Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática Seguridad Informática Mitos...

Post on 01-Jan-2015

4 views 1 download

Transcript of Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática Seguridad Informática Mitos...

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

““Seguridad Informática Mitos y Seguridad Informática Mitos y Realidades”Realidades”

VII Reunión de Responsables de Sistemas de InformaciónSan Pedro Sula, Honduras

Adrián Palma,CISSP,CISA,CISM.PresidenteALAPSI INTERNACIONAL

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

IntroducciónIntroducción

La actualidad y la información.

Grandes volúmenes de información y procesos.

Alta dependencia tecnológica.

Bajo control en la protección de información.

Internet, una nueva forma de vida o un problema para pensar.

Necesitamos seguridad.

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

IntroducciónIntroducción

Pero...

¿qué vamos a proteger?

¿cómo lo vamos a proteger?

¿qué tan costosa es la seguridad?

¿quién va a responder estas preguntas?

Sin embargo, antes de que se respondan, sabemos que necesitamos seguridad, eso es un hecho!!!.

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

IntroducciónIntroducción

Veamos los 6 errores mas comunes:

Ya compramos un Firewall, ya tenemos seguridad ¿no?.

Manejar el oscurantismo de lo inesperado.

Nunca ha pasado nada, o al menos no nos hemos dado cuenta.

No estoy en Internet, no necesito seguridad.

Mis empleados son gente de confianza!!!

Ver el problema de la seguridad como un problema tecnológico.

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

Estadísticas de AtaquesEstadísticas de Ataques

¿quién invierte mas en seguridad?¿de dónde vienen los ataques?¿ qué tecnologías son las mas usadas?¿cuánto cuestan las intrusiones?¿y los sitios web?, etc.

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

EstadísticasEstadísticas

Clasificación por puesto del participante

Fuente: Encuesta Global de Seguridad de la Información 2004

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

EstadísticasEstadísticas

Clasificación por volumen de ingresos de la organización participante

Fuente: Encuesta Global de Seguridad de la Información 2004

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

EstadísticasEstadísticas

Participación por sector industrial

Fuente: Encuesta Global de Seguridad de la Información 2004

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

EstadísticasEstadísticas

¿Qué tan importante es la seguridad de la información para alcanzar los objetivos del negocio?

Fuente: Encuesta Global de Seguridad de la Información 2004

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

EstadísticasEstadísticas

¿Cuánta importancia le dan los ejecutivos al tema?

Fuente: Encuesta Global de Seguridad de la Información 2004

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

EstadísticasEstadísticas

¿Existen o se planea que existan las siguientes posiciones en su organización?

Fuente: Encuesta Global de Seguridad de la Información 2004

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

EstadísticasEstadísticas

¿Existen o se planea que existan las siguientes posiciones en su organización?

Fuente: Encuesta Global de Seguridad de la Información 2004

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

EstadísticasEstadísticas

¿A quién le reporta su departamento de seguridad de la información?

Fuente: Encuesta Global de Seguridad de la Información 2004

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

EstadísticasEstadísticas

¿Qué tan efectivo es su departamento de seguridad de la información para satisfacer sus necesidades de la organización?

Fuente: Encuesta Global de Seguridad de la Información 2004

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

EstadísticasEstadísticas

¿Con qué frecuencia se reporta a su consejo de dirección o equivalente sobre temas relacionados con seguridad de la información?

Fuente: Encuesta Global de Seguridad de la Información 2004

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

EstadísticasEstadísticas

¿Qué tan seguido se reúne el responsable de la seguridad de la información con los líderes de las unidades de negocio?

Fuente: Encuesta Global de Seguridad de la Información 2004

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

EstadísticasEstadísticas

De la Preocupación a la Conciencia

Fuente: Encuesta Global de Seguridad de la Información 2004

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

EstadísticasEstadísticas

Prácticas de Control

Fuente: Encuesta Global de Seguridad de la Información 2004

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

EstadísticasEstadísticas

Prácticas de Control

Fuente: Encuesta Global de Seguridad de la Información 2004

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

EstadísticasEstadísticas

Prácticas de Monitoreo

Fuente: Encuesta Global de Seguridad de la Información 2004

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

EstadísticasEstadísticas

Prácticas de Análisis de Riesgos

Fuente: Encuesta Global de Seguridad de la Información 2004

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

EstadísticasEstadísticas

¿Qué le preocupa?

Fuente: Encuesta Global de Seguridad de la Información 2004

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

EstadísticasEstadísticas

¿En qué va a concentrarse?

Fuente: Encuesta Global de Seguridad de la Información 2004

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

EstadísticasEstadísticas

¿Qué le quitó el sueño?

Fuente: Encuesta Global de Seguridad de la Información 2004

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

EstadísticasEstadísticas

¿Qué le quitó el sueño?

Fuente: Encuesta Global de Seguridad de la Información 2004

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

EstadísticasEstadísticas

¿Cuanto se lo quitó?

Fuente: Encuesta Global de Seguridad de la Información 2004

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

EstadísticasEstadísticas

¿Cuál fue el que más daño causó?

Fuente: Encuesta Global de Seguridad de la Información 2004

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

EstadísticasEstadísticas

¿Ejecuta pruebas de penetración recurrentes o planea ejecutarlas en el 2004?

Fuente: Encuesta Global de Seguridad de la Información 2004

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

EstadísticasEstadísticas

¿Qué tan preparados están para hacer frente a sus vulnerabilidades?

Fuente: Encuesta Global de Seguridad de la Información 2004

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

EstadísticasEstadísticas

¿Quién cree que enfrenta mayores riesgos?

Fuente: Encuesta Global de Seguridad de la Información 2004

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

EstadísticasEstadísticas

Preparándose para lo inesperado

Fuente: Encuesta Global de Seguridad de la Información 2004

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

EstadísticasEstadísticas

En relación con los ingresos por ventas ¿Qué porcentaje representa su presupuesto para seguridad?

Fuente: Encuesta Global de Seguridad de la Información 2004

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

EstadísticasEstadísticas

¿Cómo es su presupuesto de seguridad de la información de 2004 en comparación con 2003?

Fuente: Encuesta Global de Seguridad de la Información 2004

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

EstadísticasEstadísticas

¿Cómo cree que será su presupuesto de seguridad de la información de 2005 en comparación con 2004?

Fuente: Encuesta Global de Seguridad de la Información 2004

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

EstadísticasEstadísticas

¿Espera que el tiempo que su organización dedique al tema de seguridad de la información en 2004 se incremente o decremento?

Fuente: Encuesta Global de Seguridad de la Información 2004

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

EstadísticasEstadísticas

¿Qué tan efectiva cree que está siendo la inversión en seguridad de la información en relación con los objetivos de negocio y las amenazas?

Fuente: Encuesta Global de Seguridad de la Información 2004

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

EstadísticasEstadísticas

¿Qué lo detiene?

Fuente: Encuesta Global de Seguridad de la Información 2004

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

EstadísticasEstadísticas

¿Qué tan efectivas son sus herramientas?

Fuente: Encuesta Global de Seguridad de la Información 2004

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

EstadísticasEstadísticas

¿Qué tan efectiva es la tercerización para su programa de seguridad?

Fuente: Encuesta Global de Seguridad de la Información 2004

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

EstadísticasEstadísticas

¿Qué tan efectivos son sus servicios?

Fuente: Encuesta Global de Seguridad de la Información 2004

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

EstadísticasEstadísticas

Si algo le sucediera ¿A quién le avisaría?

Fuente: Encuesta Global de Seguridad de la Información 2004

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

La seguridad Informática, La seguridad Informática, sus problemas y limitacionessus problemas y limitacionesLa seguridad Informática, La seguridad Informática, sus problemas y limitacionessus problemas y limitaciones

¿los conocemos?...

¿todos?

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

La seguridad de la informaciónLa seguridad de la información

Áreas Tecnológicas

Gente

De herramientas de Seguridad

Infraestructura de TI

Negocio

Organizacional

¿De quién es el problema de la seguridad?

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

La seguridad y sus problemasLa seguridad y sus problemas

La seguridad “corre” en sentido completamente opuesto a la operación...

Seguridad Operación

Entonces, ¿¿¿mucha o poca seguridad???

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

La seguridad y sus problemasLa seguridad y sus problemas

La operación vs. el Nivel de Seguridad

Estado de EQUILIBRIO

Seguridad en proporción del posible impacto y costo de implantación

Esto es logrado mediante la construcción de una arquitectura de seguridad basada en análisis de riesgos

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

La seguridad y sus problemasLa seguridad y sus problemas

Internet es:Cada vez más peligrosa, mas necesaria y más complejaCada vez hay mas proveedores, socios de negocio, clientes, pero tambien, competidores, enemigos y amenazas

Productos de seguridad orientados a la detecciónRechazan el ataque, oFallan!!!

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

La seguridad y sus limitacionesLa seguridad y sus limitaciones

Demasiados proveedoresDemasiados productosDemasiados serviciosPoca información sólida

Problemas en el escalamiento y/o comprensión de las necesidades de seguridad

Ya tenemos un firewall!!! o ¿no?

Cuando vendes martillos, a todos los problemas les ves

cabeza de clavo, ¿o no?

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

La seguridad y sus limitacionesLa seguridad y sus limitaciones

El administrador de seguridad debe estar prevenido de todos y cada uno de los ataques y vulnerabilidades, conocidos y desconocidos

Los atacantes SÓLO necesitan explotar UNA vulnerabilidad

Poca gente disponible y especializada

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

Pocos proveedores enfocados a la seguridad de la información

Muy pocos con verdadera provisión de Soluciones Integrales, o son productos o serviciosDemasiada improvisaciónOrientados a un área de experiencia

La seguridad es relativa y dinámicaLo que hoy puede ser seguro, mañana “seguramente” no lo seráNo existe seguridad a prueba de todo

La seguridad y sus limitacionesLa seguridad y sus limitaciones

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

Algunas recomendacionesAlgunas recomendaciones

Administre el riesgoTodas las compañías lo hacen en sus procesos de negocioEl de la tecnología de información es uno másSe presentarán fallasEl negocio las puede resistirDebe incluirse en el costo de hacer negocio

Hay que equilibrar riesgo .vs. costoLa evaluación de esta fórmula debe ser continuaCambia con el tiempo, las condiciones de negocio, la gente, los cambios organizacionales, las fusiones, las alianzas, la tecnología, etc.

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

Algunas recomendacionesAlgunas recomendaciones

Proteja, Detecte y RespondaTodos los productos presentan fallas durante su vida útilTodos los proveedores de servicios cometen errores durante la duración del contratoSus usuarios se equivocan o deciden actuar en contra de las recomendaciones

Hay que monitorearLos monitores deben estar capacitados para tomar acciones que vayan más de allá de hacer sonar una alarma

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

Algunas recomendacionesAlgunas recomendaciones

Contrate uno o más Proveedores de Cabecera.

Ellos se dedican a la seguridad, su empresa o institución no!

Tienen mas experiencia por el número de clientes con los que trabajan.

Un buen proveedor puede entender, apreciar y actuar de manera efectiva observando la seguridad y sus efectos así como los requerimientos de negocio.

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática

¡M u c h a s g r a c i a s!¡M u c h a s g r a c i a s!

Adrián Palma,CISSP,CISA,CISM

presidencia@alapsi.org

www.alapsi.org