Base científica. datos

Post on 24-Feb-2016

42 views 0 download

description

Basado en: Gómez Campo et al. Universidad Católica de Llodio Presentado como ponencia en el IV Congreso Cinegética y Sociedad, celebrado del 3 al 7 de Mayo de 2003 en Sevilla. Base científica. datos. Abstract : - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Base científica. datos

BASE CIENTÍFICA. DATOSBasado en: Gómez Campo et al. Universidad Católica de LlodioPresentado como ponencia en el IV Congreso Cinegética y Sociedad, celebrado del 3 al 7 de Mayo de 2003 en Sevilla

Abstract:

Según el análisis de poblaciones de especies autóctonas en el Parque Natural de Montecorto y los Llanos (Palencia) y debido a la presión ambiental cada vez mayor sobre los ecosistemas ibéricos, al retroceso de la superficie boscosa y a la desaparición de determinadas especies de invertebrados y reptiles, los mamíferos podrían cambiar sus hábitos alimenticios en un corto espacio de tiempo. Se desprende de las estadísticas que se produciría un repunte en los ataques a núcleos urbanos próximos.

El análisis estadístico arroja resultados sorprendentes sobre los grupos poblacionales afectados, siendo el más seriamente afectado el de las mujeres en un arco de edad entre los 60 y los 90 años

• Evolución histórica de las poblaciones de lobo ibérico en la Península

Anexo. Metodología de ensayo

• El sujeto se somete a presión ambiental mediante la aplicación de las siguientes medidas:– Aislamiento en sistema con atmósfera con niveles de CO2 y NO representativos de aire contaminado– Racionamiento en la alimentación severo– Proyección de imágenes representativas de la destrucción del ecosistema

• Se mantiene al sujeto en estas condiciones durante 24 horas

• En una sala dividida en dos por un cristal de seguridad, se posiciona a un lado el sujeto y al otro los sujetos representativos de la población

• En función del lugar de la sala hacia donde se dirija el sujeto, se establece el porcentaje de ataques potenciales

• Repetición de la secuencia en lotes de 10 sesiones.

• Muestra: – Ejemplar de 4 años de Canis lupus signatus del Parque Natural de Montecorto y los Llanos – Muestra representativa de 100 individuos de las Poblaciones aledañas de Montecorto, Llanos de

Montecorto y Llanocorto del Monte (provincia de Palencia).

Discusión de los resultados y conclusiones

• La presión ambiental cada vez mayor sobre los ecosistemas ibéricos, al retroceso de la superficie boscosa y a la desaparición de determinadas especies de invertebrados y reptiles, los mamíferos carnívoros podrían cambiar sus hábitos alimenticios en un corto espacio de tiempo.

• Se desprende de las estadísticas que se produciría un repunte en los ataques a núcleos urbanos próximos.

• El análisis estadístico arroja resultados sorprendentes sobre los grupos poblacionales afectados, siendo el más seriamente afectado el de las mujeres en un arco de edad entre los 60 y los 90 años

0-10 10-20 20-30 30-40 40-50 50-60 60-70 70-800

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Porcentaje de ataques potenciales

intervalo de edad

% re

spec

to a

l tot

al