Asignatura Prácticas Académicas Externas (PAE...

Post on 09-Sep-2020

9 views 0 download

Transcript of Asignatura Prácticas Académicas Externas (PAE...

Asignatura Prácticas Académicas Externas (PAE)

Procedimiento Ordinario

Curso 2017/2018

©Fundación Universidad Carlos III

Objetivo: Mejorar la aplicación de las capacidades adquiridas por los estudiantes y facilitar su inserción laboral.

Características de la asignatura:

• Optativa

• Otorgan entre 6, 12 o 18 créditos ECTS según plan de estudios

• Fecha de realización: entre el 12 de junio de 2017 y el 15 de agosto de 2018 (haberse iniciado antes del 30 de junio de 2018 (Excepción: Energía sobre el mes de mayo).

Matrícula de la asignatura: La asignatura de prácticas tiene un carácter especial, por ello independientemente del cuatrimestre al que pertenezca, Oficina de Alumnos te matriculará la asignatura finalizado el periodo de automatrícula del 1º cuatrimeste 17-18 (mes de julio).

Regulación: Convenio Cooperación Educativa.

INFORMACIÓN GENERAL

©Fundación Universidad Carlos III

Dificultad de compatibilizar prácticas y estudios.

Disponibilidad de una banda horaria.

Reglamento de las prácticas externas

Aspectos a tener en cuenta

ASPECTOS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA:

©Fundación Universidad Carlos III

¿QUÉ OBLIGACIONES TIENE EL ALUMNO? Inscripción gratuita en el Servicio de O&E. (si ya estás inscrito, sólo hay que actualizar la

información)

©Fundación Universidad Carlos III

Currículum siempre actualizado, completo y bien redactado. Estar siempre localizado/a

Mostrar interés y disponibilidad en las comunicaciones con la empresa.

En el caso de falta de disponibilidad horaria, saber comunicarlo

correctamente a la empresa.

Principales problemas de acceso

A TENER EN CUENTA EN LOS PROCESOS DE SELECCIÓN:

©Fundación Universidad Carlos III

Adquirir experiencia profesional.

Desarrollar habilidades y competencias.

Conocer y valorar opciones profesionales.

Iniciar una red de contactos profesionales.

Valoración positiva por parte de las empresas

Ventajas

¿QUÉ ME APORTAN LAS PRÁCTICAS EN EMPRESA?

©Fundación Universidad Carlos III

La Dirección Académica en la Uc3m (grado.titulación@uc3m.es)

Consultas sobre cuestiones de docencia.

Oficina de Alumnos (picleganes@uc3m.es)

Para cualquier duda administrativa: Matrícula, Aula Global, etc..

Servicio de O&E (paeingenieria@fund.uc3m.es)

Para consultas sobre entrevistas, incorporación en la empresa, situación legal en la misma.

Tutor Académico (paes.titulación@uc3m.es)

Cualquier consulta sobre la evaluación: memoria y cuestionario del tutor de la empresa.

PARTES QUE INTEGRAN LA ASIGNATURA PAE

©Fundación Universidad Carlos III

Evaluación de Prácticas

Memoria Alumno/a:

Subir a Aula Global 15 días naturales desde que se haya cumplido las horas mínimas de las asignatura.

(Se pueden subir a partir del 01-09-2017, antes hablar con el tutor a través del e-mail)

Cuestionario de Evaluación de la empresa/entidad:

Del Tutor de la Empresa al Profesor Tutor de la Universidad.

(El Profesor envía el modelo al Tutor de la Empresa)

EVALUACIÓN DE LAS PRÁCTICAS

©Fundación Universidad Carlos III

©Fundación Universidad Carlos III

Currículum Vitae

Contenido

Datos personales Nombre y apellidos Domicilio Teléfono/s de contacto E-mail Lugar y fecha de nacimiento Fotografía (opcional)

Formación académica Estudios universitarios y de postgrado: nombre del centro, lugar y fecha

Se pueden incluir estudios de bachillerato sólo si aportan algún dato complementario como haberlos cursado en el extranjero o en colegios bilingües

©Fundación Universidad Carlos III

Currículum Vitae

Contenido

Formación complementaria

Nombre del Curso (relacionados con el puesto a cubrir o con la orientación profesional)

