ASIGNATURA: RELIGIÓN SEGUNDO PERIODO AÑO: 2020fundautrahuilca.org/documentos/GRADO SEXTO -...

Post on 20-Jun-2020

0 views 0 download

Transcript of ASIGNATURA: RELIGIÓN SEGUNDO PERIODO AÑO: 2020fundautrahuilca.org/documentos/GRADO SEXTO -...

ASIGNATURA: RELIGIÓN

SEGUNDO PERIODO

AÑO: 2020

CLASE 1

FECHA: SEMANA DEL 20 AL 24 DE ABRIL DE 2020

TIEMPO: 2H

ÁREA: RELIGIÓN

DOCENTE: JOHN FREDY SANCHEZ ORTIZ

CORREO DE ENVIO: quinto2020colegioutrahuilca@gmail.com

TEMA: TÉCNICAS HÚMEDA

MOTIVACION

1. Observa el video https://www.youtube.com/watch?v=n_Rqsn5jUAc

2. Realiza un dibujo de tu rostro y aplique la técnica del soplado.

Recuerda enviar evidencia del trabajo realizado (fotos, videos, escaneado)

ASIGNATURA: FINANCIERA

SEGUNDO PERIODO

AÑO: 2020

CLASE 1

FECHA: SEMANA DEL 20 AL 24 DE ABRIL DE 2020

TIEMPO: 2H

ÁREA: FINANCIERA

DOCENTE: JOHN FREDY SANCHEZ ORTIZ

CORREO DE ENVIO: quinto2020colegioutrahuilca@gmail.com

TEMA: RELACIONO IMAGEN CON PALABRAS

ACTIVIDAD 1

Relaciono las imágenes de cada billete con las palabras que corresponda uniéndolas con

una flecha

Cincuenta mil

Diez mil

Mil

Cinco mil

Dos mil

Veinte mil

ASIGNATURA: FINANCIERA

SEGUNDO PERIODO

AÑO: 2020

CLASE 2

FECHA: SEMANA DEL 27 DE ABRIL AL 1 DE MAYO DEL 2020

TIEMPO: 1H

ÁREA: FINANCIERA

DOCENTE: JOHN FREDY SANCHEZ ORITZ

CORREO DE ENVIO: quinto2020colegioutrahuilca@gmail.com

TEMA: CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y ECONÓMICOS.

FECHA DE ENTREGA: 1 DE MAYO DE 2020

ACTIVIDAD 1

LECTURA

Empecemos por lo más importante: ¿qué son los recursos naturales? Podemos definirlos

como elementos existentes en la naturaleza (es decir, que no existen gracias a labor del ser

humano) y que, tras ser introducidos en un proceso de producción de productos, puede

dárseles una utilidad esencial para el modo de vida de las sociedades humanas.

Así, los recursos naturales sirven para mantener los procesos biológicos básicos de los

miembros de nuestra especie, y también hacen posible un modo de vida que define nuestras

comunidades, ya sea dando forma a sus maneras de socializar, o a su modo de habitar los

entornos y de extraer otros recursos de la naturaleza.

Como veremos, el desarrollo tecnológico y la aplicación de la inteligencia humana a la

gestión de los entornos han convertido en recursos naturales a una gran variedad de

elementos sólidos, líquidos y gaseosos (aunque también ha tenido consecuencias negativas

sobre el medio ambiente).

Además, los recursos naturales son la materia en la que se fundamente la actividad de la

industria extractiva, una parte importante del sector primario de la economía, y que está

en el inicio de la cadena de producción de productos utilizados por nuestra especie para

satisfacer las necesidades más diversas.

A su vez, es necesario llevar un control y registro del modo en el que se extraen recursos

naturales de la superficie terrestre, porque este proceso tiene un elevado coste

medioambiental que hay que intentar minimizar para preservar el entorno en la medida de

lo posible y evitar que el equilibrio existente en ecosistemas y biomas se rompa a causa de

la injerencia humana.

Vista una definición resumida para entender este concepto básico para la existencia

humana, veamos ahora cómo se clasifican los recursos naturales según diferentes criterios.

