ARQUITECTURA ROMANA

Post on 14-Dec-2014

143 views 1 download

Transcript of ARQUITECTURA ROMANA

TEMA 2: EL ARTEROMANO:

ARQUITECTURA ARQUITECTURA ROMANA

ANA BELÉN MARTÍNEZ PALACIOS

753 a. C- 476

LOBA CAPITOLINALOBA CAPITOLINA

LACIOlatinos

1.-La monarquía (del 753 a.C al 509 a.C).Dominio de etrusco con la monarquía.

• 2.- La República (finales del siglo VI a.C. al 27 a.C).- 509 a.C, los latinos se sublevaron contra la dominación etrusca y expulsaron de Roma a sus reyes.-La república .

- - Conquistas.

Imperio (del 27 a. C, coronación de Augusto hasta el 476).

ARQUITECTURA: LO MÁS DESTACADO DEL ARTE ROMANOARQUITECTURA: LO MÁS DESTACADO DEL ARTE ROMANO

MAGNA GRECIAMAGNA GRECIA

GRECIA: PROVINCIA ROMANA EN EL 146 A.C

ARQUITECTURA ADINTELADA O ARQUITRABADA ARQUITECTURA ADINTELADA O ARQUITRABADA (CUBIERTAS RECTAS)(CUBIERTAS RECTAS)

INFLUENCIA DE LOS TEMPLOS GRIEGOSINFLUENCIA DE LOS TEMPLOS GRIEGOS

TEMPLO ROMANO: INFLUENCIA DE LOS THOLOS GRIEGOSTEMPLO ROMANO: INFLUENCIA DE LOS THOLOS GRIEGOS

THOLOS GRIEGOTHOLOS GRIEGO

ARQUITECTURA ABOVEDADA: ARCOS ARQUITECTURA ABOVEDADA: ARCOS DE MEDIO PUNTO, BÓVEDA Y CÚPULADE MEDIO PUNTO, BÓVEDA Y CÚPULA

1. IMPOSTA.1. IMPOSTA.2. SALMER.2. SALMER.3. DOVELA.3. DOVELA.4. DOVELA.4. DOVELA.5. CLAVE.5. CLAVE.6. INTRADÓS.6. INTRADÓS.7. EXTRADOS.7. EXTRADOS.9. CENTRO DEL ARCO9. CENTRO DEL ARCO10. FLECHA.10. FLECHA.12. JAMBA.12. JAMBA.

PARTES DE UN ARCOPARTES DE UN ARCO

12. JAMBA.12. JAMBA.

LUZ

ARCO DE MEDIO PUNTOARCO DE MEDIO PUNTO

ARCO DE MEDIO PUNTO

CONTRAFUERTECONTRAFUERTE

BÓVEDA DE BÓVEDA DE ARISTAARISTA

CÚPULA DECÚPULA DEMEDIA MEDIA

NARANJANARANJA

LINTERNALINTERNA

PECHINASPECHINAS

TAMBOR

TROMPAS

TAMBORTAMBOR

URBANISMOURBANISMO

MATERIALESMATERIALES

MÁRMOLMÁRMOL

MATERIALESMATERIALES

ESTUCOESTUCO

HORMIGÓNHORMIGÓN

ESTUCOESTUCO

TEMPLO DE LA FORTUNATEMPLO DE LA FORTUNAVIRIL, ROMAVIRIL, ROMA

FRONTÓNFRONTÓNENTABLAMENTOENTABLAMENTO

--GRIEGO Y ETRUSCO.GRIEGO Y ETRUSCO.-- UNO O VARIOS UNO O VARIOS DIOSES.DIOSES.--RECTANGULAR.RECTANGULAR.--PODIUM, PODIUM, --CON GRADAS DE CON GRADAS DE ACCESO ACCESO --PRÓSTILOPRÓSTILO----PSEUDOPERÍPTERO.PSEUDOPERÍPTERO.--PÓRTICO Y LA CELLA. PÓRTICO Y LA CELLA.

SemicolumnasSemicolumnas. . PortunoPortuno

MAISON CARRÉ.MAISON CARRÉ.Imperio.Imperio.

PLANTA DE LA MAISON CARRPLANTA DE LA MAISON CARR

--ARAARA PACISPACIS..-Conmemorativo del Imperio , siglo I a. C. mármol. Senado (regreso del emperador Augusto).- Diosa de la Paz .- Campo de Marte : cada año sacrificio de un carnero y dos bueyes .- Planta rectangular (11 x 10 x 4'60 metros y no está cubierto).- Dos puertas : escalinata .- Interior (ara sobre un pedestal escalonado ).- Mussolini.

