BASES CIENTÍFICAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Bouchra Armi María Salazar Pérez Sonia Pastor del...

Post on 09-Jan-2015

1 views 0 download

Transcript of BASES CIENTÍFICAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Bouchra Armi María Salazar Pérez Sonia Pastor del...

BASES CIENTÍFICAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL

Bouchra ArmiMaría Salazar Pérez

Sonia Pastor del MolinoCristina Villar Velázquez

Alexandra Simarro Miguel

FUNDACIÓN GOYENECHE

ÍNDICE

- Introducción.- Fundamentación.- Necesidades del alumnado.- Organización del centro y etapas

educativas.- Departamento de Orientación.- Actividades.- Didáctica para este tipo de alumnado.- Bibliografía.

Departamento de Orientación

La orientación que se lleva a cabo en el centro, va dirigida esencialmente a los padres de los alumnos:

Trastornos. Recursos de ocio y tiempo libre. Actividades extraescolares. Recursos materiales adecuados. Ejercicios adaptados. Recomendaciones sobre cuidados específicos. Centros de día. Información relacionada con el mundo laboral.

Actividades en el centro

Objetivo: Dotar al alumnado con adaptaciones adecuadas a

los niveles y demandas motivacionales de cada uno.

Actividades: Salidas a diferentes lugares de Madrid. Fiesta de Otoño, Semana Cultural, Navidad,

Carnaval, San Isidro, Teatro, Paz, Fin de curso, Huerto escolar, etc.

Premios para becas de investigación didáctica. Piscina.

FIESTA DE OTOÑO

CARNAVAL

CARNAVAL

CARNAVAL

TEATRO

TEATRO

TEATRO

HUERTO ESCOLAR

HUERTO ESCOLAR

HUERTO ESCOLAR

HUERTO ESCOLAR

FIESTA FIN DE CURSO

PREMIO: “Odisea en nuestro espacio”

PREMIO: “Odisea en nuestro espacio”

PREMIO: “Odisea en nuestro espacio”

PREMIO: “Odisea en nuestro espacio”

PREMIO: “Odisea en nuestro espacio”

PREMIO: “Odisea en nuestro espacio”

PREMIO: “Odisea en nuestro espacio”

PREMIO: “Odisea en nuestro espacio”

PREMIO: “Odisea en nuestro espacio”

PREMIO: “Odisea en nuestro espacio”

PREMIO: “Odisea en nuestro espacio”

PREMIOS: Cine + Paraíso

Piscina

Beneficios de las actividades de piscina:

Ejercicios en el plano vertical. Estímulos novedosos. Sensación de movimiento. La variación de movimientos que se consiguen en el agua, es

muy satisfactoria para ellos. Sensación de gravedad y del espacio. Temperatura del agua. Mantener una postura correcta. Coordinación de los miembros superiores. Disociación de las piernas y de la pelvis. Control respiratorio. Diversión.

Actividades extraescolares

Objetivo:Mejorar la calidad de vida de las

personas con discapacidad.Ofrecer la posibilidad de disfrutar de un

ocio real, fuera del entorno familiar.Ofrecer a los familiares de las personas

con discapacidad un tiempo de descanso y respiro.

Actividades extraescolares

Calidad de vida

Diversión

OCIO

Desarrollarse en su tiempo libre

Experiencia

positiva

Actividades extraescolares

Actividades:Musicoterapia.Taller de expresión corporal y

movimiento.Ciruelo Rojo.

Recursos de ocio y tiempo libre:Academia de talentos.Fundación desarrollo y asistencia.Fundación minusválidos en la naturaleza.

Ciruelo rojo

Ciruelo Rojo es una asociación, sin ánimo de lucro, que  tiene como finalidad fomentar el ocio en la naturaleza para personas con discapacidad psíquica, física y social, integrados con padres y profesionales de la educación.

CIRUELO ROJO: Calendario de actividades 2010

Enero Morata- Arganda del Rey

Febrero Alcalá de Henares

Marzo La Pedriza

Abril Viaje a Pontevedra

Abril Socuéllanos- Ciudad Real (caballos)

Mayo Real de San Vicente/ El Almendral - Toledo

Junio Fiesta fin de curso

Septiembre Vendimia en Socuéllanos

Octubre Cuenca

Noviembre Fuentidueña del Tajo

Diciembre Asamblea y Fiesta Navidad

Enero 2011 Cosmo-Caixa (Madrid)

Fundación minusválidos de la naturaleza

Actividades de un día.

Fundación minusválidos de la naturaleza

Actividades de fin de semana.

Fundación minusválidos de la naturaleza

Excursiones.