Asociación Para el Desarrollolsf.iee.usp.br/sites/default/files/Apresetacao_Mario_Hernandez.pdf ·...

Post on 15-Jul-2020

2 views 0 download

Transcript of Asociación Para el Desarrollolsf.iee.usp.br/sites/default/files/Apresetacao_Mario_Hernandez.pdf ·...

Germinando un nuevo horizonte energGerminando un nuevo horizonte energéético y ambientaltico y ambiental

Mario G. Hernández J.Director Ejecutivo

Guatemala, C. A.

Asociación Para el Desarrollo

LOS RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LA ELECTRIFICACIÓN RURALCON ENERGÍA SOLAR

EN REDES AISLADAS, EN GUATEMALA

Sao Paulo, Brasil, mayo de 2011

ELECSOLRURAL- CYTED

Germinando un nuevo horizonte energGerminando un nuevo horizonte energéético y ambientaltico y ambiental

Condiciones de BordeTENDENCIA DEL CRECIMIENTO DEMOGRAFICO

EN GUATEMALA

-1,500,000 -1,000,000 -500,000 0 500,000 1,000,000 1,500,000

0- 4

10-14

20-24

30-34

40-44

50-54

60-64

70-74

80 y más

Hombres

Mujeres

PIRAMIDE POBLACIONAL GUATEMALA2010

Fuente proyecciones INE

70% de la población es de 0 -29 años, el 51% viveen pobreza y 15.2% en extrema pobreza (CALDH)

Germinando un nuevo horizonte energGerminando un nuevo horizonte energéético y ambientaltico y ambiental

Secuelas y Causas

¡Trabajo infantil!

Germinando un nuevo horizonte energGerminando un nuevo horizonte energéético y ambientaltico y ambiental

Condiciones de Borde

Alta vulnerabilidad

Zona de Subducción de 3 placas tectónicas

Germinando un nuevo horizonte energGerminando un nuevo horizonte energéético y ambientaltico y ambiental

Condiciones de Borde

Zona de Trayectoria de huracanes

Alta vulnerabilidad

Germinando un nuevo horizonte energGerminando un nuevo horizonte energéético y ambientaltico y ambiental

Condiciones de BordeManifestaciones del deterioro ambiental

En Guatemala

Deforestación acelerada y avance defrontera agrícola

Pérdida de suelos y contaminación de cuerpos de agua

Germinando un nuevo horizonte energGerminando un nuevo horizonte energéético y ambientaltico y ambiental

Condiciones de BordeManifestaciones del deterioro ambiental

En Guatemala

Germinando un nuevo horizonte energGerminando un nuevo horizonte energéético y ambientaltico y ambiental

Hidroeléctricas33.9%

Turbinas devapor7.3%

Turbinas de gas8.0%

Motores decombustión

interna34.5%

Cogeneradores14.5%

Plantasgeotérmicas

1.8%

capacidad efectiva instalada en el 2009

Matriz Energética de Guatemala

Condiciones de Borde

-

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

8,000

9,000

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

GWhRECURSOS HÍDRICOS VAPOR GEOTÉRMICO CARBÓN

ORIMULSIÓN BUNKER BIOMASA

DIESEL IMPORTACIONES

Fuente: Informes de Generación, Administrador del MercadoMayorista

•Generación de energía eléctrica por tipo decombustible: 2001-2009.

Germinando un nuevo horizonte energGerminando un nuevo horizonte energéético y ambientaltico y ambiental

Condiciones de BordeConsumo de Energía y Electricidad en

Guatemala

371

376

489510 522

529558

0

100

200

300

400

500

600

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Consumo de electricidad per cápitaen Guatemala

kilovatios-hora per càpita

13 13.5 14 14.5 15 15.5 16 16.5 17

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

Comportamiento del Consumo de energíaper cápita en Guatemala

millones de BTU

Germinando un nuevo horizonte energGerminando un nuevo horizonte energéético y ambientaltico y ambiental

3.25

3.3

3.35

3.4

3.45

3.5

3.55

3.6

3.65

2001200220032004 2005 2006 2007

3.554

3.399

3.4793.496

3.616

3.5773.541

Comportamiento del Indice deIntensidad Energética en Guatemala

Btu por Dólar EUA (paridadpoder adquisitivo,2005)

10.0110.28 10.26 10.86

11.1 10.7611.51 12.04

0

2

4

6

8

10

12

14

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Comportamiento de la Intensidad decarbono (emisiones por cada 1000 USD

de PIB) en Guatemala

Toneladas métricas deCO2 por 1000 Dólares(paridad poder

adquisitivo, 2005)

Condiciones de BordeConsumo de Energía y emisiones de GEI

en Guatemala

Las emisiones de CO2 por generación de electricidad sequintuplicaron del año 1994 a 2005

Germinando un nuevo horizonte energGerminando un nuevo horizonte energéético y ambientaltico y ambiental

Condiciones de Borde

Comportamiento del IDH en Guatemala

Germinando un nuevo horizonte energGerminando un nuevo horizonte energéético y ambientaltico y ambiental

Habit/Km2

1 -125126 – 274275- 6,500

Fuente: INE-Celade. Proyecciones de población

CONTEXTO DEL SECTOR RURAL ENGUATEMALA

Densidad poblacional por municipio

Más de 14 millones dehabitantes

51% mujeres

cerca de 28 mil centrospoblados.

