIÓN CULTURAL

PROGRAMA DE ACTIVIDADES:

• Exposiciones. GUÍAS DE VISITA.

• Concursos (Diseña tu portada …, microrrelatos ..)• Encuentros con autores. TRÍPTICOS INFORMATIVOS.

• Feria del libro. TRÍPTICO Y MARCAPÁGINAS

• Celebraciones o efemérides (Mes de la biblioteca escolar, Día de la Lectura en Andalucía, Día del libro …)

• Conmemoración 75 años de la muerte de Lorca (Exposición, proyecto integrado, lecturas …)

• Celebración de la VII Feria del Libro.

PLAN LECTOR. Itinerario 2011/12

LA BIBLIOTECA EN LA RED

La biblioteca 2.0

¿PARA QUÉ UNA BIBLIOTECA 2.0?

PORQUE NOS SIRVE PARA QUE SE TRANSFORME EN:

La biblioteca ubicua La biblioteca sin barreras La biblioteca participativa

La biblioteca creadora y formadoraLa biblioteca experimental

UN EJEMPLO MUY PRÁCTICO

OPAC (Catálogo en línea)

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~11700482/catalogo/catalogo/index.php

La página web de la biblioteca

Una nueva página en proyecto

De Jimdo a Joomla

http://bibliotecajuanleiva.jimdo.com/ http://bibliotecajuanleiva.nixiweb.com/

Los blogsMás que libros. Blog de animación a la lectura

Algunos datos

• Nace en 2008

• Más de 600 entradas

• 176 comentarios

• Puesto 128 en el ranking deWikio literatura.

• En torno a 300 visitas diarias.

• Contenidos: difusión deactividades de labiblioteca, recomiendalecturas, cine, música, aplicaciones de la Web…http://msquelibros.blogspot.com

Otros blogs

EXPERIENCIAS LECTORAS CLUB DE LECTURA

http://recomendacionesdelectura.blogspot.com http://clubdelecturavegadelguadalete.blogspot.com/

NUESTRA BIBLIOTECA EN LAS REDES

SOCIALES

https://twitter.com/#!/msquelibros

http://www.facebook.com/profile.php?id=100001501876731

Estantería de materiales

audiovisuales de nuestra biblioteca

http://msquelibros.tumblr.com/

http://www.scoop.it/t/biblioteca-escolar-juan-leiva

Herramienta que nos permite crear un canal en

el que se recopilan informaciones interesantes.

Nuestro canal se ha creado con el subtítulo de “Una ventana al mundo de la lectura y de la biblioteca

escolar”.

Recopilamos noticias de nuestra biblioteca y del mundo de la lectura en cualquiersoporte, además de aplicaciones TICs relacionada con la educación.

REPOSITORIOSDe documentos

Más que Libros

https://sites.google.com/site/msquelibros/

Página de materiales producidos por la biblioteca escolar (trípticos y guías): encuentros literarios, feria del libro, mes de la biblioteca escolar, guías de

lectura, guías de visita a exposiciones, antologías …

La biblioteca Escolar

Este espacio pretende ofrecer materiales variados a todos los que quieran embarcarse en la aventura de crear una biblioteca escolar, especialmente una

biblioteca 2.0.

http://sites.google.com/site/labibliotecaescolar/

REPOSITORIOSDe documentos

Más que Libros

En la actualidad disponemos de 21 documentos.

http://issuu.com/msquelibros

Issuu es una aplicación para

alojar documentos que se nos

presenta en formato revista

REPOSITORIOS

De imágenes

• Flickr

• Picassa

De presentaciones

• Slideshare

• Scribd

• Calameo

• Photopeach

https://sites.google.com/site/msquelibros/Home/nuestro-repositorio

Por último siempre autoevaluamos nuestro

trabajo para saber:

1. ¿Qué estamos haciendo?

2. ¿Cómo lo estamos haciendo?

3. ¿Cómo mejorar?

Y para ello os recomendamos esta herramienta