Banda ancha para el desarrollo en América Latina y el Caribe San Jose de Costa Rica, 7 de Noviembre...

Post on 27-Jan-2016

225 views 2 download

Transcript of Banda ancha para el desarrollo en América Latina y el Caribe San Jose de Costa Rica, 7 de Noviembre...

Banda ancha para el desarrollo en América Latina y el Caribe

San Jose de Costa Rica, 7 de Noviembre 2013

Infraestructura

Dispositivos

Aplicaciones / Servicios

Contenido

Sectores (salud, educación,

gobierno, banca, empresas…)

La banda ancha debe concebirse como un ecosistema

- 2 -

Fuente: Antonio García Zaballos y Félix González Herranz

Cre

ació

n d

e ca

pacid

ades

Política

s Pública

s Regula

ción y

Legisla

ción

1

Infraestructura

Dispositivos

Aplicaciones / Servicios

Contenido

Sectores (salud, educación,

gobierno, banca, empresas…)

Cre

ació

n d

e ca

pacid

ades

- 3 -

Y como un elemento integrador

2

Fuente: Antonio García Zaballos y Félix González Herranz

Política

s Pública

s Regula

ción y

Legisla

ción

3 4

- 4 -

Para resolver retos en materia de acceso…

Falta de conectividad entre países

a

Falta de puntos de agregación de trafico (IXPs)

b

1 InfraestructuraInfraestructura

Fuente: Telegeography y “El problema de los costes de Conectividad Internacional: Recomendaciones y Lecciones aprendidas” (Antonio Garcia Zaballos)

Andinos y Cono Sur Centro-América Caribe

Argentina 4 Nicaragua 1Antillas holandesas

2

Brasil 15 Panamá 1 Cuba 1

Colombia 2 Haití 1

Chile 1República Dominicana

1

Ecuador 3

Paraguay 1

Perú 2

- 5 -

…adopción

Falta de contenido regionalc2 ContenidoContenido

Fuente: Telegeography

++

- 6 -

… y uso

Fuente: Telegeography y “El problema de los costes de Conectividad Internacional: Recomendaciones y Lecciones aprendidas” (Antonio Garcia Zaballos)

Altos costes de conectividad internacional

dNo regulación tarifas conectividad internacional

c

3 Regulación Regulación

++

- 7 -

La no integración es una problemática regional y nacional

Fuente: Galperin (2012)

Precio final elevador4

==

600%

- 8 -

La no integración es una problemática regional y nacional

Fuente: Indice de Desarrollo de la Banda Ancha (BID, 2012) con datos de la Union Internacional de Telecomunicaciones

Baja penetración banda anchar4

- 9 -

Los principales retos de la Región los podríamos resumir en…

Precio Final Alto

r

Penetración Banda Ancha Nacional

p

RegionalRegional

NacionalNacional

Falta de conectividad entre países

a

Falta de puntos de agregación de trafico (IXPs)b

1 InfraestructuraInfraestructura

Falta de contenido regionalc2 ContenidoContenido

Altos costes de conectividad internacional

d

No regulación tarifas conectividad internacionalc

3 Regulación Regulación

- 10 -

Como lograr la integración requiere un esfuerzo coordinado

Despliegue de anillos de fibra entre países y cables submarinos

a

Despliegue de IXPs regionales (y nacionales)

b

1 InfraestructuraInfraestructura

Nota: las rutas y elementos de red dibujados no son reales y representan simplemente la lógica de conectividad

- 11 -

Despliegue de anillos de fibra entre países

a

Despliegue de IXPs regionales (y nacionales)

b

1 InfraestructuraInfraestructura

Nota: las rutas y elementos de red dibujados no son reales y representan simplemente la lógica de conectividad

