Aprendizaje basado en problemas

Post on 13-Jun-2015

703 views 1 download

description

aprendizaje basado en problemas ABP

Transcript of Aprendizaje basado en problemas

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)

INTRODUCCIÓN

Orígenes: Escuelas de medicina, 60’s EE.UU y Canadá

Objetivo de origen: Mejorar la calidad de la educación médica

Uso Actual: Educación superior y Diversas áreas del conocimiento

Metodología

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Es una metodología centrada en el

aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los alumnos para llegar a una solución ante un problema planteado por el profesor.

VENTAJAS• El estudiante expresa mejor sus ideas y

pensamientos• El alumno desarrolla habilidades de

comunicación y trabajo en equipo• El estudiante desarrolla habilidades para la

búsqueda y selección de información • El estudiante se siente más comprometido

con su aprendizaje al ser más independiente• Se crea un sentimiento de seguridad y

colaboración

DESVENTAJAS

•Es una transición difícil•Modificación curricular•Se requiere de más tiempo•El ABP es más costoso•Los profesores carecen de la habilidad de

facilitar

CARACTERISTICAS

Una de las principales características del ABP está en fomentar en el alumno la actitud positiva hacia el aprendizaje, en el método se respeta la autonomía del estudiante, quien aprende sobre los contenidos y la propia experiencia de trabajo en la dinámica del método, los alumnos tienen además la posibilidad de observar en la práctica aplicaciones de lo que se encuentran aprendiendo en torno al problema.

BENEFICIOS

•Pensamiento Critico•Creatividad•Capacidad de Identificar y Resolver

problemas•Toma de decisiones en situaciones nuevas•Desarrollar el aprendizaje auto – dirigido•Habilidades comunicativas•Confianza para hablar en grupo•Toma de decisiones en situaciones nuevas

PASOS PARA RESOLVER UN PROBLEMA CON ABP

PASOS PARA RESOLVER UN PROBLEMA CON ABP•PASO 1: Presentación del Problema.•PASO 2: Identificar lo que sabemos, lo que

nos hace falta y nuestras ideas en relación con el problema.

•PASO 3: Definir el Enunciado del problema.•PASO 4: Reunir y Compartir Información.•PASO 5: Generar Posibles Soluciones.•PASO 6: Determinar la mejor Solución.•PASO 7: Presentar la Solución.•PASO 8: Hacer un Informe sobre el Problema.

Referencias Imágenes…

•http://grupo2informatica.wordpress.com/2011/06/23/abp-aprendizaje-basados-en-problemas

/

•http://www.perueduca.edu.pe/web/visitante/docentes/articulos2011/abp-aprendizaje-desde-la-accion

•http://www.vcu.edu/cte/resources/nfrg/11_07_problem_based_learning.htm

•http://wiki-emprendimiento.wikispaces.com/TRABAJO+EN+EQUIPO

•http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/Distanciametodologia/clarajaramillo-metodologiaeducaciondistancia-3/liderazgo_y_trabajo_en_equipo.html