Bachillerato unificado3

Post on 29-Jun-2015

2.073 views 0 download

description

PRESENTACIÓN DEL CURSO DEL BGU EN MATEMATICA

Transcript of Bachillerato unificado3

INTRODUCCIÓN AL BACHILLERATO

GENERAL UNIFICADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA

BIENVENID@S

Tutor:ANÍBAL CADENA E.

AGENDA DE ACTIVIDADES

1. BIENVENIDA2. FORMACIÓN DE GRUPOS Y DESIGNACIÓN DE ROLES

( SECRETARIO, ENCARGADO DEL TIEMPO, MEDIADOR, UN LIDER)

3. PRESENTACIÓN EN EL INTERIOR DEL GRUPO4. REVISIÓN DE OBJETIVOS Y CONTENIDOS DE LA SESIÓN 15. EXPECTATIVAS INDIVIDUALES Y GRUPALES6. PRESENTACIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL CURSO Y SU

ESTRUCTURA7. REFLEXIÓN SOBRE LA EXPERIENCIA PERSONAL EN EL

BACHILLERATO8. REFLEXIÓN SOBRE ELECCIÓN DE L BACHILLERATO

3. PRESENTACIÓN DENTRO DEL GRUPO

• NOMBRE E INSTITUCIÓN EN LA QUE LABORAN

• FUNCIÓN QUE DESEMPEÑA• NÚMERO DE AÑOS DE

EXPERIENCIA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

• ASIGNATURA Y AÑOS EN LOS QUE ENSEÑA

SESIÓN 1: INTRODUCCCIÓN.

Objetivos:Diagnosticar los conocimientos previos y expectativas de los participantes frente al curso.Establecer los objetivos del curso.Explorar la forma en la que cada docente aprendió en el bachillerato

4. TÍTULO DE LA SESIÓN

CONTENIDOS

• CONOCIMIENTOS PREVIOS Y EXPECTATIVAS SOBRE EL CURSO

• OBJETIVOS DEL CURSO • SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL

CURSO Y SUS RESPECTIVOS CRITERIOS

• EXPERIENCIA DE CADA DOCENTE CUANDO ESTUDIÓ BACHILLERATO

EXPECTATIVAS INDIVIDUALES Y GRUPALES

CONTESTAR EN EL DIARIO DE NOTAS Y REFLEXIONES

• ¿Qué sé sobre el bachillerato General Unificado?

• ¿Qué quiero saber sobre el BGU?

• ¿Qué espero lograr con este curso?

Introducir y familiarizar a los docentes con el bachillerato General Unificado, tanto en su terminología como en su estructura, propósitos y lineamientos.

Brindar a los docentes un espacio para la evaluación de su labor docente, a la luz de lo propuesto por el BGU.

Proponer un espacio de trabajo colaborativo para llevar al aula la propuesta del BGU.

OBJETIVOS DEL CURSO

. JORNADAS DE TRABAJO DE 3 HORAS

CADA UNA

. TOTAL 14 SESIONES

ELABORACIÓN DE UM DIARIO DE

NOTAS Y REFLEXIONES

DESCRIBE LOS SENTIMIENTOS Y

EMOCIONES QUE ASOCIA A LO

QUE SE DISCUTE

ILUSTR

A LO Q

UE DIC

E

CON EJE

MPLO

S DE

SU

EXPER

IENCIA

ANALIZA Y USA LO QUE APORTAN SUS COMPAÑEROS;

ES UN CUADERNO QUE

EL DOCENTE ESCOGE Y

EN EL CUAL EXPONE EN

DETALLE SU

PENSAMIENTO ACERCA

DE LO QUE SE VA

TRATANDO EN EL CURSO

EN EL SE EXPRESA

SUS COMPRENSIONES

ANALIZA

PERMANENTEMENTE LO

QUE APRENDE Y CÓMO LO

APRENDE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1. PRUEBA FINAL

2. Trabajo en colaboración y participación durante las sesiones del

curso

3. Reflexiones acerca de cada

sesión en el “diario de notas y

reflexiones”

4. Una planeación

pedagógica y su puesta en

práctica10 PUNTOS

20 PUNTOS

60 PUNTOS

10 PUNTOS

4 PUNTOS de coevaluación y autoevaluación. SESIONES 6,9,11,146 PUNTOS: OBSERVACIÓN DEL INSTRUCTOR. MATRIZ

MATRIZ

MATRIZ

Vas a ver una fotografía

espectacular

¿Qué tiene de espectacular?