Como lograr la integración requiere un esfuerzo coordinado

Promoción y distribución de contenido regional

c2 ContenidoContenido

- 12 -

Como lograr la integración requiere un esfuerzo coordinado

Promoción y distribución de contenido regional

c2 ContenidoContenido

Despliegue de anillos de fibra entre países

a

Despliegue de IXPs regionales (y nacionales)

b

1 InfraestructuraInfraestructura

Armonización de la regulación estratégica (e.g. tarifas conectividad internacional) y políticas publicas estratégicas (e.g. apagón analógico)

d

3 Política Publica y RegulaciónPolítica Publica y Regulación

- 13 -

Como lograr la integración requiere un esfuerzo coordinado

Promoción y distribución de contenido regional

c2 ContenidoContenido

Despliegue de anillos de fibra entre países

a

Despliegue de IXPs regionales (y nacionales)

b

1 InfraestructuraInfraestructura

Armonización de la regulación estratégica (e.g. tarifas conectividad internacional) y políticas publicas estratégicas (e.g. apagón analógico)

d

3 Política Publica y RegulaciónPolítica Publica y Regulación

Fomento de la compartición de conocimiento y formación

e4 FormaciónFormación

Para lo cual es necesario un enfoque integrado y holístico que favorezca el acceso, la adopción y el uso de la banda ancha

1

Desarrollo de planes de banda

ancha

Desarrollo de políticas públicas y modelos de

gobernanza

Desarrollo del marco regulatorio

2

Actualización regulatoria en aras de la universalidad

y asequibilidad

Fortalecimiento institucional

3

Desarrollo de capacidades y conocimiento

Infraestructura

5

Despliegue de red en aras de

universalidad en el marco de APPs

Productos de conocimiento

Desarrollo de estudios y productos que fortalezcan a la región y a la discusión en banda ancha

4

Programa Especial de Banda AnchaObjetivo: cerrar la brecha acelerando acceso, adopción y uso

- 14 -

- Cooperación técnica - Prestamos- Conocimiento

- Cooperación técnica - Prestamos- Conocimiento

Productos

Para lo cual es fundamental identificar el punto de partida…

- 15 -

País

Clúster

Global

6363

11

99

BID, BID Centro, BID Caribe, BID Andinos, BID Cono Sur,

OCDE, OCDE EMEA, OCDE Asia Pacifico, OCDE Américas y

Caribe

BID, BID Centro, BID Caribe, BID Andinos, BID Cono Sur,

OCDE, OCDE EMEA, OCDE Asia Pacifico, OCDE Américas y

Caribe

Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bahamas, Barbados, Bélgica, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia,

Corea, Costa Rica, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Hungría, Irlanda,

Islandia, Israel, Italia, India, Indonesia, Jamaica, Japón, Luxemburgo, México, Nicaragua, Noruega, Nueva Zelanda, Países

Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Republica Dominicana, Reino Unido, Republica Checa, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Surinam, Trinidad y Tobago, Turquía, Rusia, Uruguay,

Venezuela

Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bahamas, Barbados, Bélgica, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia,

Corea, Costa Rica, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Hungría, Irlanda,

Islandia, Israel, Italia, India, Indonesia, Jamaica, Japón, Luxemburgo, México, Nicaragua, Noruega, Nueva Zelanda, Países

Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Republica Dominicana, Reino Unido, Republica Checa, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Surinam, Trinidad y Tobago, Turquía, Rusia, Uruguay,

Venezuela

Resultados globales

- 16 -

Resultados clusterizados

A pesar de los avances, existe una Brecha Digital con los países más desarrollados

- 17 -

La región Centroamérica

- 18 -

La región BID

Existe también una importante Brecha Digital dentro de la región

- 19 -

ALC presenta una situación muy desigual en términos de BA

Dos grupos de países

Avanzados (ampliar infraestructura a zonas rurales, política pública sofisticada en demanda y regulación más moderna)

Rezagados (plan infraestructura, plan TIC con política pública en oferta y demanda y actualización de la regulación)

…11

33

En resumen…

22Existen grandes retos para cerrar las 3 Brechas Digitales: (1) con OCDE, (2) ALC, (3) “intramuros”…

- 20 -

Cada país requiere una estrategia específica44

- 21 -