Axis

Post on 28-Jul-2015

245 views 1 download

Transcript of Axis

AXIS

La segunda vértebra cervical o axis (*) se separa mucho menos que el atlas del tipo general de vértebra. En efecto,presenta bastante diferenciados, para que puedan distinguirse a primera vista, todos los elementos constitutivos de lasvértebras subyacentes: un cuerpo, un agujero raquídeo, una apófisis espinosa, dos apófisis transversas, dos apófisisarticulares, dos láminas y dos pedículos.

Cuerpo: el cuerpo del axis, como el de toda vértebra cervical, es prolongado transversalmente, plano en su parteposterior, saliente hacia delante en su parte anterior.

Su cara superior muestra una eminencia vertical, denominada apófisis odontoides. Es una especie deeje vertical cilindroide alrededor del cual gira el atlas, cuando la cabeza efectúa movimientos derotación; mide de 12 a 16 milímetros de altura. En las dos caras anterior y posterior de la apófisisodontoides, se encuentra, en cada una, una carilla articular:

la carilla anterior de forma oval, un poco más alta que ancha y ligera mente convexa en sentido transversal, se

corresponde con el arco anterior del atlas

la carilla posterior configurada como la precedente, pero un poco menos extensa, en estado fresco se desliza

sobre el ligamento transverso.

La cara inferior del cuerpo del axis es marcadamente cóncava en sentido anteroposterior. Por delante terminaformando una laminilla que refuerza la eminencia media de la cara anterior, y desciende algunos milímetros pordelante del cuerpo de la vértebra siguiente.

Agujero raquídeo: El agujero raquídeo del axis, menos amplio que el del atlas, pero mayor que el de las vértebrascolocadas más abajo, tiene la forma de un corazón, con la base mirando hacia delante.

Apófisis espinosa : La apófisis espinosa, notable por sus dimensiones transversales, presenta, en cada cara, unadepresión profunda y rugosa destinada a prestar inserción al músculo oblicuo mayor de la cabeza. Por lo demás, estaapófisis está excavada en su cara inferior y tiene el vértice bifurcado

Apófisis transversas y apófisis articulares: las apófisis transversas son muy cortas y su vértice no está bifurcado.A cada lado separan las apófisis articulares superiores de las apófisis articulares inferiores. Las primeras se se hallanpor debajo y detrás de las transversas y ofrecen todos los caracteres de las mismas apófisis de las vértebrascervicales en general.

Láminas: Las láminas del axis no ofrecen ningún carácter digno de especial mención.

Pedículos: Los pedículos se confunden con las láminas, y si bien las escotaduras inferiores son bastante marcadas, lasmás de las veces no existe ningún indicio de las escotaduras superiores.

Conexiones

El axis se articula: por una parte, con la vértebra que le precede, el atlas, y por otra parte, con la vértebra que le sigue,o sea la tercera cervical.

Inserciones musculares

AXIS http://www.iqb.es/monografia/fichas/axis/ficha014.htm

1 de 2 14/05/2011 04:12 p.m.

El axis presta inserción a once músculos:

Cuerpo

Largo del cuello

Apófisis transversas:

Largo del cuello.

Intertransversos del cuello (1º y 2º pares)

Transverso dcl cuello (inconstante)

Esplenio del cuello

Escaleno posterior

Angular

Apófisis espinosa:

Oblicuo mayor u oblicuo inferior de la cabeza

Recto posterior mayor de la cabeza.

Transverso

Interespinoso del cuello (primer par)

AXIS http://www.iqb.es/monografia/fichas/axis/ficha014.htm

2 de 2 14/05/2011 04:12 p.m.