.Çarte!era - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/...ma felizmente...

Post on 25-Apr-2020

15 views 0 download

Transcript of .Çarte!era - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/...ma felizmente...

/

Buena jornada beisbolera lade hoy. Habrá partidos para tocos los gustos. De Liga Nacional,de campeonato regional en , susdos categorías, nacional- y regic»nal y además partidos de juveni!es aunque estos se adelantarenayer.

Con el partido entre los campeones de Vizcaya y Cataluña, ellturrgQrri, de Bilbao y nuestroF’Icadero se inicia la IV Liga Naelonal, -que pese a las probaturasque se introducen debe decidirseentre los encuentros Madrid-Pi-cadero, pero que servirá para queel fleisbol de calidad pueda co-nocerse en mayor escala en-1o-calidades que hasta ahora sólolo veían en grandes aconteelmientos los que puede permitir quen pocas tempotadas se Diere-mente este deporte, pórque lavisita del Real Madrid Pica-dero, ponemos por ejemplo este»fio puede ser un xito para Pamplona, Bilbao, Valencia e inclusoen Zaragoza.

Además de este Picadeio-Iturigorri que se juega esta maña-tj en Montjuich, a • las onc yrnkila se jugarán los partidosilguientes: Zaragoza-Aldapa yValencia-Madrid, d9nde nos mclinamos por el Zaragoza y el Ma-drid.

La victoria del Siete q Nueve Valencia asj como el triunfo

el Tívoli sobre el Barcelona, hace&án m4s interesante este encuentro de oy entre el ‘flvoli y elSiete a Nueve - ya de gran interésa tres jornadas del final de laprimera vielta, teniéndose encuenta que ambos conjuntos vaisimbatidos en los primeros lugares de a claSificación.

La ditima jornada llevada a ca-be dió los resultados siguientes:Valencia, 2 ; F, J. Granada, Sevilla, 5; Circulo Catalán, O;Valencia, O; Siet a Nueve, 5;Barcelona, 2 y Tivoli, 5.

Un Grupo formado porpersonal de

celebr6 lt Pascua -. en Matar6, - Lis fléstaR pascuales’ tuer Ó5 ce.

as por un grupo formadø porpe íÇde at, MUNDO DEPOn-TIVO con Un día de playa en Ma-taró. durante el cual algunos deellos dedicaron las horas mafianeras al deporte de la pesca concaña, con - escasa suerte por cierto.No se pescó, pero como que e1objetivo principal era • el de pasarun día de aiieto en franca Carne-radería, rematado con un ágapeabundante y bien servido, y ambascosas fueron plenamente conseguí-deS, la excursión resulté trancamentC agradable.

La comida tuvo efecto en el Res—tát&nte de la Estación, a base de -

liii escogido menú, en él que paste-ron todO su Interés el propietarioy buen amigo Juan Briansó; todosu saber el cocinero Julio Biguera y su peculiar diligencia - y shnpalta el «inaitre» Bernardo Fábre.gas. Fué un auténtico banquete dePascua, que contribuyó no peco aredondear la fiesta.

LS de hoy es la penúltima jonia-da del Torneo de Federaciones.Dentro del calendario de partidosestablecido oportunamente. tienecarácter de trámite, según para quéFederaciones y según en qué especalidades, Para otras. en cambiotodo lo contrario. Al final de esteComentario hallará el lector curiosode estas cosas de la pelota chicalas respectivas clasificaelones. ypor ellas podrá deducir según suleal saber i entender, Le remitinos, pues, a cUan advirtiéndoleque la pala corta, la mano individual y la mano por parejas, elasifican sólo a los cuatro primeros, queserán las que en el Frontón Colón,de nuestra ciudad, se enfrentaránen partidos semifinales. Por estasclasificaciones se podrá- ver que sipara algunas Federaciones son yaclaras, para otras están harto con-fusas. Es cueslión de ver si la jonnada de hoy se las aciara o conf un-de más todavía...

En tanto, y para seguir nuestranorma, comentaremos la jornadaanterior. que dió, mi Madrid, y enel choque Castilla - Navarra. unasola victoria a esta última Fede.ración, la de mano por parejas.Efectivamente, Vergara y Alegríavencieron a Arias y Suqufa. En individual. el castellano Azpeltia.no 11 venció al navarro Piérola, yen pala corta, si bien por la mini-ma, los navarricos Iturralde y Ge-rraida «palmaron» por priniera vezen el Torneo. y ello ocurrió tenien.

En el Cámpeonato de Cataluñae juega tan solo un parti4o en-tre los clubs de categoría nado-cal. Se trata del encuentro en-tre el Barcelona y el Espaflol quese llevará a cabo en el Estadiodel Beisbol por la tarde, a lascuatro.

Los españólistas han de esforzarse en eáta ocasión frente alBarcelona, porque de tener unnuevo carreraje adverso difícil-mente se situaría entre los cuatrd primeros, y de no ser de loscuatro primeros tendría íueoque defender su categoría en lafis•e de promoción que se jugarámás tarde. Dede luego taj comohan ido ahora las cosas el favo-rito es el Barcelona,

a S e

En la categoría regional se jue,ga la jornada completa o sea lospartidos: RocaSeat, Siemens-Pops y Gigantes-Viladecans.

Como encuentro de mayor ni-velación se presenta el Siemens-Pops, ambos nuevos en la cate-goría, uno por descenso y el otropor tener otra vez equipo.

El Seat se espera logre venceral Roca de Gavá lo mi’nno que elViladecans en Montjuich a losGigantes. — H. •

Pfes:! Solfeo, Canto, Guitarra, AcardeánPiano, ‘ioln, Trompeta, Clarinete.

