Arq. de hierro

Post on 19-Dec-2014

1.981 views 6 download

description

 

Transcript of Arq. de hierro

Arquitectura en la Arquitectura en la Revolución IndustrialRevolución Industrial

Equipo 4

Revolución IndustrialRevolución Industrial

La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar,1 y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la Historia de la humanidad, desde el Neolítico.

La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro. La expansión del comercio fue favorecida por la mejora de las rutas de transportes y posteriormente por el nacimiento del ferrocarril. Las innovaciones tecnológicas más importantes fueron la máquina de vapor y la denominada Spinning Jenny, una potente máquina relacionada con la industria textil. Estas nuevas máquinas favorecieron enormes incrementos en la capacidad de producción. La producción y desarrollo de nuevos modelos de maquinaria en las dos primeras décadas del siglo XIX facilitó la manufactura en otras industrias e incrementó también su producción.

Así es que en la Revolución industrial se aumenta la cantidad de productos y se disminuye el tiempo en el que estos se realizan, dando paso a la producción en serie, ya que se simplifican tareas complejas en varias operaciones simples que pueda realizar cualquier obrero sin necesidad de que sea mano de obra cualificada, y de este modo bajar costos en producción y elevar la cantidad de unidades producidas bajo el mismo costo fijo.

Arquitectura de HierroArquitectura de Hierro•

En el siglo XIX, la Arquitectura incorpora los nuevos materiales y las nuevas tecnologíasaportados por la Revolución Industrial: hierro fundido y colado, acero y hormigón

Tuvo amplia difusión gracias a su versatilidad y a su adecuación a las nuevas necesidadesde infraestructura (espacios amplios y diáfanos, grandes puentes, etc.)

Los nuevos edificios: mercados, estaciones de ferrocarril … tuvieron al hierro como principalmaterial

El primer edificio construido enteramente con hierro y vidrio fue el Crystal Palace (1850-1851; reconstruido entre 1852 y 1854) en Londres, una gran nave preparada para acoger laprimera Exposición Universal de Londres de 1851, que fue proyectada por Joseph Paxton.Este edificio fue el precursor de la arquitectura prefabricada, y con él se demostró laposibilidad de hacer edificios bellos en hierro.

En el continente destaca la obra de Henri Labrouste, autor de la biblioteca de SantaGenoveva (1843-1850) y de la Sala de Lectura de la Biblioteca Nacional de París

Los edificios de hierro más impresionantes del siglo se construyeron para la ExposiciónUniversal de París de 1889: la nave de Maquinaria y la Torre Eiffel (1887) del ingenieroAlexandre Gustave Eiffel.

En España sobresalen el Palacio de Cristal del Parque del Retiro, en Madrid, y el Mercat delBorn de Barcelona

Henri Labrouste. 1801-1875

Bibliotecade

SantaGenoveva1843-50

Henri Labrouste. 1801-1875Biblioteca de Santa Genoveva. 1843-50

Henri Labrouste. 1801-1875Sala de lectura. Biblioteca Nacional de Paris. 1862-68

Henri Labrouste. 1801-1875Sala de lectura. Biblioteca Nacional de Paris. 1862-68

Henri Labrouste. 1801-1875Sala de lectura. Biblioteca Nacional de Paris. 1862-68

Henri Labrouste. 1801-1875Sala de lectura. Biblioteca Nacional de Paris. 1862-68

Ferdinand Duter (1845-1906) y Victor Contamin (1840-1895)Galeria de las Máquina. Exposicion Universal de París. 1889

Ferdinand Duter (1845-1906) y Victor Contamin (1840-1895)Galeria de las Máquina. Exposicion Universal de París. 1889

