bibliografia educación ambiental

Post on 12-Jan-2016

218 views 0 download

description

educación ambientalambienteprotección

Transcript of bibliografia educación ambiental

Acuña, M. Mauriello, A. Ocanto J. & Gonzales, Matos R. (2011). Potencial didáctico de los juegos ecológicos para la Educación Ambiental. Revista de investigación, 35(73), 1010-2914.

Agustin Cuello Giron.2013. pag. 6-7)Artieda, G. (1999). Educación Ambiental: Cuestiones Básicas, (22). 279-298, ISSN 1697-

3070. Revista Luralde, Extraído el 15 de Junio 2014 de http://www.ingeba.org/lurralde/lurranet/lur22/goran22/22ogran.htm

Belgrado, (1975). La carta de Belgrado. Seminario Internacional de Educación ambiental. Calvo, R. & Gonzales, M. (1999). Libro blanco de la Educación Ambiental en España.

Ministerio de Ambiente.Castro, R. (1997). Psicología Ambiental y Conservación del entorno. Revista papeles del

psicólogo, 35 (67). España. Cavas, (2004). Educación Ambiental a partir de tres enfoques: comunitario, sistémico e

interdisciplinario. Revista iberoamericana de educación, 1681 5653Código Nacional de los Recursos Naturales y Renovables y de Protección del Medio

AmbienteCuello Girón (2013; 6-7) problemas ambientales y educación ambiental en la escuela.Decreto 1337 de 1978Decreto 1713 de 2002Decreto 1743 del 3 de agosto de 1994García, J & Castro, M. (2007). El trabajo Colaborativo y Cooperativo: un estilo de

aprendizaje, IX Congreso Nacional de Investigación Educativa de México, Mérida/ Yucatán (Ponencia)

Ministro de Educación Nacional, Medio Ambiente, Defensa, DECRETO NUMERO 1743, (1994). Bogotá, D.C.

Perales, J., & Granada, N. G. (1999). Educacion Ambiental y Medios de Comunicacion.Pico L & Rodríguez (2012). Estrategias en el aula para el modelo 1 a 1. Buenos Aires.Política Nacional de Educación Ambiental SINA, Ministerio de Medio Ambiente y

Educación Nacional. (2002).Bogotá, D.C.Spross Bárcenas, A. Kurt (2012). Artículo, medio ambiente y medios de comunicación,

Universidad Anahuac. Clares Centro latinoamericano de responsabilidad social. Disponible en http://www.academia.edu/1259444/Medio_Ambiente_y_Medios_de_Comunicaci%C3%B3n

Tbilisi, Declaración De La Conferencia Intergubernamental De Tibilisi Sobre Educación Ambiental. Tbilisi, Georgia 14-26 De Octubre De 1977.

Torres, (1997). La dimensión ambiental: un reto para la educación de la nueva sociedad. En TC Maritza Santa fe de Bogotá: proyectos ambientales escolares. MEN.

Torres, CM, (1998). La educación ambiental: una estrategia flexible, un proceso y unos propósitos en permanente construcción. Revista iberoamericana de educación, 27.

Trujillo, J. (1998) Trabajo en equipo, una propuesta para los procesos de enseñanza aprendizaje Revista Universidad EAFIT, 34 (109)

Valdés, J. (2008). Educar en tiempo de diversidad, Chile Extraído el 01 de Agosto del 2015 de http://www.jaimevaldes.cl/el-circulo-magico-juegos-de-roles-aprendizaje-y-transformacion/

Zañartu, L. (2003). “Aprendizaje colaborativo: una nueva forma de diálogo interpersonal y en red”. En: Revista Digital de Educación y Nuevas Tecnologías, 1. Buenos Aires: Contexto Educativo, 12