Bautismo - Un Bosqueo Católico de un curso Pre-Bautismal

Post on 07-Jul-2015

1.069 views 3 download

description

Un bosqueo de un curso Pre-Bautismal Católico en Español

Transcript of Bautismo - Un Bosqueo Católico de un curso Pre-Bautismal

Bautismo

Por

Cornelius (Neil) T. McQuillan, C.S.Sp., Psy.D.

Pastor

Ntra. Sra del Valle

Hemet, CA

Preambulo

Este es un bosqueo Católico de un Pre-bautismo Curso en tres sesions para los

padres y padrinos.

Se cree que tres sesions son necesarios para ayudar a los participantes conocerse y sentir

parte de una comunidad de fe.

Sus críticas constructivos son bienvenidos.

Introducción

Primera clase

La Iglesia es el Sacramento de Cristo

Clase Dos

Beneficios del Bautismo

Tercera Clase

El bautismo es Compromiso.

Primera Sesión

Jesús

el centro y fundamento de todo

La Iglesia

es el Sacramento de Cristo

es el signo eficaz de Dios entre nosotros

Es enviado por Cristo a Evangelizar al mundo

está nutrido con los sacramentos

es el cuerpo de Cristo

es la asemblea de los fieles

Definición del Sacramento

Un sacramento es un signo eficaz dado por Cristo para trasmitirnos la gracia, o sea su mismo vida.

Sacramento significa Misterio

Signo vs. Símbolo

Ambos son cosas visibles que representan otras cosas, sean visibles o abstractos.

Un símbolo es una cosa que representa uno o más cosas según el contexto del uso. Está siembre abierto a varias interpretaciones.

Signo vs. Símbolo

Un signo puede ser natural o convencional.

Un signo natural es algo que representa otra cosas y se entiende por si solo no importa el lugar ni la cultura.

Un signo convencional es algo que una autoridad ha determinado que representa otra ente.

Los Sacramentos son instituidos por Cristo.

Jesús es la autoridad que determinó cuales son los signos que la Iglesia debe utilizar para hacernos conscientes de lo que Dios hace para darnos su Gracia.

Necesitamos un signo porque lo que Dios hace no es visible.

Los 8 Sacramentos

• La Iglesia misma es un sacramento que hace los que significa.

• Nos hace tomar consciencia de la Presencia de Dios entre su pueblo.

• Fue fundado o instituido por Cristo quien le dio la misión de ayudarle salvar al mundo.

• Cristo es la Cabeza, somos las partes del cuerpo de la Iglesia.

Iglesia es el Sacramento de Cristo

• La Iglesia es un signo instituido por Cristo para hacer visible su presencia y actividad en el mundo y nos transmite su mensaje, que es su vida. Por ende no hay salvación fuera de la Iglesia.

• La Iglesia es misterio.

• La Iglesia somos nosotros.

• La Iglesia es el medio que el Espíritu Santo utilice para santificarnos.

Los Siete Sacramentos

Tres de Iniciación:

Bautismo – necesario para recibir los demás sacramentos

Eucaristía – alimento para nuestra fe

Confirmación – Enviados al campo de la Evangelización, o sea, la misión de la Iglesia

Los Siete Sacramentos

• Dos de Vocación:

Matrimonio – dado como signo de fidelidad entre Dios y su esposa la Iglesia.

Ordenes Sagrados – La consagración de los ministros de la Iglesia: Obispo, Presbítero, o Diácono.

Los Siete Sacramentos

Dos para los Enfermos:

Unción de los Enfermos – para fortalecer y perdonar a los que padecen de enfermedades en el cuerpo o la mente.

Penitencia – la reconciliación de los pecadores con Dios y con la Iglesia.

Los Siete Sacramentos

Los Sacramentos se hace en el nombre de Jesús y su Iglesia. Entonces…

Cada Sacramento debe ser administrado por alguien designado por la Iglesia.

Los Ministros de los Sacramentos

El Señor Obispo tiene la plenitud del Sacerdocio de Jesús y puede administrar los sacramentos, (salvo el matrimonio).

Todo bautizado puede bautizar en caso de emergencia, pero los ministros ordinarios del Bautismo son el Obispo, Presbítero o diácono.

Los Ministros de los Sacramentos

Los ministros del Sacramento de Matrimonio son los mismos novios que prometen la fidelidad, el amor y el respeto mutuo.

El obispo ordena a los sacerdotes y diáconos.

Tres obispos ordenan a un obispo.

Ministros de los Sacramentos

El Obispo y/o sacerdote celebran la Eucaristía,

Penitencia, y Unción de los enfermos.

