Asociación Para el Desarrollo · MISIÒN: Somos una organización con liderazgo, posicionamiento y...

Post on 01-Aug-2020

10 views 0 download

Transcript of Asociación Para el Desarrollo · MISIÒN: Somos una organización con liderazgo, posicionamiento y...

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Asociación Para el Desarrollo

FORO REGIONAL SOBRE POLÍTICA FISCAL

Y ENERGÍAS RENOVABLES

Guatemala, 14 de junio de 2016

Mario G. Hernández J.

Director Ejecutivo

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

IMPACTO DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

ENERGÉTICA EN EL DESARROLLO HUMANO Y EL

CAMBIO SOCIAL

FORO REGIONAL SOBRE POLÍTICA

FISCAL Y ENERGÍAS RENOVABLES

Guatemala, 14 de junio de 2016

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

INFORMACIÒN INSTITUCIONAL

MISIÒN: Somos una organización con liderazgo, posicionamiento y

solidez en el desarrollo, diseño e implementación de propuestas y

soluciones de energía renovable y eficiencia energética para la

construcción de modelos alternativos de gestión territorial sostenible

que contribuyan a la equidad y justicia social en Guatemala.

VISIÓN: Semilla de Sol tiene la capacidad de influir en la construcción

e implementación de propuestas, políticas y soluciones energéticas

sostenibles e innovadoras, que se constituyen en catalizadores de un

desarrollo incluyente y el ejercicio de los derechos de los grupos en

situación de mayor vulnerabilidad.

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

OBJETIVO DE LARGO PLAZO: Al 2020, Semilla de Sol ha

contribuido a la gestión de inversiones, negocios sostenibles e

inclusivos y la generación de modelos y soluciones de energías

renovables y eficiencia energética en alianza con otros actores, para

la gestión territorial sostenible y el ejercicio de los derechos de grupos

sociales excluidos y marginalizados.

INFORMACIÒN INSTITUCIONAL

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

¿POR QUE?

LA ENERGIA

Y CÓMO

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

CONCEPTO DE CONVERTIDORES ENERGÉTICOS

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

EL SER HUMANO COMO CONVERTIDOR DE ENERGÍA

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Metabolismo

basal 75%

Calor 10-20%

Actividad

mecánica o

intelectual

5-15%

Asim

ilació

n e

ntre

20

00

a 3

50

0 k

ca

loría

s

57% carbohidratos

30% lípidos

13% proteína

La cantidad de calorías

varía según la edad,

sexo, peso y altura)

Además se consume

vitaminas, minerales,

agua

CAPACIDADES Y LÍMITES ENERGÉTICOS HUMANOS

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

EVOLUCION ENERGÉTICA

Uso de la energía metabólica

Energía de bajo rendimiento

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

EVOLUCION ENERGÉTICA

Introducción de los animales de tiro

Uso de convertidores de mayor rendimiento

generan excedentes de energía aunque

compiten por los alimentos

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

POTENCIA Y ENERGÍA

10 a 20 Equivalencia en

trabajo mecánico

1

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

EVOLUCION ENERGÉTICA

El agua y el viento como fuentes de energía

El rio como medio de transporte y fuente de fuerza mecánica

El viento como fuente de fuerza mecánica

Surgen nuevas actividades económicas,

transformación en mayor escala

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

EVOLUCION ENERGÉTICA

El velero como revolución energética

El mar y el viento como medio de transporte

Surgimiento de los grandes imperios: Fenicia, Grecia,

Roma

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

EVOLUCION ENERGÉTICA

El velero como revolución energética

Descubrimiento y colonización de América

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

EVOLUCION ENERGÉTICA

Desarrollo de la tecnología energética

Revolución Industrial

Máquina de Vapor (Motor de combustión Externa)

