Arte y Arquitectura de Grecia1

Post on 12-Dec-2015

223 views 4 download

description

arquitectura

Transcript of Arte y Arquitectura de Grecia1

MAPA DE LA COLONIZACION GRIEGA

Tiempo Época Hechos Arte

2000 a.C. – VIII a.C. Pré-Helénico Apogeo de Creta

y Micenas – Edad

Oscura

Influencias de

Mesopotamia y

otros.

776 a.C. – 480 a.C. Arcaico “Polis”- Juegos

Olïmpicos –

Dearrollo de la

filosofía

Simple, más idea

que forma,

búsqueda de un

estilo propio

Siglos V y IV a.C. Clásico Pericles – Apogeo

de Atenas -

Alejandro Magno

– Guerras Persas

Dominio de

técnica perfecta -

Equilibrio

323 a.C. – 146 a.C. Helénico Muerte de

Alejandro Magno

– Toma de Corinto

por los romanos

Gran vitalidad y

expresión realista,

aparece el

desequilibrio

CRONOLOGIA ARTE DEL GRIEGO

LAS CIUDADES ESTADO : POLIS

En el siglo V a.C. Grecia logra ser

un mosaico de ciudades- estado o

Polis, como resultado a la enorme

dificultad que presentaba para las

comunicaciones, el territorio

accidentado de Grecia.

Cada uno de estos estados

funcionaba en forma

independiente, con su propio

ejército, su culto local y sus

organizaciones políticas, sociales y

económicas particulares.

Las dos polis mas importantes

fueron: Esparta y Atenas.

Siglo VIII a.C.

LA RELIGION GRIEGA

LOS ORDENES DE LA

ARQUITECTURA

- Orden significa la sucesión lógica y

armoniosa de las partes salientes de una

edificación, en especial del basamento,

los soportes y el entablamento.

- Los griegos en su afán de expresar la

belleza como resultante de la

proporción y de la medida , crean tres

tipos de ordenes que reciben el nombre

de los pueblos que se supone lo

utilizaron primero: dórico, jónico y

corintio.

Orden Dórico

Órden

Jónico

Orden Corintio

PAESTUM – Magna Grecia

El nombre griego de la ciudad

fue Poseidona y fue fundada a

mediados del siglo VIIa.C.

La Basílica – Templo de Hera

-Presenta nueve columnas en

su fachada.

- Está característica hizo

suponer que se trataba de un

edifico civil.

- Presenta correcciones ópticas

como la curvatura de sus

estructuras horizontales para

anular el efecto óptico de

divergencias de columnas.

- Las columnas

frontales del templo de

Neptuno tienen un

diámetro superior al de

las laterales para

hacerlo corresponder

con las columnas

situadas más atrás.

Templo de Ceres

Estos templos fueron un laboratorio

de experimentos técnicos y estéticos

que unos años más tarde se aplicaron

en el Partenón.