1. Recursos no renovables

Los recursos no renovables son aquellos que o bien se degradan a un ritmo mucho mayor

que el que tardan en formarse, lo cual significa que a la práctica es como si dispusiéramos

de una cantidad finita de estos materiales.

Por otro lado, extraer estos materiales de la tierra en unas cantidades en las que resulte

rentable es algo que ya solo está al alcance de las grandes corporaciones de minería y de la

industria petrolera.

Ejemplos de esta categoría de recursos naturales son los elementos utilizados para elaborar

combustibles fósiles, y ciertos minerales y metales utilizados en procesos industriales.

Minerales y metales aprovechables

Combustibles fósiles

El carbón, gracias al cual se produjo la primera Revolución Industrial,

2. Recursos renovables

Los recursos renovables no son degradados a un ritmo suficientemente rápido como para

considerarse que hay disponible una cantidad finita de ellos, dado que naturales del

planeta Tierra ya producen por sí solas más recursos de este tipo.

Alimentos

Agua

Aire

Luz solar

Iniciar sección en la plataforma EDUCAPLAY, Ingresar al grupo COL. UTRAHUILCA

INCLUSION y Resolver los ejercicios que tiene el nombre de cada asignatura

ASIGNATURA: COOPERATIVISMO

SEGUNDO PERIODO

AÑO: 2020

CLASE 1

FECHA: SEMANA DEL 20 AL 24 DE ABRIL DE 2020

TIEMPO: 2H

ÁREA: COOPERATIVISMO

DOCENTE: JOHN FREDY SANCHEZ ORTIZ

CORREO DE ENVIO: quinto2020colegioutrahuilca@gmail.com

TEMA: TÉCNICAS HÚMEDA

ACTIVIDAD 1

1. Observar el video https://www.youtube.com/watch?v=z4uYOsAb6GY

Iniciar sección en la plataforma EDUCAPLAY, Ingresar al grupo COL. UTRAHUILCA

INCLUSION y Resolver los ejercicios que tiene el nombre de cada asignatura

ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES

SEGUNDO PERIODO

GRADO SEXTO AÑO 2020

CLASE: 1 FECHA: SEMANA DEL 20 AL 24 DE ABRIL DE 2020

TIEMPO: 2H

ÁREA: HISTORIA

DOCENTE: MARIA DEL ROSARIO MEDINA ROZO

CORREO DE ENVIO: sextos2020sociales@gmail.com

TEMA: MESOPOTAMIA

MOTIVACION

1. Observar el video https://www.youtube.com/watch?v=Ptz0vfOZ12w

ACTIVIDAD 1

1. Colorea los Dibujos de Mesopotamia

NOTA: ENVIAR TODOS LOA TRABAJOS AL CORREO DESCRIPTO

INICIALMENTE TOMADO FOTO DE LA ACTIVIDAD

ACTIVIDAD 2

Iniciar sesión en la plataforma EDUCAPLAY, ingresar al grupo

COL.UTRAHUILCA SEXTO 1 o COL.UTRAHUILCA SEXTO2 según el grado al

cual corresponda y resolver las actividades de Mesopotamia

NOTA: Solamente la actividad de buscar la pareja.

Pasos para acceder a la actividad:

1. Iniciar sesión en la plataforma EDUCAPLAY.

2. Una vez esté en la página de Inicio, dar click en ACTIVIDADES, se encuentra en

la barra de menú superior.

3. Se despliega un menú con las opciones de ACTIVIDADES, USUARIO Y

GRUPO. Click en GRUPOS.

4. Seguidamente escribe COL.UTRAHUILCA SEXTO1 o COL.UTRAHUILCA

SEXTO2 según el grado al cual corresponda y click en el icono de buscar.

5. Dar click sobre COL.UTRAHUILCA SEXTO1 o COL.UTRAHUILCA

SEXTO2 según el grado al cual corresponda que aparecerá y posteriormente dar

click en SOLICITAR INSCRIPCION. (El docente desde su plataforma aceptara

la solicitud. Debe estar revisando constantemente las notificaciones).

6. Una vez el docente haya aceptado la solicitud, ingresa al grupo que corresponde y

dar click en COLECCIONES.

