Berzocana

Post on 13-Mar-2016

224 views 1 download

description

Municipio de la comarca de Villuercas-Ibores-Jara en la provincia de Caceres.

Transcript of Berzocana

Berzocana

Atractivos Turísticos

Iglesia parroquial de San Juan Bautista: DeclaradaMonumento, es un gran templo de los siglos XV y XVI, deestilo gótico con tres naves cubiertas por bóveda de cruceríaestrellada. El coro, también de factura gótica, posee unabalconada de granito bien labrada. Lleva adosada en sufachada principal una torre mudéjar, fabricada en ladrillo yanterior al resto del edificio. Situada junto a la Capilla Mayor,está la Capilla de los Santos, que guarda los restos de SanFulgencio y Santa Florentina.

Ermita del Niño Jesús: Levantada frente a la fachada principalde la iglesia a base de mampostería y ladrillo, a finales del sigloXVII en el lugar donde vivió y murió la beata María de Meneses.

Ermita de la Concepción: En el antiguo camino de Trujillo seencuentra esta ermita del siglo XVI, de regulares dimensiones,con amplio portal a la entrada.

Cruz de los Santos: Crucero de granito, ubicado a unos 300metros del pueblo que señala el lugar donde se encontraronlos restos de San Fulgencio y Santa Florentina en el año 1223.

Pinturas rupestres: En los abrigos y cuevas de la Barrera,las Sábanas y el Cancho del Risquillo se localizan pinturasesquemáticas y seminaturalistas.

Fiestas y Tradiciones

San Fulgencio: 16 de enero. Fiesta religiosa en honor al Santodonde los hombres sacan en procesión a San Fulgencio y lasmujeres a Santa Florentina, detrás va el arca y las reliquias.

Santa Florentina: 14 de marzo. Celebración a la Santa conprocesión de los Santos y las reliquias. Después se celebraMisa Mayor.

Fiestas patronales: El penúltimo domingo de agosto. Durantela semana que antecede a la fiesta se cantan las Coplas delRamo. Cuatro mujeres que tocan panderos cuadrados de cuerocantan las coplas en las que se narra la historia de los Santos.El Domingo Grande se celebra la solemne procesión de lasimágenes de Santa Florentina y San Fulgencio, seguidas porel arca que contiene las reliquias, expuestas al finalizar, en elAltar Mayor de la iglesia, para ser tocadas por los fieles. Por latarde tiene lugar la Procesión del Ramo.

Aparición de los Santos: 26 de octubre. Si hay una fiesta quees propia del pueblo, por todos los conceptos, es la celebracióndel hallazgo de las reliquias el 26 de octubre de 1223. Algunosaños, si el tiempo lo permite, se va en procesión hasta la Cruzde los Santos con las imágenes y reliquias de San Fulgencioy Santa Florentina.

Naturaleza

La zona suoreste del término municipal presenta unasuperficie de 4000 hectáreas ocupada por roblesadehesados, ejemplares de gran porte, destacando el Roblede la Nava o Roble de Marivela, catalogado como uno delos Árboles singulares de Extremadura. Son paisajes deextraordinaria belleza, en terreno accidentado, cubierto degrandes bosques, en alturas que van desde los 700 metrosa los 1.000 metros. Es fácil ver venados, corzos, cigüeñasnegras, buitres, un gran número de rapaces y abundantespájaros. En la sierra, el paisaje es agreste y los grandespicachos de cuarcita que se elevan hasta los 1.300 metroscontrastan con el verdor que los circunda. La parte estedel término municipal ha sido incluida en la ZEPA de lasVilluercas, que comprende la zona central de la comarca.

Rutas de Senderismo

Ruta a Guadalupe:Longitud: 30 km.Duración: 6 horas y media.Dificultad: media.

Castros: El Terrero. Poblado neolítico. En sus inmediacionesapareció el Tesoro de Berzocana, compuesto por dos torquesde oro macizo adornados con motivos geométricos y unrecipiente de bronce del siglo VIII a.d.C. Castrejón. Pobladofortificado, de finales del Bronce o principios del Hierro.Conserva restos de la muralla circundante y son visibles losfosos defensivos. Castro de la Dehesilla. Rodeado por unamuralla de pizarra, la zona de entrada posee un foso. Se haencontrado abundante material cerámico con adornos encordón e incisiones de círculos concéntricos.

Necrópolis romana de “Valhondo”: En sus más de cientumbas de distintos tipos se encontraron ajuares funerariosformados por vasijas de cerámica, vasos de vidrio, herramientas,armas y abundantes objetos de adorno. Data de los siglos IIy III, aunque algunos enterramientos pueden ser anteriores.Otros asentamientos de época romana (Caballería de Rosa,Prado Sordo…), testimonian la presencia de una importantepoblación. De finales de la época romana o visigoda son lastumbas cinceladas en los afloramientos de pizarra de lasfincas Valbellidos y Miguel Pérez.

Villuercas-Ibores-JaraProvincia de Cáceres

BerzocanaVilluercas-Ibores-Jara

Accesos

Se accede a la localidad, desde Trujillo, por la Ex-208 hastaCañamero, desviándose luego por la CV-12-1.Desde Guadalupe por la Ex-208 hasta Cañamero, luego laCV-12-1.Desde Navalmoral de la Mata por la A-5 hasta el desvío219 a la CV-22-4 dirección Deleitosa.