Gustave Eiffel. 1832-1923Puente de María Pía. Oporto. 1877

Gustave Eiffel. 1832-1923Puente de María Pía. Oporto. 1877

Gustave Eiffel. 1832-1923Viaducto de Garabit. 1884

Gustave Eiffel. 1832-1923Viaducto de Garabit. 1884

Gustave Eiffel. 1832-1923Estructura de la Estatua de la libertad. 1875-86

Gustave Eiffel. 1832-1923Estación Central de Santiago de Chile. 1884

Gustave Eiffel. 1832-1923Torre Eiffel. 1889

Gustave Eiffel. 1832-1923Torre Eiffel. 1889

Gustave Eiffel. 1832-1923Torre Eiffel. 1889

Joseph Paxton (1801-1865)Palacio de Cristal Exposición Universal de Londres. 1851

Joseph Paxton (1801-1865)Palacio de Cristal Exposición Universal de Londres. 1851

Joseph Paxton (1801-1865)Palacio de Cristal Exposición Universal de Londres. 1851

JosephPaxton(1801-1865)Palacio de

Cristal.ExposiciónUniversal

deLondres.

1851

Ricardo Velázquez Bosco. 1843-1923Palacio de Cristal. Madrid. 1887

Ricardo Velázquez Bosco. 1843-1923Palacio de Cristal. Madrid. 1887

Ricardo Velázquez Bosco. 1843-1923Palacio de Cristal. Madrid. 1887

Ricardo Velázquez Bosco. 1843-1923Palacio de Cristal. Madrid. 1887

Ricardo Velázquez Bosco. 1843-1923Palacio de Cristal. Madrid. 1887

Josep Fontserè i Mestre y Josep Cornet i MasMercat del Born. Barcelona (1873-6)

Josep Fontserè i Mestre y Josep Cornet i MasMercat del Born. Barcelona (1873-6)

Josep Fontserè i Mestre y Josep Cornet i MasMercat del Born. Barcelona (1873-6)

Josep Fontserè i Mestre y Josep Cornet i MasMercat del Born. Barcelona (1873-6)

La Escuela de Chicago•

Aparece en un contexto de crecimiento, económico ydemográfico, lo que supuso que el urbanismo adquiriera unagran relevanciaEn 1871 un gran incendio destruye la ciudad de Chicago. Lanecesidad de levantar nuevos edificios dará lugar alsurgimiento de la denominada Escuela de Chicago.Con ella se desarrolla un nuevo modelo arquitectónico: elrascacielos. Que responde a la especulación que se producesobre el suelo y a la demanda de construcción. La soluciónque se adopta es la construcción en vertical: muchos pisoselevados sobre una planta reducida.Las primerasedificaciones tenían entre los 10 y los 16 pisos de altura.Paralelamente al surgimiento de los rascacielos, apareceránlos primeros ascensores eléctricos.Los arquitectos de la escuela proponen soluciones similaresentre ellos:–––––

estructuras metálicas revestidas según la función del edificioventanas que podían variar de tamaño cuando se desearala eliminación, en muchos casos, de los muros de cargautilización de estructuras de hierro recubiertasventanas corridas que ocuparán la mayor parte de las fachadas de losedificios,lo que más adelante se llamará ‘muro cortina’.

William LeBaron Jenney(1832-1907).

HomeInsuranceBuilding.Chicago1884-5

William Le Baron Jenney (1832-1907).The Leiter Building. Chicago. 1889-90

Louis Sullivan. 1856-1924Audotorium Building. 1887-9

Louis Sullivan. 1856-1924Audotorium Building. 1887-9

Louis Sullivan. 1856-1924Guaranty Building, Buffalo, N. York (1894-1895)

Louis Sullivan. 1856-1924Guaranty Building, Buffalo, N. York (1894-1895)

Louis Sullivan. 1856-1924Guaranty Building, Buffalo, N. York (1894-1895)

Louis Sullivan. 1856-1924Almacenes Carson, Pirie & Scott (1899-1904)

Louis Sullivan. 1856-1924Almacenes Carson, Pirie & Scott (1899-1904)