7. Finalmente escoge la colección de Mesopotamia y puedes iniciar a desarrollar las

actividades que parecen allí

FECHA DE ENTREGA: 24 DE ABRIL DE 2020

ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES

SEGUNDO PERIODO

GRADO SEXTO AÑO 2020

CLASE: 2 FECHA: SEMANA DEL 27 AL 30 DE MARZO

TIEMPO: 2H

ÁREA: HISTORIA

DOCENTE: MARIA DEL ROSARIO MEDINA ROZO

CORREO DE ENVIO: sextos2020sociales@gmail.com

TEMA: EGIPTO

MOTIVACION

1. Observar el video https://www.youtube.com/watch?v=5qXgipbSuYY antiguo Egipto

ACTIVIDAD 1

1. Colorea la imágenes

NOTA: ENVIAR TODOS LOA TRABAJOS AL CORREO DESCRIPTO

INICIALMENTE TOMADO FOTO DE LA ACTIVIDAD

ACTIVIDAD 2

Iniciar sesión en la plataforma EDUCAPLAY, ingresar al grupo COL.UTRAHUILCA

SEXTO 1 o COL.UTRAHUILCA SEXTO2 según el grado al cual corresponda y

resolver las actividades de Egipto SOLO LA ACTIVIDAD DE BUSCAR LA PAREJA

Pasos para acceder a la actividad:

1. Iniciar sesión en la plataforma EDUCAPLAY.

2. Una vez esté en la página de Inicio, dar click en ACTIVIDADES, se encuentra en la

barra de menú superior.

3. Se despliega un menú con las opciones de ACTIVIDADES, USUARIO Y GRUPO.

Click en GRUPOS.

4. Seguidamente escribe COL.UTRAHUILCA SEXTO1 o COL.UTRAHUILCA

SEXTO2 según el grado al cual corresponda y click en el icono de buscar.

5. Dar click sobre COL.UTRAHUILCA SEXTO1 o COL.UTRAHUILCA SEXTO2

según el grado al cual corresponda que aparecerá y posteriormente dar click en

SOLICITAR INSCRIPCION. (El docente desde su plataforma aceptara la solicitud.

Debe estar revisando constantemente las notificaciones).

6. Una vez el docente haya aceptado la solicitud, ingresa al grupo que corresponde y dar

click en COLECCIONES.

7. Finalmente escoge la colección de EGIPTO y puedes iniciar a desarrollar las

actividades que parecen allí

FECHA DE ENTREGA: 1 DE MAYO DE 2020

ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA

SEGUNDO PERIODO

AÑO: 2020

CLASE 1

FECHA: SEMANA DEL 20 AL 24 DE ABRIL DE 2020

TIEMPO: 3H

ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA

DOCENTE: OSCAR ANDRES CRUZ ROMERO

TEL DE ENVIO DE VIDEO: 3204231900

TEMA: MOTRICIDAD GRUESA

1. Observar el video https://www.youtube.com/watch?v=u1J7mnJ-uyE

2. Realizar un video haciendo los ejercicios planteados en el video.

ENTREGA DEL VIDEO: VIERNES: 24 DE ABRIL

ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA

SEGUNDO PERIODO

AÑO: 2020

CLASE 2

FECHA: SEMANA DEL 27 AL 30 DE ABRIL DE 2020

TIEMPO: 3H.

ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA.

DOCENTE: OSCAR ANDRES CRUZ ROMERO.

TEL DE ENVIO DE VIDEO: 3204231900

TEMA: COORDINACIÓN FINA.

REALIZA UN VIDEO HACIENDO LAS ACTIVIDADES QUE HAY EN LAS FOTOS.

1. MATERIALES: CARTON, PLUMONES.

El objetivo del juego es que el niño realice el trazo sin tocar los bordes si lo toca tiene que

empezar de nuevo.

2. materiales: macarrones, silicona, un cordón y cartón.

ACTIVIDAD: pasar el cordón por todos los macarrones primero con la mano derecha

luego con la izquierda.