Desarrollo Industrial y mercantilismo uso de carbón

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

EVOLUCION ENERGÉTICA

Desarrollo de la tecnología energética

Segunda revolución Industrial

Motor de Combustión Interna y la electricidad

Sustitución del vapor por petróleo y electricidad

Otros inventos (telégrafo eléctrico, cinematógrafo, aeroplano)

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

RELACIÓN ENTRE CONSUMO DE ENERGÍA Y EL DESARROLLO ECONÓMICO

A mayor consumo de electricidad per-capita

mayor ingreso per.capita

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

RELACIÓN ENTRE LA ENERGÍA,EL DESARROLLO ECONÓMICO

Relación directa entre huella ecológica e IDH

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

CONDICIONES DE BORDE

PATRON DEL CONSUMO ENERGETICO MUNDIAL

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

CONDICIONES DE BORDE

ACELERACION DEL DETERIORO AMBIENTALCambio Climático y emisiones de GEI

Las emisionesal 2006 son mayores quelos peoresescenarios del IPCC

Quizás fueron muy optimistas….

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

AVANCES Y

PRINCIPALES DESAFIOS

PARA EL ACCESO A LA ELECTRICIDAD

EN GUATEMALA

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

AVANCES EN LA ELECTRIFICACIÓN

Inversiones en Obras de Distribución US$ 124.5 millones

Inversiones en Obras de Transmisión US$ 82.8 millones

Gastos de supervisión y varios US$ 0.9 millones

Total US$ 208.2 millones

Inversiones en Obras de Transmisión US$ 30.4 millones

Total US$ 30.4 millones

Gran Total US$ 238.60

Inversiones realizadas por el fideicomiso

Inversiones realizadas por préstamo

BCIE 1627

No. Servicios MONTO US $ millones

9,169 11.56

Inversiones en sitios aislados 0

20

40

60

80

100

120

19

85

19

90

19

95

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

COSTA RICA

EL SALVADOR

GUATEMALA

HONDURAS

NICARAGUA

PANAMA

COMPORTAMIENTO DEL INDICE DE ELECTRIFICACION RURAL EN CENTROAMERICAPorcentaje

Año

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

POTENCIAL Y PRESION SOBRE LOS RECURSOS NATURALES

Porcentaj

e de

territorio

Número

de

Cuencas

Caudal

promedio

(m3/seg.)

Porcentaj

e de

caudal

Disponibilidad

anual

(millones de

m3)

Porcentaje de

disponibilidad

anual

22% 18 808 25% 23808.84 25%

Porcenta

je de

territorio

Número

de

Cuencas

Caudal

promedio

(m3/seg.)

Porcenta

je de

caudal

Disponibilida

d anual

(millones de

m3)

Porcentaje

de

disponibilida

d anual

31% 10 1010 32% 23612.45 25%

Porcentaj

e de

territorio

Número

de

Cuencas

Caudal

promedio

(m3/seg.)

Porcentaj

e de

caudal

Disponibilidad

anual

(millones de

m3)

Porcentaje de

disponibilidad

anual

47% 10 1372 43% 45967.2 49%

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

EXPRESION TERRITORIAL DE LA POBREZA

Exclusión en

las inversiones

del Estado.

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

EXPRESION TERRITORIAL DE LA POBREZA

Exclusión en

las inversiones

del Estado.

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

EXPRESION TERRITORIAL DE LA POBREZA

Región

geográfica de

mayor

concentración

de pobreza.

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

EXPRESION TERRITORIAL DE LA POBREZA

Regiones con

los más bajos

Índices de

Desarrollo

Humano.

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

CONDICIONANTES DEL TERRITORIO

Focos de

conflictos en el

Sub sector

eléctrico

•Distribuidoras y Usuarios

inconformes.

•Desarrolladores de proyectos

y Comunidades en

resistencia.

•Transportistas y

comunidades en resistencia

•Falta de consensos entre

EEMS e INDEFUENTE: CONTIERRA: Mapa de conflictos 2010

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Alta dispersión

y lejanía

requiere

mayores costos

de inversión

para su

atención.