45% de la población en laslocalidades consideradasrurales,

Germinando un nuevo horizonte energGerminando un nuevo horizonte energéético y ambientaltico y ambiental

CONTEXTO DEL SECTOR RURAL ENGUATEMALA

COBERTURA DE ELECTRIFICACION

DEPARTAMENTO Porcentaje

Alta Verapaz 52.7%

Baja Verapaz 68.1%

Quiché 70.7%

Huehuetenango 83.6%

San Marcos 88.1%

Fuente: Dirección General de Energía (DGE).Se estima que la cobertura en áreas rurales es solo del 50%.

Electrificación Rural en Guatemala

Germinando un nuevo horizonte energGerminando un nuevo horizonte energéético y ambientaltico y ambiental

Fuente: Censo 2002.

% población

0-2526-7576-100

CONTEXTO DEL SECTOR RURAL ENGUATEMALA

Proporción de población indígena pormunicipio

La población indígenaconstituye un 40.0% de lapoblacióntotal,2 asentadapredominantemente en laregiónnoroccidental del paísexisten 22 comunidadeslingüísticas mayas.

Germinando un nuevo horizonte energGerminando un nuevo horizonte energéético y ambientaltico y ambiental

Fuente: elaboración con datos de la Secretaría de Planificación yProgramación (Segeplan, 2006).

CONTEXTO DEL SECTOR RURAL ENGUATEMALA

Municipios según pobreza extrema2002

Germinando un nuevo horizonte energGerminando un nuevo horizonte energéético y ambientaltico y ambiental

CONTEXTO DEL SECTOR RURAL ENGUATEMALA

Municipios según pobreza Total 2002

Fuente: elaboración con datos de la Secretaría de Planificación yProgramación (Segeplan, 2006).

DEPARTAMENTOS EXTEMAPOBREZA

POBREZA

Alta Verapaz 43.2% 78.8%

Baja Verapaz 21.4% 70.6%

Quiché 25.7% 81.0%

Huehuetenango 22.0% 71.3%

San Marcos 19.9% 65.5%

Germinando un nuevo horizonte energGerminando un nuevo horizonte energéético y ambientaltico y ambiental

CONTEXTO DEL SECTOR RURAL ENGUATEMALA

Patrón de asentamientos humanos

Fuente: Indices de Desarrollo Humano 2002 y 2009-2010

Germinando un nuevo horizonte energGerminando un nuevo horizonte energéético y ambientaltico y ambiental

RETOS

SostenibilidadZonas Rurales aisladas

•1,479,000 habitantes situadosen Zonas Rurales Aisladas

•328,600 hogares

•5,400 comunidades aprox.

•Densidad de carga baja•(No. De conexiones por Km. delinea de media tensión y factorde carga por usuario bajo)

•Costo alto por conexión y porconsumo

Germinando un nuevo horizonte energGerminando un nuevo horizonte energéético y ambientaltico y ambiental

RETOS

SostenibilidadBajo condiciones precarias

Germinando un nuevo horizonte energGerminando un nuevo horizonte energéético y ambientaltico y ambiental

4%

22%

29%

14%

7%

5%4%

3% 3%2%

1% 1%1%

0%1%

0% 0% 0% 0% 0% 0%1%

0% 0% 0%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

RANGO DE INGRESOS MENSUALES POR FAMILIA

POBLACIONTOTAL

RETOS

SostenibilidadVoluntad y Capacidad de pago

Germinando un nuevo horizonte energGerminando un nuevo horizonte energéético y ambientaltico y ambiental

y = -0.0074x + 0.1476R² = 0.488

-5.00%

0.00%

5.00%

10.00%

15.00%

20.00%

25.00%

30.00%

35.00%

Porc

enta

jede

ingre

sos

en

gasto

sde

ilum

inació

n

Rangode ingresos

RelaciónPorecentajede ingresos destinados a Gastos de iluminación.

RelaciónGastos Ilumin/Ingresos

Lineal (RelaciónGastos Ilumin/Ingresos)

Gráfica No.2

RETOS

SostenibilidadVoluntad y Capacidad de pago

Germinando un nuevo horizonte energGerminando un nuevo horizonte energéético y ambientaltico y ambiental

RETOSOTROS RECURSOS RENOVABLES

Y CONFLICTIVIDAD SOCIAL

Germinando un nuevo horizonte energGerminando un nuevo horizonte energéético y ambientaltico y ambiental

EXPERIENCIAS

Microempresas de Energía Renovable

Asociación Centro Mar, Punta deManabique

Germinando un nuevo horizonte energGerminando un nuevo horizonte energéético y ambientaltico y ambiental

IMPACTOSECONOMICOS

•Diversificación productiva•Reducción de pérdidas•Valor agregado•Empleos•Ingresos

EXPERIENCIAS

Microempresas de Energía Renovable

Asociación Centro Mar, Punta deManabique

Germinando un nuevo horizonte energGerminando un nuevo horizonte energéético y ambientaltico y ambiental

Asociación de Desarrollo Integral de MultiserviciosADIM CPR Sierra de Chamá

EXPERIENCIAS

Microempresas de Energía Renovable

Germinando un nuevo horizonte energGerminando un nuevo horizonte energéético y ambientaltico y ambiental

Programa EUROSOLAR

EXPERIENCIAS

programa cofinanciado por la Unión Europea y el Gobierno dela República de Guatemala, beneficia a 117 comunidades(58,800 habitantes) y a 26,500 niños

un Kit que incluye los siguientes componentes:

1.Electricidad y comunicación:

· Paneles solares (Fotovoltaico – 1100 vatios)· Antena satelital (conexión a Internet)· Telefonía IP

2.Educación:

· 5 computadoras portátiles,· Impresora,· Proyector· Iluminación

3 Salud:

· Nevera para vacunas (refrigeradora)· Potabilizador de agua· Iluminación

Germinando un nuevo horizonte energGerminando un nuevo horizonte energéético y ambientaltico y ambiental

Buena VistaSipacapa

EXPERIENCIAS

OLADE Energía Rural en Guatemala

• AsociaciónComunitaria deDesarrolloIndígena Por laPaz, Cantón BuenaVista, Sipacapa,San Marcos.

OrganizativoAdministrativo

• Fondo Revolventemediante ConvenioInterinstitucional parala administración decréditos del ProyectoEnergía Rural”BANRURAL, por 12años prorrogables.

Financiero

• Encadenamientode valor medianteactividadesproductivasdiversificadassustentables.

Económico

INSTRUMENTOS DE EJECUCION

Germinando un nuevo horizonte energGerminando un nuevo horizonte energéético y ambientaltico y ambiental

COMPONENTES DEL PROYECTO(Individuales)

EXPERIENCIAS

Germinando un nuevo horizonte energGerminando un nuevo horizonte energéético y ambientaltico y ambiental

EXPERIENCIAS

COMPONENTES DEL PROYECTO(Colectivo)

Germinando un nuevo horizonte energGerminando un nuevo horizonte energéético y ambientaltico y ambiental

Transferencia de Tecnología de EnergíaRenovable

EXPERIENCIAS

Germinando un nuevo horizonte energGerminando un nuevo horizonte energéético y ambientaltico y ambiental

Control contable

Manejo de cuentasbancariasPlanificación

ConceptosEconómicos

EXPERIENCIASTransferencia de Tecnología de Energía

Renovable

Germinando un nuevo horizonte energGerminando un nuevo horizonte energéético y ambientaltico y ambiental

OPORTUNIDADESPotencial de aplicación de Energía Solar en

Guatemala

Fuente: Mapa SWERA

DEMANDANTES•Consumidores Zonas Rurales aisladas (4,100comunidades)

•Areas protegidas y parques Nacionales (100)

•Infaestructura turística

•Sistemas de comunicación y alerta temprana(333)

Germinando un nuevo horizonte energGerminando un nuevo horizonte energéético y ambientaltico y ambiental

10:04

10:33

11:02

11:31

12:00

12:28

12:57

13:26

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

HO

RA

S

Duración de luz en horas diariasAño 2006

OPORTUNIDADESPotencial de aplicación de Energía Solar en

Guatemala

MARCO REGULATORIO Favorable

•Ley de incentivos a la energía renovable

•Excención de aranceles deimportación de bienes y servicios deER.•Excención de impuesto sobre larenta por 10 años•Incentivos administrativos

Germinando un nuevo horizonte energGerminando un nuevo horizonte energéético y ambientaltico y ambiental

Seguridad Energética

OfertaEnergética

DemandaEnergética

Universalización Energética

Totalidad de habitantes acceden a servicioequiparable

Autonomía Energética

Aprovechamiento de recursos endógenosReducción de dependencia a recursos exógenos

Sustentabilidad

Progreso humano transtemporal ytransgeneracional con equidad

Impulsar Política Energética IntegralSustentable

OPORTUNIDADES

Germinando un nuevo horizonte energGerminando un nuevo horizonte energéético y ambientaltico y ambiental

La Energía es el medio no es el fin

•Reorientación del subsidio•Uso productivo y social de la energía•Eficiencia Energética•La Energía es nada más un insumo que cataliza eldesarrollo socioeconómico impulsado de manera integral

Contenido de la política

OPORTUNIDADES

Germinando un nuevo horizonte energGerminando un nuevo horizonte energéético y ambientaltico y ambiental

Muchas Gracias5 Avenida 11-35, Zona 9

Ciudad de GuatemalaTels: (502) 2334-8467, 2360-0007

Página web: www.semilladesol.comEmail: semilladesol@semilladesol.com