ENTREGA DEL VIDEO: VIERNES: 30 DE ABRIL

ASIGNATURA: INFORMÁTICA

SEGUNDO PERIODO

AÑO: 2020

CLASE 1 Y 2

FECHA: SEMANA DEL 20 DE ABRIL AL 30 DE ABRIL DE 2020

TIEMPO: 4 H

ÁREA: TEC. E INFORMÁTICA

DOCENTE: FRANKLIN CALDERÓN VARGAS

GRADO: SEXTO 601

ALUMNO: VELEZ RAMIREZ JUAN DAVID

CORREO DE ENVIO: gestionuniminuto@gmail.com FECHA LÍMITE DE ENTREGA: JUEVES 30 DE ABRIL

TEMA: El computador y sus partes

MOTIVACION:

1. Observa el video https://www.youtube.com/watch?v=HHtwmYPmPmc

CLASE 1

2. Colorear las partes de un computador que aparecen abajo.

ÁREA: HUMANIDADES, LENGUA CASTELLANA

SEGUNDO PERIODO

AÑO 2020

ESTUDIANTE: JUAN DAVID VÉLEZ

CLASE 1

FECHA: SEMANA DEL 21 AL 24 DE ABRIIL.

TIEMPO: 5 H.

ASIGNATURA: ESPAÑOL

GRADO: SEXTO

DOCENTE: ANDRÉS FELIPE MARTÍNEZ

CORREO DE ENVÍO: felipeutrahuilca@gmail.com

MOTIVACIÓN:

VER el vídeo sobre las vocales. https://www.youtube.com/watch?v=OHUktPPdTaM

ACTIVIDADES

Deben hacerse en el cuaderno, tomar fotografía del trabajo y enviarlo al correo.

Se debe presentar el VIERNES 24 DE ABRIL

Dibuja dos balones de fútbol, dos de baloncesto y dos de voleibol y coloréalos.

Realiza cuatro planas (cada una de una página) de la vocal O.

ÁREA: HUMANIDADES, LENGUA CASTELLANA

SEGUNDO PERIODO

AÑO 2020

CLASE 2

FECHA: SEMANA DEL 27 AL 01 DE MAYO

TIEMPO: 5 H.

ASIGNATURA: ESPAÑOL

GRADO: SEXTO

DOCENTE: ANDRÉS FELIPE MARTÍNEZ

CORREO DE ENVÍO: felipeutrahuilca@gmail.com

MOTIVACIÓN:

Ver video sobre la vocal O. https://www.youtube.com/watch?v=aL4nY3c1exI

ACTIVIDAD: se debe presentar el VIERNES 1 DE MAYO

Preguntarle al estudiante qué piensa sobre el vídeo: sobre los colores, los personajes

que aparecen, lo que dicen.

Realiza, en compañía de tus padres, seis dibujos relacionados con las formas

circulares. Por ejemplo: el sol, planetas, monedas, etc.

Realiza 5 planas con la letra O.

TODAS LAS ACTIVIDADES SE DEBEN

DESARROLLAR EN EL CUADERNO.

Las actividades con los estudiantes con diversas capacidades con respecto al área de

Ciencias Naturales se desarrollaran en la página de educaplay, para esto debes seguir los

siguientes pasos para registrarse o si ya estas registrado ve al paso 4.

Paso 1: ingresar a la pagina www.educaplay.com y dar clic en crear una cuenta gratuita

Paso 2: completa el registro utilizando la cuanta de tu preferencia (Facebook, gmail o

Windows live)

Paso 3: debe elegir el perfil de alumno

Paso 4 : dar clic en la flecha de actividades y elegir la opción grupos

Paso 5: Escribir en el buscador SemillasSEXTO, dar clic en el grupo y luego enviar la

solicitud de inscripción

Paso 6: buscar en la pizarra o en colecciones el trabajo de NICOLAS, JULIO Y JUAN

DAVID

ASIGNATURA: MATEMÁTICAS

SEGUNDO PERIODO

GRADO: 601

AÑO: 2020

CLASE 1

FECHA: SEMANA DEL 20 AL 24

DE ABRIL DE 2020

DOCENTE: ANDRÉS LEÓN VARGAS

CORREO DE ENVIO: andresleonv.15@gmail.com

ESTUDIANTE: Juan David Vélez R.

