Aprendizaje en grupos

Post on 15-Feb-2017

17 views 0 download

Transcript of Aprendizaje en grupos

APRENDIZAJE EN GRUPOS

GRUPO SOCIAL : Es aquel que está formado

por individuos que mantienen entre sí distintos grados de interacción y comunicación donde cada uno de los integrantes se reconoce como miembro del mismo y es reconocido así por los demás, con quienes comparte objetivos comunes compañeros.

Comienza una transformación.

El contacto con sus compañeros lo hace diferente. Se encuentra en una situación social nueva. Recibe las influencias del grupo.

Las influencias del grupo pueden satisfacer profundas necesidades personales y sociales, tales como:

• Necesidad de seguridad: • Necesidad de aceptación: • Necesidad de aprobación: • Necesidad de status:• Necesidad de pertenencia:

CARACTERÍSTICAS BÁSICAS PARA EL DESARROLLO DE UN GRUPO

Lugar físico propicio. Sentido de igualdad y reducción de la intimidación. Comunicación en el grupo. Distribución del liderazgo. Formulación de objetivos. Flexibilidad. Consenso. Comprensión del proceso.

CARACTERÍSTICAS DEL MAESTRO COMO

MODERADOR DEL GRUPO Seguridad en sí mismo; Adecuada presentación personal, Aceptación a las críticas; Conducir las relaciones humanas con el grupo y convertirse en un mediador en lo que respecta a las mismas entre sus alumnos.

MAESTRO AUTORITARIO MAESTRO DEMOCRÁTICO

•Poseedor absoluto del saber, todo lo da por sentado.•Posee la autoridad.•Solo él toma las decisiones.

•Promueve el saber, enseña a sus alumnos a aprender.•Crea la responsabilidad compartida.•Enseña a tomar decisiones.

Se hace escuchar.•Aplica reglamentos.•Solo él marca objetivos y realiza los planes para el grupo.•Se preocupa únicamente por la disciplina.•Solo él se encarga de calificar.•Trabaja con individuos.•Sanciona e intimida.

•Escucha, hace hablar.•Utiliza técnicas de grupo.•Propone objetivos y planifica con todo el grupo.•Se preocupa por el proceso grupal.•Evalúa junto con el grupo.•Trabaja con el grupo.•Estimula, orienta, tranquiliza.

Funciones del Maestro como Moderador del Grupo

Dirigirse a cada alumno por su nombre.

Promover y fomentar las relaciones humanas.

Corregir los errores con oportunidad y tacto. Encauzar las discusiones.

Explicar los propósitos de cada nuevo aprendizaje que se presente.

Explicar los beneficios de participar en el grupo.

Hablar lenta y claramente para dar las instrucciones a los alumnos, no comenzar ninguna actividad si antes no ha quedado clara para todos.

Desafiar a los alumnos a crecer en cada oportunidad que se presente.

Mantener al grupo en constante movimiento, desde lo individual o desde la integración en el grupo.

EL GRUPO NO CRECE CUANDO:

•Solo algunos miembros expresanespontáneamente sus opiniones.

•Los miembros del grupo no escucha lo que los demás proponen y se ocupancontinuamente de objetar y defenderse.

•Los puntos sin importancia ocupan lamayor parte del tiempo, las decisionesmayores se evitan, se toman con rapidez o son delegadas a un grupo más pequeño para que decida.

•Se siente unido exclusivamente por presión moral externa (amenazas) o por agresividades contra el grupo.

EL GRUPO CRECE CUANDO:• Todos los miembros dicen voluntariamente lo que piensan, sienten o proyectan.

• Todos los alumnos del grupo escucha y comprenden lo que otros proponen.

• Las opiniones importantes son discutidas larga y concretamente.

• Refuerza su unión interna de una manera consciente desde la comprensión, participación y tolerancia a cada uno de losalumnos del grupo.