Hogar y Fidelidad.Hogar y Fidelidad.HestiaHestia

TEMPLO DE VESTA, TEMPLO DE VESTA, Fuego sagrado de la ciudad. VestalesFuego sagrado de la ciudad. Vestales

INSCRIPCIÓN: M.AGRIPPA.L.F.COS.TERTIVM.FECIT, 27 a. C- siglo II AdrianoMarco Agrippa, hijo de Lucio, cónsul por tercera vez, lo hizo

Autor: Autor: ApolodoroApolodoro de Damascode Damasco .

7, diosesábsides

PLANTA

Planta circular, pórtico. octástilo

43 m de diámetro43 m de diámetro .

Óculo o claraboyaÓculo o claraboya

casetonescasetones

HORNACINASHORNACINAS

PRONAOSPRONAOS NAOSNAOS

CASETONESCASETONES

HORNACINAISLÁMICA

HORNACINAS EXTERIORESHORNACINAS EXTERIORES

TEMPLO DE DIANA EN MÉRIDATEMPLO DE DIANA EN MÉRIDA

ARQUITECTURA FUNERARIA, afuera de las ciudades. ARQUITECTURA FUNERARIA, afuera de las ciudades. 1.1.-- inhumación: República.inhumación: República.2.2.-- Cremación: ImperioCremación: Imperio

MAUSOLEOMAUSOLEODE CECILIADE CECILIAMETELLAMETELLA

MAUSOLEO DE ADRIANOMAUSOLEO DE ADRIANO

ARQUITECTURA CONMEMORATIVAARQUITECTURA CONMEMORATIVAGloria durante el Imperio.Gloria durante el Imperio.

-- COLUMNAS CONMEMORATIVAS.COLUMNAS CONMEMORATIVAS.Original romano, exenta, helicoidal.Original romano, exenta, helicoidal.-- ARCOS DE TRIUNFO.ARCOS DE TRIUNFO.

LA COLUMNA DE TRAJANO,- Victoria a los dacios -38 metros de altura .-Pedestal (capilla funeraria)-Bajorrelieve.-Águila, Trajano y San Pedro.-Águila, Trajano y San Pedro.

LOS ARCOS DE TRIUNFO.- Etruscos de acceso a las ciudades - Delimitar territorios- Homenajear a un personaje relevante.- 1,3 o 5 arcos , llamado paso o vano .- Bóvedas de cañón . - Enjutas.

ENJUTASENJUTAS

MÉNSULAMÉNSULA

ARCO DE TITOARCO DE TITO

ArcoArco dede Tito,Tito,(siglo(siglo I)I)..

ARCO DE SÉPTIMO SEVERO

ARCO CARRUSEL DE PARÍSARCO CARRUSEL DE PARÍS

ARCO DE CONSTANTINOARCO DE CONSTANTINO

ARCO DE CAPARRAARCO DE CAPARRA

ARCO DE BARÁ (TARRAGONA)ARCO DE BARÁ (TARRAGONA)

Etruscos:Murallas.Puertas de acceso

puntoscardinales.- Plano en ortogonal

LA CIUDAD ROMANALA CIUDAD ROMANA

CAMPAMENTO MILITAR ROMANO

CARCASONA (FRANCIA). CIUDAD MEDIEVALCARCASONA (FRANCIA). CIUDAD MEDIEVAL

FORO ROMANOFORO ROMANO

RECONSTRUCCIÓN DEL FORO ROMANORECONSTRUCCIÓN DEL FORO ROMANO

LA CASALA CASAROMANAROMANA

1.-vestibulum ,2.- Divinidades familiares,3.-Columbarium (cenizas) y

bustos4.-Atrium, apertura rectangular5.- Impluvium.6.- Triclinium. o comedor.triclinium.7.-Tablinium, habitación

principal

COLUMBARIUM DE POMPEYACOLUMBARIUM DE POMPEYAATRIUMATRIUM

PERISTILOPERISTILO

PINTURAS MURALESPINTURAS MURALES

MOSAICOSMOSAICOS

CIUDAD DE CIUDAD DE POMPEYAPOMPEYA

79

CALZADASCALZADAS

BASÍLICA ROMANABASÍLICA ROMANA

NAVESNAVESLATERALESLATERALES

ÁBSIDEÁBSIDE

NAVE CENTRAL

PLANTAPLANTARECTANGULARRECTANGULAR

BASÍLICA DE CINCO NAVESBASÍLICA DE CINCO NAVES

Bóveda de cuarto de esfera o de hornoBóveda de cuarto de esfera o de horno

NÁRTEXNÁRTEX

ENTRADAENTRADA

NÁRTEXNÁRTEX

BÓVEDA DEBÓVEDA DEARISTAARISTAARISTAARISTA

A)B)