TEMA: RECONOCIMIENTO FIGURAS GEOMETRICAS

NOTA: apreciados estudiante y padre de familia, nos permitimos solicitarles de manera

amable que los correos que sean enviados en la parte del asunto sean marcados de la

siguiente manera:

Nombre y apellido del estudiante. Grado

EJEMPLO: María Camila Góngora. Noveno Dos.

Por otro lado, recuerden que la presentación de dichos trabajos debe ser por medio de

fotos, pero estos deben encontrarse escritos en los cuadernos, es importante el ORDEN y

el uso del LÁPIZ, BORRADOR, LAPICEROS, REGLA.

LINEAS

Una línea es la sucesión de varios puntos, puede tener un punto inicial y otro final:

TRIANGULOS

Se llama triángulo a una figura plana que tiene tres lados, y tres vértices:

EJERCICIOS

Sigue los puntos y diga si son líneas o triángulos:

Siga los puntos y diga si son líneas o triángulos y colorea:

Colorea los triángulos:

ASIGNATURA: MATEMÁTICAS

SEGUNDO PERIODO

GRADO: 601

AÑO: 2020

CLASE 2

FECHA: SEMANA DEL 20 AL 24

DE ABRIL DE 2020

DOCENTE: ANDRÉS LEÓN VARGAS

CORREO DE ENVIO: andresleonv.15@gmail.com

ESTUDIANTE: Juan David Vélez R.

TEMA: RECONOCIMIENTO FIGURAS GEOMETRICAS

NOTA: apreciados estudiante y padre de familia, nos permitimos solicitarles de manera

amable que los correos que sean enviados en la parte del asunto sean marcados de la

siguiente manera:

Nombre y apellido del estudiante. Grado

EJEMPLO: María Camila Góngora. Noveno Dos.

Por otro lado, recuerden que la presentación de dichos trabajos debe ser por medio de

fotos, pero estos deben encontrarse escritos en los cuadernos, es importante el ORDEN y

el uso del LÁPIZ, BORRADOR, LAPICEROS, REGLA.

EL CÍRCULO

El círculo es una región del plano delimitada por una circunferencia.

CUADRADOS

El cuadrado es una figura geométrica plana que tiene cuatro lados y cuatro vértices

Ejercicios

Colorea los círculos

Colorea los cuadrados

AREA: ARTISTICA

SEGUNDO PERIODO

AÑO: 2020

CLASE 1

GRADO: 6

FECHA: SEMANA DEL 21 AL 24 DE ABRIL DE 2020

TIEMPO: 1 H

DOCENTE: GLORIA LILIANA CORONADO TRUJILLO

CORREO DE ENVIO: coronadogloria2020@gmail.com

TEMA: HUILENSIDAD

MOTIVACION

Cada uno de ustedes tiene diferentes talentos, diferentes sueños y diferentes destinos. Pero

todos tenemos el poder de hacer un nuevo mañana, nunca te compares con nadie, todos

somos único e irreemplazable.

BIENVENIDOS A ESTE SEGUNDO PERIODO DE ARTÍSTICA, ME ALEGRA

QUE NOS ENCONTREMOS DE NUEVO.

MODELACION

LECTURA 1

Se le denominó “Tolima Grande” o gran tolimense al Tolima y el Huila desde 1861 hasta

1910, año en que se formalizó la división.

La región limita por el norte con los departamentos de Caldas, Risaralda y

Cundinamarca; por el occidente con los departamentos de Quindío, Valle del Cauca y

Cauca; por el oriente con el departamento del Meta y por el sur con Caquetá.

Se encuentra ubicada en medio de las cordilleras central y oriental y es atravesado por el

Río Magdalena o “Yuma” (Río Amigo) llamado así por los nativos aborígenes

comprendiendo el complejo ecológico Región del Alto Magdalena.

En la época prehispánica estuvo habitada por las comunidades indígenas Panches, Pijaos,

Yanaconas, Yaporogues, Andakìes y por los Páez o Nasa, que aún la habitan en la región

de

Tierradentro, territorio predominantemente montañoso compartido con el Departamento de

Cauca.

