Aura Ines Coral Castillo Nombre de la Sede Educativa Municipio- Departamento Alexander Bravo CPE...

Post on 01-May-2015

108 views 1 download

Transcript of Aura Ines Coral Castillo Nombre de la Sede Educativa Municipio- Departamento Alexander Bravo CPE...

Aura Ines Coral Castillo

Nombre de la Sede Educativa

Municipio- Departamento

Alexander BravoCPE

Docente: Español y Literatura

Intitucion Educativa Centro Integrado de

Servicios

Equidad

Sostenibilidad

COSECHANDO SEMILLAS LITERARIAS CON LAS TIC EN GRADO SEXTO DEL CENTRO INTEGRADO DE SERVICIOS “CIS”

DE PITAYO SILVIA CAUCA

“PITSTATY FIW PJAKNA TIC YAK”

Oportunidad

Marco Geográfico

VEREDA BUENAVISTA – PIYAYO - SILVIA - CAUCA

Bajo nivel en el desempeño académico.

Poca comprensión lectora e interpretación de lo leído.

Vocabulario de composiciones reducido

Buscar un medio para mejorar el desempeño y desarrollar las competencias lectoras y escritoras de los estudiantes, por medio de las Tic: Cuadernia

Problematización

POCO ME

USAN

A MI SI

¡¡¡¡¡¡

Entorno familiar. Poco contacto con

libros en casa. El escaso uso de

metodologías activas y motivadoras e innovadoras.

Johanna Prado
CLAUDIA

Uno de los retos a los que se enfrenta la educación en la actualidad esta relacionado con los procesos de pensamiento y el desarrollo integral del educando.

Problematización

La Comprensión Lectora es un proceso a través del cual el lector elabora un significado en su interacción con el texto.

Objetivo general

•Implementar la elaboración teórico-práctica del texto escrito y digitalizado por medio de las TIC, con la herramienta de autor Cuadernia, como un modelo didáctico para mejorar los métodos de enseñanza-aprendizaje, en los estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa Centro Integrado de Servicio “CIS” de Pitayo.

Objetivos específicos

- Identificar los hábitos más frecuentes de los estudiantes lectoescritores de grado sexto utilizando las TIC.

- Crear una cartilla didáctica con material literario de manera conjunta con los estudiantes utilizando la herramienta de autor Cuadernia.

- Publicar la cartilla didáctica virtual con la herramienta de autor Cuadernia a través de el Blog.

Objetivos específicos

- Mejorar las prácticas en competencias lecto-escritoras Implementando el uso de las herramientas informáticas como son: Power point, Word, Publisher, Paint, Cuadernia, Libros electrónicos, aplicativos de celular y redes sociales.

- Evaluar la influencia y alcance de la cartilla digital virtual en la adquisición del conocimiento acerca de la lectura y la escritura.

IndagaciónDIAGNOSTICO DEL PROBLEMA

Diagrama Causa y Efecto.

Poco interés y participación activa en las clases

Tematización

A. COMPRENSION LECTORA Y

ESCRITURA

B. TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓN Y LA

COMUNICACIÓN.

C. LAS TICS Y LA EDUCACIÓN.

D . MARCO GEOGRÀFICO

presentación marco conceptual

Tematización

COGNITIVA.Saberes previos.Reconocimiento de elementos para textuales; Bibliografías.Inferencia textual, interpretación textual, síntesis de secuencias, sucesos, tiempo.

TEXTUAL.Diferenciar textos narrativos, noticias, crónicas, relatos. Interpretar y escribir distintos textos narrativos.

TEXTUAL.Diferenciar textos narrativos, noticias, crónicas, relatos. Interpretar y escribir distintos textos narrativos.

GRAMATICAL.Conceptos, significados y utilización de los mismos.Estructuras gramaticales, pertinencia de los signos de puntuación.

PRAGMÁTICA COMUNICATIVA.Identificación de aspectos que influyen en una conversación telefónica o por Internet.Reconocimiento de las dificultades de los medios de comunicación.Interpretación y producción de textos en forma apropiada y lógica.

SEMIÓTICA.Deducciones, teorías a partir de la interpretación de indicios lingüísticos y gráficos.Saber interpretar detalles

Descripción: la propuesta se desarrollo como un proceso conjunto de mejoramiento entre estudiantes y docentes para superar dificultades lectoras y escritoras.Recurso educativo digital utilizado de manera pedagógica como apoyo para el desarrollo de las actividades fue el uso de la herramienta de autor Cuadernia .

Metodología

Cronograma de actividades

No ACTIVIDADES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1 Socialización del proyecto con estudiantes del grado 6º de la institución CIS.

                       

2 Instalación y pruebas de la herramienta cuaderna en los Computadores de la institución.

                       

3 Aplicación de la encuesta a estudiantes del grado 6º.                        

4 Análisis de la encuesta y sus variables.                        

5 Socialización del material literario físico “Colección semillas” para talleres literarios de Lecto escritura..

                       

6 Diseño diario de campo en borrador individual y en cuadernia.                       

7 Inducción a los estudiantes del grado 6º acerca de las herramientas informáticas básicas (Word, cuadernia, power point, etc ).

                       

8 Actividad de comprensión lectora y escritora a través de la herramienta cuadernia.

                       

9 Elección de literatura de acuerdo al interés y la motivación del estudiante.

                       

10 Inducción para aprender a digitar en cuadernia lo elaborado por ellos.

                       

11 Construcción de texto inéditos con el uso de vocabulario nuevo en el diario de campo.

                       

12 Orientación en técnicas de lectura.                        

13 Digitar y diseñar los textos elaborados en su diario campo en cuadernia.

                       

14 Ajustes finales de las actividades de la cartilla.                        

15Publicación de la cartilla digitalizada en cuadernia en un portafolio digital.

                       

16Publicación On-line de materiales finales de reconocimiento institucional por medio de un blog.

                       

17                          

17                          

18                          

19                          

HERRAMIENTA DE AUTOR CUADERNIA

HERRAMIENTA DE ACCESO LIBRE Y VERSATILLICENCIA CREATIVE-COMMONSMATERIAL EDUCATIVO QUE SE CREAEN FORMA DE CUADERNOS VISTOSOS Y LLAMATIVOSIMÁGENES,VIDEOS,TEXTOS, ANIMACIONES EN FLASH, ACTIVIDADES EVALUABLES.TENER UN PRODUCTO LITERARIO MUY CREATIVO.

Portafolio

Portafolio Digital Cosechando Semillas Literarias con las TIC

Aplicación- Articulación de las TIC y Participación de los Estudiantes

Tipo de EstudioLa presente investigación está basada en la metodología cualitativa etnográfica

Encuesta.El cuestionario para la encuesta se realizará a partir de las siguientes variables: interés por la lectura, hábitos de lectura, preferencias lectoras. Diario de campo

Se utiliza un diario de campo, donde los estudiantes registrarán diversas actividades planeadas para ser asignadas en el trascurso de la investigación.

CONCLUSION

Video niña del resguardo de Pitayo, comentando vivencias con las TIC.

CONCLUSIONEL MANEJO Y APROPIACION DE LAS TIC CON CUADERNIA NOS

HA PERMITIDO EDUCAR:PARA LA VIDA Y EL AMOR PARA ABRIR VENTANAS ALAS PERSONAS PARA LOS SUEÑOS PARA LA IMAGINACION PARA LA NOCHE PARA LA TERNURA PARA LA BELLEZA PARA LA PALABRA PARA LA CULTURA PARA QUE EL OTRO QUIERA PARA QUE LA OTRA SEA PARA LA DIFERENCIA PARA EL SER HUMANO.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION