Arquitectura de un sitio web

Post on 13-Dec-2014

14.081 views 2 download

description

Clases del curso de periodismo digital de la Universidad de San Martín de Porres.

Transcript of Arquitectura de un sitio web

ARQUITECTURA DE UN SITIO WEB

Periodismo Digital, Ciclo 2008-I

Temática contenido

Nuestro objetivo: ¿Cómo organizar estos contenidos en nuestro sitio web?

Proyectos de páginas web

¡Todos los elementos de un sitio web están interconectados!

La razón de ser de un sitio web es enlazar (unir) unidades de información.

• Nuestras páginas web van a alojar:– Documentos digitales: destinados a ser

leídos, vistos u oídos a través de una computadora.

– Estos a su vez nos permiten crear: HIPERDOCUMENTOS.

Documentos digitales, cuyos componentes están organizados en formato hipertextual.

INDICADORES DE UN SITIO WEB

1. Contenido y acceso a la información: organización y estructura de los contenidos.

2. Visibilidad: enlaces externos (macronavegación).

3. Usabilidad: facilidad para encontrar información.

ARQUITECTURA DE LA INFORMACIÓN

• Un sitio web explota los 3 elementos característicos de la Red: hipertextualidad, multimedialidad e interactividad.

• Diseñar la arquitectura de un sitio web implica:

– Conocer cómo circula la información.

– Conocer cómo se documenta la información.

– Saber recuperar la información.

• La evolución del lenguaje HTML: XML, Java Script permite:

– Ordenar.– Enviar.– Organizar.

INFORMACIÓN USUARIO

• Esta evolución nos ha llevado a distinguir dos tipos de páginas web:

– Estáticas: una sola plantilla, se modifican uno por uno sus contenidos (primeras webs HTML).

– Dinámicas: utilizan Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS: Content Management Systems).ASP (Active Server Pages),

PHP (Hypertext Prepocessor), Joomla.

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE CONTENIDOS (CMS) DE LAS PÁGINAS WEB DE PERÚ.21 Y TROME: IVMAKER.

VISTA DE UNA SECCIÓN DE LA EDICIÓN ONLINE DE PERU21.COM

Las Web dinámicas tienen dos elementos:

-Front-end: diseño externo o interfaz gráfica de navegación.

-back-end: la intranet que administra el sistema

•¿Qué es la arquitectura de la información?

Es diseñar, estructurar los contenidos de una página web para que sean utilizados eficazmente por el usuario.

Cuatro aspectos de la A. de la información

• Actualización: si es noticiosa, conformen se produzcan los acontecimientos.

• Cantidad de contenidos: ¿Cuánta información va a haber?

• Jerarquía de la información: cuál es la más importante.

• Retroinformación: feedback (foros, encuestas, chats).

COMPONENTES DE UN EQUIPO WEB

• Jefe de proyecto: vigila el cronograma.

• Arquitecto de la información: organiza, estructura los contenidos del sitio.

• Consultor de usabilidad: vigila que el usuario encuentre con facilidad la información.

• Diseñador gráfico: entiende de equilibrio de color, contraste, equilibrio.

• Programadores (front-end y back-end): lenguajes Javascript, XML, AJAX, etc.

• Administrador de base de datos (DBA): mantiene las tablas y el rendimiento de las consultas.

• Administrador de sistemas: vigila el rendimiento y seguridad de los servidores.

• Consultor de posicionamiento: ve que aumenten las visitas.