La conquista y la colonización española trajeron como resultado la devastación de la gran mayoría de estas poblaciones, a la vez que el mestizaje entre indios y españoles.

Durante el siglo XIX, con la declaración de independencia, los reductos de pueblos

indígenas y la población de criollos y mestizos, convivieron en medio de luchas y tensiones

en el proceso de construcción de la nación colombiana.

Desde aquella época se consolidó el sistema de producción agrícola y ganadero en las

grandes haciendas del llano gran tolimense, siendo este un antecedente importante en la

configuración de las relaciones sociales de la región.

(Tomado de la cartilla virtual QUE VIVA SAN JUAN, QUE VIVA SAN PEDRO)

ACTIVIDAD 2

1. Observar el video en el siguiente link :

https://www.youtube.com/watch?v=lriLYa8RZwM.

2. Suscribirse para estar al tanto de las actividades que se dejen en otra oportunidad.

3. Responder la pregunta dejada en los comentarios pues les dará puntos extras en la

actividad,

a) Deben identificarse con el nombre completo y el grado en el que se encuentran

(601 o 602).

.

4. Realizar dibujos a color o recortar imágenes de los instrumentos y comidas típicas

del Huila, para pegar en una hoja que lleve los nombre de cada uno, luego hacer un

trabajo de relación con el niño con el nombre de esos elementos y las imágenes o

dibujos

5. Enviar evidencia de la actividad al correo dejado en la parte arriba.

NOTA:

ENVIAR TODOS LOS TRABAJOS AL CORREO DESCRITO INICIALMENTE

TOMANDO FOTO DE LA ACTIVIDAD.

FECHA DE ENTREGA: 24 DE ABRIL DE 2020

ASIGNATURA: ARTISTICA

SEGUNDO PERIODO

AÑO: 2020

CLASE 1

GRADO: 6

FECHA: SEMANA DEL 27 AL 30 DE 2020

TIEMPO: 1H

DOCENTE: GLORIA LILIANA CORONADO TRUJILLO

CORREO DE ENVIO: coronadogloria2020@gmail.com

TEMA: HUILENSIDAD

MOTIVACIÓN

Observar y memorizar la rima que podrán encontrar en los siguientes link:

https://www.youtube.com/watch?v=Kkf_qn0qUvU

https://www.youtube.com/watch?v=Mg8qiq4sjjM

MODELACIÓN

LECTURA 1

El juego es un recurso necesario para el desarrollo de habilidades en relación cuerpo-

movimiento, que facilita en muchas ocasiones el aprendizaje de melodías y ritmos que

permiten la integración familiar y social.

ACTIVIDAD

1. Una vez memorizada la rima de chocolate vista con anterioridad en el video,

deberán ejecutarla con el siguiente esquema propuesta aquí:

Actividad: Juego del Chocolate

Objetivo: Potenciar a través del ritmo, habilidades de espacialidad, coordinación y

memoria.

Tenga en cuenta los siguientes símbolos:

Palmas palmas (con el compañero)

Pie Izquierdo. Pie Derecho

Escuchen el juego del Chocolate varias veces hasta que sea memorizado con el compañero

o compañera al mismo tiempo.

CHOCO CHOCO LA LA

CHOCO CHOCO TE TE

CHOCO LA CHOCO TE

CHOCO LA TE

De pie y ubicados por parejas, cada uno cantará el texto, marcando con pies y palmas como

se representa en los dibujos.

Enviar evidencia del trabajo logrado con el estudiante.

FECHA DE ENTREGA: 01 DE MAYO DE 2020

Activity

1. Let’s watch the video: https://www.youtube.com/watch?v=fYP-3q22too

2. Listen to the presentation on educaplay platform. It is called: How do you feel?

3. Match faces related to feelings and words. Use your dictionary to look words up and

different colors:

WORKSHEET N°1

SECOND TERM

SENDING DATE: April 21st

, 2020

GRADE: Sixth- one

STUDENT: NICOLÁS SOTO RODRÍGUEZ TIME: 6 Hours

RBK: Colors, numbers, places and adjectives. SETTING: Individual DELIVERY DATE: May 01st

, 2020

INDICADOR: Identify some school supplies and vocabulary about feelings.