SaxofónCasanovas. 21, pral, 1.a . T. 24 13 ‘5

do por contrarios a • Malute III. yDciii II.

En Raro, Guipúzcoa fué al copo.En la multitdd que atestaría el Ca.rraco maldita la gracia que le ha-ría el 3-—O en contra. Pero la pelo-la es asi, amigos. Llorca y Zubiza.n’eta vencieron a Seviba y Sanz,Arripia IV a Del Val — que quedóen el tanto dos... — y Castilló yAzcárate a Benito Sotelo.

Tres cuartos de lo mismo, esto es,un contundente 3—O fué el esu1ta-do que obtuvo Vizcaya én Bilbao aCosta de Alava. que por no salvar.no- pudo sahar ni el partido demano por parejas. lo que confirmaque Vizcaya va lanzada. Alvarezvolvió a ser — esta vez acompaña-do de L.eibar .— ,la pesadilla de Ale-gría y Cerain. como lo fué en Ma-drid en la final del año pasado.Además San Vicente • dió buenaCuenta de Beitia en el emano amano», como Sangos y Arrizaalage la dieron e Manchola y Albaiea. en pala Corta.

Torneo de Federaciones aparte,pero igualmente clasificatorio paralas semifinalea, la jornada tuvo unpartido de pala-pala. en Pamplona.entre Castilla y Navarra. esta Csltisna representada, según viene ha-ciendo, por Mendiluce y Ayestaráy aquélla por Alexandre y Hernán-dez Coronado. Estos últimos se de.tendieron bravamente, habiendo al.canzado un magnífico resultado...ea contra: 37 x 45.

JUAN FONTANET

- CLASIFICACIONESPele corta. — Castilla, 10 puntos:

navarra, o; Guipúzcoa, 7 Cataluña. 4; RIoja y Vizcaya, 3; y Ala-va, O.

Mano - Individual. Guipúzcoa.9 puntos; Castilla y Vizcaya, 7, Navarra y Rioja, 5; Alava. 3, y Ca-talufia. - O.

Mano por parejas. Guipúzcoa.8 puntos; Alma y Cataluña, 7; Navarra y Vizcaya, 5; Rioja, 4; y Cas-tilia, :0.RESUMEN POR FEDERACIONES

Federación Guipuzcoana. 24- Fa-varra. . 19; Castellana, 17; Vizcana, 15: Riojana, 12; Catalana, 11, yAlavesa. 10,

«La bella durmiente del boa-cue», en la versión estregada en-eanoche en el Liceo es, ante tolo un fabuloso espectaculo cuyatraordinaria riqueza resulta di-

fíiil localizarla en un punto de-ermirado. ¿Vestuario, decorados,coreografía, música, itmo? Cual-quiera de ellos, por Si SOlOS, Odrían justificar adjetivos ;audatorios; reunidos en una amalgama fascinante, el conjunto es . deun refinamiento, de una bellezay de un buen gusto que no soloasombran, sino que hacen válidoel slogan de «el. ballet de losCiento Veinte millones de • fian-COS)). La visión, es sencillamentedeslumbrante, capaz de hacemosleves cuatro actos no siempre dela mejor música. L versión delMarqués de Cuevas de «La be- lic, durmiente del bosque» nos su-i1.erge en •un mundo de poesía,de idealización, de belleSa y deencanto dél que resulta muy dI-fíUl evadirse. Algo vrdaderarnen

Quizá convenga la lectura deeste volumen, bien editado porPlazaJenés y con dibujos dciiacuarelista americano de «Lite»Louis Maeouillard, a manera deintrodución en la obra del autorde «Tobaceo fInad» Una producción de la cual, con flnás O me-nos fundamento y razones críticas, se desprende la pretendida«escuela realista de TobaccoDoad». Pero lo cierto es que Era-kine Caldwell goza en los Esta—dos Unidos de una envidiable fáma felizmente remunerada cii elmundillo de las letras. Mejor di-cho, no mundillo sino mundo enel afortunado país que no. tansolo no admité los diminutivossino que los . repugna.

Erskine Caldwell, el hombre-Ón pecoso que mantiene a sayael cansancloide vencedor —a .Juzgar por sus facciones-— al fijarpanetrante la mirada en la vidade sus conciudadanos, ha trinnfado portador de la consabidacarga que prepara y casi garanUsa el éxito en América del Norte: partida de nacimiento en elñur —White Oak, Coweta, Georgia—; pastor protestante su pa-dic y de buena familia arruinada, de Virginia, la madre ; mezclade sangre irlandesa, escocesa yfrancesa por ambaS ramas familiares; y una juventud esforzadaque logra perímetro torácico conduros trabajos corporales. Lúnica diferencia está, en que Era.kine Caldwell, que uno sepa, novoccó périódicos en las aceras de‘roadway. A los veintlseis añosconsiguió que en el volumen en-tológico «The New AmerIcan Ca-rayan» viniera Insertada una desus breves narraciones. ‘Y de aluf,con deportiva rapidez, a la tilia-•.pide,

La novela corta que da tituloal libro que refiero, es exiionente de la fusión de entoque vitaly estilo, en Erskine Caldwell. Ybajo ese aspecto, interesante. Elescritor de Georgia ha visto y

ahora relata, sin meterse e cora-plicaciones y vaniloquios estéti.ces y retóricos. Los Terdaderos,los únicos• héroes de la guera mlilos que han dejado los huesos enlos campos de batalla. Los quehan vuelto no cuentan: Y asítrata de darlo a entender el pro-tagonista con palabra premiosa,con bJbuceos arrancados de uposrecuerdos, cíe unas vivencias quele dolerán siempre, Incluso . enlos posibles cancos felices de re-patriado. ..

