Aprestamiento (proceso de la adquisición del sistema

Post on 23-Jun-2015

7.571 views 0 download

Transcript of Aprestamiento (proceso de la adquisición del sistema

APRESTAMIENTO DE LA ESCRITURA

OBJETIVO :OBJETIVO :

tienen como objetivo estimular, incrementar ydesarrollar las habilidades cognitivas, perceptivas y psicomotoras de niños y niñas

CONCEPTOCONCEPTO

•Desde el punto de vista del sujeto (niño y niña), se refiere a un estado general de desarrollo mental, conceptual, perceptivo y lingüístico que le permiteaprender sin dificultad.

•El aprestamiento estimula la evolución de las Capacidades innatas del niño. Por esta razón debe ser progresivo, ya que brinda un adecuado y oportuno entrenamiento para desarrollar las habilidades y destrezas para futuros aprendizajes.

Este proceso debe ser gradual y se recomienda planificar los pasos a seguir en el proceso de aprendizaje, es decir, se debe pasar de lo simbólico a lo representativo, de lo general a lo particular, de lo concreto a lo figurativo hasta llegar a lo abstracto.

SECUNCIA DE ACTIVIDADESSECUNCIA DE ACTIVIDADESLa secuencia de actividades puede ser graduada de

acuerdo a las necesidades metodológicas de enseñanza del interventor que le permitan trabajar actividades presentes como: grafomotricidad, técnicas pictográficas, arabescos (ejercicios de trazados) y recorte. Seguimiento de instrucciones, secuencias lógicas, diferenciación de atributos, habilidades perceptivas, interpretación, reconocimiento e

identificación visual (imagen visual), auditiva (imagen acústica, conciencia, discriminación, asociación y memoria de los sonidos y las combinaciones que constituyen las palabras) y kinestésica (ejercicios y movimientos del cuerpo).

IMPORTANTEIMPORTANTEEs importante abordar la enseñanza de las

primeras letras y números, a través de las distintas modalidades perceptivas mencionadas, de éste modo se desarrolla e incorpora a los esquemas del niño los aprendizajes, por medio de la memoria y afianzamiento del lenguaje

PINTAR LOS CIRCULOS

EN CADA SERIE MARCA LA EN CADA SERIE MARCA LA FIGURA GRANDEFIGURA GRANDE

TRAZAR UN LÍNEA EN LA TRAZAR UN LÍNEA EN LA SILUETA DE LA CASASILUETA DE LA CASA

ENCIERRA LA FIGURA QUE ENCIERRA LA FIGURA QUE SEA IGUAL AL MODELOSEA IGUAL AL MODELO

RECORTAR LA FIGURA AL RECORTAR LA FIGURA AL CONTORNO DE LA FIGURACONTORNO DE LA FIGURA

MARCA EN CADA SERIE LOS MARCA EN CADA SERIE LOS DIBUJOS DIFERENTESDIBUJOS DIFERENTES

OBSERVAR EL MODELO Y OBSERVAR EL MODELO Y DIBUJA LO QUE FALTADIBUJA LO QUE FALTA

Repasar con el dedo índice el número más grande, luegorepasar la línea punteada del número más pequeño

.

Observar el conjunto que indica el número de objetosdentro de él. Dibujar la misma cantidad de objetos según corresponda, en el conjunto que está más abajo.

APRESTAMIENTO (proceso de la adquisición del sistema de

escritura)

Niveles de conceptualizaciónNiveles de conceptualización:

Nivel Concreto: Los niños enfrentados a

un texto lo interpretan como dibujos, rayas, letras, etc., no han comprendido la función simbólica de la escritura. No han descubierto que la escritura remite a un significado.

Nivel Simbólico:

Los niños han descubierto que la

escritura representa algo y puede ser leída e interpretada. Por ejemplo: las letras que aparecen en lata de leche, anticipa que dice leche. El niño ha dado un gran paso: dibujo y escritura están diferenciadas(“se puede leer”); pero para saber qué dice un texto necesita ir acompañado de un objeto o dibujo.

Nivel Lingüístico

Estos niños han descubierto otra características importante del sistema de escritura: la relación que existe entre los textos y aspectos sonoros del habla