Autoestima

Post on 28-Jun-2015

628 views 1 download

Transcript of Autoestima

Algún día en cualquier parte, en cualquier lugar indefectiblemente te encontrarás a ti mismo, y ésa, sólo ésa, puede ser la más feliz o la más amarga de tus horas."

Pablo Neruda

La persona mas influenciable con la que hablarás todo el día eres tú. Ten cuidado entonces acerca de lo

que te dices a ti mismo" .

Zig Ziglar.

Sólo si me siento valioso por ser como soy, puedo aceptarme, puedo ser auténtico,

puedo ser verdadero.

Jorge Bucay

La autoestima no es tan vil  pecado como la desestimación de uno mismo

William Shakespeare   

EL ÉXITO MÁS GRANDE, ES LA ACEPTACIÓN DE UNO MISMO.

Ben Sweet

La satisfacción de sentirse bien con uno mismo proporciona bienestar psíquico y conlleva a un mejor desenvolvimiento de las relaciones sociales, porque se favorece el sentido de identidad.

AUTOESTIM A

La autoestima está determinada por el concepto que tenemos de nuestro yo físico, el ético o moral, el personal, el familiar el social, la identidad, la auto-aceptación, el comportamiento y la autocrítica (Fitts, 1965). 

• Es el concepto que tenemos de nuestra valía y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo durante nuestra vida.

• La autoestima significa saber que eres valioso y digno de ser amado.

Pautas para ser el mejor amigo de sí mismo.

.1. Aceptación: hay que identificar y aceptar nuestras cualidades y defectos.

2. Ayuda: debemos planear objetivos realistas.

3. Tiempo: hay que sacar tiempo regularmente para estar solos con nuestros pensamientos y sentimientos. Debemos aprender a disfrutar de nuestra propia compañía.

4. Credibilidad: prestemos atención a nuestros pensamientos y sentimientos. Hagamos aquello que nos hace sentir felices y satisfechos.

5. Ánimos: tomemos una actitud de "puedo hacerlo".

6. Respeto: no tratemos de ser alguien más. Hay que estar orgullosos de ser quien somos.

7. Aprecio: hay que premiarse por los logros, los pequeños y los grandes. Recordemos que las experiencias son únicamente nuestras. ¡Disfrutémoslas!.

8. Amor: aprendamos a querer a la persona tan única que somos. Aceptemos nuestros éxitos y fallos.

Auto-aceptación

El reconocimiento responsable, ecuánime y sereno de aquellos rasgos físicos y psíquicos que nos limitan y empobrecen, así como de aquellas conductas inapropiadas y/o erróneas de las que somos autores

LA ACEPTACIÓN DE SÍ MISMO ES UNO

DE LOS FUNDAMENTOS DE

UNA BUENA AUTOESTIMA

Si lo que pretendemos es aumentar nuestro nivel de autoestima, debemos evaluar nuestros comportamientos y pensamientos. Debemos aceptarnos como somos y valorar los aspectos positivos de nuestro carácter . Además de procurar mejorar

aquellos que no nos hacen tan

felices.

Aceptarnos no significa resignarnos ante nuestros defectos, aceptarnos significa sentirnos a gusto como seres humanos, entendiendo que como tales, tenemos defectos y aspectos no tan agradables, pero que podemos y debemos trabajar constantemente para superarlos.

Contar con una autoestima alta es frenar la autocrítica y aceptarnos como somos, responsables de nuestros actos y sentimientos, aceptar nuestras fortalezas y flaquezas, evaluarnos con una actitud más conciliadora y menos rigurosa con nosotros mismos y estar abiertos al

cambio que promueva el

crecimiento individual y social.

LOS CAMBIOS PROFUNDOS A VECES SURGEN DE SER SINCEROS CON NOSOTROS MISMOS. EN ESOS MOMENTOS DE AUTO-EVALUACION SE REVELA LA PROBLEMÁTICA EN SU DIMENSIÓN REAL .

En determinados momentos, nos encontramos ante nosotros mismos y es en ese instante cuando nos ponemos en contacto con nuestro yo; ¿realmente nos conocemos? ...¿somos capaces de saber y ver lo especial en nuestro interior?.

Es esencial estar en cierta armonía, primero con uno mismo, para después estarlo con los demás y lo que nos rodea. Llegarán momentos difíciles, sin previo aviso, y es entonces cuando debemos sacar nuestro verdadero yo para ver más allá de esa situación y seguir adelante, sin que las lágrimas del presente empañen el resto de nuestras vidas y vivencias.

Se sincero contigo mismo, descubre tus deseos, vive apasionada e intensamente el regalo de la vida.

Hay que definir lo que uno quiere en la vida y plantearse objetivos a largo plazo, y paulatinamente irse preparando para alcanzarlos, sin desfallecer, con la mirada fija en esos sueños y alimentándonos diariamente de su energía, porque si lo hacemos, la vida se encargara de darnos las oportunidades y algún día las aprovecharemos y dirán que nosotros también tuvimos suerte.

ACTOS DE AUTOESTIMA

• Mírate todos los días como un verdadero milagro.

• Recuerda que eres valioso, aunque muchas veces tengas que ahogar una voz interior que te dice: no, no lo eres.

• Ama profundamente tu identidad única y conoce que lo que haces nunca podrá reproducirse.

• Tu verdadera belleza saldrá a la luz cuando ames con sinceridad a la persona que hay en ti.

• Debes confiar en tu capacidad para tomar decisiones por ti mismo.

• No tengas miedo a fracasar o fallar. Recuerda que si nunca fracasas no tendrás la oportunidad de descubrir la fortaleza y el valor que residen en ti.

• Cuando las cosas no vayan como soñaste o planeaste permítete sentirte defraudado pero nunca inferior o ridiculizado.

• Procura no ponerte a la defensiva cuando seas criticado o se te llame la atención por algo que esta mal.

• No pierdas tu tiempo pensando si eres lo suficientemente bueno para esta o aquella tarea. Haz lo mejor que puedas hacer y siéntete satisfecho.

• Ese pensamiento que te hace pensar que no puedes pasar una materia, aprender un instrumento o conquistar un paso de baile, ¡Elimínalo!

• Si en tu lugar de estudio o tu pareja te hacen la vida de cuadritos por algún motivo, no dejes que nazca la maleza de la inseguridad.

• Si has identificado que te inhibes o retraes en situaciones sociales diversas, rétate a ti mismo a comportarte de la manera opuesta.

• No temas a los cambios, confía que estos siempre serán para beneficio del desarrollo de tu personalidad.

• Si te comparas constantemente con alguien, empieza a observar un poco más

tus propios logros.

• SE BENIGNO CONTIGO MISMO.