Siguen a «Los héroes no’ vuelven» unos pocos cuentos. Destaca por ci vigoroso trazado de unaanciana que espera al hijo muerto en un acidente de trabajo, «Elquinqué)). Y también es notablepor ese algo común con el poe-ma en prpsa cine tienen los buenos cuentos, el titulado «Historiade Mahilon)).

Forman la tercera parte del volumen unos apuntés americanos.Poca cosa en realidad, páginasde rrellesio sin otro interés queel de una volandera crónica deciértos aspectos característicosde la vida americana raramenteexplicados, puede que por su ab-soluta . vulgaridad, en los librosy en fa partalla. No obstante,creo que de esta temática podíasacarse mucho y mejor jugo.

Y finaliza la «suite» literaria—con una mínima, la imprescin.dible • cantidad de literatiira. des-de luego, tratándose de CaDI-well— con otros apuntes, estosetrecoslovacos y mucho más no.tables. Allí, en él pedazo de En-ropa visitado, el lápiz del cronista sintetiza con intención y vera-ciclad emotiva. Con pocas pala.bras dice mucho, cala hondo enal sufrimiento resignado de todotui puebló musitado por algunosde sus ciudadanos. un terrateciente en vísperas de despojo,el jardinero dé un parque mtmici.pal y el miserloso ¿.rgador consu carrito arrastrado por unenorme perro de San Bernardo.

. . J. María Cid Prat

Intérpretes:Jack Hawkins

Nigel PatrickRoger — Livesey

Richard Attenborough

ProduccIón :Allied Filin Maker paraRank

Distribuida por Cifesa

Basil Dearden, atento en todoslos temas que trata en SUS po’lícitlas — desde ((El faro azul» a«Sapphire» — a los conflictos bu-manos y al impacto e influenciAque en un momento o época de.terminados causan los mismos enla sociedad, no se ha desviadode su trayectoria al verter a lapantalla el asunto de «Objetivo:Besico de Inglaterra», aun hablen-do tomado en esta ocasión los de.rroteroá del humor más cáustico,d la ironía muy manifiesta, pa-ra contar la peregrina odisea deun honorable caballero resentidocon los estamentos • oficiales quedeciden prescindir de sus lealesservicios cuando ha cumplido veía-ticinco años de . proba . actuación.

. En sus films anteriores más co-nocidm en España, Dearden noshabía dado la densidad y elcálculo del servicio policial británico, el clisé de la juventud arras-tracia por la destrucción de losvínculos familiares y el desconcierto de la tras guerra, y las re.servas mentales respecto a la confraternidad de las razas. Pero en«Objetivo : Banco de Inglaterra»,siguiendo un guión que es un mo-delo de penetración psicológica yde ingenio, Dearden particularizamás y compone un filni que noes reflejo do circunstancias gene.ralizadas, sino casi privativas delmedio ambiente en crisis en quecriStalizan. Un - medio ambienteque, por cierto, ha sido observadopor él con una ironía muy bit-tánica, la cual, como es bien sa-bido, no es precisamente de lasque se muerden la cola en cuestiones de crítica mordaz, ni tana-poco cuando se trata de buscar.les la vuelta humorística más des-enfadada a los fallos de la «cosapública» del país, que, como sedice en la película, para cada oca-Sión — buena o mala — siempreencuentra el hombre adecuado.

«Objetivo : Banco de Inglaterra»es el planeamiento y realizaciónde un acto delictivo — nada me-nos que un atraco al banco nacional — por parte de un miljteen situación de excedencia, quien,a tal fin, sb- r9dea e instruye condisciplina castrense a varios po’ritos en cada una de las especia.lidades que habrán de concurriral mejor logro del golpe, todosellos con sendos borrones en lasrespectivas hojas de servicios. Co-mo el lector puede intuir, el filnues la demostración teórica y práotice de cómo uná banda bien en-sayada puede llevarse espéctacularmente a su sede social un mi-llón de libras esterlinas en buletes de los grandes. Pero aqui, ca-re al público, lo demostrativo noresulta disolvente, porque el gula-nista Bi-yan Forbes — que es también uno de los intérpretes — yBasi] Deciden pusieron gran cuidado en contrarrestar la acciónviolenta — si así puede liamárse.le en su línea de humor — conla intención irónica y lo que enotros Casos pudo ser una películaexcitante y ,hasta subversiva, enéste es un divertimiento centelleante de inventiva, de un ingenio sano, y hasta puntillosa en laactitud del protagonista decididoa comportarse como un caballo’ro don los componentes de su pto.toresca liga. -

Lo que en otros films de Dearden ha sido densidad de atmósfera y suspensión de ánimo, aquíes objetividad y tensión muy sin-

ft:ATO

RISCELSYLVA

xoscrni*CHRISTOPI4ULEE 1

si;. ;Ifl’ ‘ “A

-L. ZOPPELU -

“AÇARRAME ESI VAMFIIO’

guiar puesto qüe mantiene al pábuce entre expectante y diverti.do. Un resultado que este brillan-te director británico ha podidoconseguir — aparte la originalidaddel asunto y su labor personal —

gracias a la colaboración que leha prestado un grupo de actoresdiversos en su respectivo modointegpretativo, cada uno de los cuales ha sido amoldnrtb a un persa-naje idóneo y cuya labor de con.junto mereció el Premio de Iq.terpetaeión Masculina en el Pee-tival Internacional del cine, deSan Sebastián, en 1960. en cuyaocasión ya antlclØ un comenta.rio de este . film en estas anismancolumnea.

