Arquitectura romana

Post on 16-Jan-2015

8.090 views 5 download

description

Arquitectura romana, información e imágenes

Transcript of Arquitectura romana

EL ARTE EN EL ARTE EN ROMA 2ROMA 2

ARQUITECTURAARQUITECTURAROMANAROMANA

CARACTERÍSTICAS GENERALESCARACTERÍSTICAS GENERALESDE LA ARQUITECTURADE LA ARQUITECTURA

ROMANAROMANAUso sistemático del arco de medio punto y de la bóveda y la cúpula

Combinación de la arquitecturaadintelada con las líneas curvas

producidas por el arco

Se introduce el orden toscano, derivado del dórico

y el orden compuesto, fusión del jónico y del corintio

Uso de revestimientos de estuco o placas de mármol

y de un nuevo material: el hormigón

La búsqueda de la “belleza”

de los griegos es sustituida por

la monumentalidad: la masa sustituye a la línea

Desarrollo de grandes espaciosinteriores

Predominio de la funcionalidad

La arquitectura es fundamentalmente

civil y militar, frente a la arquitectura básicamente religiosa

de Grecia

Desarrolla una nueva yvariada tipología edilicia

Sistema mixto de arco y dintelBóveda de cañón

Cúpula

Puente de AlcántaraArte romano en España (Hispania)

ORDEN TOSCANOORDEN TOSCANO ORDEN COMPUESTOORDEN COMPUESTO

almohadilladoalmohadillado

Aparejo a soga y tizón: Los sillares aparecen al exterior vistos alternadamente por su lado ancho y estrecho.

Aparejo a soga y tizón: Los sillares aparecen al exterior vistos alternadamente por su lado ancho y estrecho.

ORDENES ORDENES COMPARADOSCOMPARADOS

EL URBANISMOEL URBANISMO

La ciudad romana:Se trata de un trazado ortogonal

de manzanas de edificios de planta cuadrada articuladas en torno a

dos calles principales

En la confluencia de estas calles se ubica el Foro:

lugar donde se situaban los edificios más importantes

Su importancia radicaen la asociación que

Roma realizó entre vidaurbana y cultura

En el mundo imperial,constituyó un elemento de

“romanización”

Cada ciudad posee una red de calles aceradas,

con sistemas de aprovisionamiento de agua (acueductos, fuentes)

y de evacuación de las residuales (cloacas),

con espacios públicos y edificios monumentales, dedicados al ocio

(teatros, anfiteatros, termas), a las funciones administrativas

(basílicas, curias) o a las religiosas (templos).

Timgad, ciudad romana en la actual Argelia

Vista de una calle de Pompeya (Italia) Siglo I

El Foro de Roma

La arquitectura La arquitectura religiosareligiosa

El templo no tiene en Roma el lugar central que tenía en Grecia

Sus formas derivan de la etrusca y la griega

Características del templo:-Utiliza podio con escalinata, derivado de la tradición etrusca

- Introduce un atrio (pronaos) muy profundo que lo distingue del templo griego

- Tampoco incorpora el peristilo griego, los templos romanos son seudoperípteros

- Los frontones son lisos y los órdenes arquitectónicos los usa más en sus aspectos decorativos que sustentantes

Templo romano llamado “Maison Carré”Nimes, Francia, fines del siglo I a.C.

El PanteónEl Panteón

Construído en el siglo II d.C.,

fue el edificio másinnovador e influyente

en la arquitecturade Occidente.

Templo de Vesta en Tívoli,ejemplo de templo circular

La arquitectura civilLa arquitectura civil• Edificios públicos: curias, basílicas, termas,

se ubicaban en el Foro. • Los edificios para diversiones: teatros,

anfiteatros, circos, estadios, fueron característicos en la arquitectura romana.

• Los monumentos conmemorativos, arcos de triunfo, columnas y altares, rindieron culto al emperador y al estado romano.

• La arquitectura doméstica, domus, ínsulas y villas, influyeron en la vivienda occidental hasta hoy.

• Las obras públicas de ingeniería, calzadas, acueductos, puentes, tuvieron un fuerte contenido propagandístico.

Curia Julia, en el Foro Romano. Lugar donde se reunía el Senado

Basílica de MajencioEdificio con funciones comerciales

y de justicia

Dibujo reconstru-yendo lasTermas deCaracalla

Teatro de Marceloreconstrucción

Teatro romano en MéridaEspaña

Anfiteatro Flavio (Coliseo)Siglo I d.C.

Circo romano, reconstrucción

Arco de TitoSiglo I d.C.

Arco de ConstantinoSiglo IV d.C.

Columna TrajanaSiglo II d.C.

Ara Pacis de AugustoSiglo I d.C.

Atrio de una domus de PompeyaSiglo I d.C.

La casa romana: Ínsula

Ínsula romanaOstia, Italia

Villa Adriana, Tívoli, Italia

Las obras de infraestructura

PONT DU GARD

ACUEDUCTO DE SEGOVIA