Arquitectura del paisaje

Post on 24-May-2015

1.137 views 5 download

Transcript of Arquitectura del paisaje

ARQUITECTURA DEL PAISAJEPINEDA LOPEZ CRISTINAROBLES ARRIZON JULIO CESARROSAS GUEVARA GABRIEL

¿ Que Es ?• Paisajismo es un concepto con dos grandes usos.

Por un lado, el término refiere al arte que consiste en la planificación, el diseño y la conservación de parques y jardines, por otra parte puede asociarse al conjunto de actividades destinadas a modificar los aspectos visibles de un espacio exterior.

Principios• La arquitectura del paisaje nace tras la búsqueda de

adaptar la biodiversidad con las comunidades edificadas, donde se manejan los espacios abiertos y los elementos que lo conforman para crear una relación entre lo abiótico y lo biótico con un aprovechamiento lógico y estético, aplicando conocimientos de biología, urbanismo, ecología y arquitectura.

Objetivos de la Arquitectura del Paisaje

• Mejoramiento de la calidad de vida del hombre

• Relación equitativa entre hombre y su medio natural

• Crear y fortalecer un ambiente urbano adecuado

• Establecer un fuerte sentido de identidad y atractivo en la imagen urbana.

• Crear perspectivas mediante el diseño urbano.• Exponer visual y físicamente panoramas

naturales.• Respetar los elementos verdes existentes.• Establecer reservas forestales en la zona.

Objetivos de la Arquitectura del Paisaje

ResultanteLa función de masas verdes y arboles para subrayar la fisonomía urbana puede:• Realzar las perspectivas al darles mayor

grandeza.• Romper la monotonía de espacio áridos y grises.• Individualizar las soluciones de viviendas en serie.• Cubrir aquello que sea ofensivo a la vista o a los

sentidos en general.

Las áreas verdes dentro de las ciudades cumplen un objetivo de tipo social y estético además del carácter ambiental.*Contribuyen a reducir la contaminación.*Actúan como barreras contra el viento.*Mejoran lo estético de calles y plazas.*Complementan la arquitectura.*Conectan el medio urbano y el natural. *Humanizan las ciudades.

Tipos de Arquitectura del Paisaje• a)Nivel macro-dimensional estatal:

Conjunto de paisajes tomando en cuenta a las fronteras.

• b)Nivel meso dimensional regional: Abarca un paisaje unitario en términos de regiones.

• c)Nivel micro-dimensional: analizar los paisajes de las ciudades y pueblos.

• d)Nivel individual: Trata no de los paisajes, pero si de una disciplina llamada “Arquitectura de los Jardines”

• Nivel a,b,c Espacios comunitarios• Nivel d Espacios que por sus

características probadas no permiten un uso colectivo.

Aplicaciones

1.- Creación de una barrera física, visual o acústica.

2.- Alegrar la geometría de la construcción.

Aplicaciones

3.- Subrayar la horizontalidad.

Aplicaciones

4.- Contrastar la horizontalidad.

Aplicaciones

5.- Enmarcar una vista.

Aplicaciones

6.- Semiesconder un volumen para hacerlo mas atractivo.

Aplicaciones

7.- Disimular o esconder líneas de instalaciones aéreas.

Aplicaciones

8.- Proporcionar un espacio.

Aplicaciones

9.- Dar unidad ambiental.

Aplicaciones

10.- Crear un ambiente de solemnidad.

Aplicaciones

11.- Crear un ambiente de alegría.

Aplicaciones

12.- Ocultar imágenes visuales negativas.

Aplicaciones

13.- Canalizar circulaciones.

Aplicaciones

14.- Cubrir el suelo en áreas sombreadas.

Aplicaciones

15.- Adornar muros.

Aplicaciones

16.- Reforestar una calle que no tiene espacio para arboles y arbustos.

Aplicaciones