Arquitectura Barroca

Post on 09-Mar-2016

58 views 0 download

description

Arquitectura Barroca. Siglo XVII : En los primeros momentos del Barroco español la obra del Escorial ejerce una notable influencia sobre la arquitectura, perviviendo el gusto herreriano que se caracteriza por la sobriedad. Arquitectura Barroca. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Arquitectura Barroca

Arquitectura Barroca

Siglo XVII: En los primeros momentos del Barroco español la obra del Escorialejerce una notable influencia sobre la arquitectura, perviviendo el gusto herreriano que se caracteriza por la sobriedad.

Arquitectura Barroca

JUAN GOMEZ DE MORA (1586-1648) Convento de la Encarnación (Madrid, 1612),

Fachada con elementos clásicos aunque tratados con más libertad

Plaza MayorEspacio cuadrado o rectangular, porticado, en cuyoslados se sitúan importantes edificios como losayuntamientos , el edificio más destacado es la Casa de la Panadería,flanqueada por torres rematadas por chapiteles depizarra.

Allí se celebraban todo tipo de actos públicos (espectáculos, mercados, autos de fe...)

La Cárcel de Corte (hoy Ministerio de Asuntos Exteriores)

Chapitelesde pizarra y sobriedad del muro. La portada queda resaltadapor una mayor profusión de elementos arquitectónicos. Similar al monasterio de El Escorial pero con más dinamismo encolumnas, frontones, etc.

Escultura Barroca

Cristo Yacente de Gregorio Fernández

Características escultura Gregorio Fernández:

tallas de madera policromadadonde da rienda suelta a sentimientos de gran patetismo y dolor, llegando a lo teatral.

Ecce Homo y Piedad

Martínez Montañés Inmaculada

Gran clasicismo, tono dulce y reposado, de una mujer joven, donde todo el interés se centra en destacar su pureza, ilustrando el nuevodogma de la Contrarreforma La composición es cerrada, equilibrada pero es una obra barroca en cuanto que busca provocar un fuerte sentimiento de piedad, de fervor religioso

ALONSO CANO

Alonso Cano 1601-1667Se inicio como escultor en el taller de M. Montañés, aunque como pintor se formó en el taller de Pacheco, junto a Velázquez, al que le unió una buena y larga amistad, pues Canotambién trabajo unos años en la corte con Olivares y con el propio Rey. Esa formación le convierte en uno de los artistas más polifacéticos del siglo XVII, muy en el estilo de los artistas italianos del renacimiento que cultivaban todas las artes.

Pedro de MenaLa Magdalena Penitente (Museo del Prado, 1664), donde con los mínimos recursosexpresivos consigue transmitir el sentimiento de pena y angustia que embarga a la jovencísimaMagdalena de rostro dulce y bello. Suave modelado llenode elegancia, de sobrio colorido, sencilla composición que haceque toda la atención se centre en el rostro y en el gesto de lasmanos.

Zurbarán

San Hugo en el Refectorio 1630

Murillo

JOSÉ DE RIVERA - El sueño de Jacob

VELÁZQUEZ Su estilo es sencillo y directo y una técnica de una precisión asombrosa, una capacidad no superadapara plasmar con pocas y certeras pinceladas cualquier forma, cualquiercalidad de la materia o de la luz.

Vieja friendo huevos

El aguador de Sevilla

Cristo en casa de Marta y María

JOSÉ DE RIVERAMartirio de San Felipe

El Triunfo de Baco

La fragua de Vulcano

La Rendición de Breda

Felipe IV

RETRATO ECUESTRE DEL CONDE DUQUE DE OLIVARES

La Venus del Espejo

Las Hilanderas o La Fábula de Aracne

Las Meninas