‘rn,frO

LICEO. T. 224d92 Hóy,tarde a las 6: 1.’ depropiedad abGno a tardes: LA BELLA 11URMIENTE. Martes no-che : DIAGRAMA (estreno), SEBASTIAN(estreno), ESPECTRODE LA ROSA, NOIRET BLANC. Localirtades en taquilla. Abonos en la Administración.

ALEXIS A la 630 y1045: CENA PARAMATRIMONIOS. de Al.tomo Paso. (No apto.)

APOLO. Tel. 21 50 8.Revistas Colsada. 6 y1045. La graciosísimarevista: EL NEGOCIODE SALOME. libro deGiménez y Allón, músiea del Mtro. Laurentis. Con la excepcionalsupervedette, por primera vez en Barcelona, Dorita Imperio ylos colosos de la gracia.Luis Cuenca y -PedroPeña. Gifo escándalode risa. (No apto).

BARCELONA. T. 213751.Cía. ASUNCION SAN-CRO. A las iris y 10’45.Exito de la versión Sn-tegra de UN TRANVIALLAMADO DESEO deT ennessee W illlamsPrimer actor: AntonioCasas, ¡La obra másapasionadamente bu-mana del teatro mo-derno! 12-lo apto.)

CALDERON. T. 21 80 30.A las S’15 y iO’45. TO.-NY LEBLANC y GILA,¡juntos!. presentan aICATIA LORITZ en:¡ESTE Y YO. SOCIE-

- DAD LIMITADA!. con

NINA MORGAN. : Fue-yo! ¡Distinto! ¡Origi.nal ! ¡ Divertidísimo 1(No apto.)

CANfl1JE-JA.S. T. 324055.A las G’30.y 1O’45. ¡De-finitivamente. —domin.go, último día! LOSINOCENTES DE LAMONCLOA, por la Cía.titular. Dii. : RamiroBascompte. ;No delede ver la obra másactual y valiente!

COMICO. Tel. 23 33 20.(Empresa Joaquin Gis.Sa.) A las 6’lS y lO.’45.Triunfo de CALUMNIA. de Ullian Bel)-man. con MayrataQ’Wisiedo. María Friso-cés y Amparo Baró.Director: Cayetano Lu.ca de Tena. ¡Un temadiferente, atrevido, apa-sionante y humano! (Noapto).

GUIMERA. 1 1 n o • 11.T. 31 00 22. Uitirnosdíai de LOS BLANCOS DIENTES DELPERRO, de E. Criado.

PANAM’S (Pl. Teatro),Tel. 22 40 46. Hoy, Sar.de. 6’15: noche, fO’45.Artistas Reunidos Alar-rna presenta: DE CUEA A LAS RAMuLAS.essectáculo internaciorial, con las estrellasMarearita (1.’ C”his,Eugenio Barada. Francis y Carmen, Evelynet Mr. Anthony y lacolaboración especialde Patricia y 20 artistas más. (No apto). Sedespacha en taquillacon 5 días de anticipación.ROMEA. Tel. 2151.47.Cia. Maragail, de C.Lloret y L. Noneli, conMaria Vila y la cola-boración de . PaquitaFerrándiz y Pedro Gil.Dirección: F. Días.Tarde. 615: n o e h e,10’45: El gran aconteCimiento teatral con laobra más cómica deSantiago Rusiñol: RLSS A VIS DE VDA-TRISTA. Ultimos días.

ROMEA. Teléf. 21 51 47.Mañana. Giun matinSia las 1O’SO ior la Cía.Catalana Barcino.mera actriz. RosariooscoBa. Primer actor.3. Velilla. con el estreno de la comedia en

UN VAMPIRO AMANTEDE LA BELLEZA

Si la risa alarga la vida, elfui «Agrram ale vampiro» deStuíio, representa un buen pu.fiado de años de vida. Se tratade una de las películas cómicasmá, divertidas que se han proiu.cido en muchos años. Parodíade loS films de varnplros vebajo un prisma de humor y defresca comicidad aquello que enlos films de vampiros se con-vierte es norroi-, Las situacionesS’uelescas, disparatadas, picantes,de mucha intención, se sucedencon una prodigalidad extraotot.nana y constituPen un veroacero tejldo cómico-cinetu-satogra ficoverdaderamente excepcionas.‘tTn hombre queda convertidoen vamplrQ de la noche a la rna.ñana por obra y graCia de vnmordisco en el cuello. Y comosi con el mordisco hubiera niel-bido una consigna, el hombre sodedica por la noche a tiar sen-dos mordiscos a las mujeres delhotel dopde presta sus servicios,pero se da el caso curioso quoOnicamente gusta dé la sangrede las mujeres hermosas ; es enauma am vamplro amante de labelleza, un artista, Y las sttuaclones de enredo y los quId-pro.quos y los líos estallan a cadainstante en el curso de it pro.yeclón que transcurre entre • unvetdadero escándalo de risas ycarcajadas. Rasrel es el sensacional e Inimitable vampiro dela ieutcula, aéornpafiñndole la ex-ploswa Sylva Koscina y Cristo-pher.Lee. . e

_Domingo udc . abril de 1001

«Agárrame ese vampiro» ha »t.do realizado para grán pantallattrascopo y en Technicolor, ymañana lunes la presentará Se-leciones Capitolio. en los cineSCapítoi, Metropol y Bosque5

