ARQUITECTURA CORPORATIVA

Post on 11-Jun-2015

8.123 views 1 download

Transcript of ARQUITECTURA CORPORATIVA

ARQUITECTURA CORPORATIVA

Identidad Corporativa y estrategia de internacionalización

Tesis

Estrategia de Internacionalización

Identidad corporativa Imagen corporativaMARCA

Arquitectura Corporativa

Comunicación Funcionalidad

Identidad Corporativa

• Conjunto de valores y atributos de una organización.

• Se compone de :• Historia• Filosofía• Visión• Misión• Personalidad

• Su principal objetivo es alcanzar la “imagen corporativa” más favorable posible entre el público.

Imagen Corporativa

• Toda organización tiene una “imagen corporativa”.

• Si está bien diseñada y gestionada, reflejará de forma precisa cuestiones como el grado de compromiso de la organización con la calidad, con la excelencia y con la sociedad.

• Todo lo que la organización hace y no hace, afecta la manera en la que la propia organización, sus resultados, productos y servicios son percibidos.

Marca

• La “marca” es la manifestación simbólica de toda la información relacionada con una empresa.

• Incluye un nombre, un logo, imágenes, tipografías, símbolos.

• Aglutina además el conjunto de expectativas asociadas con el producto vendido creadas en la mente del público.

Identidad – Marca - Imagen

Comportamientocorporativo

Comunicacióncorporativa

Diseñocorporativo

IMAGEN CORPORATIVA

SIMBOLOS

Identidad – marca - imagen

IDENTIDAD

Como nos definimos

IMAGEN

Como nos percibenMARCA

Proceso

• Creación Identidad corporativa• Ideas + atributos = valores fuerza• Diseño o lenguaje de marca• Símbolos• Soportes

COHERENCIA

David Verdejo García

Identidad y Arquitectura

DISEÑO CORPORATIVO

DISEÑOARQUITECTONICO

COMUNICACIÓNCORPORATIVA

LENGUAJEARQUITECTONICO

COMPORTAMIENTOCORPORATIVO

FUNCIONALIDADARQUITECTONICA

Arquitectura Corporativa

• La arquitectura corporativa es un importante componente de la Identidad Corporativa como herramienta competitiva a escala global.

• Las instalaciones y dependencias físicas de la empresa envía mensajes a los clientes, socios, inversores, empleados e instituciones.

• Fortalecen la imagen total de la empresa.

Arquitectura Corporativa

Arquitectura Corporativa

Comunicación Funcionalidad

Potencial simbólico de representación

Mejora del ambiente de trabajo

Mejora en posicionamiento

Mejora en productividad

Arquitectura y Comunicación

“La información primaria comunicada por la arquitectura de un edificio es su función”.

Arquitectura

Institucional Residencial Industrial Comercial

Sector Nivel Familia Cluster

Arquitectura y Comunicación

• Los edificios nos comunican información sobre su estructura interna. Su ornamentación nos hable de la historia de las personas que lo construyeron, de lo que querían resaltar o con que fin lo construyeron.

• También transmiten sensaciones emocionales a través de su estilo, materiales y entorno.

Comunicación - lenguaje

Lenguaje = palabras + sintaxis

forma, espacio, superficie, volumen, línea, plano, sólido, vacío, proporción, escala, luz, sombra, armonía, contraste, continuidad, balance, altura, profundidad, extensión, textura, color, ornamentación, fachada …

Reglas : Los techos se apoyan en pilares, las escaleras llevan a algún sitio, etc.

Estrategia de Posicionamiento

• La Estrategia de Posicionamiento es una técnica para crear una imagen en la mente de su segmento de Mercado objetivo de la organización.

• “Es el peso relativo de la empresa en un mercado de acuerdo con la percepción de ese mercado”. Es como los potenciales compradores nos ven.

• La Arquitectura Corporativa incorpora los rasgos de identidad visual de la empresa en el concepto de diseño que se aplicara al exterior e interior de las instalaciones de la organización facilitando la fijación permanente de esa imagen en la mente del público.

Estrategia de Posicionamiento

1. Funcionala) Resuelve problemasb) beneficios al consumidorc) Percepción de inversores

2. Simbólico:a) Potenciar la imagen de uno mismob) Identificación c) Pertenencia y sentido

Arquitectura y funcionalidad

• Caso 1: en una instalación productiva u oficina donde se quiere potenciar el espíritu colaborativo entre los distintos departamentos se podría concebir una calle principal que conecte los principales departamentos o dependencias. En esta calle se instalarían las zonas de café, salas de reuniones, comedores, todas aquellas áreas donde confluyen personas de diversas áreas.

Arquitectura y funcionalidad

• Caso 2: Si el objetivo de diseño es construir un entorno de trabajo para el nuevo milenio que inspire a pensar de forma creativa y a interactuar, esto se consigue a través de la creación de una unidad espacial repetitiva óptima tanto para el trabajo individual como para el trabajo en equipo. La comunicación entre áreas se potencia a través de transparencias y de la eliminación de estructuras fijas.

Arquitectura funcional y coste

1. Ahorro en gestión de la instalación2. Mejoras en productividad individual:

Rapidez, exactitud, efectividad, creatividad, absentismo.

3. Mejoras en productividad organizacional4. Ahorro en costes de captación y retención.5. Costes de salud en el trabajo: pérdida de

tiempo y absentismo6. Ahorro en costes de reconfiguración

espacial.7. Ahorro en costes de transición de sistemas

IT

Algunas claves de Identidad y Arquitectura

• Marcar la entrada, que invite a entrar.• El edificio es una gran pantalla sobre la que

proyectar mensajes de comunicación- cuidar la fachada.

• Potenciar la interacción: reservar espacios que permitan una verdadera interacción entre la empresas y sus interlocutores naturales como medio para comunicar valores y producto: Showrooms, museo, sala exposiciones.

• Dar un nuevo carácter a las estructuras antiguas aprovechando lo que pueden aportar como testigo de la historia de la empresa.

Identidad Corporativa e Internacionalización

• La “marca” juega un papel crítico en la expansión internacional de la empresa. Es un componente fundamental de la estrategia de marketing internacional que permite competir con las marcas fuertes del mercado de destino, asimilar las marcas adquiridas y racionalizar la estrategia internacional.

Identidad Corporativa e Internacionalización

GLOBALIZACION Expansión geográficade las operaciones

Inversión directagreenfields

Compra de empresas

Exportaciones

Diferenciación

MARCA

Marca Internacional

Herencia empresarial + estructura organizativa + estrategia de expansión internacional (fusión o adquisición o apertura o representación comercial o alianzas estratégicas) = MARCA INTERNACIONAL