Basico5 felipe2

Post on 28-Jun-2015

89 views 0 download

description

Basico 5, felipe II

Transcript of Basico5 felipe2

Historia de Españaeolapaz .es / Ciencias Sociales

Eolapaz.com / Historia de España

Fin básico 5. Felipe II

Eolapaz.com / Hª de España

A su muerte, Isabel dejaba un imperio y un estadoPero dividido en territorios forales

Los Reyes Católicos

Eolapaz.com / Hª de España

Eolapaz.com / Hª de España

Eolapaz.com / Hª de España

Tras Isabel y Fernando heredó sus reinos Juana I de Trastamara

Eolapaz.com / Hª de España

La dinastía Habsburgo

Eolapaz.com / Hª de España

Eolapaz.com / Hª de España

Carlos I El emperador Carlos V

Eolapaz.com / Hª de España

1516. Carlos es nombrado rey de Castilla y Aragón

1520. Carlos es coronado emperador

1556. Abdicación de Carlos I

Carlos I El emperador Carlos V

Eolapaz.com / Hª de España

1518. Hernán Cortés conquista Méjico

1522. Juan Sebastián Elcano da la vuelta al mundo1532. Pizarro conquista Perú

1535. Guerra contra los turcos: conquista de Túnez

1546. Comienza la explotación de las minas de Potosí

Carlos I El emperador Carlos V

Eolapaz.com / Hª de España

1517. Se inicia el cisma luterano1531. Se inicia la rebelión luterana

1545. Concilio de Trento

1520. Se inicia la rebelión comunera y agermanada

Carlos I El emperador Carlos V

Eolapaz.com / Hª de España

Ante esos problemas el Emperador abdicó

Renunció al título imperial

Entregó sus reinos a Felipe II, su hijo

5. El Imperio Español

Eolapaz.com / Hª de España

5. El Imperio Español

Eolapaz.com / Hª de España

Básico 5La Política exterior de Felipe II (1556-1598)

Eolapaz.com / Hª de España

5. Felipe II

Eolapaz.com / Hª de España

1. El segundo de los Austrias mayores gobernó tras la abdicación de su padre Carlos I

5. Felipe II

Eolapaz.com / Hª de España

2. Novedades:a.No es emperadorb.No aspira a la

Universitas Cristiana, sino a la hegemonía Habsburgo

c.Fue continuista en el gobierno (Monarquía foralista)

d.La defensa del catolicismo marca su política exterior (Concilio de Trento)

5. Felipe II

Eolapaz.com / Hª de España

3. Grandes acontecimientos

I. Se convierte en rey de Portugal en 1580 tras la muerte de Enrique I

Eolapaz.com / Hª de España

5. Felipe II

Eolapaz.com / Hª de España

3. Grandes acontecimientos

II. Intenta la unión con Inglaterra mediante el matrimonio con Maria I

Eolapaz.com / Hª de España

5. Felipe II

Eolapaz.com / Hª de España

3. Grandes acontecimientos

III. Buscó la paz con Francia mediante -matrimonios (Isabel Valois)-Tratados (Cateau-Cambresis)-Guerra (S. Quintín)-Intervino en el conflicto Hugonote

5. Felipe II

Eolapaz.com / Hª de España

3. Grandes acontecimientos

IV. Anuló el poder turco en el Mediterráneo tras la victoria naval de Lepanto

5. Felipe II

Eolapaz.com / Hª de España

3. Grandes acontecimientos

V. Tuvo que hacer frente a la rebelión de las provincias de los Países Bajos

5. Felipe II

Eolapaz.com / Hª de España

5. Felipe II

Eolapaz.com / Hª de España

3. Grandes acontecimientos

V. Las causas de la rebelión de las provincias de los Países Bajos a. Libertad religiosa (calvinistas)b. autogobiernoc. Reforma fiscal

5. Felipe II

Eolapaz.com / Hª de España

3. Grandes acontecimientos

V. los Países Bajos

Gobernaba Margarita de Parma

Alba inicia la represión

Juan de Austria y Farnesio buscan acuerdos con líderes locales

5. Felipe II

Eolapaz.com / Hª de España

3. Grandes acontecimientos

V. los Países Bajos

Desde 1567 la zona norte se declara rebelde y es gobernada por la casa de Orange.Aparecen la Unión de Arrás (Católica, al sur, Bélgica) y la Unión de Utrecht (calvinista, al norte, Holanda)

5. Felipe II

Eolapaz.com / Hª de España

3. Grandes acontecimientos

VI. Inglaterra

El enfrentamiento se origino por 4 motivos

-el enfrentamiento personal-la política colonial-la religión-el apoyo inglés a Flandes

5. Felipe II

Eolapaz.com / Hª de España

5. Felipe II

Eolapaz.com / Hª de España

3. Grandes acontecimientos

VI. Inglaterra

Para acabar con su amenaza colonial y el apoyo a Flandes, Felipe decide la invasión.Es el fracaso de la Gran Armada de 1588

5. Felipe II

Eolapaz.com / Hª de España

La política militar trajo grandes consecuencias:

La caída demográficaLa revolución de los preciosEl abandono del campo y la

producciónLa perdida de las flotas y del

control del comercio americano

El aumento de la influencia de nobles y aventureros

La venalidad y el desbarajuste fiscal

Historia de Españaeolapaz .es / Ciencias Sociales

Eolapaz.com / Historia de España

Fin básico 5. Felipe II