íDIANA HUMO’RISTICA CON

aLAS PICARAS DONCELLASeRalph. Thomas ha hecho una

nueva. diana humorística . —sinduda alguna la más sensacionalde todas las suyas— al realizarla película de la OrganizaciónBank, en Eastmane-.oler, «Las Pi-caras Doncellas», en la cualcuenta las peripecias de un joven matrimonio en el importantecapitulo domstíco de controlar -

el servicio. Para los esposos «Ea-rs-y» el servicio doméstico no es

tan sólo un l.uj caro sino afllbién muy accidente-lo. Pero ma-rulo y mujer dan pr’tebas de unaentereza sin precedentes ante lasmúltiples vicisitudes que leeagencia tener citada, Nada me-nos que cuatro doncellas en ea-tivo, sucesivamente, y alg’t’m queotro intento, aparecen en esta di-vertida ciánica de la intimidad.que ha hecho Ralph Thomas conuna desenvoltura y un higesihasin parangón, con la colabraciónde un elenco artístico de primerórden, encabesado por Myl&naDernongeot, Michel Craig, AtineEeywqod y James RobertsonJustice, con Sidney JameS yClaudia Cardinale.

«Las pícaras doncellas» serápresentada próxiniamente por CI-tese.

da. á las 6’40. Noche.io’40, numerada: No-Do. «Vistavisión visitaMéjico». . EL ULTIMO

TAEN DE GUN HILL,. . per Ntrk Douglas y.-. Antiiony Qtiinn. (No

apto), -DORADO. Matinal a laslo. Tarde, . continua:Dos estrenes. DON JO-SE. PEPE Y PEPITO yESCANDALO ENISCHL. (No apto).

FEMINA. Matinal, 11.Tarde, 4’lS. Numeradas,040 y 1O’45: ALASKA,TIERRA DE ORO (Ci-

nemascope). (No apto),GALERIA CONDAL.Apto. Dsde las 11. ACtuaildades. No - Dos.Imágenes, Dibujo. DUX.GRITO . DE MUERTE.Georges Montgornery.Mona Fremann Mañana, cambio de programa : Actualidades, No—Dos, Imágenes, Dibujo.LA CASA N.° 322(No apta). Fred McMurray, Kim Novele.

KURSAAL. Matinal, II.Tarde, 4’30. Numere-das, 6’40 y 10’40: LACol INA DEL ARIOS

(Cinemascope). ( Noapto).

METROPOL. ‘rarde, 4’15.Numeradas, 630 y”0’30:LOS VIAJES DE GV-LLIVER (go Superdynarnation (Apto).

MONTECARLO. Matinallas it. Tarde, 345, co-relente. 6’30 y noche alas 1040, numetadas:Estreno. CIMARRON

- (No apto).NIZA. Matinai a las 10.Tarde, continua desdelas STO: Estreno. CP’JAlt°ON’ ademte, DIASDE FERIA. (No apto).

NUEVO. (Tel. 21 14 50).Matinal a las 1045.Tarde. 4 y «‘45. Noche.1045, numeradas: LAS•l MARAVILLAS DELMUNDO (en Techn(colar) , tercer programa -

de CINERAMA. (Aptopara menores).

PELAYÓ, (Tel. 21 43 10).Matinál a las 10. Tsr.de. ecntinua.desd 330:EL CASCO BLANCO yMAS FUERTE QUE. LA VIDA. (No aptol.

VERGARA. Tel. 21 70 46.Matiña! a las to. Tar.

de. Dós estrenos: DONJOSE PEPE Y PERITO

(Eastmancolor) (315,6.10, 9’30) y ESCANDALO EN ISCHT (Agfacolor) (430, 7’35 y1O’50). (No apto).

WSNDSOR . P A L A C E.IT. 2844-28). Matinal,a las 11. Tarde. 4 co-relente. A las «‘30, ynoche, 10’éO. numeradas: LA CUADRILLADE.LOS II. (Apta).

Cinesde reestrenoALONDRA. EL HOMBitE DE LAS PISTO-LAS DE ORO y 091,POLICIA AL HABLA.(No apto.)

4.VENIIIA. James Ste.u’art y Doris Dav enSL HOMBRE QUE SA.lilA DEMASIADO (Vis-ta-Visión) y LA BE-LLA DURMIENTE (Ci-nemascope). (Apto)

AMERICA y ARNAU.EL HOMBRE DE JASPISTOLAS DE OR y001. POLICIA AL HA-BLA. (No apto.).

BALMES. SIEGA VER.. DE y NUESTRO DOM-

BItE EN LA HABANA.(No apto).

BARCELONA. UN GEl.TO EN LA ‘51105TAsTechnicolor) y RU.FUFTJ DA EL GOLPE.(No s’toS

CATALUÑA. Matinal alas 10. Tarde cont(nua:TEMPESTAD (Tectmirama y color) y rAiL.TA ALCIELO (color).(Apto). Lunes: TEM

PESTAD y LA DAMAY EL VAGABUNDO.

CEIIVANTES. EL HOM.

BRE. DE LAS Is’ro.LAS DE ORO y 091,POLICIA AL HABLA.(No apto.)

ChILE. EL HOMHIlDE LAS PISTOLAS DRORO y 091. P0LICI

- AL HABLA. (No ap-

EDEN. Matinalp las 10.Tarde continua: TEM-.PESTAD,y CARTA ALCIE3.O. (Apto).