• Esta foto es de una formación rocosa que hay en un lago de

Birmania. Sólo es posible sacarla en un determinado período del año, debido a la iluminación del sol. Apoya la

cabeza sobre el hombro izquierdo y verás por qué es

espectacular.

¿AÚN NO LO VES CLARO?

• EL TRABAJO DOCENTE ES OBSERVAR MÁS ALLÁ DE LO VISIBLE

• ES OBSERVARSE A SÍ MISMO COMO DOCENTE Y LUEGO A LOS ESTUDIANTES

• ES VER DONDE LOS DEMÁS NO VEN

• ES UNA COMPETENCIA QUE SE LA DESARROLLA DURANTE TODO EL PROCESO DE ENZEÑANZA APRENDIZAJE

• ES UN PROCESO DE ACUERDOS PERMANENTES.

SESIÓN 1

SESIÓN INTRODUCTORIA.

Objetivos:Diagnosticar los conocimientos previos y expectativas de los participantes frente al curso.Establecer los objetivos del curso.Explorar la forma en la que cada docente aprendió en el bachillerato

A TRABAJAR

1. REFLEXIÓN SOBRE LA EXPERIENCIA PERSONAL EN EL BACHILLERATOCUESTIONARIO: pagina: 19,20,21

CONTESTAR EN EL DIARIO DE NOTAS Y REFLEXIONES

ACTIVIDAD INDIVIDUAL

2. REFLEXIÓN SOBRE MI ELECCIÓN DE BACHILLERATO

SESIÓN 2

SESIÓN DOS

SIGAMOS SIENDO DINÁMICOS Y

REFLEXIVOS COLEGAS OBSERVEMOS O

SONRIAMOS UN POCO

Un día la profesora de 4to de Básica, mandó salir a la pizarra a los niños por turnos, el primero debía dibujar un objeto y el siguiente añadir algo que diera como resultado un dibujo nuevo, para adaptarlos a la construcción de pensamientos colaborativos.

Primero salió Jaime y dibujo una raya indicando: -ES EL SUELO.

-ESTO ES UNA CAJA SOBRE EL SUELOMARÍA:

-ESTO ES UNA CASAPEDRO:

-ESTO ESNIEVE EN EL

TEJADO

ALFONSO:

-ESTO ES EL SOLTERESA:

Entonces Juanito levantó frenéticamente la mano, la profesora dudo mucho antes de permitirle dibujar puesto que siempre hacia comentarios obscenos de todo por su gran ingenuidad y pilleria, pero pensó ella que el dibujo era muy inocente y no podría decir ninguna barbaridad ni hacer nada, entonces le dio la oportunidad y Juanito paso al frente a lo siguiente:

-ESTE ES MI PAPITO RECOGIENDO EL JABÓN DEL SUELO

DE LA DUCHA

PEPITO:

Jabón

EL ANTERIOR BACHILLERATO FRENTE AL NUEVO BACHILLERATO

1. Reflexionar sobre la experiencia de los docentes en la estructura anterior del bachillerato.2. Evaluar la forma en la que cada docente aprendió en el bachillerato.3. Revisar las características de la estructura del BGU

OBJETIVOS

EVALUACIÓN DEL ANTIGUO BACHILLERATOACTIVIDAD INDIVIDUAL

• CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO BGU

IL EST EXACTEMENT 00:47

ORCHIDEESORCHIDEES

Musique : Automne Rose

Nunca prives a nadie de la esperanza; puede ser lo único que una persona posea.

No tomes decisiones cuando estés enojado.

Cuida tu postura física.

No pagues un trabajo hasta que no esté concluido.

Cuídate de quien no tenga nada que perder.

Aprende a decir "no" con cortesía y presteza.

No esperes que la vida

sea justa.

No dudes en perder una batalla, si esto te lleva a ganar la guerra.

No aplaces las cosas. Haz lo que sea preciso en el momento preciso.

No temas decir "no sé“ y "lo siento".

Contempla el amanecer por lo menos una vez al año.

Mira a los ojos a las personas

Di “por favor” y "gracias" con frecuencia.

Gasta menos de lo que ganas.

Trata a los demás como quisieras ser tratado.

Aprende a guardar secretos.

Reconoce tus errores.

z.

Di siempre la verdad.

No cuentes todo lo que oigas, no digas todo lo que piensas.

En vez de criticar, elogia a las personas.

Aprende a escuchar, es un arte.

No creas todo lo que oyes.

Disfruta la belleza.