Bases Hazlo en Cortometraje

Post on 29-Mar-2016

219 views 2 download

description

La Fundación BBVA Bancomer y la Fundación Cinépolis lanzan el concurso universitario: Hazlo en cortometraje, con el tema: Emprendedores ambientalistas.

Transcript of Bases Hazlo en Cortometraje

1

HAZLO EN CORTOMETRAJE Sexto Concurso Universitario de Cortometraje

CONVOCATORIA 2013

Hazlo en Cortometraje apuesta por un cine que crea empatía y fomenta una cultura ecológica.

TEMA:

EMPRENDEDORES AMBIENTALISTAS

BASES DE PARTICIPACIÓN 1ª. Podrán tomar parte en este concurso todos los trabajos realizados entre enero de 2013 y la fecha

de cierre de la presente convocatoria. 2ª. Podrán participar los estudiantes mexicanos de nivel licenciatura que estudien en el país o en el

extranjero, egresados que tengan como máximo dos años de haber terminado la licenciatura y extranjeros que estudien en territorio nacional. Se deberá presentar una constancia oficial por parte de su universidad.

3ª. Los concursantes podrán participar con la cantidad de trabajos que deseen, siempre y cuando

sean trabajos inéditos. 4ª. Los trabajos cuyo idioma sea distinto al español deberán ser entregados con subtítulos en español. 5ª. Podrán ser registrados trabajos individuales y en equipo. 6ª. Las obras presentadas a concurso deberán tener hasta 7 minutos y medio de duración con

créditos incluidos, de lo contrario quedarán descalificadas. 7ª. Los concursantes deberán ingresar a la página de Internet: www.hazloencortometraje.com, y

llenar el formato de inscripción en línea. El sistema le proporcionará un ID. 8ª. Posteriormente deberán entregar o enviar las constancias de estudios y tres copias en formato

DVD NTSC identificadas claramente con el ID y el nombre del cortometraje a nuestras oficinas en la siguiente dirección: Miryam Miranda, Hazlo en Cortometraje, Fundación BBVA Bancomer Av. Universidad No. 1200 Col. Xoco, Delg. Benito Juárez, C.P. 03330, a partir del lunes 29 de julio y hasta el viernes 6 de septiembre de 2013, en sobre cerrado y debidamente identificado, en horarios de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 17:30 hrs. de lunes a viernes. Se podrá anexar además un DVD de datos con el cortometraje en h264 HD o similar si el participante lo desea.

2

9ª. Si los trabajos son enviados vía correo o mensajería se tomará como fecha límite el 6 de septiembre del presente año, tomando como referencia la fecha del matasellos o la guía de envío.

10ª. PREMIOS

a) Las categorías de participación son Ficción, Documental y Animación. Se otorgarán 2 premios por cada categoría:

1er Lugar: $70,000.00 (setenta mil pesos 00/100 m.n.) 2do Lugar: $30,000.00 (treinta mil pesos 00/100 m.n.)

b) Premio al Potencial Bancomer. Consiste en un viaje todo pagado para tomar un taller en La Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños (EICTV) en Cuba en el 2014. El jurado elegirá el cortometraje que tenga el mayor potencial creativo de la terna de finalistas de las tres categorías. Se sugiere que el asistente al taller sea el director del cortometraje elegido, aunque la decisión será bajo común acuerdo de los integrantes de dicho equipo.

c) Adicionalmente, se premiará a la escuela, centro o facultad del campus universitario que mayor participación tenga en la convocatoria: serán acreedores de una cámara Canon 5D Mark III y una antología de libros de cine. Si dos facultades o más tienen el mismo número de cortometrajes participantes, se otorgará el premio a la que mayor puntaje obtenga en la calificación del jurado.

11ª. Los trabajos finalistas seleccionados formarán parte del ciclo “Selección Fundación BBVA

Bancomer y Fundación Cinépolis” que será proyectado en distintos foros culturales y educativos del país. Los concursantes ceden los derechos de proyección a ambas fundaciones las cuales solo difundirán los cortometrajes participantes para fines educativos, culturales, de consulta y divulgación en fechas posteriores a la realización de este concurso. Ninguna de estas reproducciones será con fines de lucro.

12ª. El Jurado Calificador para el concurso estará compuesto por profesionales de reconocida

competencia y por autoridades de la Fundación BBVA Bancomer y la Fundación Cinépolis, cuyas decisiones serán inapelables.

13ª. El jurado podrá declarar desierta alguna categoría del concurso, o alguno de los dos lugares a

premiar, en caso de que las propuestas no cumplan con niveles de calidad y contenido. 14ª. Te sugerimos:

• Contar una historia que confronte y sensibilice al espectador. • Investigar a fondo sobre el tema o personaje que vas a tratar. • Revisar el contenido especial que preparamos en www.hazloencortometraje.com • Poner especial atención en no tener faltas de ortografía en tus títulos, subtítulos, créditos

o en tu formato de inscripción. • Usar música original o utilizar música con Creative Commons. Existen opciones en

Internet para descargar música con derechos de reproducción libres o solicitar el permiso gratuito de dichos derechos.

15ª. El material que se presente sin estar debidamente identificado será descalificado. 16ª. Se notificará a los finalistas del concurso a finales de octubre de 2013 vía telefónica y por correo

electrónico. Los ganadores se darán a conocer a finales de noviembre de 2013 en la ceremonia de premiación y en nuestro sitio web.

17ª. El hecho de tomar parte en este Concurso supone la total aceptación de las presentes bases.

3

Las obras no seleccionadas podrán recogerse a partir del 2 y hasta el 13 de diciembre de 2013 en las oficinas de Fomento Cultural, Fundación BBVA Bancomer: Av. Universidad No. 1200 Col. Xoco, Delg. Benito Juárez, C.P. 03330, en horarios de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:30 hrs. de lunes a viernes. La Fundación no se hará responsable del material que no haya sido reclamado en este periodo de tiempo.