Berzocana

Raudales de historiay naturaleza

Dónde comer

Restaurante Real Villa de Berzocana927 150 139

Dónde dormir

HR Real Villa de Berzocana927 150 052Alberge municipal La Sierra927 150 030CR El Rincón de los Cerezos690 667 582Apartamentos Cerro de las Viñas676 806 861

Teléfonos de interés

Ayuntamiento927 150 030Centro de Salud927 150 253Guardia Civil927 150 040Farmacia927 150 045

CallejeroBerzocanaVilluercas-Ibores-Jara

Artesanía

Aún existen artesanos del mimbre que realizan cestos parala recogida de frutos y diversas piezas como elementosdecorativos. También destacan el encaje de bolillos, losbordados y los telares.

Gastronomía

Son típicas las migas, el caldo-blanco, la caldereta decordero, el ajo blanco y los chorizos de venado y jabalí.La repostería es variada sobresaliendo los rabos de calabaza,finísimo dulce de especial aprecio por los berzocaniegos,sin olvidar los pestiños y la rosca de candelilla.Las cerezas y castañas son productos representativos deesta zona.

1Iglesia de San Juan BautistaErmita del NiñoCruz de los SantosErmita de la Concepción

Casa de Cultura y BibliotecaMuseo ArqueológicoAyuntamientoParque municipal

Centro de SaludParque de mayoresPiscina Municipal y pistaspolideportivas.

23

4

7

8

1161059

Plaza deEspaña

C/ Cruz de los Santos

C/ Carretas

C/ Cort

ésC/ C

ervan

tes

PlazaCortés

C/ Pontanilla

C/ Oliva

res

PlazaVieja

C/ Nazareno

C/ B

alcon

es

C/ ViriatoC/ B

alcon

esC/ N

ueva

C/ Santa Florentina

C/ Santa Florentina

C/ BalconesC/ Balcones C/ Vir

iato

C/ Pozuelo

C/ PozueloC/ Pilar

C/ Pilar

C/ Regatillo

C/ El TesoroC/ Regatillo

Trav

. Pila

r

C/ C

añam

ero

C/ Fuentenueva

C/ Pra

doC/

Pizarr

o

C/ Extremadura

C/ Pi

zarro

C/ ColónC/ León

C/ Regatillo

3

4

Ctra. a LogrosánCáceres

Ctra. a CañameroMadrid

Ctra. a AldeacenteneraCáceres

Excmo. Ayto.de Berzocana

Villuercas-IboresJara

Provincia de Cáceres

Las Hurdes

Tierras deGranadilla

Valle delAmbroz

Valledel Jerte

La Vera

VilluercasIbores - Jara

MiajadasTrujillo

Cáceres

Tajo-SalorAlmonte

Sierra deSan Pedro

Valle delAlagón

Monfragüe

Plasencia

Sierrade Gata

MontánchezTamuja

CampoArañuelo

Extremadura

Embalse deValdecañas

Río Ibor

GuadalupejoGuadarranque

Embalsedel Ruecas

Embalse delGargáligas

Embalse deSierra Brava

Río Tozo

E-90

EX-118

EX-386

EX-102

EX-10

2

EX-102

EX-387

EX-208

EX-102

EX-11

6

EX-355

Trujillo

Huertas de la Magdalena

Torrecillas de la Tiesa

Jaraicejo

Casas de Miravete

Romangordo

HigueraCampillo de

Deleitosa

Valdecañasdel Tajo

Valdemoreno

Mesas de Ibor

Bohonalde Ibor

j

Peraleda deSan Román

Garvín Valdelacasadel Tajo

Villar del Pedroso

Carrascalejo

Navatrasierra

La Calera

AlíaGuadalupe

Solana de Cabañas

Navezuelas

Roturas de Cabañas

Cabañas delCastillo

Retamosade Cabañas

Robledollano

Deleitosa Castañar de Ibor

Fresnedoso de Ibor

Aldeacentenera

Garciaz

Berzocana

Cañamero

Logrosán

Zorita

Conquista de la Sierra

Herguijuela

Madroñera

Santa Cruz de la Sierra

Puerto deSanta Cruz

Villamesías

Abertura Alcollarín

Campo LugarEscurial

Navalvillar de Ibor

ZEPA Embalsede Valdecañas

Monumento NaturalCuevas del Castañar

ZEPA Y LICSierra de Villuercas y

Valle del Guadarranque

ZEPAVegas del Ruecas,

Cubilar y Moheda Alta

ZEPAArrozales de Palazuelo

y Guadalperales

ZEPA ColoniasCernícalo PrimillaBelvís de Monroy

ZEPA Sierrade Villuercas e Ibores

Corredor Ecológicoy de BiodiversidadRío Guadalupejo

LIC RefugioAlto de San Blas

LIC RíoGuadalupejo

LIC RíoRuecas Alto

LIC Túnelde Cañamero

LIC Sierrade Cabezas de Águila

GeoparqueVilluercas-Ibores-Jara

ZEPA ColoniasCernícalo Primilla

Trujillo

Lorerade la TruchaRoble de

La Nava

Castañosde Calabazas

Vista del río Almonte

Sacristía del Real Monasterio de Santa María de Guadalupe

Cristales de aragonito. Cueva de Castañar de Ibor Sinclinal de Santa Lucia. Geoparque Villuercas-Ibores-Jara

Espacios NaturalesNatural Areas

CampingCamping site

GasolineraPetrol Station

Turismo de SaludHealth Tourism

Fiestas de Interés TurísticoFestivity of Tourist Interest

Conjuntos Históricos ArtísticosArea of Artistic and Historical Importance

Patrimonio EuropeoEuropean Heritage Site

Patrimonio de la HumanidadWorld Heritage Site

Otras Fiestas de InterésOther Festivities

Árbol SingularRemarkable Tree

/ Symbology