El Obispo es el administrador ordinario del Sacramento de Confirmación

(El sacerdote puede confirmar en caso de emergencia o en el caso del Bautismo de un Adulto.)

La Materia de los Sacramentos

Es Jesús quien determinó la materia de cada sacramento

La Materia de los Sacramentos

El Signo de

Bautismo es Lavar el candidato en Agua

Eucaristía es Pan y Vino

Confirmación es el imponer las manos y Aceite(Santa Crisma)

La Materia de los Sacramentos

El signo del

Matrimonio es el excambio de votos

Ordenación del Diácono es la imposición de las manos del Obispo.

La Materia de los Sacramentos

El signo del

Ordenación Presbíteral es la imposición de las manos del Obispo y la Unción de las manos del candidato con la Santa Crisma.

Ordenación Episcopal es la imposición de las manos del tres obispos.

La Materia de los Sacramentos

Signo del

Sacramento de Unión del Enfermo es la unción del Aceite del Enfermo y la imposición de las manos del Sacerdote.

Sacramento de la Penitencia es el pecado más el arrepentimiento del pecado más la absolucióndel Sacerdote.

Forma de los Sacramentos

La forma son las palabras que La Iglesia usa en el momento de realizar los Sacramentos.

La Forma de Bautismo

¨N. Yo te bautizo en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.¨

Ese formulario fue dado a la Iglesia por Cristo mismo.

Los Beneficios del Bautismo

Remueve la mancha del Pecado Original

y nos da la Gracia Original.

Nos hace Hermanos (as) de Jesucristo.

Nos reconcilia con Dios Padre

Nos hace hijos adoptivos de Dios y herederos de la vida eterna.

Nos hace templos del Espíritu Santo

Nos hace miembros de la Iglesia con todos los derechos.

El Bautismo nos Compromete

Por nuestro Bautismo y la Eucaristía somos miembros de la Iglesia que tiene una Alianza con Dios sellada en la Sangre de Cristo.

Una alianza es un contrato o acuerdo.

La Nueva Alianza

Cristo promete la Resurrección y la vida eterna a los que son fiel y de estar con nosotros hasta

el fin del mundo.

Nosotros prometimos a vivir según su Ley del Amor y de ser fiel a su Iglesia que tiene la misión de evangelizar al mundo.

La Misión

La Iglesia tiene de Cristo la misión del Evangelizar al mundo entero para que todos tienen la oportunidad de entrar en su Reino y salvarse.

Como miembros de la Iglesia, la misión de la Iglesia es la misión de cada bautizado.

Los Beneficios del Bautismo

Nos enjerta en Cristo y participes en su vida Profética, Sacerdotal y Real.

Nos hace templos Del Espíritu Santo

El Espíritu Santo hace su morada dentro de nuestro corazón.

Nos ilumina

El nos guía según las enseñanzas de Jesucristo

Nos santifica

Nos consagra

Nos forteleza

Nos hace Profeta

El profeta es la voz del Señor entre su pueblo

Anuncia lo que Dios quiere

Denuncia los errores

Nos hace Sacerdote

Según S. Pablo, Un sacerdote es un hombre elegido entre los hombres y separado para las cosas de Dios, para ofrecer sacrificios por sus propios pecados y por los del pueblo.

Es un intersesor frente a Dios a favor de los pecadores

Nos hace Sacerdote

Hay un solo Intercesor entre Dios y los hombres, que es Jesucristo, el único sacerdote del Nueva Alianza, pero por nuestro bautismo somos miembros del cuerpo de Cristo y entonces compartimos su misión del salvar al mundo a través de nuestros oraciones y sacrificios.

Nos hace Reyes

Jesucristo es el Rey de Reyes. Tiene la soberanía sobre todo el universo. Por Bautismo somos sus hermanos y entonces miembros de la familia Real.

Como miembros de la familia Real, compartimos la autoridad de afirmar lo que es Verdad de nuestra fe y denuncia toda falsedad contra las doctrinas de la Iglesia.

Los tres clases del Bautismo

Bautismo del Agua

Bautismo del Deseo

Bautismo de la Sangre

Las exigencias de la membresía en la Iglesia

1 Guardar el Día del Señor y participar en la misa en días del precepto.

2 Comulgar frecuentemente

3 Confesar nuestros Pecados cuando sea necesario.

4. Ayudar a la Iglesia y pagar el diezmo.

5. Ayunar y abstinerse de comer carne cuando la Iglesia manda.

6. Casarse con el Sacramento de Matrimonio.