CONDICIONANTES DEL TERRITORIO

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

CONDICIONANTES DEL TERRITORIO

Requiere un

abordaje

especializado y

sensible a la

diversidad

cultural

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

CONDICIONANTES DEL TERRITORIO

Requiere

estudios de

impacto que se

adecúen a las

condiciones de

dichas áreas

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

CONDICIONANTES DEL TERRITORIO

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

CONDICIONANTES DEL TERRITORIO

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

LA SITUACION DE LAS COMUNIDADES

SIN ACCESO A ENERGIA MODERNA

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

CONTEXTO

Modelo de desarrollo agrario en decadencia:

• Agricultura de subsistencia (monocultivos)

• Autoritarismo, machismo, discriminación étnica

• Poca valoración a la visión, conocimiento y

prácticas ancestrales

La realidad de la mujer:

• Baja capacidad técnica, económica y de productividad

• Poco liderazgo y baja participación en los espacios de

toma de decisiones tanto tradicional como formal

• Interseccionalidad de la discriminación: por ser pobre,

indígena, rural y mujer.

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Manifestaciones de marginación y pobreza

CONTEXTO

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

CONTEXTO

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

MODELOS DE NEGOCIOS

INCLUSIVOS PARA ACELERAR

EL ACCESO A LA ELECTRICIDAD

EN GUATEMALA

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Acceso a la electricidad

y las TICs

Uso productivo y eficiente

de la energía

Gestión del paisaje y sus

recursos

Objetivos de

desarrollo

sostenible

Gobernanza

ambiental

Crecimiento

económico bajo

en emisiones de

CO2

Resiliencia al

cambio

climático

Tran

sfo

rmac

ión

eco

mic

a y

soci

al

LOS COMPONENTES DEL PROGRAMA

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Agua, bosque, suelo y biodiversidad, nuestro mejor patrimonio

ASOCIACION HIDROELECTRICA DE DESARROLLO

INTEGRAL NORTE DE QUICHÉ, ASHDINQUI

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

La fuerza de la naturaleza, valorada, aprovechada y conservada

HIVOS, INDE, ELGUA, MEM/OLADE, FOCAEP, SEMILLA DE SOL

¡Gracias por confiar en que podemos hacerlo sosteniblemente!

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Proyecto en operación gracias al apoyo de

HIVOS, INDE, ELGUA, MEM/OLADE,

FOCAEP, SEMILLA DE SOL

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Proyecto en operación gracias al apoyo de

HIVOS, INDE, ELGUA, MEM/OLADE,

FOCAEP, SEMILLA DE SOL

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Proyecto en operación gracias al apoyo de

HIVOS, INDE, ELGUA, MEM/OLADE,

FOCAEP, SEMILLA DE SOL

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Haciendo uso de herramientas metodológicas pertinentes, se

tomaron decisiones para la priorización de los usos productivos

de la electricidad en La Laguna Batzchocolá.

Con apoyo de MEM/OLADE, SEMILLA DE SOL

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

En la profundidad de las montañas de la Sierra de

Chamá, estas pequeñas comunidades están planificando

su futuro con una nueva plataforma energética. Gracias

al apoyo de HIVOS, INDE, ELGUA, MEM, OLADE,

FOCAEP, SEMILLA DE SOL

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Centro Tecnológico Intercultural

Batzchocolá, Nebaj, QuichéVentana de oportunidades para jóvenes y adultos, hombres y mujeres.

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

La electricidad en un

hogar de Batzchocolá,

mejora el

procesamiento

de alimentos básicos y

la preparación de

extractos de frutas

propias de la región,

contribuyendo a

mejorar la nutrición.

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Con el acceso a servicio de

electricidad, han surgido nuevos

negocios del sector terciario, en

Visiquichum, Chajul.

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Una tienda de consumo diario equipada con modernos

equipos de refrigeración para mejorar la conservación y

diversificación de la oferta de productos en Visiquichum.