ESPAÑOL. Matinal alas 10. Tarde, continua:EL HOMBRE DE LASPISTOLAS DE . ORO(Vista-Visión) y LABELLA DURMIEN’l”h(Cinemaseope). (Apto).

EXCELSIOR. Matinal,10. TODAS LAS MU-JERES QUIEREN CA-

. SARSE y UN PASO ALFRENTE. (No apto),

FLORIDA. Matinal a la10. Tarde, continua:VIAJE AL CENTRO

- LA TIERRA y ROTORDE ANCLA EN CO-LOR. (Apto).

GOYA. Matinal a las lo,Tarde, continua: SIR.GA VERDE (Eastman- Color) y NUESTROHOMBRE EN LA RA.BANA (Cinemascope).(No apto).

GRAN%8-. BUSCA TUnEiut-;io y AGUA VI-t’s. (‘On anta.)

IRIS. MatInal a las 10.Tarde. continua: ELHOMBRE QUE SABIA.DEMASIADO (Vista.Visión) y LA BELLADURMIENTE (Cine.mascope). (Apto).

Lillo. Pantalla pano.rámica. Tel. 25 49 19,)

ORQUIDEA NEGRA,por Sofía Laten y Aa-’thhonv Quino, y UNARUBIA PELIGROSA.ror Rep’d Vidal y Mi.lene DesnonnOt. (Pro—r’s”a no anta.)

MALDA. Matiflal, 10’lS.Tard” .3’ 0: VENECIA,LA LUNA Y TU y PA-RA ELLA UN SOLOHOMERE. (No apto).Mañana: AMOR BAJOcFpO y nTALOGO DECARMELITAS. (Apto).

itNis._’. lA GRANAVENTURA DE TAR.7Au (Cr1’r y OLOVAl. (Apto). Lunes:nrrvDE V5T. TPTCTRDE TI? y PENDIENTEDE SIN TTLO.

MARVI AND. Matinal.lo. TODAS LAS MU.jp.vq OUTvREN CASARSE y VN PASOAL FRENTE. (No apto)

M!STRA). EL SA1SGBN.To NEGEO (Tec11niCOlCr) y MADEMOISELLE ANGEL (Agfaco..lort, (No apto.)

MiRTA. ET. HOMBRED’ LAS PISTOLAS DRORO y 091. POLICIAAT ‘I’tABLA. (No isto.)

MUNDTL. EL HOMRaE DE lAS PISTO.LAS DE ORO y 09t,POTTCiA AL HABLA.(Np apto.)

NURT-. PTTFUFIJ DAFT (MiT FE y TTN riRIRO EN LA NIEBLA.(No apto.) .

PPTNOFSA UN GRITOEN LA NERT A toe-len. y MARITIEL Y LAF’’I’iÑA FAMIT lA.(No an5o). Lunes: BE.HflM1TTTE OVE SARTADEMASIADO y L ABELA DURMIENTE.

PROYECCIONES. RLHOMBRE DE LAS PIS.TOLAS DE ORO y 091.POLICIA AL HABLA.(No apto.)

PRIWÍ’IPAL. (GraciajRUFUFU DA RL Gol..FE y UN GRITO ENi “—u’ & (‘n’ nto.)

RAMBI,AS. Matinal alas’ 10 Tarde. continua:VIAJE . a r CENTRODv LA TIEPP “, y BOTON DE ANCLA ENCOLOR. (Apto).

Eme. EL ‘P5TBRE )351 AS PISTOLAS tsRCRO (Cinemaseope) yOil PO’TÇIA AL FrA.(-‘T A. ‘No apto.)

TÍDUAN. RUFUFU DAEL GOLPE y UN GB!.TO EN TA NIEBL(No apto.)

SEPTIMA PAGINA

Picadero - Iturrigorri, de Liga. y Barceoña - Español

de Campeonato Regional

L NDO DEPORTIvO

a.

.— - .

::--=‘ 1 EATRQ.H=

G1AN iTRO DEL UCEO

Brillantísima inauurodón de la temporada de primcivera

. Gran éxito del Ballet Internacional

. . del Marqi.sé de (uev

Pecaríamos de desagrádécidos Junto a ella, Nicholas Polajen.

si ahora, cuando se hilvanán las ko, ‘iiiagnífico de facuWades con

primeras frases cíe bienvenida al !leVadl prodigiosa, virtuosismo

Ballet Internacional del Marqués Infalible y gallardía de pose con-

de Cuevas, no dedicáramos un firmó una vez más el bien gana-

emocionada recuerdo al mecenas do prestigio que goza en el Li-

que, con una éntrega sib reser- ceo. Pué igualmente aplaudido

vas, con un caudal de entusias- con insistencia y entusiasmo.

mo y una ilusión admirables tan- Deliciosas en sus cometldo.s mf-

to lliZQ para que el- ballet, ese micos LIliana van de Vélde y 01-

despliegue maravilloso de color, • ga Adabache, así como el resto

luz, poesía y buen gusto man- del copiuío repartos Para el con-

tuviera el rango de eSpectdculo junto un.. solo ealffcativo: mag

d primerísima categoría. Hoy el nífico. Por disciplina y clase.