E-mail: teacherpilarutrahuilca2020@gmail.com (To sent messages about contributions, questions or sugestions)

English Teacher: Fernanda Del Pilar Gómez C. (Sixth- first, 2020) SUBJECT: English

4. Listen to the presentation on educaplay platform. It is called: On time! (Vocabulary)

5. Color this picture. Then, send a voice message: “It’s sunny! Today it’s hot! The cellphone

number is 3118731054.

6. Play a Memory game on educaplay platform. It is called: I love studying! Students will

match sounds and phrases (School Supplies) Have fun!

7. Trace and decorate school supplies :

8. Now, match sounds and pictures about adjective to describe people according to country

they live. Each question (sound) has one option and one correct answer (School supplies).

Everytime you answer correctly, you score points. Good luck!

Pasos para acceder a la actividad en la plataforma Educaplay:

Se debe ir a la página interactiva educaplay desde el buscador GOOGLE

Iniciar sesión en la plataforma EDUCAPLAY. Se da click en el lado derecho de la pantalla “Inicia sesión”

Se debe agregar el correo, la contraseña de ese correo y el medio por el cual estarás

navegando en la plataforma (Facebook/ Gmail/ Hotmail). Por favor, informar al correo

teacherpilarutrahuilca2020@gmail.com el correo electrónico que el estudiante

utilizará en esta plataforma.

Se debe escribir la fecha de nacimiento y posteriormente seleccionar el sexo. El perfil ha seleccionar es el de ALUMNO y se da Click en la franja amarilla: EMPEZAR

Una vez esté en la página de Inicio, dar click en ACTIVIDADES, se encuentra en la barra de menú superior.

Se despliega un menú con las opciones de ACTIVIDADES, USUARIO y GRUPOS.

Click en GRUPOS.

Seguidamente escribe UTRAHUILCA SIXTH ONE LEVEL con mayúscula sostenida

en la barra para buscar el grupo del grado Sexto uno 2020 o UTRAHUILCA SIXTH

TWO LEVEL con mayúscula sostenida en la barra para buscar el grupo del grado Sexto

dos 2020.

Dar click sobre UTRAHUILCA SIXTH ONE LEVEL posteriormente dar click en

SOLICITAR INSCRIPCIÓN.

(El docente desde su plataforma aceptará la solicitud. Debe estar revisando constantemente

las notificaciones).

Una vez el docente haya aceptado la solicitud, ingresa a MIS GRUPOS y posteriormente seleccione al grupo que corresponde: UTRAHUILCA SIXTH ONE LEVEL

y dar click en COLECCIONES: SIXTH 1.0

Finalmente escoge las actividades según el orden establecido en el taller dando Click y se

podrá iniciar el desarrollo de las actividades que allí aparecen publicadas.

Al seleccionar la actividad que se desee realizar, la plataforma brinda pestañas en la parte superior

para cambiar de actividad según la necesidad que el USUARIO requiera:

NOTA: Las inquietudes puedes ser remitidas al correo descrito con anterioridad o al

WhatsApp propuesto. Las actividades de la plataforma Educaplay dan registro de lo

realizado según el número de veces que se trabaje en ella y especifica lo desarrollado por

el estudiante en cada ejercicio. Se recuerda que marcar el trabajo antes de ser enviado

(Desarrollo a mano del taller, mensaje de voz) es vital para el registro de la nota.

Se responderá el correo y mensajes de los trabajos dentro de un espacio de 24 horas para

que los acudientes estén informados del proceso académico que lleva el estudiante.

Horario de atención para las inquietudes, sugerencias o aportes es 06:15 am a 12:00 pm y

02:00 pm a 05:00 pm. Tener en cuenta la fecha de entrega del taller y actividades de la

plataforma: 29/04/ 2020.

Los ejercicios deben desarrollarse en hojas. Se debe dar respuesta a esos ejercicios con

líneas de color, gráficas hechas por sí mismos. Los errores ortográficos no son aceptados.

Todas las preguntas son importantes, no duden en hacerlas.

Gracias por todo el apoyo que están prestando desde sus casas en este proceso de

aprendizaje.