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Centro Tecnológico Intercultural Gracias al apoyo de

RED-DES/HIVOS, TELUS INTERNATIONAL,

MEM/OLADE, SEMILLA DE SOL.

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Carpintería Sostenible Gracias al apoyo de

MEM/OLADE, SEMILLA DE SOL.

Plan de manejo Forestal y Taller de Carpintería

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Explorando alianzas y

oportunidades de

encadenamientos de valor

para productos de madera y

tejidos típicos con

APRODEFI, aldea Xix,

Chajul, Quiché.

Con apoyo de MEM/OLADE.

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Secadora de Cardamomo

Con horno eléctrico

• Desplazamiento de 7 m3 de leña por tanda de secado

• Reducción de tiempo de secado de 48 a 22 horas

• Mejor control de secado, calidad más homogénea

• Conservación de energía

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Negocios diversificados con el

fondo de microcrédito..

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Talleres de Género y Energía en las comunidades de Batzchocolá,

Laguna Batzchocolá y Visiquichum, en la región Ixil.

Apoyo de MEM/OLADE, UICN, SEMILLA DE SOL

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Proyecto Repotenciación de Microcentral Hidroeléctrica Chel,

Asociación Hidroeléctrica Chelense. ASOCHEL.

.

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Trabajos de Topografía para la repotenciación de

Microcentral hidroeléctrica Chel.

.

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Jóvenes de ASOCHEL, capacitándose para realizar los aforos

técnicamente, Proyecto Repotenciación de la Hidroeléctrica Xesaí.

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Jóvenes operadores locales en casa de máquinas de

Microcentral hidroeléctrica Chelense, participan en

actividad de apoyo técnico de SEMILLA DE SOL con

apoyo de REAL EMBAJADA DE NORUEGA.

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Capacitación y cabildeo con líderes comunitarios para

revisar Plan Estratégico Institucional de ASOCHEL.

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Proyecto piloto de eficiencia energética,

calle principal de Chel.

Con fondos propios, ASOCHEL.

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Moderno Edificio de ASOCHEL, recientemente inaugurado.

Construido con fondos propios de ASOCHEL

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Modelo de Negocio Inclusivo para escalamiento

comercial en consorcio semilla de Sol y ASOCHEL,

es reconocido como finalista en concurso CAFCEF

a nivel centroamericano.

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Las Ingenieras Descalzas, un modelo de administración comunitaria

y de empoderamiento económico y técnico de la mujer.

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Planificando el proceso de beca para otras mujeres

guatemaltecas, para el período marzo - septiembre 2015

Germinando un nuevo horizonte energético y ambientalCelebración del aniversario del Programa ITEC del

Gobierno de India, en la Embajada en Guatemala.

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Prospección y organización social en Lancetillo La Parroquia, Uspantán,

Quiché. Microcentral hidroeléctrica.

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Taller de Género y Energía, Nebaj, Quiché.

RED DE GENERO y ENERGIA EN GUATEMALA. UICN/OLADE.

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Intercambio de experiencias entre mujeres de 5

organizaciones locales que trabajan con proyectos

comunitarios. Con apoyo de RED DE GENERO Y

ENERGIA EN GUATEMALA, UICN/HIVOS, OLADE.

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Participación en taller de género y energía en Guatemala con representantes

de microempresas comunitarias de energía. RED DE GENERO Y ENERGIA

EN GUATEMALA, con apoyo de UICN/OLADE.

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Participación de ASHDINQUI en Foro de Cambio Climático

Universidad de San Carlos de Guatemala.

Apoyo de REDDES/HIVOS.

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Capacitación a jóvenes

reporteros comunitarios

con apoyo de

RED-DES/HIVOS

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

5 Avenida 11-15, Zona 9

Ciudad de Guatemala

Tels: (502) 2334-8467, 23325959

Página web: www.semilladesol.com

MUCHAS GRACIAS