Ballet del Marqués de Cuev’as Dirigió la orquesta el maestro

viene sin Su protector ; viene a Jean • Doussárd, obteniendo un

Cumplir un compromiso que no muy estimable .rendimiento de la

podrá tener repetición, por eso, misma. La sala, llena a rebosar,

el mejor homenaje que podría presentaba el aspecto de los gran-

rendirse a la memoria del gran des acontecimIentos, rubricando

prócer era inaugurar la tempora- el público con sus prolongados

da de primavera del Gran Tea- aplausos la calidad de un es-

Vro del Liceo con ia representa- péctáculo maravilloso por todos

ción de la obra que bien puede conceptos. .

considerarse corno el testamento JUAN ARNAU

artístico de Jorge Cuevas, -

cn.pITÍJL ‘.METRflPIEIOSQULmnNann, LUflES, FORÍIIIDPBLE ESTREI1Ó

¡Terror! ¡Drácul-a . d3 nUevo en acciÓ:! -

40 mujeres estupendas «mordidas» enuna sola noche ¡VAYA VAMPIRO!

. •1

—.1 ----

Tívoi contra See

Olzifleilas, 31 . SANS

5 PISTAS - 5 AMBIENTES

ik0 tarde y noche . SELECTOS BAILES

OItQUESTA. SORRENTO

y-su genial cantor A. GARCIA

Por la no’che: DiventidisimosConCi*rsbs patrocinados por

CHAMPANCASTELLBLANCH

en partido d

ENTRE GUAPISIMAS MUJERES MUSICA ÓE CftA-túACHA, UN APRENDIZ DE VAMPIRO A LA CAZA -DE

- . CUELLOS JOVENES... . . -

Además, én CAPITOL: «EL DIA DE LOS ENAMQRADOSacon Tony Leblano,. Conchita Velasco y Katia Lenta

Y en BOSQUE : «CRIMEN PARA RECIEN CASADOS*, conConchita Velasco y Fdo Fernán Gómez

(NO APTAS PARA MENORES) ..

FST9*N0EN ALEXANDRA, ARCADIA Y ATLAÑTA

«ObIetvo : Banco • de !ngkterra»LA iirector:Basil Dearden

EMPRÉSA LAS ARENJS, 8. A.. en colaboracIón con las Empresas

COVFR,SA.,MONTECARLO Y PELAYO, S. A.Inician la modalidad de rigurosa CONTINUACION

, DE ESTRENO en el cine

L 1 C E’O (SAKS, 88-96)-. Teléfono 3-48-5O .

a partir de MAÑANA, día 10 de abrilcon el Siguiente programa:

Botón de anca en cóort41I el eDVO DINAMICO* y GILA»; y

Viaje. al ceñtro de la Tierra(CinemaScope - Color de Luxe)

con JAMES MASON y ARLENE DAHL .

(PROGRAMA APtO ?ARA TODOS LOS PUBLICOS)

líga Nacinai .

Y en es’ta jornada que se jue- ESTA TARDE ENga hay, sexta cíe la competiclon .

los partidos son: Tívoli-Siete a MONUMENTALNueve, Círculo Gg.talan-Juv. Car- GRANDIOSA CORRIDA D TOmelo, Iteal Madrid-Juv. carmelo te sensacional ROS . CON «CHAMACOs, DIEGOy Sevllla-Vaienqiir. í . ‘ - PUERTA Y PACO CAMINO

El Juventud Carmelo de Ovio- . Por dtra parte, la interprta- Existe verdadera expeetacón Sn-do debe senalar hoy sus posihili. CiOfl alcanza una perfección, una te el gran festejo taurino que sedades especialmente al enrrentar. fluidez ‘ una coordinación que anuncia para la tarde de hoy do-Se con el Círculo Catalán pues átestiguan la calidad de los artis- ifl5O ?° la plaza Moninnental.frente al ÍsAadrld pocas psihili- tas que integran la ‘compañía de tr’ oriidade eis astados de desdad•es le venis. - • Jorge Cuevas, hoy regida por su ganaderias de enorme prestigio.

El Barceictia debe íui-idir e ma- viuda, la marquesa de Cuevas. En Pertenecen los toros a lás vacadaszimo en Granacia ante el Frente apartado de bailarines, ostra- de don Antonio Pérez, de San Ferde Juventudes, pue aunque per- IbiS Y olistas, hoy esta forma- Pérez Ango.diera contra el Ti-rail no debe. CiOfl aglutina los mejores elemen- cisa lámina y magco5 histoa1.mos eliminarlo de los prllneriis tos del mundillo. del ballet m- Encargados de idiarlos y pasa-

lugares. , tes-nacional, portarlos están trOs matadores cuDespués de esta jornaoa hg-nc Rosella Higlhtower, con esa de- va personalidad ha logrado dilate-

ra babrá dercanso para dar paso cadeza, esa íntima emocón que y ou1aridad:al Campeonato de Espana, que caracterizan- sus interpretsciones, Tres nombres en los que la aS-COrno dijo en su día se llevará fue una protagonista superior- ción cree siempre porque los tresa cabo en Sevilla durante la se- mente dotada. Técnica soberbia sinónimo de arte, gerbo, a1orgunda quincena de este mes. 1ifltS, eqUilibllo, sentido del ‘ torarísima flhirana. -

‘ La Federación Catalana de Te- ritmo, suavidad emOcionante cJe rrlaad:torosdaá CO1n?flZO5

nL d Mesa, además de las cern- movimientos Y sensibilidad s en punto de la tarde.peticiones en curso de las que acusadísima dieron a ‘la gran es- En la plaza de Cataluña, junto adestara las fases de clasificacin trella un éxito tan merecido como las aceras de los Bancos Central yde clubs de segunda en su” so- calídamente apludtdo M1ma’a habrá un servicio especial. - , . . - -.-.- da autobuses.alas ‘ de ascenso y descenso ia .

organizado para esta mafiaTia en ‘ .

el ‘Club de Tenis Barcino, la pri- . —

mere jornada del Torneo de -—- : ..-

Neófitos, en el que tomarán par- —____________ . — —

te nrás de setenta jugadores de

:Trai::t: «LOS Iiéroe ro vueven»la fase final del torneo. . -de Er tcine CaldweII

El Barcino ha cedido su localy en seis mesqa se iran elimlrando jugadores para ver si salealguna figura para el deporte epañol. — H.