Centro Fecha de inicio y finalización y horas

Experiencia Profesional

Empresa Puesto. Departamento Fecha de inicio y fin Funciones

©Fundación Universidad Carlos III

Currículum Vitae

Contenido

Idiomas

Incluir el idioma, el nivel, títulos oficiales

y estancias en el extranjero

Incluir nivel hablado, escrito y leído

Informática

Conocimiento de los programas y versiones que se conocen incluyendo cursos realizados

Otros datos de interés

Disponibilidad horaria y para viajar Movilidad geográfica Carné de conducir. Vehículo propio Otros datos relevantes para el puesto Fecha de actualización del CV (pie de página)

©Fundación Universidad Carlos III

Faltas de ortografía

Incluir datos irrelevantes

Mencionar el salario y las pretensiones económicas

Adjuntar diplomas, certificados, etc.

Encuadernar o encarpetar

Redactar en primera persona

Siglas y abreviaturas

Formatos y colores muy llamativos

Evitar

Curriculum Vitae

Individual

De toma de contacto

En profundidad

Telefónica

En grupo

De tensión

De panel

Sucesivas

Tipos de Entrevista

El candidato tratará de transmitir aquellas

características personales que le

convierten en el candidato idóneo para el

puesto.

Básicamente, consiste en una conversación (comunicación verbal y no verbal) entre el entrevistador y el candidato.

El entrevistador tratará de conseguir la información que

necesita, mediante una serie de preguntas y técnicas, a

fin de evaluar al candidato.

Entrevista Individual

La Entrevista de Selección

Preparación: antes de la entrevista

Autoconocimiento personal

Conocimiento de la empresa (sector, líneas de

negocio…)

Preparar documentación

Practicar la entrevista

Acogida y presentación

Revisión del curriculum

Identificación de habilidades, aptitudes,

actitudes

Preguntas del candidato

Cierre y despedida

Valoración de la entrevista

Fases de la Entrevista

Agradece siempre el haber mantenido la entrevista, deja abierta las puertas aunque no te ofrezcan el puesto

Acogida y Presentación

La espera

El encuentro: saludo y presentación

La introducción

Entrevista de Selección

Preguntas sobre situaciones y vivencias concretas

Solución de problemas, iniciativa, trabajo en equipo,

adaptación al cambio, orientación a cliente, etc.

Coherencia de la trayectoria profesional

Preguntas personales, familiares, sociales

Preguntas de actualidad

Motivación, intereses y expectativas

Condiciones salariales

Otros: disponibilidad, movilidad, referencias

Identificación de habilidades, aptitudes y actitudes

Preguntas del Candidato

Sobre la empresa o el puesto de trabajo

Sobre formación o promoción

Sobre la siguiente fase del proceso

Recomendaciones:

No excederse en el número de preguntas

Demostrar interés

Evitar preguntas comprometidas

Entrevista de Selección

Cierre y despedida

Confirmar un próximo encuentro o fecha de respuesta

Agradecer la atención prestada

No bajar la guardia en los comentarios finales

Despedirse dando la mano, con una sonrisa

Entrevista de Selección

Valoración de la entrevista

Datos de la persona de contacto

Impresión general

Momentos difíciles o comprometidos

Puntos fuertes destacados

Fecha del próximo encuentro o seguimiento

Entrevista de Selección

Recomendaciones

Entrevista de Selección

Cuida tu aspecto físico e higiene personal

Sé puntual

Mantén una actitud positiva

Presta atención a tu comunicación verbal y no verbal

Demuestra un buen control emocional

Evita emitir juicios de valor

Manifiesta interés y motivación por el puesto o la empresa

Adecua tus expectativas a la realidad del mercado laboral

Prepárate

©Fundación Universidad Carlos III

Currículum Vitae

¡Muchas gracias

por vuestra atención!

¡Muchas gracias por vuestra atención!

CONTACTO:

ELENA ESQUIVIAS

E-mail: elena@fund.uc3m.es

Teléfono: 91 624 88 96

Despacho 2.0D.09

NURIA MERINO

E-mail: nuriam@fund.uc3m.es

Teléfono: 91 624 90 56

Despacho 2.0D.09

WEB: www.orientacionyempleo.es