C

D

BASÍLICA DEBASÍLICA DEMAJENCIOMAJENCIO

BASÍLICA DE MAJENCIOBASÍLICA DE MAJENCIO

BASÍLICA DE MAJENCIOBASÍLICA DE MAJENCIO

EDIFICIOS DE ESPECTÁCULOS Y DIVERSIÓNEDIFICIOS DE ESPECTÁCULOS Y DIVERSIÓN

TEATRO GRIEGO DE EPIDAUROTEATRO GRIEGO DE EPIDAURO

GRADASGRADAS

ORQUESTAORQUESTAESCENAESCENA

MEDIAMEDIACAVEACAVEA

SUMMA CAVEASUMMA CAVEAPLANTA DE UNPLANTA DE UN

TAMPLO ROMANOTAMPLO ROMANO

PRIMAPRIMACAVEACAVEA

PRESCENIUMPRESCENIUMPULPITUMPULPITUM

CARTAGENA: EDIFICADOS EN SU TOTALIDAD AUNQUE CON EX CEPCIONESCARTAGENA: EDIFICADOS EN SU TOTALIDAD AUNQUE CON EX CEPCIONES

SISTEMA DE BÓVEDAS BAJO LAS SISTEMA DE BÓVEDAS BAJO LAS GRADASGRADAS

VOMITORIOSVOMITORIOS

TEATRO ROMANO DE MÉRIDATEATRO ROMANO DE MÉRIDA

PRESCENIUMPRESCENIUM

TEATROTEATRO MARCELOMARCELO..

--FACHADAFACHADA-- DOSDOS OO MÁSMÁS PISOSPISOS DEDEARQUERÍASARQUERÍAS..-- TOSCANOTOSCANO-- JÓNICOJÓNICO..-- CORINTIOCORINTIO..-- COMPUESTOCOMPUESTO.

ESCENARIO: DOS CUERPOS DE COLUMNAS.ADORNO DE ESCULTURAS

TRES PUERTASTRES PUERTAS.

6000 ESPECTADORES

TEATRO DE SAGUNTOTEATRO DE SAGUNTO

RESTAURACIÓN DERESTAURACIÓN DESAGUNTOSAGUNTO

TEATRO MARCELO, ROMATEATRO MARCELO, ROMA

CAVEACAVEAENTRE ENTRE

15.000 Y15.000 Y20.00020.000

DIBUJO DEL TEATRO MARCELO

ANFITEATRO DE FLAVIO (S. I d. C). Vespasiano y su h ijo TitoANFITEATRO DE FLAVIO (S. I d. C). Vespasiano y su h ijo Tito

SISTEMA DE BÓVEDAS BAJO SISTEMA DE BÓVEDAS BAJO LAS GRADASLAS GRADAS

Puerta fúnebre, Puerta fúnebre, izquiedaizquieda..Puerta triunfal, derechaPuerta triunfal, derecha

Planta elíptica u oval

Bajo la arena, sistema de corredores y cámaras (cárceres)

Fachada: arcos y columnas y superposición de órdene sFachada: arcos y columnas y superposición de órdene s

ANFITEATRO DEANFITEATRO DEITÁLICAITÁLICA

ANFITEATRO DE ITÁLICAANFITEATRO DE ITÁLICA

TEATRO DE SEGÓBRIGATEATRO DE SEGÓBRIGA

ANFITEATRO DE SEGÓBRIGAANFITEATRO DE SEGÓBRIGA

SEGÓBRIGASEGÓBRIGA

MÉRIDAMÉRIDA

PLANO DE LA CIUDAD DE EMÉRITA AUGUSTAPLANO DE LA CIUDAD DE EMÉRITA AUGUSTA

CIRCO ROMANOCIRCO ROMANO

CIRCO MÁXIMO ROMANOCIRCO MÁXIMO ROMANO

OBELISCO EN LA PLAZA DEL POPOLOOBELISCO EN LA PLAZA DEL POPOLO

CIRCO ROMANO DE MÉRIDACIRCO ROMANO DE MÉRIDA

FRIGIDARIUMFRIGIDARIUM(BÓVEDA DE (BÓVEDA DE (BÓVEDA DE (BÓVEDA DE

ARISTA)ARISTA)

TERMAS DE POMPEYATERMAS DE POMPEYA

PUENTE DE ALCÁNTARAPUENTE DE ALCÁNTARA

PUENTE ROMANO DE MÉRIDAPUENTE ROMANO DE MÉRIDA

PUENTE-ACUEDUCTO DE PONT DU GARD

ACUEDUCTO DE LOS MILAGROSACUEDUCTO DE LOS MILAGROS

MURALLAS DE LUGO

TARRAGONA