LT1CA CO?

.Çarte!era de

-1

El Tornéo de Federacone.PRIMERALIGA

Toca a su fin la “iiguLa”, con Ls mayoreeprobiLEidads rara la uipuzcia:a

iras actos original deRamón Arrufat. • LAVIDA A CIUTAT. Dl-rección : J. . FernándezCastafier. Se despachacon entelaelóft. :

TALLI. ‘rl. 2350 3).A . las 6’30 y 11: Cia.Nuria Espert con eléxito EL COMPRADORDE HORAS, versión de3. M. Pemán. -

VI4ITO1UA. 6 y 1O’45.Bergadá presenta aCarmeSí Moreil y PepaBlanco en la revistamoderna de St. Paso yMtro. Codofler: BUS-CANDO UNA ESTilE-LLA. con Luis Barbe-ro, Africa Graj alee,Trío Boas. Concejo, Ro.sa y Noppl, CuartetoSegura, Las Mulatasdel Caribe (Venus deEbarfo), atracción decolor, y el famoso Ballet francés eiloanyDatiCerss. (NO . apto)

fr -nti1esSALA MOZART. • Te1-fono 21 42 34. Hoy. 330y 6: Víctor Mature enEL5 GRAN JEFE, pa-yasos; polichinelas. con-cursos INOXCROM, re-galos y dibujo color.

DírrsionesRAmA. Olztnellas, 31.

e, SANS. Hoy, tarde ynoche. Selectos BailesOrq. SORRENTO y sugenial cantor A. GATt-CIA. 5 PISTAS. 5 AM-BIENTES. Obsequio denúms. sorteo (próximodía 15) MOTO VESPACON SIDECAR.

pAsóDR7CANODRQM) LO!:TT.)c. Loreto . Travesera Las Corta . Tel, 30.7445

(Junto PL Caiyo Sotelo)

TODOS LOS AS.F It O N T O N

CHIQU 1Hoy, tarde:

CARMEN — LUMIcontra

M,’ JOSEMARUJA

ASCENSIONNoche:

VICTORIA — AZCOITIAcontra

VICTORINA — ENCARNAAd,.riLs otros partidos y

quinielas

ALEXANDRA. Matinala las ji. Tarde. 4 y6’IO. Noche. 1040: 013-JFTIVO: BANCO DEINGLATERRA. (Noapto).ARCADIA. Matinal alas 10. Tarde, continua4: OBJETIVO: BANCO

DE INGLATERRA (es-tréno) (4l0, 730 y11’OS) : además, SABELA. (No apto).

ARISTOS. MatIpa alas 10. Tarde, continuadesde laa 3’IO. Estreno:CIMARRON : adernls.DIAS DE FERIA. (No.apto).

ASTORTA. Matinal a las11. Estreno: E 1 N G.CREOLE (FI barriocontra mf). por ElvIaPresley. Tarde, 4. numeradas 6’áO y 1040.(No apto).

ATENAS, Tel. 47 49 80.Tarde, continua desdelas 4: No-Do, DOM -rO-SE. PEPE Y PEPITO.ESCANDALO ENISCHL, por O. W. ‘ischer y Elizabeth Mül-.tr,. (‘u0 aptoS.

ATLANTA. Matinal alas 10. Tarde. continuadesde las 4: OB,TETIVO: BANCO DE IR.01 ATERRA : . además,SABELA. (No apto).

13O”OtTE. Desde las 4:FURIA. EN EL VALLEy 1 OS- VIAJES DE GV—LYVEE. (AptoS

CAPITOL. Matinal a las1O’30. Tarde. desde 3 30:FURI ‘ EN El. VAT u,Con GIen Ford- y Shirlev Mc Lame. y TOSVIAJES DE GULLIVER(en Superdynamation) -

(Apto). -

COMEDIA. Matinal a las11. Tarde, 4’lO. I’Tumeradas, é’40 y )n’40 oche: EL ULTIMO TRENDE (tUN HiLL, porKirk Douglas y AnthOev Ouinn. (No apto),

CRISTINA. Matinal acontra mí). por EivisCREOLE (El barriocontra mf). opr ElvisPresley. Tardis 4. Nu-.meradas 6’40 y 10’áO.‘(No apto).

DIAGONAL.. T. 28 14 07.(Selecto. Edificlo rio.tel Cristina). Matinal,11. Tarde, 4, in nume.rar. Especial. pernera-

NUMO]

IPAHEL[UNjI-AVOA.JOSE Arowto-, 1[JPLAZA ESPAÑA)

EMOCIONANTES CARRERAS DE GALGOSTARDES Laborables a las 5; Sábados y festivos, a las 4’30

.. NOCilES: Martes, Jueves y vísperas, a las IO’30

MATINALES: Los días festivos a las 10’30

G!AN PREMIO DE PRIMA VERAHoy, domingo, día 0, matinal : Eliminatorias. — Miércoles, día

12, tarde: Semifinales. — Domingo, día 16, matinal : Final y. . Consolación. .

TODOS LOS. PIAS

TARDE A LAS 5

DOMINGOS Y FESTIVOS

. Matinal, 10’30 y Tarde, 4’30